• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tus básicos en la alimentación

Marzo 8, 2011
el OPINIÓN, SOCIEDAD
6
163
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

38. whats in your fridge?photo © 2010 samantha celera | more info (via: Wylio)
por Daniela Paz

Cada uno tiene tus comidas favoritas, cosas con las que no puede vivir y algunos productos que dan lo mismo si están en tu refrigerador.

Por eso es divertido ver, sobre todo en los que viven solos, qué son las cosas que tienen siempre para comer. Tengo una amiga que no vive sin galletas de salvado, las tiene en grandes cantidades y debe ser lo que más come, otra siempre tiene cervezas, le podrá faltar todo, pero en siempre hay unas chelas para compartir, lo que es bastante agradable.

Los básicos de mi casa, por lo menos para mí, es lo que se necesita para el desayuno, que es leche, cereales, pan pita, margarina, si no tengo eso me pongo de malas. A esto se le suma, obvio el arroz, los tallarines y la salsa Tuco que la descubrí hace poco y me encanta.

¿Cuáles son los básicos en tu alimentación?

Nota Anterior

NHu, un blog adicto a la moda

Próxima Nota

El documental sobre Bill Cunningham

Otros Posts

lentejas indias
COCINA

Receta: lentejas indias

Enero 11, 2021

Amamos las lentejas en todas sus formas, pero las lentejas rojas estilo indio son insuperables. Acá compartimos la receta de...

Seguir Leyendo
Brigadeiro
COCINA

Receta de Brigadeiro, el delicioso dulce brasileño

Enero 7, 2021

El brigadeiro es uno de los dulces infaltables en las fiestas infantiles (y no tan infantiles) de Brasil. Es muy...

Seguir Leyendo
fécula de mandioca
COCINA

Receta: pan de queso con fécula de mandioca

Diciembre 4, 2020

Nuestras amigas de Nuez Mascada siempre tienen ingredientes naturales exquisitos que aportan variedad a nuestra alimentación y beneficios a nuestra...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 163

  1. Josefina says:
    10 años atrás

    Yo vivo con mis papas todavía por lo que en el refri hay de todo, pero mi pareja que vive solo, siempre tiene cerveza, mostaza,tomate y palta, si no están es tragedia griega! jajaja

    • Fran says:
      10 años atrás

      jejejeje yo salí con un chico que en su refri nunca había nada… pero siempre había unas torobayo, mostaza, mayo y palta… porque vivía de los completos caseros ajajaaj

  2. cata says:
    10 años atrás

    mis basicos son: pan integral de preferencia sino cualquiera, manzanas rojas, yoghurt activia de frutilla, queso crema philadelphia, leche , avena quaker y huevos, con eso puedo vivir feliz por muchos dias y no necesito otro tipo de comida 🙂

    • tramp says:
      10 años atrás

      sshhhh ni que fuera publipost!

  3. Chica Lunar says:
    10 años atrás

    ATUN!! lo amo

    • anca says:
      10 años atrás

      Absolutamente… nunca me falta atun

      • meche says:
        10 años atrás

        ufff es lo que yo nunca tengo

  4. Nacabu says:
    10 años atrás

    Mis básicos básicos son:

    Yogurt Next, frambuesas, Avena Quaker, leche descremada.

    Yo sólo con eso sobrevivo, lo demás es para no morir desnutrida jajaja. Lo que hay en mi refri el 85% del tiempo es: huevos, frutas en general, lechuga, tomates, agua mineral, jamón de pavo.

  5. nati says:
    10 años atrás

    En general siempre tengo la despensa llena con pastas, salsa de tomate, atún, arroz, crema, té y café. Podría vivir sin esas cosas, pero las que siempre tienen que estar son vino, cerveza, agua mineral, pomelo, piña, lechuga, pan pita, yogurt.

  6. pock says:
    10 años atrás

    cereales, leche y sus derivados (queso, yogurt, mantequilla…); pan; mermeladas; jugos; cerveza, vino y alcoholes tengo pero me duran una eternidad, caldos maggie, sopas, merken y otros condimentos, un buen te en hojitas y cafe, frutas y verduras (gralmente platano mas fruta de la estacion, papas…}, pastas…

    los que trato de no tener carnes, frituras, productos light o con exceso de quimicos, odio con todo mi ser el pure instantaneo, pavo, cochayuyo, productos gourmet como sal con merken (porque es ridiculo prefiero tenerlos por separado), yo cacho que esos son mis “basicos”

    • feña!!! says:
      10 años atrás

      lo de la sal con especias no es ridiculo… es pq las especias dan un “toque” que hace que tu comida parezca más salada, por eso al ocupar sal con especias en realidad ocupas menos sal obteniendo la misma sencacion.

      Saludos

      • pock says:
        10 años atrás

        feña lo que a mi me gusta no tiene porque gustarle a otros, el cochayuyo es muy sano pero a mi al menos no me gusta, el pavo podra ser todo lo sano del mundo pero a mi no me gusta.

        respecto a esos productos pseudo gourmet, no me gustan porque no quiero tener 10 saleros, uno para merken, otro comino, oregano, etc, uso sal (en mi casa biosal) en poca cantidad para no matar el sabor, y uso mis condimentos lo mas natural posible y al toque justo que a mi me gusta, versus tener un salero pack, el cual tiene una cantidad X de merken. Creo que a alguien que le guste todo con merken le puede servir, alguien que no le guste la biosal tb puede ser util, pero en mi caso particular tener cosas mezcladas previamente mata todo lo rico de cocinar, y encontrar tu punto exacto, esa pizca que le da lo impredecible e irrepetible a cada comida.
        saludos

        • feña!!! says:
          10 años atrás

          pock cero comprension de lectura!!
          1.- no hay para que ser tan agresor!!!
          2.- no he dicho “wn te tienen que gustar pq el efecto q tienen es bueno” solo dije que no eran RIDICULOS porque tienen un fin especifico que va mas alla de ser “pseudo-gourmet” como dices tu.
          Saludos

  7. Rosscp says:
    10 años atrás

    Definitivamente yogurt activia y nutella 🙂 ricooooo e indispensable … Ah y te verde para no sentirme tan culpable

  8. Fran says:
    10 años atrás

    Como sufro de colon irritable, los chamito no me pueden faltar… si se me olvidó comprar soy capaz de ir a un servicentro en la noche, o levantarme full temprano en la mañana para que siempre sea lo primero que tomo en ayunas.
    Y la obsesión no es porque me gusten muuuucho, es porque si no me lo tomo después me da un el dolorrr!! invalidante!!

    • Alenis says:
      10 años atrás

      Sufro del colon irritable 🙁 de verdá los chamitos sirven ? :O

      • Marge says:
        10 años atrás

        Alenis, has provado “Colontex” (http://goo.gl/lCr4M) es super bueno, cuando estaba en la U lo usaba y me funcionó

        • Alenis says:
          10 años atrás

          No ! no lo he probado Marge.. Gracias por el dato 😀

    • Camalva says:
      10 años atrás

      Voy a probar con el chamito! no me gustan las pastillas y mi colón es super mala onda conmigo.

