• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Violeta, la película

Agosto 3, 2011
el CINE
33
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Violeta, la película 3
por Paty Leiva

Violeta Parra ha estado siempre presente. Algunos la conocerán más gracias a la música que sus padres ponían en su infancia, abriéndonos la mente y el oído. 

Tras 5 minutos de ver a Francisca Gavilán en el papel en Violeta, uno queda absolutamente convencido de que Francisca es Violeta. “Si ella no existiera esta película no se podría haber hecho”, me dice una amiga. Yo le digo que parecerse a Violeta no es tan difícil, porque Violeta tiene cara de chilena. Pero el mérito de la actriz no se sostiene solamente en su extraordinaria caracterización, sino del desdoblamiento que la actriz pareciera hacer al interpretar a su personaje. No puedo llegar a imaginar lo que habrá entregado Francisca Gavilán a la mismísima Violeta.

Cuando supe que Andrés Wood iba a hacer una película sobre la más importante representante de la música chilena en el mundo, me entusiasmé mucho, pero también me asusté un poco de tamaña responsabilidad. Era una idea tan ambiciosa como necesaria. Hoy estoy convencida de que el resultado no es solo un tremendo documento sino que es también una obra de arte que alberga a otra.

El equipo de Wood es tremendo. Rodrigo Bazaes participa y ese sello garantiza un resultado de congruencia y belleza único en su clase.

La película es intensa, como la misma Violeta, y gatilló que pasaran mil cosas pasaron por mi cabeza. Desde pensar en mis padres, en mis hijos, en la vida, todo eso mientras sonaban canciones estremecedoras recreadas con una pureza que eriza la piel. Por favor no se pierdan de esto.

Violeta. Estreno 11 de agosto.

Nota Anterior

Matías Oviedo: mino

Próxima Nota

Kudasaru Sushi

Otros Posts

Paloma Rodríguez
Podcast Zancada

Podcast Zancada #56: los murales de Paloma Rodríguez; escribir para combatir la ansiedad y Los puentes de Madison

Abril 14, 2021

Paloma Rodríguez (@palomarodriguez.cl) es una prolífica artista visual que deja en las calles una huella feminista que marca una era...

Seguir Leyendo
Save Ralph
ANIMALES

Save Ralph, el corto contra el testeo en animales

Abril 14, 2021

El cortometraje Save Ralph sigue a un conejo que es un probador de productos. Una historia que visibiliza la cruel...

Seguir Leyendo
Masquemusica
MÚSICA

La cantante Masquemusica se atreve como solista

Abril 13, 2021

Masquemusica tiene muchos años siendo cantante, pero ahora se atreve con un proyecto solista y aquí nos cuenta por qué...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 33

  1. javi says:
    10 años atrás

    quiero verla! todas las peliculas de Wood que he visto me han gustado.

  2. Carolyn says:
    10 años atrás

    Para mi Violeta es Violeta, es nuestra Violeta, y creo que no solamente es la más grande artista representante Chilena, sino que además es tan nuestra que nos define cómo somos, es cómo un sinónimo de Chile, Chilenidad, Chilena, etc.

    Estoy demasiado ansiosa por ver esta película. De hecho, en la mañana estuve contanto los días que faltaban para el estreno jajajajajaja.

  3. lala says:
    10 años atrás

    la próxima semana iré sí o sí a verla. además, mientras más público vaya el primer fin de semana más tiempo se asegura en cartelera!

  4. Daniela Novoa says:
    10 años atrás

    tu sabes si la estrenan fuera de chile? Vivo en canada y muero por verla

  5. Bree says:
    10 años atrás

    Y Candy??????

    • Rosario says:
      10 años atrás

      Misma pregunta…

  6. jackie says:
    10 años atrás

    no concuerdo de que sea ella un sinonimo de chilenidad, ni que nos defina como somos…
    sí estoy totalmente de acuerdo que fue una mujer exitosa para sus origenes, que le ganó en fama a los grandes y todo eso, y que sus letras contienen un gran significado para muchas personas. y que tenga muchos seguidores y que se transformó en leyenda para muchos.

