• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Usar el microondas no sólo para recalentar

Julio 12, 2012
el COCINA, TECNOLOGÍA
12
41
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Usar el microondas no sólo para recalentar 3
por Pilar

Si tienen microondas, no sólo pueden usarlo para recalentar: también pueden cocinar. Un clásico, por ejemplo, es hacer arroz graneado: resulta y queda excelente. Otras ideas ahorradoras de tiempo son:

–Cocinar verduras y hacer huevos a la copa.

–Hacer pie de limón, bajen en la página y encuentran las instrucciones en castellano.

–Cabritas: no es necesario comprar las bolsas comerciales, pueden usar una bolsa de papel corriente, colocar 1/4 taza de maíz para cabritas, doblar varias veces para cerrar y cocinar en el microondas a potencia máxima por 2 minutos y 30 segundos, cuando pasen mas de 3 segundos sin escuchar un pop están listas. Más detalles acá. Rociar con aceite al merkén por ejemplo y sal y revolver bien. Servir.

–Cocinar y pelar el choclo en la coronta, el vídeo esta en inglés, pero se explica por si mismo. Cocinar 2-4 minutos.

–Brownies: colocar su receta favorita en un molde cuadrado de pyrex de 20 x 20 cm. Cocinar por 2 minutos a potencia máxima y luego 7-9 minutos a potencia media.

–Tortilla de coliflor.

Tengan en cuenta que todos los microondas son diferentes y siempre las primeras veces van a tener que probar los tiempos y potencias, pero una vez que sepan como funciona su microondas los resultados serán excelentes.

¿Para qué otras cosas usan ustedes el microondas?

Nota Anterior

Un hábito en desuso: dejarse cartitas

Próxima Nota

Buenas películas con personajes apestosos

Otros Posts

lentejas indias
COCINA

Receta: lentejas indias

Enero 11, 2021

Amamos las lentejas en todas sus formas, pero las lentejas rojas estilo indio son insuperables. Acá compartimos la receta de...

Seguir Leyendo
Brigadeiro
COCINA

Receta de Brigadeiro, el delicioso dulce brasileño

Enero 7, 2021

El brigadeiro es uno de los dulces infaltables en las fiestas infantiles (y no tan infantiles) de Brasil. Es muy...

Seguir Leyendo
fécula de mandioca
COCINA

Receta: pan de queso con fécula de mandioca

Diciembre 4, 2020

Nuestras amigas de Nuez Mascada siempre tienen ingredientes naturales exquisitos que aportan variedad a nuestra alimentación y beneficios a nuestra...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 41

  1. bilis.negra says:
    9 años atrás

    No sé si sea maña mía, pero encuentro que las cosas toman otro sabor con el microondas y no me gusta, como medio plástico. De hecho aunque encuentro que igual es necesario cuando estás apurada, no tengo el aparatito, aún no me compro uno!

  2. Elena says:
    9 años atrás

    La verdad es que saca de apuros el microondas, pero para la alimentacion que llevo ahora, me parece mas util una vaporera: conserva las vitaminas de la comida, es rapida, no le altera el sabor a las cosas (como encuentro que si lo hace el microondas), asi que me quedo con mi vaporera.

  3. Claudia_jd says:
    9 años atrás

    yo quiero probar el huevo a la copa, me parece más rápido para el desayuno y se ensucia menos.

    • priss says:
      9 años atrás

      cuando chicos teniamos unas “copas” de plástico q eran para los huevos, me imagino q todavía deben vender
      estaban listos como en 1 minuto

  4. Angelais says:
    9 años atrás

    MMMMMmmmmmm no, solo en casos de apuro. La verdad no es lo mismo, el principio de los microondas es “mover” particulas de agua, por eso son excelentes para calentar, no es lo mismo que cocinar con calor directo, pero si, puede funcionar.

  5. Pilar says:
    9 años atrás

    Para evitar que las cosas queden con un gusto extraño es importante usar siempre pyrex o budineras de vidrio que puedan ir al microonda. Yo no uso nada plastico por el riesgo de que al ser calentados liberen sustancias a la comida.
    El microonda también conserva las vitaminas de las verduras.

  6. Cata says:
    9 años atrás

    Lo uso harto para descongelar cosas…pero para cocinar, nunca!
    Voy a probar con el huevo a la copa 🙂

  7. Marcela says:
    9 años atrás

    ¡cómo haces el arroz graneado, porfa!!!!

    • SilviaF. says:
      9 años atrás

      Yo uso 2 medidas de arroz y 3 medidas y un cuarto de agua. Por medida puedes utilizar la tacita pequeña de café, o una más grande si es para más personas. El agua se la pongo caliente y 18 minutos al micro. Dejo reposar 3 minutos, revuelvo y listo!

      • Maca says:
        9 años atrás

        18 min?, pero no es muy rápido, hacerlo en fuego lento se demora 20 min….

