• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • TV
    • CINE
    • MEDIOS
    • MÚSICA
  • MODA
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
  • SOCIEDAD
    • TECNOLOGÍA
  • LIBROS
  • Astrología
  • PODCAST
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • TV
    • CINE
    • MEDIOS
    • MÚSICA
  • MODA
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
  • SOCIEDAD
    • TECNOLOGÍA
  • LIBROS
  • Astrología
  • PODCASTEscucha!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • TV
    • CINE
    • MEDIOS
    • MÚSICA
  • MODA
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
  • SOCIEDAD
    • TECNOLOGÍA
  • LIBROS
  • Astrología
  • PODCASTEscucha!
No Result
View All Result
Zancada
No Result
View All Result

Ventajas de hacer ejercicio al final del día

 

image
por carodu

Debo partir aceptando algo: lo he intentado, me he mentalizado, he rezado, me he encomendado, pero no. No me resulta hacer deporte en la mañana. Como ya les hemos comentado, partir el día con ejercicio tiene muchas ventajas, pero a mí simplemente no me resulta. Mi cabeza me traiciona y no me deja salir de la cama hasta que es 100% necesario para no llegar tarde al trabajo.

Pero no todo es tan terrible. Es posible hacer ejercicio a otras horas del día y, en mi caso, el horario elegido es después de las siete de la tarde, ojalá cuando todavía queda algo de luz. Y en mi no tan larga carrera deportiva, he ido descubriendo varias cosas que me acomodan de ejercitarme durante la última parte del día:

– Siempre en la noche me da hambre, pero cuando troto, termino sin ansiedad y me dan ganas de comer sólo algo muy liviano, como un yogur o una fruta, lo que es muy bueno, porque así evito comer más tarde de lo recomendado.

– Ahorro, porque en vez de irme por ahí a tomar cerveza o a comer alguna delicia, generalmente después de hacer ejercicio me quedo en la casa. Así, lo único que gasto son calorías y evito las tentaciones.

– Me acuesto relajada. Después del deporte y de una ducha rica, me quedo dormida en paz y tengo un buen descanso.

En fin, creo que hacer deporte siempre es bueno, y dependiendo del horario en que se practique podemos encontrar distintas ventajas. ¿A qué hora prefieren ejercitarse? ¿Les resulta levantarse temprano o aprovechan la tarde?

Tags: bienestardeportetarde
Nota Anterior

Anuario Musical Zancada 2014: Daniella Rivera

Nota Siguiente

“Poemas de Chile” de Ediciones Biblioteca Nacional: antología de 85 poetas vivos

Related Posts

comer rico y saludable en Fiestas Patrias
BIENESTAR

4 kits para comer rico y saludable en Fiestas Patrias

Septiembre 15, 2023
Beneficios de los probióticos
BIENESTAR

Biori y los beneficios de los probióticos para el organismo

Febrero 20, 2023
puerta abierta
ARTES

Puerta abierta: la Feria de artes, oficios y universo plantae de Filodendro

Diciembre 16, 2022
Lux Bras & Tights de Reebok
BIENESTAR

“Este es mi cuerpo, estx soy yo”: Nueva línea Lux Bras & Tights de Reebok, confianza, seguridad y diseño

Diciembre 10, 2022
masaje y meditación
Podcast Zancada

Ep 97: Antonia Cea, masaje y meditación + recomendaciones de libros infantiles, ilustración y editoriales chilenas en el podcast Zancada

Julio 26, 2022
protector solar en invierno
BIENESTAR

Lo siento, también necesitas usar protector solar en invierno

Julio 18, 2022
Nota Siguiente
“Poemas de Chile” de Ediciones Biblioteca Nacional: antología de 85 poetas vivos

"Poemas de Chile" de Ediciones Biblioteca Nacional: antología de 85 poetas vivos

Comentarios 21

  1. Buena Malicia says:
    9 años ago

    Totalmente de acuerdo!!!
    En la mañana , me levanto solo cuando ya es estrictamente necesario.
    Y salir a trotar en la tarde/noche es buenísima experiencia

  2. Maria says:
    9 años ago

    Idem, no me resulta en la mañana, no logro levantarme solo para ejercitar, igual parto temprano el dia porque levanto retoños para llevarlos al colegio, estoy de vuelta en mi casa a las 8:30 pero TENGO que tomar desayuno, alguna vez trate de hacer mi rutina de insanity en ayunas y no lo logré, me sentia muy debil, y justo despues de desayunar tampoco me resulta (me da la impresion que voy a terminar devolviendo todo)… asi que en la noche es cuando mejor me va, termino fuccia, transpirada entera asi que una duchita, pijama y a la cama… duermo como un lirón.