  9. Taña says:
    10 años atrás

    para mi es el ades, mi desayuno parte con un vaso de ades, lo otro que siempre tengo es agua mineral, queso, uno al dia.

  10. Nico says:
    10 años atrás

    Carne de soya!

    • Clau says:
      10 años atrás

      ese fue un buen descubrimiento, se pueden hacer tantas cosas con la carne de soya y queda super rico y sano!!

    • Elysa says:
      10 años atrás

      Nunca la he comido y tengo mis aprehensiones, tienes alguna receta rica y facil que compartas???

      • Carito says:
        10 años atrás

        La encuentro tan mala…. en realidad es como comer nada.

        • pock says:
          10 años atrás

          yo no se cual es la mania de los vegetarianos de comer susedaneos de carne, cuando no sabe igual y no aporta los mismos nutrientes, y ademas la soya en gral es argentina 100% transgenica, aps y la soya es poroto.

          en vez de comer cosas con sabor “parecido” a carne, porque no comer legumbres en general?, almendras y nueces?, cereales, verduras y frutas… la soya salvo la salsa (rica y saturada en sal) no es ni rica ni nutritiva.

          • Nico says:
            10 años atrás

            Hola Pock, te cuento que estás muy equivocado con respecto a la soya, debieras darle otra oportunidad.
            Y tampoco debieras atacar a alguien por su alimentación, yo elegí no comer animales, pero no debo descuidar mi salud y en ellos la soya y sus deribados (carne entre ellos) juega un rol muy importante.

            Yo no te critico por como te alimentas, no lo hagas con los demás.

            Por otro lado, todas esas otras cosas que mencionas, también las como, mi dieta es balanceada. Y la soya no tiene sabor, es neutra, por eso la como, si tuviera sabor a carne, me cargaría.

            Saludos

          • Pablo says:
            10 años atrás

            Pock, yo no soy vegetariano y como carne de soya, porque es rica, fácil de cocinar y barata. Además, no creo que sea una “manía” de los vegetarianos consumirla, así como tampoco creo que éstos la coman con el fin de encontrarle un sabor a carne de animal. Sería un poco deshonesto.

            No se debe criticar a otro por su alimentación, el cuerpo es lo único NUESTRO que tenemos. Algunos escojen cuidarlo y a otros les da lo mismo, aún así es cosa de cada uno.

          • pock says:
            10 años atrás

            Nico no estoy atacando a nadie sea carnivoro, vegetariano o vegano.
            No critique a quien come soya como algo vital, sino la creencia de que por comer soya reemplazas la carne y esa mania de hacer hamburgesas y mil preparaciones mas con eso, porque no usar berenjenas, mani, arroz y mil otros alimentos, porque el pilar fundamental de muchos vegetarianos es la soya, que es un poroto, es mas sano que las lentejas p.e. o la quinoa, me podrias indicar porque es tan importante comer soya frecuentemente?

          • Nico says:
            10 años atrás

            Porque esas mil preparaciones son entretenidas, porque es dinamico, porque asi invitas a comer a amigos que comen carne y les haces ver que hay otras opciones.
            Yo sé como debo alimentarme, sé que necesito legumbres y frutos secos para remplazar el hierro y proteínas de la carne, sé que la soya deriba de un poroto. No soy ignorante al respecto, por algo llevo 6 años con una dieta vegetariana y no sólo como carne de soya. Pero me parece magnifico, que un solo alimento como ese consigas todas los siguientes beneficios:

            “es una fuente proteíca excepcional, con un bajo contenido de grasa y contiene 11 aminoácidos esenciales, de los 21 que existen en la naturaleza. Nutricionalmente hablando, podemos destacar su alto contenido de Ácido Fólico, Magnesio, Manganeso y Fósforo. Además de ser buena fuente de Calcio, Cobre, Hierro, Zinc y Tiamina.

            La Carne de Soya es una alternativa saludable a la proteína animal con grasas saturadas y colesterol, como son las carnes rojas, embutidos entre otros. La Carne de Soya no contiene colesterol”

            Que tengas una linda tarde, saludos.

          • Pina says:
            10 años atrás

            Pock y que te IMPORTA A TI SI LOS VEGETARIANOS COMEN O NO CARNE. Porque tienes que andar cuestionando las manías ajenas.

          • yopo says:
            10 años atrás

            Que la soya no es rica? me parecio leerte mas arriba: “lo que a mi me gusta no tiene porque gustarle a otros”
            Cabros dejemos de comer galletas de animalitos, pa que si jamas van a reemplazar un animal de verdad …pff ningun vegetariano que yo conozca espera que la soya sepa a carne, se usa por agregar variedad a la dieta, por conveniente (he hecho hamburguesas de porotos, lentejas etc y las de soya son lejos las nas faciles de preparar por lo rapido y la textura), y nutritivo (si lo es).
            Y otro tarado mas que con cuea se acuerda de la biologia del colegio, predicando que los trasgenicos son la peor cosa del mundo. Investiga de otro lado que no sea grinpisss porfa

        • feña!!! says:
          10 años atrás

          pock, a ti nadie te webea por ser latero eterno!!!
          ademas ubicate, los vegetarianos comen mucho mas que “soya”… antes de opinar informese.

      • Nico says:
        10 años atrás

        Hola Elysa, soy vegetariana, por eso la uso bastante, pues su aporte nutricional es muy bueno.

        Si comes carne te aconsejo usarla en platos simples, como en la salsa de tus pastas, en el relleno de un pastel de papas o de un budin de zapallo italiano.
        Es muy fácil de preparar, solo la remojas un par de minutos en agua recién hervida y ya puedes cocinarla y aliñarla como carne normal.

        Te recomiendo comprar una que es gruesa y grande, la venden en los supermercados, (en una bolsa transparente con una hoja de trigo verde), pues la muy delgada y pequeña tiene menos usos en la cocina.

        Saludos que estés súper!

        • Ale says:
          10 años atrás

          Ojo con la soya, en exceso puede producir problemas a la tiroides.

        • Ale says:
          10 años atrás

          Ojo, que la soya en exceso puede producir problemas a al tiroides.

          • jimena says:
            10 años atrás

            llevo mas de 10 años siendo vegetariana y debo decir q al igual q entre las personas q comen carne, entre los vegetarianos hay personas que se cuidan y se preocupan de una dieta balanceada y otros no, debe ser q los vegetarianos q conoce pock son de esa especie q no se cuida mucho!! 🙂
            yo como ademas de carne de soya, tofu, muuchas verduras, legumbres, frutas, quinoa etc.

            y para continuar con lo del articulo mis basicos son: tomate, palta, cereal y yogur!

          • K says:
            10 años atrás

            Sí!!!

            Yo soy vegetariana hace años. Y les aconsejo que tengan cuidado con la soja. El cultivo de alimentos transgénicos está prohibido en 10 países de Europa.
            A mí me dio Hipotiroidismo, pero hay hartas variables, entre ellas transgénicos.

