• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tu ciudad perfecta

Julio 11, 2011
el CIUDAD
6
103
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Tu ciudad perfecta 3
por Daniela Paz

A mí me encanta donde vivo, no soy una reclamona de Santiago, me gusta con todo lo bueno y lo malo que tiene.

Pero cada vez que viajo pienso en algunas cosas que le faltan para ser la ciudad perfecta. Por ejemplo creo que la capital debería tener mar, en las ciudades con mar la gente es más tranquila, hay más espacio para hacer ejercicio y por lo menos a mí sólo el hecho de contemplarlo ya me da alegría y tranquilidad.

También que existan más espacios verdes, como en Buenos Aires y Montevideo donde la gente hace ejercicio, toma sol y se sienta simplemente a conversar.

Conversé con otras amigas y reunimos algunas otras cualidades para construir la ciudad perfecta:

  • Que se pueda tomar en la calle: aunque este sea un tema polémico porque algunos pensarán que se va a llenar de borrachos, en los lugares en que he visto que se puede la gente está tranquila en plazas o parques un día de sol, tomando cerveza en la playa o hasta una copa de vino a la orilla del río.
  • Más ciclovías, de mejor calidad, así hay menos autos, menos tráfico y menos contaminación.
  • Anfiteatros abiertos para hacer conciertos en lugares públicos.
  • Sistema de transporte público limpios que funcionara puntualmente.
  • Más lugares donde comer comida típica y más carritos con eso (choclo en la calle es mi petición personal)

¿Qué necesitarías en tu ciudad perfecta?

Nota Anterior

La preciosa película de Tokio Blues Norwegian Wood

Próxima Nota

Pearl Jam, Chile 2011

Otros Posts

solar, ciudad, polución, protección solar
BIENESTAR

Protección solar antipolución para la playa y la ciudad

Diciembre 18, 2019

Yo sé que ya no podemos dejar de ocupar protector solar durante todos los días del año. Los rayos UVA...

Seguir Leyendo
Barrio Victoria
CIUDAD

Barrio Victoria, una maravilla medio escondida

Mayo 19, 2019

El comercio del Barrio Victoria es un lugar para sacarle la lengua a las importaciones y darse el tiempo de...

Seguir Leyendo
micro
SOCIEDAD

Un sorpresivo encuentro con una micro

Noviembre 26, 2018

No había semáforo ni letrero alguno que pudiera darme la preferencia, me disponía a y esperar cuando pasa lo inimaginable:...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 103

  1. pau says:
    10 años atrás

    Tiene que ser una ciudad diseñada para caminar, como Baires, la cual te invita a caminar por sus calles. También le agregaria el mar, y un clima menos frio.

    • clau says:
      10 años atrás

      Lo malo es que el transporte público de B. Aires es un desastre! Pero si es rico pa caminar.

    • anilina says:
      10 años atrás

      mientras no sea en la 9 de julio después de las 10 de la noche!

  2. Carito says:
    10 años atrás

    Yo le quitaría la basura en las calles, los rayados en las paredes que hacen que lugares tan lindos se vean feos y descuidados, pondría más áreas verdes, sobretodo en las zonas periféricas ¡por Dios que cambia harto todo con pasto y árboles!, y aumentaría los espacios públicos.

    Amo Santiago!

  3. Nacha says:
    10 años atrás

    mi ciudad perfecta será algo así como nueva york, donde con el metro podí llegar a cualquier parte y hay museos y panoramas ultra bacanes y el aire es seco entonces mi pelo no se champonea, camboriú, que podí tomar en la calle y todo es alegría 😀 y delray beach, una playa cerca de Miami, que es exquisita, todos hacen surf y hay como un ben&jerry’s en cada cuadra (para los no entendidos son los mejores productores de helados, los creadores del de masa de galleta ♥)

    • Fernanda! says:
      10 años atrás

      Sonó “alumbrada”… Pero que tiene que la chiquilla conozca tantos lugares, sobretodo si son para sacar buenas referencias?

      Yo jamás he puesto un pie fuera de este país, y no me da envidia, o acaso a ustedes si???