    • ppaz says:
      10 años atrás

      No, no nos define como somos, es mejor que eso, representa lo que realmente deberíamos ser

      • Karla says:
        10 años atrás

        ¿Entonces todos debiéramos suicidarnos ante la menor dificultad?

  7. Berni says:
    10 años atrás

    Me interesa demasiado verla….justo hace unas semanas terminé mi tesis de grado y es sobre Violeta Parra. Así que estoy requete empapada de ella.

  8. fer says:
    10 años atrás

    El otro día escuchaba la carta y una amiga me dijo, “oie habla de cosas como politicas ¿de que año era?” yo le puse cara de ¬¬ pfffff y ahí cache que mucha gente sabe su nombre pero no la conocen, solo la han visto en la feria artesanal y se saben un par canciones porque las tocaron en flauta en clase de música.
    Yo también cuento los días pa verla y ojalá que con esta película Andres Wood le presente a Violeta Parra a todo los que no la conocen. 🙂

  9. Isa says:
    10 años atrás

    Maravillosa y eterna Violeta.

  10. Carol says:
    10 años atrás

    He visto pocas películas chilenas, pero me entusiasmo muchísimo por ver la película de Violeta. Más aún después de leer en un artículo que Francisca Gavilán hasta tuvo que dejar de tocar guitarra para poder salir del personaje una vez terminada la película, tanto era su personificación. Ver una muy buena presentación de la vida de esta gran folclorista será un regalo único. Tiene el beneplácito de Ángel Parra, dejó a Iquique remecido… debe estar muy buena!

  11. Anahy says:
    10 años atrás

    Ésta película era una necesidad artística nacional. Me encantaría verla.

  12. Jessica says:
    10 años atrás

    La voy a ver sí o sí…. alguien que ya la vio en un preestreno me dijo que era buenísima 🙂

  13. Stupid girl says:
    10 años atrás

    Me encantaría verla!

  14. wisky says:
    10 años atrás

    Violeta Parra, Angel Parra, Wood, Bazaes y Francisca Gavilàn. Una Excelente Mezcla.
    recomiendo que lean el libro que escribiò Angel ” Violeta se fue a los Cielos” es precioso.

  15. : says:
    10 años atrás

    I love communist

  16. Lola says:
    10 años atrás

    El medio casting, la cagó.
    La iré a ver el sábado 🙂

    • Lola says:
      10 años atrás

      Ya la vi 🙂 Es hermosa!

  17. Srta.Sue says:
    10 años atrás

    Muero por verla, desde pequeña he sentido gran admiración por la Viola,
    sin duda una de mis grandes inspiraciones, espero que la peli cumpla con mis expectativas y sea un verdadero homenaje para esta mujer maravillosa!
    Por el momento, he visto que la actuación y el mérito de Francisca Gavilán es digno de elogios! 😀

  18. Dani says:
    10 años atrás

    Cuento los días para verla 🙂
    Ahora falta la de Víctor!! Pero esa sí que sería desafío, mis expectativas serían gigantes..

  19. macotte says:
    10 años atrás

    gracias por el link de las canciones!!!!!!!

  20. sal de fruta says:
    10 años atrás

    quiero puro que llegue a Temuco esa de más que la veo en el cine

  21. josefa says:
    10 años atrás

    me encanta, obvio que voy a ir a ver la película. Pero no puedo negar de que una vez mi sobrino chico (14) me dejó para adentro con una pregunta “porqué si ella cantaba “gracias a la vida” se suicidó”???? plop.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Paloma Rodríguez

Podcast Zancada #56: los murales de Paloma Rodríguez; escribir para combatir la ansiedad y Los puentes de Madison

Abril 14, 2021
Save Ralph

Save Ralph, el corto contra el testeo en animales

Abril 14, 2021
Masquemusica

La cantante Masquemusica se atreve como solista

Abril 13, 2021
Acoger Es: Campaña de impacto

Acoger es: cómo convertirse en una familia de acogida

Abril 13, 2021
De Mónaco

Piel, el nuevo video de De Mónaco evoca el contacto humano

Abril 13, 2021

Temas

Archivos

  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021