El largometraje dirigido por Rodolfo Gárate, y ganador en IN-EDIT en la categoría Mejor Documental Nacional en 2016, Unfinished Plan: el camino de Alain Johannes, volvió a la programación del festival el pasado miércoles, demostrando una vez más el por qué recibió ese galardón.
Y es que tanto la cinta, como el director y, por supuesto, el propio Alain Johannes, cuentan con una sensibilidad muy profunda, que queda reflejada en este archivo en el que tenemos el privilegio de ver y escuchar los testimonios de otros destacados músicos como Josh Homme y Alex Turner, y, por otro lado, de Chris Cornell y Mark Lanegan, queridos cantantes fallecidos en los últimos años.
Juntos, van armando el relato de una vida llena de música y corazón, que inició en 1962 y que nos enorgullece como chilenos por tener a un compatriota tan prolífico en la escena musical mundial.
El documental está estructurado en capítulos como si de un libro se tratara, y, entre otros aspectos, destaca enormemente la conexión que el músico chileno tenía con su fallecida esposa y compañera de banda en Eleven, Natasha Shneider. La talentosa cantante, compositora y música fue su compañera por más de dos décadas en sus proyectos, y juntos colaboraron con gran parte de las bandas de la escena de Seattle, como Soundgarden, y de otras latitudes como Red Hot Chili Peppers, y más tarde con grupos como Queens Of The Stone Age, entre otras.
Más adelante, se cuenta el duro y devastador proceso por el que tuvo que pasar Johannes durante la enfermedad y muerte de Natasha en 2008. Es así, como a través de las canciones del disco Spark lanzado en 2010, el artista vivió una especie de catarsis en que pudo gritar todo lo que tenía atascado debido al dolor de perder a su alma gemela, y también hacer un intento por sanar y sobrevivir.
De ahí en adelante se cuentan otros momentos importantes en su vida, como el acercamiento que comenzó a tener con Chile luego de su primera visita en 2010, donde tocó en el festival Maquinaria de ese año, y en el Club Rock y Guitarras.
Años más tarde, se cuenta cómo durante una de sus visitas a nuestro país, pudo finalmente conocer a su padre, el fallecido cantante chileno Danny Chilean; la unión con los músicos Cote y Felo Foncea, quienes completan hoy en día el proyecto musical Alain Johannes Trío, y más.
Unfinished Plan: el camino de Alain Johannes, es de esos documentales musicales que no se quedan en lo puramente anecdótico, sino que te sumergen en una experiencia emocional muy cercana con su protagonista, de modo tal que incluso llegas a conocerlo un poco más. Se trata de una reflexión sobre la vida y la muerte, el dolor ante la pérdida, y de cómo el ser humano está o no preparado para este tipo de situaciones. Al fin y al cabo, la música es compañía y es sanación, pero también es una forma de conectar con quienes ya no están entre nosotros, tal y como pasó con Alain y Natasha, pues el músico confesó que durante el proceso creativo de Spark, sentía cómo su esposa iba aportando con sus ideas a la composición de las canciones. La belleza y sensibilidad con la que se realizó, es lo que hace de este registro uno de los mejores que han pasado por la programación de IN-EDIT.