      *Vengan los puntitos negativos sin razón.

      • Elenya says:
        10 años atrás

        jajajajaja… no se quien la tapo a negativos pero sus referencias son buenas..

        yo tampoco he salido del pais 🙁

    • kris says:
      10 años atrás

      nueva york no es para nada un clima seco y es terrible en invierno te mori de frio!

  4. nata says:
    10 años atrás

    mi ciudad perfecta tedria gente amable, tardes calidas para salir a caminar, muchas ciclovias, salitas donde ver buen cine y barato, espectaculos callejeros en cualquier momento, muchas plazitas de juegos y niños riendo, mas bibliotecas con mas libros, lugares donde bailar libremente y tomarse un navegado para el frio…
    y santiago puede tener mucho mas que eso…

    lindo dia a todos!!

  5. pock says:
    10 años atrás

    mi ciudad perfecta: en cuanto a entorno natural me da igual si hay bosques, nieve, playa o lago, pero que algo de esos lo tenga
    -en cuanto a arquitectura: que tenga identidad, que se vea armonia y un interes en decir algo, no lleno de edificios echos en serie y horribles.
    -ojala chica, no una que tengas que estar mas de 1 hora en transporte para recorrerla
    -con barrios; chino, italiano, koreano…eso le da sabores y opciones de comida
    -con barrios artesanales
    -con estadios, skatepark y lugares para el deporte y cultura, tanto grandes eventos como tocatas
    -con cultura de calle, de tomar, conversar, compartir
    -con mucho y buen transporte publico o bicis, con casi nulo uso de autos o camiones en la ciudad
    -con al menos un tren y antiguo
    y como guinda de la torta gente que ame dicho lugar

    • Maritza says:
      10 años atrás

      no lo creo pock, no tellenaron de manitos p’abajo =) jajajaj

      • lucio says:
        10 años atrás

        dale tiempo al post….

    • Paulina says:
      10 años atrás

      San francisco reune varias de esas caracerísicas 🙂

      • cata says:
        10 años atrás

        Portland , en estado de oregón tbn, es fabulosa

  6. Caro says:
    10 años atrás

    Playa es un plus importantisimo!!!! pero creo que para mi el clima cálidos es lo más importante.. a pesar de que he vivido toda mi vida en el sur de chile.. no me gusta el frío, la lluvia o el viento jajajaja me gusta el sol, el calor y el sudor jajja

    Y si que se pudiera tomar en la calle y carritos con comida típica!!!

    Saludos

  7. Marisol says:
    10 años atrás

    La ciudad donde vivo para mi es casi perfecta, digo casi perfecta, porque lo que necesitaria para serlo, es mucha gente caminando y vitrineando en el centro todos los dias, gente cargando sus bolsas con las compras de la feria, micros, colectivos y trenes. En resumen si juntara la ciudad donde vivo hoy, con lo mejor de mi querida cuidad de Quillota en Chile, tendria mi ciudad perfecta 🙂

  8. Avivita says:
    10 años atrás

    Mi ciudad perfecta? bueno, menos sucia. Sin rallados en las paredes, que tanto afean.
    Que invite a caminar.
    Yo vivo en el sector del parque forestal y es super rico salir a caminar en las tardes cálidas, sería ideal que el Mapocho fuera un río lindo y no tan sucio.

    • Elenya says:
      10 años atrás

      de stgo es mi lugar favorito .. me encantaba ir a caminar al parque forestal… comprar algun cachureo y sentarme en las banquitas….

      mi momento favorito del parque es otoño .. 😉

  9. Carolinda says:
    10 años atrás

    Mi ciudad perfecta es sin perros vagos en la calle, sin rayados de pintura ( odio a los grafiteros que de manera violenta y agresiva me imponen su basura) y con mas parques y áreas verdes, con gente educada y alegre, con lluvia que limpiara el aire, y con sol que nos de energia , en salir seguro a la calle sin pensar que me van asaltar, en ser amable con el que conduce y respetar las leyes del transito. La cultura y educación de un pueblo se ve en sus calles, aqui,todas cochinas, meadas, la gente tira la basura al suelo, no hay una educación civica, no se educa a los niños,no esterilizan a sus mascotas…la cuidad no es solo el paisaje, para mi es la alegria y amabilidad de su gente, en cuidar su patrimonio historico, en la belleza de lo antiguo, en cuidar los arboles y los juegos de los niños en la plazas.salu2.