            Se hizo una investigación en Europa y EE.UU. estudiando el aumento crónico de problemas relacionados a la Tiroides, y se descubrió que la mayoría de las personas afectadas tenía en su dieta alimentos con una dosis DEMASIADO ALTA en pesticidas, y transgénicos, mucho más de la permitida por los organismos de salud.

            Cuidado con los vegetales. Hay que fijarse ene. En Argentina, hay un caos medioambiental y de salud por la soja transgénica.

            La mayoría de soja que hay en Chile se importa. Cuidado con los vegetales del Jumbo. Son importados de países donde se permite la producción – comercialización de productos trangénicos.

            Me baso en estudios hechos en EE.UU, UK, y Francia. Los que más investigan al respecto son las universidades francesas.

            – Detection of RNA variants transcribed from the transgene in Roundup Ready soybean – 2005. Andreas Rang
            (Está completo el estudio en internet. Primer link que aparece en Google)

            Hay diversos estudios de universidades de pretigio y organismos de salud y genética, sobre los daños de los alimentos trangénicos, tales como:

            -King’s College London School of Medicine, Dept. Medical and Molecular Genetics, London,
            United Kingdom
            -University of Rouen, Mont Saint-Aignan, France
            -University of Montpellier, School of Medicine, France
            -University of Firenze, Italy
            -Institute for Environmental Science and Research, Ltd, Crown Research Institute, Porirua, New
            Zealand
            -Foundation for Genetic Research, Houston, USA

            Busquen, que encontrarán.

            P.S. En Chile, en la última encuesta de salud nacional, también tienen hipótesis relacionadas con los pesticidas respecto a determinadas enfermedades.

          • pock says:
            10 años atrás

            k gracias por compartir esos datos
            yo no estoy contra un vegetal en particular, sino contra el abuso o sobreconsumo de uno solo, eso no es sano, y para peor uno importado y transgenico, mmm no suena nada bien. Es igual a las mujeres que basan su dieta en comer lechuga todos los dias, como que no conocieran la espinaca, acelga, repollo, y mil variedades mas que se dan en Chile y que son necesarias en una alimentacion sana.
            Nada contra los vegetarianos o veganos que se apresuran en contraatacar
            Todo contra que la gente se alimente mal y mas encima abuse de un alimento que en particular no es el mas rico en nutrientes y por otro lado transgenico 🙁 porque no optar por cultivos caseros de soya y mil otras legumbres, raices, frutos secos, etc y comerlos todos en la justa medida?

          • Val says:
            10 años atrás

            K, sin ser mala onda. Cuidado con las publicaciones. Leí el artículo que compartiste y me dejó un gusto a poco. Estudio biotecnología y con los años (y la lectura) he aprendido que no todos las publicaciones de revistas, universidades o instituciones prestigiosas son necesariamente buenas. Particularmente, esta no me pareció buena, ya que se basa en estudios in sílico y no hay mayor detalle respecto a las conclusiones (todos son supuestos).

            Sé que faltan estudios respecto a los transgénicos y por lo mismo (y al igual que muchas) trato de evitarlos, pero tengamos cuidado con la información que damos =)

            Saludos!

          • K says:
            10 años atrás

            Val, gracias. Hay más estudios al respecto. Fue a modo de muestra éste. Es todo un tema la fiabilidad de las publicaciones o ahora, tan llamados, papers. Esto me hace pensar también en la industria farmacéutica; cuando se descubrió que muchos científicos de determinadas publicaciones, eran accionistas de compañias cuyos productos eran recomendados en sus escritos, y otros no lo suficientemente analizados. También, recordar al Premio Nobel de Medicina, Richard J. Roberts, quien planteaba que “Farmacéuticas bloquean fármacos que curan porque no son rentables”.
            Comparo a los transgénicos con esto, porque ¿cómo uno puede distinguir qué estudio es confiable y cuál no?
            La mayoría de los ingenieros en biotecnología, sostienen que los transgénicos en vegatales se usan para no perder las cosechas, ya que, hay muchos individuos, y pocos recursos. Y que su fin ideal sería alimentar a los países en extrema pobreza. Por lo que pienso, ¿qué tan así es esto? Estudiando biotecnología, ¿cuál es tu opinión y experiencia al respecto?
            Planteo esto, porque, si son dañinos, hay que pararlos.
            Esta semana entra al Congreso, un proyecto de ley para uso de transgénicos. Proyecto firmado por Sebastián Piñera:

            http://radio.uchile.cl/noticias/105154/

          • K says:
            10 años atrás

            Más estudios:

            1) A long-term study on female mice fed on a genetically modiWed soybean: eVects on liver ageing – 2008. Manuela Malatesta.
            2) Ultrastructural analysis of pancreatic acinar cells from mice fed on genetically modified soybean – 2002. Manuela Malatesta.
            3) Ultrastructural analysis of testes from mice fed on genetically modified soybean – 2004. L. Vecchio.
            4) Proteomic sensitivity to dietary manipulations – 2003 – Biochimica and Biophysica Acta. Martin.
            HERBICIDA ROUNDUP (GLIFOSATO), ASOCIADO A LAS PLANTAS RESISTENTES A ESTE HERBICIDA. (SOJA TRANSGÉNICA).
            1) Differential Effects of Glyphosate and Roundup on Human Placental Cells and Aromatase – 2005. Sophie Richard.
            2) Glyphosate Formulations Induce Apoptosis and Necrosis in Human Umbilical, Embryonic, and Placental Cells – 2009. Nora Benachour / Gilles-Eric Seralini.
            3) Time- and Dose-Dependent Effects of Roundup on Human Embryonic and
            Placental Cells – 2007. N. Benachour.
            EFECTOS ALERGÉNICOS Y TÓXICOS DE OTROS TRANSGÉNICOS. (Papas, Guisantes, etc…).
            1) Transgenic Expression of Bean r-Amylase Inhibitor in Peas Results in Altered Structure and Immunogenicity – 2005. Vanessa E. Prescott.
            2) Genetically Modified Foods: Potential Human Healt Effects – 2003. A. Pusztai.
            3) Nutritional assessment of genetically modified rapeseed synthesizing high amounts of mid-chain fatty acids including production responses of growing-finishing pigs Archives of Animal Nutrition. August 2007; 61(4): 308 – 316. Hartwig Bohme, Eike Rudloff, Friedrich Schone.
            4) Fine Structural Changes in the Ileum of Mice Fed on d Endotoxin-Treated Potatoes and Transgenic Potatoes – 1998. Nagui H. Fares and Adel K. El-Sayed.
            5) Effect of diets containing genetically modified potatoes expressing Galanthus nivalis lectin on rat small intestine – 1999. Stanley WB Ewen. Arpad Pusztai.
            MUTACIONES GENÉTICAS EN EL PROCESO DE FABRICACIÓN DE LOS TRANSGÉNICOS Y LA IMPREDICTIBILIDAD DE LAS PLANTAS OMG EN LA INTERACCIÓN CON EL ENTORNO.
            1) Characterisation of 30 transgene insertion site and derived mRNAs in MON810 YieldGard maize – 2008. Alessio Rosati.
            2) Detection of RNA variants transcribed from the transgene in Roundup Ready soybean – 2005. Andreas Rang.
            3) The Mutational Consequences of Plant Transformation – 2006. Jonathan R. Latham.
            VALORACIONES GENERALES DEL RIESGO Y OTROS PROBLEMAS DE LOS TRANSGÉNICOS RELACIONADOS CON LA SALUD HUMANA Y ANIMAL.
            1) A different perspective on GM food – 2002. David Schubert.
            2) The problem with Nutritionally Enhanced Plants – 2008. David Schubert.
            3) In vivo studies on possible health consequences of genetically modified food and feed—with particular regard to ingredients consisting of genetically modified plant materials – 2003. Ian f. Pryme / Rolf Lembcke.
            4) Health risks of genetically modified foods – 1999. The Lancet.
            5) Protecting the Food Supply in an Era of Pharmaceutical and Industrial Crops – 2004. David Andow.
            6) Critically important antibacterial agents for human medicine for risk management strategies of non-human use – 2005. Canberra – Australia.
            7) Presence of the antibiotic resistance marker gene nptII in GM plants for food and feed uses – 2007. European Medicines Agency.
            8 ) Biotechnological, molecular and ecophysiological aspects of nutrition – 2003. A.Puztai and S. Bardocz.
            9) Genetically modified foods: Potential Human Health Effects – 2006. A. Puztai – S. Bardocz – S.W.B. Ewen.
            10) Transformation-induced mutations in transgenic plants: analysis and
            biosafety implications – 2006 – Biotechnology and Genetic Engineering Reviews. Allison Wilson.
            11) Genome Scrambling – Myth or Reality? Transformation-Induced Mutations in Transgenic Crop Plants – 2004. Allison Wilson – Jonathan Latham – Ricarda Steinbrecher.
            12) Toxicity Studies of Genetically Modified Plants: A Review of the Published Literature – 2007 – Critical Reviews in Food Science and Nutrition. 47:721–733. Jose Luis Domingo.
            13) Secondary metabolism and the risks of GMOs – 1999 – Department of Biology, University of York. Richard D. Firn, Clive G. Jones.
            14) Health Risks of Genetically Modified Foods – 2009 – Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 49:164–175. Artemis Dona, Ioannnis S. Arvanitoyannis.