        • SilviaF. says:
          9 años atrás

          El arroz al igual que las pastas tipo tallarines, fideos, se demoran casi lo mismo en el micro y en la cocina convencional.

      • priss says:
        9 años atrás

        es harto rato igual, no me toma más de 15 minutos en el fuego poniéndole una bolsa encima al arroz

  8. AleS says:
    9 años atrás

    Para cocinar no mucho, pero lo intentaré… lo uso más para desinfectar, por ejemplo la esponja para lavar loza, es mejor que remojarla en cloro, y así nunca adquieren malos olores 🙂 Saludos!

  9. SilviaF. says:
    9 años atrás

    Hago muchas cosas en el microondas! La leche asada, los porotos granados (y los otros tb)guisos de lentejas, arvejas,arroz,queques,magdalenas,pan de salvado, etc.Todo queda estupendo!

    • Lourdes Rivadeneira says:
      9 años atrás

      Leche asada? Comooo? quiero hacerla…

  10. Isa says:
    9 años atrás

    A mi también me da un poco de desconfianza cocinar en el microonda, pero el otro día encontré un blog de comida donde encuentras varias recetas dulces que se hacen dentro de un tazón y al microondas, tipo “brownie para uno”. Les dejo el link por si les tinca probarlo, yo todavía no lo hago. Igual es buena la idea para cuando uno anda sola, con lata, y con ganas de algo dulce y recién hecho.

    http://lacreativitedelafille.blogspot.com/2012/05/brownie-in-cup.html

  11. caritofer says:
    9 años atrás

    Aun no me convence el microondas, así que no me he querido comprar uno. Se que te facilitan ene la vida, pero aun así prefiero seguir calentando a baño maria la comida de mi hijo, hacerme los huevos a la copa y que me demore un poco mas…nose , en gustos no hay nada escrito.

    • Josefina says:
      9 años atrás

      Es que es super toxico!

      Les dejo un estudio realizado por el Atlantis Raising Educational Center de Portland, Oregon.
      – El preparar carnes en el microondas, lo suficiente como para asegurar la ingesta sanitaria, provocó la formación de, un conocido carcinógeno (d-Nitrosodientanolamina).
      – El preparar en microondas leche y cereales, convirtió algunos de sus aminoácidos en carcinógenos.
      – El descongelar frutas convertía sus fracciones conteniendo glucósidos y galactósidos, en sustancias cancerígenas.
      – La exposición extremadamente corta de verduras crudas, cocidas o congeladas, convirtió sus alcaloides vegetales en carcinógenos.
      – Se formaron radicales libres carcinógenos en las plantas preparadas en el microondas, especialmente las verduras de raíz.

  12. Ximena says:
    9 años atrás

    a mi no me gusta cocinar en el microondas, prefiero usar la cocina, es cierto que puede sacar de apuros, pero yo más que nada lo uso para cocinar el choclo congelado (directo de la bolsa, le hago unos hoyos con el tenedor y en 3-5 min está listo, lo mismo con los porotos verdes ya rvejitas, tb lo ocupo para deshidratar hierbas (órgano, tomillo, romero, etc), sobre todo cuando veo que están medio feitas y antes que se pudran las lavo, las meto al microondas entre toalla nova y voy de a 1 min hasta que quedan sequías y listas para guardar en frascos, así siempre tengo menta, hierbabuena, romero, etc.
    Ahhh, lo otro, mi mamá nos hacía pan en el microondas…en ese tiempo vivíamos en una parcela fuera de stgo y a veces se nos olvidaba comprar el pan y como no era cosa de ir a la esquina, mi mamá se levantaba al alba y nos hacía los pancitos para el desayuno antes de irnos al colegio…me emocioné al recordar…hasta me acordé del olor que salían de sus pancitos

    • Pilar says:
      9 años atrás

      Que bueno el dato de las hierbas secas, no lo conocía.

      • Ximena says:
        9 años atrás

        que bueno Pilar que te haya gustado el dato, espero que se haya entendido el proceso…yo he probado con distintas hierbas (hasta hojas de boldo que me traía de la playa) y quedan muy bien xq mantienen el color y duran un buen rato en frascos de vidrios

    • Gyna says:
      9 años atrás

      Oye Xime y no se anularán ciertas propiedades medicinales de las hierbitas?
      Te pregunto porque sé de gente que no seca la marihuana en microondas porque pierde sus efectos, la voladera para ser precisa. Aún no conozco a nadie que la use medicinalmente como para saber con certeza si mantiene su cualidad y como las hierbas son todas familiares… ¿?

  13. violeta says:
    9 años atrás

    No. No hay nada como el fueguito.

  14. Karen V. says:
    9 años atrás

    No me tinca para nada cocinar en microhondas, le cambia el sabor, además lo encuentro tan artificial, no hay nada mejor que la cocina y el horno.