    • Bunnyta says:
      10 años atrás

      grafiteros que imponen su basura!? perdóname pero eso se llama arte, he visto calles llenas de ellos con murales maravillosos…. quizás confundes con los “tag” que son rayados básicos y con sólo la intención de marcar quién estuvo en tal parte
      Una ciudad no es bella si no le da espacio a distintas muestras artísticas

      • Carolinda says:
        10 años atrás

        Jaja crei que se entendia que a
        los rayados y esos firmas, ovbio que un buen mural es apreciado por todos.

      • Lola says:
        10 años atrás

        Yo creo que se refiere a esos “tag” o: “Ceci te amo” jajaja
        Porque los murales son hermosos.

  10. Jo says:
    10 años atrás

    Yo le sacaria los flaites a Santiago, me cargan, con eso seria muuuucho mejor automaticamente

    • Ale says:
      10 años atrás

      Y qué tendríamos que entender por flaite?

      • Jo says:
        10 años atrás

        Todas las comunas que estén más allá de Provi, obvio

        • Fernanda! says:
          10 años atrás

          Jajajaja ibas tan bien, pero ahí la CAGASTE … así de flayte, y con mayúscula.

          • Poe says:
            10 años atrás

            Ufff y yo para mi ciudad perfecta, le quitaría todo el CLASISMO infundado de esta gente. Me molesta de igual forma la gente flaite y entiendo por eso a quienes andan robando y se hacen los choritos con un lenguaje poco entendible, así como también la cantidad gigante de gente que habla con la papa en la boca, con expresiones ridículas y que al final quieran o no, se encuentro en muchos puntos con los flaites, que tanto les molestan.

          • otraCarola says:
            10 años atrás

            Por razones laborales trabajo con haaaarto ABC1, y SIIII tienen muchos más puntos en común con los flaytes de los que ellos quieren creer

        • kris says:
          10 años atrás

          me cargo tu definicion de flaytes!

        • Lola says:
          10 años atrás

          Ser flayte entonces es vivir en un lugar específico? CUEEEEC

        • Val says:
          10 años atrás

          poooooooooooooooooooooooobre!

        • Su says:
          10 años atrás

          oye ridícula, entonces Chicureo y Lo Curro es flayte?
          piensa un poquito antes de hablar, mira que el clasismo ya de por si es malo, entonces el clasismo sumado a tu estupidez es peor…

    • paty says:
      10 años atrás

      saquemos a los pobres, enfermos y feos tb
      que horror!!!!!!!!!!!!!!

  11. Isabel says:
    10 años atrás

    Ahhhhhh, rara mi mezcla, pero seria una mezcla entre mi querida Viña y la maravillosa New York, soñar no cuesta nada!

  12. Tara Triskel says:
    10 años atrás

    Mi cuidad perfecta tendría que ser con parques, con museos y espacios culturales accesibles, además pediría que fuese limpia, sin rayados, sin perros vagos -por qu tego fobia a la perros y por que me da pena ver tanto animalito enfermo y flaco en la calle- me gustaría que tuviese un río, pero de los wenos como el Sena, con arquitectura definida, estilo provenzal, con un sistema de transporte limpio, con uso masivo de bicicleta, sin contaminación, sin tanto frio en invierno, con mas lluvia y con gente que tenga jornadas laborales de menos horas, ojalá hasta las 16.00 de la tarde, así podrían usar sus espacios libres para estar con su familia y descansar,

  13. cata says:
    10 años atrás

    mi ciudad perfecta tendria muchas areas verdes, harto parque grande donde salir a correr o andar en bibicleta y pasear los perros, sin rayados en las paredes, ni muy grande ni muy chica, tiene que tener museos , salas de teatro y arte en las calles, que sea pintoresca, muchos jardines y casa de colores, gente cercana, poca delincuencia y ojala sin construcciones modernas ni rascacielos ni edificios de vidrio todos brillantes, no me gustan. de preferencia arquitectura mas bien antigua o clasica en madera…como pucon podria ser agregandole todo lo anterior, pero un poco mas grande y menos caro, eso seria!!