    • thebitter_girl says:
      10 años atrás

      Go Vegetarians Go!
      cada día somos más y así también el número es la gente que no entiende nuestra forma de ver las cosas.
      Siempre me pasa, sobre todo con los médicos, a los cuales es un verdadero delito ser vegetariano, siempre te retan los muy……
      pero en fin….somso incomprendidos creo yo.

      Mi indispensables son el pan integral,la palta, té verde, lechuga y tomates 🙂

      • thebitter_girl says:
        10 años atrás

        me faltó que las frutas tb lo son

  11. Dominga says:
    10 años atrás

    Queso crema y Palta!! no podría vivir en algun otro país que no tenga palta!

    • Nacasa says:
      10 años atrás

      Es lo peor vivir sin palta, hace 2 meses que no como una palta decente, el otro día compre paltas en un mercadito y eran como el ajo, llenas de pelos y con sabor a agua. Despues fui a un restaurant y la misma historia con la palta.
      QUEREMOS PALTAAAAAAAA!

      • Agata says:
        10 años atrás

        Te apoyo 100%

      • Fra says:
        10 años atrás

        yo hace 3 años que no como una palta de verdad 🙁 todas con gusto a agua y llena de hilachas, creo que las traen de Israel son ultra malas, no entiendo como no traen una palta hass chilena seria super negocio…

      • jimena says:
        10 años atrás

        en la vega hay paltas genialess o en las ferias.. pero los supermercados es donde las paltas son importadas y saben a agua..
        yo trabajo en un restaurant y traen las paltas de la vega y son endemoniadamente grandessss y exquisitasss!!

      • l.h.d.m. says:
        10 años atrás

        Oh, las paltas!!!
        Mi papá era productor de paltas, en la parcela teníamos tantas que dejábamos que se pudrieran en el suelo, yo siempre pensé que comer palta al desayuno, almuerzo y once era lo más normal del mundo, que todo el mundo comía palta hass y que toda mi vida iba a tener un cajón lleno de paltas para ir sacando… hasta que mi papá se murió, se vendió la parcela y NUNCA MÁS he comido una palta decente en mi vida. Aparte de ser caras, las que venden son aguachentas, desabridas o decididamente asquerosas. Oh, las paltas, cómo las extraño 🙁
        indispensables en mi despensa: pan integral, avena, yogur, atún, carne de soya, QUíNOA (la recomiendo absolutamente, cambió mi vida!), y para condimentar aceite de oliva, biosal, merkén, ajo y pimienta negra.

    • Elysa says:
      10 años atrás

      Para mi la Palta no es basica es escencial, me encanta lo unico malo es que esta carisima en estos dias, pero igual me sacrifico. Mis basicos serian Palta, tomate, queso fresco, muuucha fruta el verano es mi epoca favorita por esto, llegar de la oficina y tomar un jugo natural de sandia con pomelo es riquisimo.

    • Clau says:
      10 años atrás

      uhhh que rica la palta!!
      me gusta en las ensaladas, con apio, lechuga o repollo…

      • otraCarola says:
        10 años atrás

        Apoyo totalmente. No podría vivir sin palta y sin té verde! 🙂

    • Tania says:
      10 años atrás

      AMO la palta, pero hace como un año atrás comencé poquito a poco con una comezón en el paladar después de que la comía y la última vez fue peooooor, tuve que partir a urgencia porque la reacción alérgica que tuve me dejó hinchada como sapo… aunque coma poquitititito en un as italiano quedo pa’ la cagá! adios palta, fue un verdadero placer disfrutar de tu sabor en mi vida 🙁

      • romi says:
        10 años atrás

        nooooo

        alérgica a la palta???
        que mal!

        • Fer says:
          10 años atrás

          A mi también me da alergia la palta, y ene frutas…. pero como igual!!! no lo puedo evitar, me gustan mucho :C

  12. Marge says:
    10 años atrás

    Mis básicos serian: yogurt, pan, leche, margarina, jamón o queso y fruta, si no hay fruta o yogurt me pongo mal genio.
    En el freezer siempre hay pulpa de fruta congelada (para hacer jugos), papas duquesas y vodka y en la “despensa” siempre hay arroz, tallarines, salsa de tomate, algunas cosas en lata y vino 🙂

  13. Lore says:
    10 años atrás

    Diria que son el agua, las marraquetas, la palta, el atun, huevos, manzanas, crema (le echo a todo!!), champiñones, tomate, queso de cualquier tipo y el té de cualquier color (negro, rojo, verde, blanco).
    Hay otras cosas que casi siempre están en mi refri o despensa, pero sólo con estas podria vivir meses.