  15. tati says:
    9 años atrás

    yo nisiquiera tengo microondas, nunca me ha llamado la atención, como que la comida se vuelve plástica ahi, yo feliz con mi hornito eléctrico 🙂

  16. JAVIERA says:
    9 años atrás

    yo lo uso para terminar de secar ropa q esta humeda y me quiero poner ahora ya! sobretodo si son poleras o blusas de algodon, las pongo 45 segs y el agua que queda en la polera polera se calienta tanto que se empieza a evaporar, despues la saco, la sacudo y mientras se enfria se termina de secar. si todavia esta muy mojada la pongo otros 45 segs y así sucesivamente. Ahora, no lo recomiendo para jeans y otras prendas que tienen aplicaciones metalicas o con ropa delicada, pero lo he hecho con blusas, chalecos, poleras, faldas, calzas, calcetines, calzones y para eso si que saca de apuros.

    • Mish says:
      9 años atrás

      Pero puede ser peligroso, si te pasas unos segundos se pueden encender y quemar..

    • [email protected]@ says:
      9 años atrás

      jajaja, me acordé de una buena historia! Una prima estaba en la casa de su pololo, y tuvo un accidente con su calzón. Lo lavó rapidito y se escabullo a la cocina, para meterlo al microondas. El churrin se chamuscó, y llegó el pololo y la suegra a ver que era ese olor tan extraño que salia de la cocina…. pobrecita, se murio de plancha, por que mas encima era pendex todavia!

  17. Mishca says:
    9 años atrás

    Lo uso para cocinar verduras congeladas, papas para la ensalada de jamie oliver, y lo demás calentar y descongelar

  18. Maca says:
    9 años atrás

    tampoco me tinca, de echo ultimamente he estado calentando las cosas a fuego lento, quedan mas ricas encuentro yo, también siento que el calor queda mas homogéneo… ademas que me gusta cocinar, saltear e ir probando…

  19. [email protected]@ says:
    9 años atrás

    Solo lo uso para calentar mi colacao de la mañana jijiji.. que infantil suena.

  20. Caro says:
    9 años atrás

    venden una ollas especiales para cocinar en microondas, son super buenas y se puede hacer de todo.

    Hemos cocinado, arroz, tallarines, sopa, etc..

    no queda gourmet pero queda piola.

    saludos.

  21. alguna says:
    9 años atrás

    Seré muuuy huasa, pero siento que si cocinara ahí comería comida radioactiva… :S jaja

  22. Fernanda! says:
    9 años atrás

    Yo hago queque en el microondas, 45min con grill.
    Pero no sube tanto como en el horno.

  23. Chilotilla says:
    9 años atrás

    Hay mucha gente que le tiene susto a cocinar en el microondas, yo también le tenia mieda. Pero, por circunstancias de la vida, en algún momento solo dispuse de un microondas para cocinar y me las arreglé bastante bien.

    Hice y sigo haciendo una infinidad de cosas: arroz, fideos, legumbres, carnes (estofado), budin de pan, cocino las verduras (papas, zanahoria, betarragas), etc, etc… Con lo que si hay que tener muuucho cuidado es con las masas dulces.

  24. Tania says:
    9 años atrás

    noooo microondas jamás!!

  25. marta a says:
    9 años atrás

    para calentar ….mas bien re-calentar algunas cosas bien,pero afortunada% disfruto cocinar y el microwave deja pasado a plastico… 🙂

  26. Gyna says:
    9 años atrás

    Algunas cosas quedan buenas/ricas en microondas, pero no cambio el calor del fuego lento de una casa acogedora.

  27. Maritza says:
    9 años atrás

    No usamos microondas… Me carga el sabor que adquiere la comida al usarlo… Y aunque es por opcion que no tenemos mucha gente nos mira con cara de “pobrecitos” cuando decimos que no tenemos… Jajajaja

  28. F says:
    9 años atrás

    Yo lo uso para cocinar el brócoli. No tengo vaporera y me carga como quedan cocidos en agua, asíque los limpio y dejo casi puras flores sin mucho tallo, en un pyrex. Hecho sal y pimienta y un chorrito chico de agua. Con algunos minutos y probadas, revolturas y vapor, quedan verdes, firmes y ricooooossss!!

  29. Angélica says:
    8 años atrás

    Nunca he usado el microondas para cocinar solo para recalentar . Muy buen post
    Saludos
    Angelica

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Camila Bañados

Camila Bañados hizo un videoclip precioso en stop motion

Enero 16, 2021
educación montessori

Podcast Zancada #47: Andrea Cádiz, educación montessori, Cobra Kai 3 y This Is Us 5 (con spoilers!)

Enero 16, 2021
David Lynch

Foco David Lynch en Centroartealameda.tv

Enero 15, 2021
Pedro Pascal

Pedro Pascal como libros de autoras (hablemos de fomento lector)

Enero 15, 2021
OXA

El nuevo EP de OXA reversiona sus éxitos

Enero 15, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In