  14. Jacinta says:
    10 años atrás

    Entre los colores de Valparaiso y la arquitectura de Puerto Varas, con el calor de la gente de Chiloé… Y el acceso a los “panoramas” como en Santiago.

    • caro says:
      10 años atrás

      Valdivia!

      • Yasna says:
        10 años atrás

        Eso mismo quería decir.. Valdivia por lejos es mi ciudad preferida.. es perfecta!!!
        Lástima que no soy de allá 🙁 , pero viajo bien seguido, ya me siento de allá jajaja

        • mariluh says:
          10 años atrás

          les gusta valdivia con lluvia y todo???
          a mi ya me tiene chata tener q estar mojada todo el dia =(

          en verano si…..es una ciudad bellisima

          • Jon says:
            9 años atrás

            siii Valdivia con lluvia y con olor a humo! la amo!!! En Santiago hace tanto frío y llueve tan poco… y cuando llueve siempre queda todo colapsado 🙁

  15. miss Su says:
    10 años atrás

    Santiago no es tan malo..es verdad que sacando a los flaites seria mas amable y andariamos mas tranquilos..principalmente pondria mas espacios para caminar como parques en todas partes…( ya que el mar es algo imposible…) e vivido en lugares llenos de edificios, pero vivir frente a un bello parque o un area verde te da mas calidad de vida, simplemente caminar te relaja un monton!

    • Patty says:
      10 años atrás

      Yo vivo en Valdivia. Es hermosa, pero la quiero con el clima de La Serena. Así sería perfecta.

  16. Mariett says:
    10 años atrás

    Mi ciudad perfecta es y siempre será Valparaíso (L)
    Sólo le quitaría la basura y las cacas de los perros callejeros en las calles… el resto es simplemente perfecto… Saludos! 🙂

  17. Tangerine_Mai says:
    10 años atrás

    Tomar en la calle? tay looooca.

    • Laly says:
      10 años atrás

      Opino lo mismo!
      Cuál es la idea de fomentar los vicios?
      Si ya se lucha harto contra el tabaco… pa qué liberar más el alcohol? (que, en lo personal, lo encuentro horror de peligroso en exceso)
      No todo el mundo es ‘mega moderado y cool bebiendo en un parque’
      Ya me imagino los accidentes post partidos de fútbol o los días de carrete.

  18. Maritza says:
    10 años atrás

    Le dejo al mundo, los lagos , las playas, los rios navegables, y todo lo demas, pero anhelo con todo mi corazon que Santiago no tuviera smog, eso es lo unico que pido, y sería mi ciudad perfecta del mundo entero!

  19. La Paracaidista says:
    10 años atrás

    Muy de acuerdo en todo lo que dice la sita columnista, pucha yo tuve la suerte de vivir en una de estas ciudades casi-perfectas, en Holanda, se podría atravesar la ciudad en bici en máximo media hora, llena de ciclovias, canales donde podías andar en bote, se podía no sólo tomar en la calle sino que también fumar pititos en los coffe shop! la arquitectura demasiado bien cuidada, museos, pero…peero… la gente era super fome!!
    al final casi todas las ciudades, también las más sucias y caoticas tienen su gracia, pero es cierto que todas esas cosas que dices, ayudan mucho!

    Santiago con más ciclovías, y si deja de agrandarse para los lados, sería el paraíso : )

    saludos!

    • Carolyn says:
      10 años atrás

      Uno de mis proyectos a futuro es ir a parar a Holanda (aunque sea muy a futuro jajajaja). Por todo lo que mencionaste. Pero el otro día, no recuerdo en que pág o blog, leí que los coffe shop estaban muriendo. El nuevo gobierno conservador los estaba cerrando, de los 4.000 y algo que habían, ya no queda más de 650. Una pena.