  14. Isidora says:
    10 años atrás

    Tomate, palta y tortillinas no pueden faltar.

    🙂

    • Clau says:
      10 años atrás

      mmm todo lo necesario para hacer tacos!!
      orale!!!!

  15. Pajarito Nuevo says:
    10 años atrás

    tomate, palta, lechuga, ajo, para una ensalada salvadora que fue la base de mi alimentación cuando vivía sola 😛

    a eso se le agregan papas o atun, pa que no sea tan monotono, y fruta de temporada 🙂

    el problema de todo eso es que se echa a perder, entonces si sales un finde te puedes encontrar con tu refri peludo cuando regreses jajaja

  16. Karina says:
    10 años atrás

    Los básicos para preparar la comida de las guaguas: papa, zapallo, zanahoria, zapallo italiano, acelga, y carne surtida en el refri. El resto de nosotros pasó a segundo plano y ya no hay nada 🙁

    • Susanilla Simplemente says:
      10 años atrás

      jjajajajaja, en mi casa desde que tenemos guagua pasa lo mismo.

    • Fra says:
      10 años atrás

      Tranqui que los pollitos crecen y la dieta va cambiando 🙂
      yo pase de tener en el congelador puros trozos de pollo y carnes envueltos en alusaplast y en el refri solo verduras para cocinar la papilla a tener un refri más normal solo que lleno de leche jajaja, gracias a la mania de mi pareja que las niñas tienen que comer proteina el trozo de parmesano, la mozzarella, y la ricotta no faltan, por mi comeria solo fideos con aceite oliva, pero me obligo a que haya un menu balanceado para todos, eso si, si es que no hay chocolates o algun tipo de alcohol me viene la neura jejeje

  17. Malaika says:
    10 años atrás

    Mis basicos son pan, mantequilla y té. Con eso soy feliz.

    • Lady Godiva says:
      10 años atrás

      Comparto los mismo contigo, aunque en mi caso un poco más específico: pan de molde integral, tés de distindas variedades, mantequilla y café.

      • nati says:
        10 años atrás

        (Hola! Me servirían un montón tus datos de viaje (los mencionaste en un post anterior), me puedes escribir a [email protected]? Gracias!)

        • Lady Godiva says:
          10 años atrás

          Ya te respondí.

  18. Clau says:
    10 años atrás

    mis básicos son: cereal y yogurt para el desayuno y mucha fruta para la tarde…
    almuerzo en la oficina, así que nada para almorzar!

    y siempre tengo harina, huevos y mantequilla, por si hay que hacer un quequito!!

  19. ninals says:
    10 años atrás

    Mis básicos báscios son el tomate huevos atun leche mayonesa y mostaza para mi esposo frutas varias pan integral que me encanta, y en la despensa todo lo otro: fideos arroz latas salsa de tomate sopas galletas, etc. en el refri congelado porotos verdes choclo pollo carne papas duqueza.

    Saludos desde La Serena muy nublada.

    • ninals says:
      10 años atrás

      me faltaron las verduras siempre tengo papas zanahorias coliflor y brocoli sino tenemos estos últimos mi esposo sale a comprarlos. jajajja

  20. [email protected] says:
    10 años atrás

    Siempre tengo leche cultivada,yoghurt,cereales,jamon de pavo,huevos,leche,cervezas,pan integral y pan congelado (ese para hornear),tomates,lechuga,sofrito. Con eso soy feliz en las mañanas y en las tardes,el almuerzo casi siempre trato de comer muy bien donde me toque.

  21. Agata says:
    10 años atrás

    Palta, salsa de soya,camembert, queso fresco, mayonesa kraft (tiene que ser esa), lechuga y pan (italiano o con nueces al merken)

    Pd: Agua Benedictico también

    • miry says:
      10 años atrás

      “Benedictico, mi HELMANA”

  22. Fabita says:
    10 años atrás

    TALLARINES!!!!! en todas sus formas, obvio salsa, carne molida, mantequilla, jamon de pavo, pan integral y uva, muucha uva. Con eso puedo vivir tranquila =)

  23. GIO says:
    10 años atrás

    Los basicos en mi casa (para mi y mi novio) son: mermelada (casera hecha por mi madre), margarina, leche descremada, yogurt, cereal svelty, tallarines, salsa de tomate, arroz, pan (pan pita, integral, depende el tipo que se me antoje), jugos light, huevos, vienesas (salvadoras cuando no tengo ganas de cocinar).

  24. jeshu says:
    10 años atrás

    fruta, no puede faltar en la casa. Ademas de eso, tiene que haber natur, cereal fitness, yogurt y lechuga. Y bueno, cuando tienes niños en realidad todo es indispensable, pero esas son las cositas que si faltan nos da ataque surtido a las tres (mama, hija, yo).

    • Pajarito Nuevo says:
      10 años atrás

      acá el natur no pasa el dia, no me lo resisto, me lo como todo de una 😛

      • pock says:
        10 años atrás

        cuak es tu natur favorito? el mio el de maiz, en los cines tipico que los como… y cuando yo y mi hno teniamos menos de 10 años no se podia comprar cornflakes en la casa, ya que en un mismo dia dábamos de baja una caja y era muy caro comprarse 30 cajas al mes como es obvio o comprar leche condensada para el te con leche delicia o manjar con leche condensada al vapor mmmm….

        de los cereleales que mas me gustan esta el arroz con leche, la quinoa, los cornflakes y todos esos extra azucarados… el quacker y en el podio de lo rico rico unos quacker que hace como 20 años no como, eran gringos en unos sobrecitos como los del Te, y que venían como en 10 variedades con frutos del bosque, mapple, manzana, canela… etc y eran exquisitos, para un campamento scout lleve y se hicieron humo en poquitos segundos, muy muy ricos.

        • Demi says:
          10 años atrás

          uhh natur, se me va a caer el carnet pero el mejor era el trichoc, q fome q ya no existe… tambien estaba el arrochoc pero mi favorito era el otro.. pq lo habran descontinuado? seria muy toxico?

        • bet says:
          10 años atrás

          que perno pock… cual es tu natur favorito, persona extraña que no conozco? jaja, sorry, muy freak.

          • tess says:
            10 años atrás

            uffff weona pesada

          • Hm says:
            10 años atrás

            Y vo?

          • yopo says:
            10 años atrás

            Sabes lo que pasa, es que como pajarito nuevo lo defendia cuando lo trolleaban, ahora no hay comentario de ella al que el no le responda.
            Es como el tipico niñito ignorado de la clase, al que le hablan una sola vez y despues no hay como sacarselo de encima.

          • pock says:
            10 años atrás

            yopo de partida en mas de una ocasion pajarito me ha parado los carros o me ha dicho que no comparte lo que pienso, pero la diferencia con [email protected] varios es que lo hace con respeto y no espera encontrar personas que piensen igual que ella, sino diferentes opiniones, como ella sabe dialogar le contesto y soy amable, versus personas desagradables como tu que solo bien a atacar sin tener opinion ni ganas de compartir. y no solo con pajarito puedo hablar sino con [email protected] mas, y al mismo tiempo puedo disentir y expresarlo, cosa que tu a la luz de los echos no sabes expresar una opinion y aportar al dialogo, asi que chao

  25. Nacasa says:
    10 años atrás

    Cerveza, lechuga, un paquete de arroz que dura un mes, huevos y leche.