  3. Xime says:
    9 años ago

    Comparto totalmente. A mí me gustan los dos horarios, mañana y al final del día. Porque en la tarde imposible que salga 😉

  4. Sumi says:
    9 años ago

    Yo todo el rato prefiero hacer ejercicio en las noches, pero me pareció triste que la nota se centrara tanto en evitar calorías y “tentaciones”, como si la vida fuese una permanente lucha para no comer. De puro leerlo me angustio y quiero comer altiro. 😀 Además, hace poco leí que no existe ningún estudio serio que compruebe que hace mal o engorda comer en las noches. Sí se observaban que las personas obsesas solían comer más en las noches, pero no se podía establecer ninguna causalidad, por ejemplo, bien podría ser posible que las personas obesas simplemente comen más a lo largo de todo el día, por consiguiente, también en las noches. Claro que si uno sale de noche con amigos, vas a comer más que si tomas once en casa, pero me parece un poco radical evitar instancias sociales por esta razón. Por algo uno hace deporte o no?

  5. Caro says:
    9 años ago

    Bueno, ya se hablo de cuando es mejor y cuando me acomoda hacer ejercicio, etc pero lo que me llama la atención es como en la evolución de las tareas diarias las personas están mentalizadas que si no hacen ejercicio por lo menos 3 veces por semana están condenadas, y eso hasta hace unos años o incluso en muchos lugares del planeta no es una realidad diaria.
    Si uno se alimenta con lo necesario, sin alimentos procesados y no se excede no debería tener sobrepeso, incluso si tienes un buen metabolismo estar por debajo de tu IMC, sin perder salud. Si en tu día a día caminas unas 15 cuadras para ir a trabajar, te levantas de tu escritorio a hacer estiramientos, subes todas las escaleras que puedas, caminas a buscar tu almuerzo, comes verduras, nada frito y no fumas creo que no tienes porque estresarte a que hora haces ejercicio, o ir al gimnasio, el problema es cuando la alimentación es pésima y quieres mantenerte con rutinas de gym para no engordar, no se si es lo mejor. Obviamente que no es para todos, muchas personas quienren desarrolar músculos, ponerse fibrosas, y eso obvio que debes tener otras rutinas diarias, pero en mi caso soy feliz con mi peso, un poco de yoga y comida saludable, y todos mi hemogramas me dan porcentajes espectaculares, nada de colesterol LDL ni nada. Me gustaría salir a trotar un poco pero me da flojera porque corro un poco lento y me van pasando todos,jejeje.

    • Valentina says:
      9 años ago

      Caro, acá te equivocas porque hacer actividad física de moderada intensidad 3 veces a la semana en sesiones de media hora, disminuye tu riesgo cardiovascular, probabilidad de presentar distintos tipos de cáncer y mejora la calidad de vida, independiente del tipo de alimentación (aunque obviamente son complementarias y apuntan en la misma dirección), así que no da lo mismo comer bien y no moverse, eso no es lo óptimo (se me salió mi lado de Kinesióloga), saludos chiquillas.

  6. Jana says:
    9 años ago

    Yo hace 4 meses retome mis ejercicios me compre un home gym mas una eliptica que tenia y hacia ejercicios en la mañana peeeeero estas ultimas 2 semanas con suerte desperte 2 dias, edtoy tomando pastillas para la alergia y ando siempre con sueño o quizas sea el cansancio que ya pasa la cuenta.

    Hace 2 años tb iba al gym en la noche tb es rico dormir cansada. Creo que no importa el horario para los ejercicios, en ambos casos ayudan en la mañana te dan energia y en la noche dormir como un bebe

    • Paz says:
      9 años ago

      Demás, pero el ejercicio no sirve sólo para bajar de peso. Tb sirve para liberar tensiones, subir tu autoestima, andar con más energía, mejora el sistema cardiovascular y un millón de etcs.

