• Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Una cumbre del rock para despedir a Jorge González

Enero 9, 2017
el MÚSICA, Featured, ZDESTACADOS
1
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

cumbre
por Lala

Lo que vivimos el sábado pasado en la Cumbre del Rock Chileno fue súper emocionante, más allá de si eres fan o no de Jorge González. Es imposible desconocer su legado en la música chilena, y la influencia que ha tenido en el rock y también en sus miles de seguidores. La reunión musical del sábado fue una excusa perfecta para tributarlo y también despedirlo de los escenarios. Pero vamos por parte.

La jornada empezó súper temprano, con un calor insoportable, en un recinto que claramente no reunía las condiciones para un evento en esas condiciones –muchas horas a pleno sol, sin sombra-. Las bandas salieron a la hora respetando los tiempos asignados, muchas de ellas tocando una compilación de hits para aprovechar los cerca de 20 minutos que tenían para presentarse, donde el público coreó y bailó.

A nivel musical, me gustó que hubiera mezcla de estilos, que en el mismo bloque circularan por el reggae, el rock, el pop y el hip hop (sí, sé que hubo muchos alegando dónde está el rock, pero bueh…). Disfruté harto el show de Nano Stern, a pesar de no ser una gran fanática, pero su talento es innegable, es un tremendo músico y hace shows muy prolijos. Lo mismo con Joe Vasconcellos, que tenía bailando a todo el estadio que a eso de las 7 empezaba a resucitar gracias a la sombrita que iba apareciendo por un costado. Javiera Mena mostró su show con bailarinas y espadas, fiel a lo que ha estado haciendo el último tiempo.

Uno de los puntos altos fue la presentación de Mon Laferte, quien fue –lejos– la revelación del día. No todos la conocían, pero comenzó a cantar y dejó la escoba. Su voz impecable, la fuerza de su interpretación, su simpatía y evidente alegría de estar cantando en Chile, la convirtieron en una de las presentaciones favoritas del público. Además, cantó con Los Tetas y luego con Los Tres: en llamas. Ella también se dio el gusto de invitar a Francisca Valenzuela al escenario, quien más tarde también tuvo una presentación súper sólida. Se notaba que estaba pasándolo muy bien en el escenario. No es fácil salir después de Los Tres, sobre todo después de media hora de puros hits.

Ya era de noche cuando comenzó la presentación de Jorge González. Tuve una mezcla de emociones porque, por un lado, me da pena ver a González así, con dificultades para caminar, para hablar, haciendo un gran esfuerzo por cantar, pero por otro me parece bien que tengamos la oportunidad de homenajear a grandes músicos mientras pueden recibir el cariño de su público, verlos corear sus canciones, acompañándolos. Me gustaría pensar que no es una despedida definitiva y que seguirá haciendo música de alguna u otra forma.

La noche se cerró con pachanga y fiesta, aunque una parte importante del público se empezó a ir después de González, lo que no le importó a los fanáticos de Chancho en piedra, ni a los de Guachupé –con sus camisetas de fútbol y todo-, Juana Fe y Santa Feria, que se quedaron firmes hasta el final para ver a sus favoritos.

Aquí una síntesis:

La sorpresa: Mon Laferte, atómica. Muchos estaban sorprendidos porque se esperaban cualquier cosa menos el tremendo show que dio.

Lo peor: El lugar no era el mejor, a ratos no había agua – de hecho, como a las 8 se acabó – o estaba muy caliente, las filas eran interminables, el cartón del suelo terminó todo repartido y lo más inaceptable es que no había un solo basurero. El lugar era realmente UN ASCO. Las pifias de audio también se llevan un tirón de orejas. Todas las bandas cumplieron su horario menos Diacero que se demoró media hora en salir. Mal.

Las dudas: ¿Cuándo veremos a los Ases Falsos en un horario más ‘estelar’ y no abriendo festivales al mediodía? ¿Por qué López salió en un horario de banda consagrada cuando apenas tienen un par de temas sonando? ¿Por qué Día Cero se llama así y no siguen siendo La Ley, si cantan sus canciones y todos sus músicos pasaron en algún momento por la banda, salvo que tienen vocalista nuevo que, además, canta igual a Beto Cuevas?

Lo raro: La aparición del ministro de Cultura para entregarle un premio a Jorge González. Fue sorpresivo y se veían todos muy incómodos. Lo mismo cuando hicieron que González le entregara un premio a Álvaro Henríquez, quien además no tuvo ni media palabra para González.
Si bien animaba Jean Philippe Cretton, a ratos aparecían unos videos con presentadores como Bernardita Ruffinelli y Jorge Alís en pelota. Freak.

Nota Anterior

Santa Clarita Diet, la nueva serie de Drew Barrymore en Netflix

Próxima Nota

Emma Watson canta en el nuevo adelanto de La Bella y la Bestia

Otros Posts

Joakino, cantante chileno
MÚSICA

Joakino, una voz fresca que llega al pop chileno

Abril 18, 2021

Joakino es una nueva propuesta electropop chilena. El año pasado debutó con su primer EP, ahora nos habla sobre su...

Seguir Leyendo
La Vuelta al Mundo
MÚSICA

“Poder”, el conmovedor video animado de La Vuelta al Mundo que homenajea a las mujeres chilenas

Abril 17, 2021

Si no los conoces, la banda se llama La Vuelta al Mundo. Inspirados por las temáticas que han dado vueltas...

Seguir Leyendo
Nueva canción de Denise Rosenthal
MÚSICA

La nueva canción de Denise Rosenthal: “Soy dueña de mi sexualidad, dueña de mi cuerpo y de mi vida”

Abril 16, 2021

Salió "Demente", la nueva canción de Denise Rosenthal. Hablamos con ella sobre su sexualidad, el videoclip, los gatos y cómo...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 1

  1. Rayen Fajardo Espindola says:
    4 años atrás

    La Fran!! Increible y fantástica como siempre!

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Joakino, cantante chileno

Joakino, una voz fresca que llega al pop chileno

Abril 18, 2021
cárceles en pandemia

Cárceles en pandemia: ¿Medidas rápidas o verdadera gestión?

Abril 18, 2021
La Vuelta al Mundo

“Poder”, el conmovedor video animado de La Vuelta al Mundo que homenajea a las mujeres chilenas

Abril 17, 2021
Luis Miguel

Espera la 2da temporada Luis Miguel, la serie conectándote a la reunión virtual!

Abril 16, 2021
Nueva canción de Denise Rosenthal

La nueva canción de Denise Rosenthal: “Soy dueña de mi sexualidad, dueña de mi cuerpo y de mi vida”

Abril 16, 2021

Temas

Archivos

  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021