  26. Angelais says:
    10 años atrás

    los míos son: tomate, lechuga, atún, huevos (para hacer todo tipo de tortillas o así no mas) yogur o leche y chocolate trencito! Ah! Y agua filtrada o mineral porque no pedo tomar de la llave… Wakala

  27. anto says:
    10 años atrás

    Mayo Kraft!
    Queso
    y
    Cerveza…
    pésima alimentación… pero es lo que siempre encontraran.

  28. Felipe says:
    10 años atrás

    Mis clásicos son: avena instantanea, jugos Afes, Canada Dry Ginger Ale, tarros de salmón, pan integral con sésamo, galletas varias, unos tomates, una lechuga, arroz, carne de soya, cerveza, huevos…

  29. sandia says:
    10 años atrás

    yogurt natural, huevos, pan, algo pal pan, arroz, atún y verduras

  30. Pao says:
    10 años atrás

    En mi caso, galletas de soda, manzanas rojas, frutas en general, yogurt de cualquier tipo, leche cultivada, avena y/o cereales, queso amarillo, galletas dulces o un chocolate, todo lo demás puede postergarse…
    Aunque ahora estoy incursionando en la cocina, mañana cocinaré lentejas, así que tuve que ir a comprar cosas para la preparación…

  31. Deemonita says:
    10 años atrás

    Harina, huevos, leche, fideos, palta, tomate, marraqueta. Derrepente me aburro del pan y me gusta variar los desayunos asi que me hago queques y panqueques, colegial si la marraqueta se pone dura. Además dependiendo del relleno el panqueque sirve de almuerzo.
    Por ultimo el chancherio de fin de semana, Tostitos con guacamole.

  32. carolela says:
    10 años atrás

    La verdad que en mi casa puede faltar cualquier cosa, pero jamás recuerdo haber estado sin cervezas, cuando veo que queda sólo una en el refri me entra la locura y tengo que salir a comprar, especialmente me dio esto después del terremoto (soy de conce) donde tuve que racionar las 3 latitas de chela que me quedaban como por dos semanas.

  33. Eve says:
    10 años atrás

    Leche y mantequilla………..yo muero sin mi leche descremada soprole (las otras son más o menos malitas)

  34. ValentinaBlossom says:
    10 años atrás

    quesillo y jamón de pavo para el desayuno! si no tengo, no funciono.
    y en general me encanta tener zapallitos italianos, berenjenas y cous cous. creo que con eso puedo hacer cualquier cosa! (aunque mi novio es el menos feliz, jajajaja)

  35. Fernanda says:
    10 años atrás

    los cuadritos de quaker son mi basico!! con mi desayuno y once no pueden faltar 🙂

  36. Karol says:
    10 años atrás

    Este post es raro, decir lo que hay en el refri, solo por nombrar algo…cuac!

    Podria servir para dar consejos de nutricion, wathever, pero lo encontre muy ocioso 😛

    • Lady Godiva says:
      10 años atrás

      Tienes razón, pero el sólo hecho de meterse a leer un blog como este es algo ocioso. Lo cual no me parece tan terrible para pasar el rato.

    • Pao says:
      10 años atrás

      Igual el post es aporte, mira… si te fijas bien en las respuestas, la mayoría de las mujeres adulto jóvenes se/nos alimentan/mos relativamente mal, no cocinan/mos, comprando generalmente alimentos rápidos de consumir, frutas, verduras,cereales, yogurt, atún… y muy pocas dedican tiempo a cocinar… saca tus conclusiones.

      • CanserDeSerCeci says:
        10 años atrás

        Lo que yo veo es que no nos alimentamos taaaaan mal… Pero sí, que en general somos secos para los lácteos y malitos para las verduras y legumbres.

  37. Lustre says:
    10 años atrás

    cafe, yogurt natural, tofu, azucar, fruta y arroz.

  38. Nati Sch. says:
    10 años atrás

    pan y mermelada de mora! si no hay de eso, siento que no hay nada que comer. Y de lo saludable, yogurt y cereales, con esas dos mezclas sobrevivo feliz

  39. Mariett says:
    10 años atrás

    Mis básicos son:
    – Avena, de preferencia quaker
    – Yogurth, de preferencia vainilla o papaya
    – Manzanas, de preferencia verdes
    – Te verde
    – Atun en lomitos, ñami!
    – Y por lo menos una barra de chocolate golden nuss por mes! =P

    Saludos! =)

  40. Cuky says:
    10 años atrás

    Mis Basicos son:
    Leche Descremada
    Yogurt Ligth
    Lechuga o pepino
    Huevos
    Frutas (segun la epoca)
    Atun

  41. María José says:
    10 años atrás

    Coca cola ligth… sin ella no vivo :S

    • Dolores says:
      10 años atrás

      Coca light, coca light y coca light. Nada más. 🙂

  42. Mona says:
    10 años atrás

    Tomate, palta, tortillas, carne de soya, atún, huevos, ajo, cebollin, champiñones, salsa de tomate y pastas para uno.

    • Mona says:
      10 años atrás

      Y sopas para uno de espárragos =)

  43. Marcia says:
    10 años atrás

    Cereales, yogurth, te, palta, atun, fideos y salsa de soya… Ñaaaaaaaaami, me dio hambre,a si que me voy a hacer almuerzo (:

  44. Jessica says:
    10 años atrás

    Mis básicos con pan de molde integral y cositas para echarle al pan… mantequilla, jamón de pavo. También en la despensa debe haber arroz y tallarines…..

  45. malu-casquivana says:
    10 años atrás

    Siempre tengo vino…. Pero para comer los salvadores tallarines y un heladito para el postre!

  46. Isabelina says:
    10 años atrás

    Pan, mantequilla, atun, yogurt, huevos, fruta, jugos y confieso que adoro la coca cola light.

  47. paloma says:
    10 años atrás

    Yogurt, avena, te verde y unas galletas. Vivo sola y me carga cocinar asi que para el almuerzo son básicos el tomate, palta, lechuga y atún.

  48. stardust says:
    10 años atrás

    Carne roja, queso amarillo, jamon de cerdo acaramelado, pasta, crema , leche en polvo, sprite, salsa de tomate ,albahaca, ajo, aceite de oliva, galletas kuky, chubi y pan. No me gustan las frutas, las como obligada pero mas me las tomo en jugo.

  49. Nacha says:
    10 años atrás

    OREOS
    y leche
    mmmmmmmm

  50. Carlota says:
    10 años atrás

    Leche sin lactosa, pan, queso y peras no muy maduritas.
    Con eso sobrevivo.