  7. Ximena Molina says:
    9 años ago

    Maria Francisca Schmitz

  8. carolina says:
    9 años ago

    a mi me pasa lo mismo, imposible madrugar para hacer deporte, pero es por que tambien disfruto el estar durmiendo. Por ahi lei una vez que uno debe ejercitarse al horario q se te haga mas comodo, por que la idea de hacer deporte, ademas de ayudarte a estar saludable, debe ser una actividad que se disfrute, que te haga feliz y no ser una tortura. 🙂

  9. Rosada says:
    9 años ago

    He entrenado en la mañana, a las 7 am, en la hora de almuerzo, casi 2 pm, y en la tarde-noche, a las 8 pm. Creo que los dos últimos me acomodan, porque levantarse muy temprano no es lo mío, pero cuando practiqué en ese horario quedé despierta y feliz todo el día, por el ejercicio y porque es bacán levantarse temprano. A la hora de almuerzo para mí es genial, el único problema es cuándo comer, se me complica la cosa, pero finalmente como luego del entrenamiento. Pero el que más he experimentado es el entrenamiento de tarde-noche. A diferencia del post, no me deja muy relajada, sino con más ganas de comer y moverme, me termino quedando dormida muy tarde o más tarde de lo usual, porque aunque esté cansada físicamente, estoy más activa mentalmente. Lo otro, es que los traslados me matan, y si hace un año iba sagradamente a mis entrenamientos a esa hora, hoy me cuesta un poco más, porque el metro y las distancias matan el entusiasmo y en estos meses sólo quiero llegar a mi casa luego del trabajo, porque como ya mencioné entrenó dos veces a la semana a las 2 de la tarde. Entonces combino esto con el entrenamiento de tarde-noche. Eso de que entrenar a esa hora, porque ahorras y bla bla, no sé qué tanto, porque yo gasto mucho más en movilización, si el pique de trabajo a casa y viceversa es de 1400 pesos, se agrega un poco más cuando pasas a otros lados, a menos que esté al lado de tu casa o trabajo.

  10. lala says:
    9 años ago

    me gusta mucho más hacer deporte en la tarde-noche, y no quedo con pila sino que me da sueño y duermo súper bien después de la ducha.

  11. karolainas says:
    9 años ago

    Uy yo probé con hacer ejercicio en tarde pero me deja demasiado prendida y después no puedo dormir..cuac. lo que no he probado es hacer algo más tranqui como ona yoga o pilates.
    Saludos!

  12. Negra says:
    9 años ago

    Yo ahora voy al gym a la hora de almuerzo, varia esa hr dependiendo de mi pega y reuniones pero en general es 10 pa la 1 , llego de lo mejor después a la pega con pilas y súper despierta , almuerzo algo chico en mi puesto o corriendo a otra reunión pero No es problema, es el mejor horario q he encontrado !

  13. Amelie poulain says:
    9 años ago

    muy de acuerdo! me encanta hacer gym en la noche, hago 3 veces en la semana, y después de un día cansador, aburrido o estresante, me encanta descargarlo todo en el ejercicio, llego a la casa con menos ansiedad y como lo necesario y no demás. Y aunque dicen que no hay estudios comprobados, es lógico que si comes mucho y pesado en la noche y después te vas a dormir, claramente que no se queman las mismas calorías que haciendo la rutina del día, así que encuentro que es super positivo hacer ejercicio en la noche y como decían las chicas, me ducho y me quedo lana, muy relajada

    • Valentina says:
      9 años ago

      Ahí tendría que hablar una nutricionista, pero creo que es lógico que si comes antes de dormir todo lo que consumiste se va a depositar y no lo podrás gastar, siempre recomiendan comer liviano en la noche los especialistas.

  14. Nat says:
    9 años ago

    A mi me gusta la sensación corporal que deja el moverse en la mañana, puedes hacer algo intenso – yo estoy haciendo insanity antes de desayunar- y luego ducharte y partir a la pega. A mi me funciona porque me siento el doble de limpia y energizada después de hacer ejercicio, entonces cuando por x motivo termino haciéndolo en la noche, me cuesta quedarme dormida y tiendo a pensar en “recuperar” comiendo algo grasoso o tomando una chela, o peor, ambas dos. Creo que la gracia está en conocer el propio cuerpo y mente, para saber cuando te sientes mejor moviéndote.

    • Carodu. says:
      9 años ago

      ¿Qué es insanity? Suena como algo muy intenso, ¿me podrías contar de qué se trata?

  15. Tere says:
    9 años ago

    Yo creo que solo tenemos que encontrar la forma de hacer ejercicio que nos atraiga más, todo es probar

  16. Saray says:
    8 años ago

    Desde luego es super saludable hacerlo y duermes genial!

  17. Sonia Lopez says:
    7 años ago

    Yo duemo mucho mejor desde que como bien y hago ejercicio, te ayuda a tener menos estrés en la rutina

Archivos

Categorías

  • Sobre Zancada
  • DienteLeche
  • Revistas
  • Webserie
  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • TV
    • CINE
    • MEDIOS
    • MÚSICA
  • MODA
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
  • SOCIEDAD
    • TECNOLOGÍA
  • LIBROS
  • Astrología
  • PODCAST

@Zancada