• Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mujer y culpa: Lo que me dejó la lectura de “Una educación” de Tara Westover

Diciembre 12, 2019
el LIBROS, SOCIEDAD
2
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Una educación de Tara Westover

Por Daniela Salas @Librosaciegas

Acabo de terminar de leer Una educación de Tara Westover y no puedo evitar pensar en el colectivo Lastesis y su poderoso “… Y la culpa no era mía”.

Este libro se trata de la historia real de una joven mormona, de familia fundamentalista, que crece aislada en la montaña.

Nunca fue a clases, tampoco al doctor; creció esperando el fin del mundo con la convicción de que en el intertanto su llamado era ser una buena mujer y prepararse para ser una buena esposa, servir a su marido en el nombre de Dios.

Un dios que establece la supremacía del hombre y que condena el intelecto de la mujer cuando se atreve a cuestionar ese orden sacro.

No hay que confundirse. No es el relato de una mujer que, consciente de ese ambiente opresor, se plantea una meta, un foco claro: salvarse a través de la educación. No. Por el contrario.

De una manera orgánica, sin casi buscarlo, se le van presentando las oportunidades y las circunstancias para irse formando, para darse cuenta de que es inteligente, capaz de un pensamiento crítico.

En vez de ir ganando confianza, en un comienzo se siente incómoda, una impostora, también vulnerable y pecadora. Siempre en debate y culposa, en lucha entre los dogmas con los que creció y los contrapuntos con los que se fue encontrando en esta exposición al mundo.

De no saber que hubo dos Guerras Mundiales o que existió algo llamado Holocasuto, obtuvo, a través de diferentes becas, la oportunidad de estudiar en Cambridge y Oxford.

Recorrido siempre tortuoso, con su montaña natal respirándole en la nuca y recordándole que ese no era su espacio; la figura de su hermano maltratador; la constante violencia y abuso emocional validado con el fin de enmendar su rumbo de “mujer de vida fácil y pecaminosa”, solo porque se alejó de la cocina para acercarse a los libros.

Una familia que creyó que ella estaba poseída por el demonio y ella queriendo creerlo para recobrar su cariño.

Esta es una historia de mil capas; solo una de ellas es la de la educación como salvación y también como herramienta perversa si no se emplea para dar pensamiento crítico sino adoctrinamiento.

Un relato esperanzador y feminista sin nunca anunciarse como tal.

Enseña que hay decisiones que tienen costos, que hieren y que no es necesario enterrar eso para entender que pese a todo fue la opción correcta.

Dolor y convicción conviven en cada elección y eso está bien.

Una maravilla de testimonio de reinvención y de la valentía de una mujer que perdió a su familia por el derecho a pensar por sí misma; que reformuló su concepción dada del género femenino; que se perdonó por querer ser alguien independiente; que entendió que no por cómo vestir, por dónde transitar, por su quehacer, merece ser castigada en pos de su bien.

Entendió y abrazó la idea de que la libertad de ser no es culpa, sino derecho.

Si al igual que Daniela quieres escribir en Zancada, acá te decimos como.
Nota Anterior

Podcast Zancada 11, invitada Paulina Flores, autora del libro Qué Vergüenza

Próxima Nota

Giambattista Valli x H&M, una colección tan versátil y cómoda como sofisticada y glamorosa

Otros Posts

educación montessori
Podcast Zancada

Podcast Zancada #47: Andrea Cádiz, educación montessori, Cobra Kai 3 y This Is Us 5 (con spoilers!)

Enero 16, 2021

En este episodio del #podcastzancada conversamos con Andrea Cadiz, directora y fundadora del jardín infantil La Casa de los Niños...

Seguir Leyendo
Teoría de una práctica amorosa
LIBROS

Teoría de una práctica amorosa, poemas de Jessica Atal para mujeres inspiradoras

Octubre 6, 2020

En el libro Teoría de una práctica amorosa de Jessica Atal publicado por Ediciones Bonnefont, incluye 46 poemas, cada uno...

Seguir Leyendo
Piedras en los bolsillos
LIBROS

Marta Brule, autora de Piedras en los bolsillos un testimonial sobre el cáncer infanto-juvenil

Julio 14, 2020

La española Marta Brule es la autora del libro Piedras en los bolsillos, un conmovedor y sincero testimonio sobre cáncer...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 2

  1. Javi says:
    1 año atrás

    Me tincó mucho el libro! Sin embargo me hubiera gustado saber un poquito de la autora, pero la busco en google no hay problema :). Lo añadiré a mi lista de libros

    • Javi says:
      1 año atrás

      por como estaba redactado no entendí que la historia real era de la misma autora jajajaja pensé que era la historia real pero de otra persona !

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Las malas, de Camila Sosa

Recomendando libros: “Las malas”, de Camila Sosa

Abril 19, 2021
donante de células madre

Vicente necesita donante de células madre para sobrevivir y tal vez tú eres el match que necesita

Abril 19, 2021
Festival Cineteca Nacional

¡Tienes que ver el 10º Festival Cineteca Nacional!

Abril 19, 2021
Joakino, cantante chileno

Joakino, una voz fresca que llega al pop chileno

Abril 18, 2021
cárceles en pandemia

Cárceles en pandemia: ¿Medidas rápidas o verdadera gestión?

Abril 18, 2021

Temas

Archivos

  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021