  51. Cata says:
    10 años atrás

    Galletas, Jugo Nectar de durazno o naranja (nunca encontraran otro sabor), Coca Ligth y papas fritas. Con eso puedo sobrevivir decadas.

  52. Ale says:
    10 años atrás

    jajjaa me encantó el post, siempre me ha gustado copuchar en los refris ajenos!!! jajjajaj
    mis básico son:
    – Agua mineral sin gas
    – pepinillos dill (los amo)
    – salame y queso
    – mayo, mostaza y ketchup
    – harina, polvos de hornear y levadura

    eso sería! lo que jamás verán en mi cocina en fruta 🙁 solo aveces frutillas, arándanos o moras, me alimento pésimo…

  53. stardust says:
    10 años atrás

    FRANCAMENTE, no podria comer en la casa de muchas de uds, sin afan de ofender eso si, pero son demasiado sanas para mi gusto y me quedaria con gusto a poco

  54. Sita Coté says:
    10 años atrás

    Mmm cuando vivia sola, era invierno asi q mi básico eran sopas instantáneas, te rojo y queso crema. refri no habia… ahora q vivo con mi novio, infaltable la mostaza, ají y mucho pan jajaj, y para mí el ketchup de kilo, carne de soya y el exquisito merkén… ah y la comida de mi perra xD

  55. Pilar says:
    10 años atrás

    Leche semidescremada, fitness y fideos chinos. Ese es mi triangulo básico.

    • Amidala says:
      10 años atrás

      H, fideos chinos!, ñami.

  56. Carito says:
    10 años atrás

    Con mi pololo somos buenos para comer, así que vamos todas las semanas a reponer lo faltante, pero lo básico para nosotros es: jamón, queso, paltas, pan de molde, yogurt activia (ambos lo tomamos), leche descremada, huevos, fideos, atún, arroz, salsa de tomate, cous cous, pollo, carne o pavo…. ah, las galletas, el helado y los snacks salados no pueden faltar para los ratos de ocio (ver tv).

  57. Amidala says:
    10 años atrás

    Los infaltables en mi cocina son: Atun, huevos, galletas integrales, limones, leche svelty digestión, té, palta, aceite de oliva, manzanas y duraznos. Todo lo dem´s puede faltar, menos los exquisitos anteriormente nombrados. ya me dio hambre.

  58. Jackie says:
    10 años atrás

    Mis básicos son:
    Yogurt Activia Fibramix
    Zapallo italiano /ciboullette / pimiento
    Galletas integrales
    MAntequilla de mani
    Manjar de leche condensada
    Palta

  59. marsh says:
    10 años atrás

    En mi refri siempre hay mantequilla, mayo, cerveza y no se por q limones, si nunca compro…

    Y en la “despensa” siempre hay (o mas bien debe haber) te, azucar, atun, alguna sopa instantanea y los clasicos fideos y arroz, q enrealidad estan por estar por q es muy poco frecuente mi incursion en la cocina…

  60. Loredan says:
    10 años atrás

    Huevos, atún, cilantro, galletitas cracket; de los fideos, arroz y demases puedo vivir si veo que se me acabaron, pero estar sin huenos, que me encanta lo multifacéticos que son a la copa por la mañana o en un consomé de pollo con cilantro en la noche, trato de no comerlos a diario, pero me cuesta… jejeje

    El atún, con cilantro (otra vez!) y esas galletitas… para picar tan fácil de hacer y a mi me deja bastante satisfecha.

    chan, acabo de volver de colación y me dió hambre otra vez

    • Loredan says:
      10 años atrás

      por apurona escribí como las reverendas:

      cracket = cracker
      huenos = huevos

  61. pascuala says:
    10 años atrás

    Té, marraqueta, y algo dulce para el pan mermelada o manjar, con eso puedo ser feliz por meses =)

  62. CanserDeSerCeci says:
    10 años atrás

    ——————

    – Leche
    – Tallarines
    – Atún
    – Jamón de pavo
    – Yogur
    – Pan pita integral
    – Quesillo o queso de cabra
    – Frutas

    —————–

  63. Cata says:
    10 años atrás

    Mis básicos son pan de molde, queso, jamón, atún y cerveza jajajaja la mezcla!!

  64. isa says:
    10 años atrás

    Pan integral (ojala con semillas, el de maravillas es exquisito), queso fresco, mermelada, leche, fruta. Ahí, soy feliz 🙂

  65. romi says:
    10 años atrás

    en este momento en mi refri hay: mantequilla, yogurt, tomates, melón, leche y chela.

  66. Nina says:
    10 años atrás

    Oye pero qué sanas todas! O el porcentaje importante de obesidad no postea o hay alguna pillina que no comenta todos sus básicos
    Saludos

  67. Angela Juanita says:
    10 años atrás

    Fideos Thai, carne de soya y cereales 😀

    • danita says:
      10 años atrás

      donde compras esos fideos?

  68. Karen says:
    10 años atrás

    En mi refri no faltan los champiñones, huevos, cebollin, pan pita yogurt natural, ciboulet, queso philadelphia y agua mineral, y en la despensa tallarines, choros picantes y salsa de tomate de esas preparadas.

    • Karen says:
      10 años atrás

      Ups, casi olvide lo principal, bombones o algun otro chocolate, cuando no tengo me mata la ansiedad.

  69. Ava says:
    10 años atrás

    La carne.. sé que puedo vivir sin ella..pero le amo, en todas sus variedades, rojas, blancas y plasticas 😀

  70. clau says:
    10 años atrás

    que sanas son todas….a mi lo ideal helado San Francisco de piña o de tres leches (o cualquie san franciso en realidad), salsa de barbacoa, leches descremada (la entera me hace mal), jugo ,ahora estoy pegada con el nestea y frutas.

    Lo que nunca hay; bebida (mis amigas me odian por eso), embutidos, huevos, mayonesa

  71. clau says:
    10 años atrás

    leche, huevos,pollo, verduras (zapallo italiano, ajo, cebolla, lechuga, tomate, palta)
    pan pita, jamón de pavo, queso fresco, yogurt, mayonesa light, ketchup, salsa soya, arroz, cous cous, atún en lata, jugos

  72. La Mujer Mutante says:
    10 años atrás

    UF, cosas para el desayuno como cereal y yogur no pueden faltar, perduras, pasta y arroz, sin esas cosas me muero de hambre.

    Me di cuenta que a veces me aburro y reclamo, me digo a mi misma, siempre como lo mismo, creo que la solución a este problema es llenar el refri con otras cosas que jamas comes xD

  73. calli says:
    10 años atrás

    varias cosas, pero lo que más me gusta tener -y trato de tener siempre- es:

    palta
    lechuga
    atún
    limones
    tomate
    orégano
    queso philadelphia
    arroz
    leche
    huevos
    harina
    plátanos
    aceite de oliva a la albahaca
    queso
    mantequilla
    pasas
    chocolate
    uvas
    agua benedictino
    whisky
    yogurt

  74. Esteban says:
    10 años atrás

    Quaker, atún, mayo, mostaza, nuggets <3, quesillo, leche no puedo vivir sin ella, leche cultivada o algún yoghurt ( ojalá gigante y con frutas ), palta, tomate, pastas por montón y los siempre bien valorados condimentos de todo tipo en especial la pimienta!

  75. Klaus Nomi says:
    10 años atrás

    Los POROTOS son la base de mi alimentación, todas las semanas sagradamente hago.

    también siempre tiene que haber CARNE DE SOYA, siempre me salva y no me excluyo tanto de comidad familiares cuando hacen pastel de choclo, rellenos, etc. y para el 18 las empanadas de soya son salvadoras, también cuando como algo sin porteinas, hago un poco de soya sola y lo incluyo aparte, además siempre hago sopas, caldos y carbonadas, y le echo soya, si bien, no le aporta sabor, le aporta proteína.

    CHÍA, semillas de SÉSAMO y GIRASOL, CEREAL, PAN INTEGRAL y PALTA para el desayuno.

    ACEITE DE OLIVA.

    Verduras, principalmente LECHUGA y TOMATE. en el verano CHOCLO para hacer humitas y esas cosas.

    FRUTAS!

    TÉ,MATE y AGUA.

    con eso sobrevivo.

  76. javier says:
    10 años atrás

    quesillo, pan integral, activia light (preferentemente de frutilla) y jamón de pavo

  77. Paula! says:
    10 años atrás

    Tomate, huevos y una bebida. INFALTABLE.

  78. dani says:
    10 años atrás

    mis basicos son: ARROZ, CALDO DE VERDURAS, AJO, ATÚN EN LATA, CHOCLO CONGELADO, YOGURT, PLATANOS, TOMATES, LIMON, LECHUGA, HUEVOS, NUECES, LECHE, MILO, TE, AGUA DE MANZANILLA, GALLETA DE SODA LIGHT, QUESILLO.

  79. Pau says:
    10 años atrás

    Tengo tres básicos que si me faltan me desepero:
    – ColaCao
    – Pan
    – Jamón

    El resto de la comida me da lo mismo, pero sin mis básicos…

  80. Jessica says:
    10 años atrás

    Jajaja lei todo! Que divertido!! En mi humilde morada encontrará: vinos (varios), el maldito philadelphia con palta..uuu, huevos, sopa para uno con crutones, una bolsa de pan que se llama El Pan Perfecto, en serio! es delicioso con esa margarina que tiene mantequilla..cuec! Coca light y naranja para el jugo de la mañana.
    Lo que saqué de los básicos: agua mineral porque contamina esa botella, helado, snacks y las papas fritas marca Primor…mi tentacion! Me como la bolsa yo sola en el camino de regreso del super!!! Lo mismo con las chelas…me las tomo sola …

  81. Fabiola says:
    10 años atrás

    Mis básicos y mas importante el yoghurt la leche cereales en la mañana y en la hora de almuerzo sobretodo verduras por que es fundamental en mi alimentación de cualquier tipo y color además de fruta para jugos naturales

  82. fabiolits says:
    10 años atrás

    mis infaltables:
    limones
    tomates
    manzanas rojas
    atun
    carne molida
    fideos cabello de angel
    paté de ternera

  83. Paulilla says:
    10 años atrás

    leche cultivada (o té helado), pan de molde y quesillo, eso es lo único que siempre está actualizado en mi refri, el resto siempre tengo q pensar cuando lo compré pa ver si lo como o no XD

  84. Elizabeth says:
    10 años atrás

    para mi lo basico es tener verduras y frutas, mas mantequilla o margarina, leche, yogurt lo demas son mañas cosas plasticas que se pueden comprar a la vuelta de la esquina. pero no hay nada como ir a la feria o la vega y tener cosas frescas!
    ahora en la despensa no puede falta café para mi eso es indispensable.

  85. anilina says:
    10 años atrás

    Café, café, café!

  86. yopo says:
    10 años atrás

    CAFE es lo unico que de verdad me angustia cuando falta.
    Y algo salado (lo que sea) para ponerle al pan. Con mermelada, manjar etc no me gusta.
    Eso, no soy muy mañosa por lo visto.

  87. meche says:
    10 años atrás

    Los mios son leche entera, ajo, cebolla, salsa de tomates, tallarines y queso rallado. Tambien coca cola en latas chicas y chocolates, pero los elimine para bajar los kilos del verano.
    Y para mi niña hermosa sopitas de verdura con alguna carne y platanos.

  88. Kzknuez says:
    10 años atrás

    El pan de arroz… y todo lo que sea de arroz… desde hace poco me dijeron que mis dolores de guata eran porque soy intolerante al glutén, así que cada semana debo comprar una bolsita de ese tipo de pan, que por cierto es carísimo!!!

  89. Pao says:
    10 años atrás

    Una mitad de limón añejo, una ensalada envasada a medio consumir acercándose a la fecha de vencimiento, un tetra pack con un conchito de leche.
    Un misceláneo de fideos (corbatitas, espirales, cabellitos de angel, tubitos, caracoles, etc.)
    Siempre hay eso…¿Cuenta con un básico en mi alimentación?

  90. Alenis says:
    10 años atrás

    Mis básicos: Galletas de salvado, quesillo, mermelada, ensaladas 😀

  91. Paulina says:
    10 años atrás

    BARRITAS DE CEREAL

  92. Bele says:
    10 años atrás

    JUREEEEEEEEEEEEL!!
    Sé que es ediondo, pasoso y todo. Pero desde que vivo sola me ha salvado la dieta proteicamente hablando.
    Lo encuentro lo mas práctico del mundo, además de rico.
    Tampoco puedo vivir sin cebolla, oregano, leche, mantequilla, tomate, huevos, fideos, arroz y pan.
    Mi pololo me dice q tengo un bunker de comida. Pero no puedo venirme a Viña en Marzo sin esos no perecibles en el auto.

    Saludos atrasados!

  93. Marianieves says:
    10 años atrás

    mis basicos son cerveza y los fideos chinos que solo se tiene que hidratar unos minutos…. son marca Soveme y los venden en santa isabel 246…. yo les pongo su condimento ademas agrego merken con aceite de oliva…. ñam que rico

  94. Claudia says:
    9 años atrás

    Mi indispensable tanto en el desayuno como en mi dieta en general es la leche, la tomo con cereales, con te o café, me encanta!! es rica y mejor aun si es descremada ya que nos permite mantener el peso y aporta las mismas proteínas y vitaminas de la leche entera.
    Amo la leche, no podría vivir sin ella

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Malcolm y Marie

Malcolm y Marie, lo nuevo de Zendaya en Netflix

Enero 11, 2021
nuevas políticas de WhatsApp

¿Cuáles son las nuevas políticas de WhatsApp?

Enero 11, 2021
lentejas indias

Receta: lentejas indias

Enero 11, 2021
And Just Like That

La nueva serie de Sex And The City se llamará “And Just Like That…”

Enero 11, 2021
Turismo en tiempos de Covid

Turismo en tiempos de Covid: Región de O’Higgins (parte 2)

Enero 10, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In