      PD: Un aporte nada que ver con el post original jajajajaja.

  20. polycarpa says:
    10 años atrás

    como la ciudad en q vivo: pequeña, donde conozco a mucha gente y sé q si me pasa algo a mi o a alguien de mi famiia siempre va a estar ahí una mano amiga, donde TODO es barato, donde hay más bicicletas q autos, donde existen las mejores fndas para el 18 y donde si camino 2 cuadras desde mi casa, ya estoy en el campo 🙂

    • Laly says:
      10 años atrás

      San Vicente de Tagua Tagua? o alguna localidad de la VI! o no?

      • polycarpa says:
        10 años atrás

        jajaj, cerca cerca 😉

      • Xime P says:
        10 años atrás

        San Vte de T.T. la lleva! me encanta, hice mi práctica ahí y me encantaría vivir allá, es muy bonito, bien cuidado, rodeado de campo y la gente es mega amable… además está a solo 1 hora y 40 minutos de Stgo y aún menos de Rancagua… qué mejor

        Saludos!

    • Violeta de Persia says:
      10 años atrás

      ¿Santa Cruz? Soy de allá y a pesar de que a veces lo encuentro lo fome, es una ciudad tranquila; si bien es pequeña, actualmente se está desarrollando más el comercio, hay varios lugares interesantes para ir a comer, y lo mejor de todo, en 5 minutos estoy en todos lados, sólo le falta un cine, jaja.

      • Eduardo says:
        10 años atrás

        Pero después de ir a comer a esos lugares, dar un paseo y conocer a toda la gente del pueblo , qué haces?
        No conozco Santa Cruz, no puedo decir que es fome, pero generalmente las ciudades rural-urbanas tienen ese problema, es fácil aburrirse de ellas. Ojalá las ciudades grandes estén tan bien organizadas como las ciudades pequeñas, pudiendo tener a acceso a cualquier servicio en 5 min de distancia, y que además sean así de tranquilas.

        • Violeta de Persia says:
          10 años atrás

          Es verdad lo que dices, no hay mucho que hacer, pero como ahora está en boga el tema de las viñas, la zona ha potenciado hartas de sus fortalezas; hay varios lugares de artesanías típicas, museos (de Colchagua, Lircunlauta, el del Huique [que lamentablemente se vio afectado por el terremoto]), lugares de harta riqueza cultural como Lolol, Pumanque, etc. Bueno, y ahora hay Casino, así que ahí se presentan obras, y hay donde pasar un rato “agradable”. Más que nada, Santa Cruz es una ciudad para ir a desconectarse un rato 🙂

        • polycarpa says:
          10 años atrás

          yo creo q eso de “aburrirse” es culpa de uno q siempre está esperando q lo entretengan, yo jamás me aburrí por acá porque hacía otras cosas, pa mi es más estimulante y entretenido irme a andar en bici a la montaña q ir a alguna fiesta super mega production. Es cosa de gustos 😉

      • cata says:
        10 años atrás

        yo tambien soy de alla 🙂 de origen aunque hace años vivo en el norte, es una ciudad pequeña pero muy linda! solo le falta mas entretencion!

        • Violeta de Persia says:
          10 años atrás

          ¡Santacruzana! 🙂 jaja

  21. A.Spaceman says:
    10 años atrás

    La ciudad la hacen sus habitantes. Yo cambiaria unos cuantos habitantes de Santiago para volverla la ciudad perfecta.

  22. Malu says:
    10 años atrás

    Una ciudad perfecta… partiendo por lo basico, tiene que ser un lugar hecho para ser recorrido a pie o en bici, como las ciudades de europa donde cada callecita es un camino a la aventura. Obvio menos autos y transporte eficiente y que no contamine y con árboles y pasto pro todos lados.. aunque sea cada un par de cuadras una esquina verde donde la gente pueda sentarse y descansar.

  23. lita says:
    10 años atrás

    Para la tranqulidad y vivir siempre relajado Frutillar, es tan lindo una sola calle principal con vista desde todos lados el lago, me mata esa ciudad.

    La otra, en la que los panoramas no faltan es Buenos Aires, hasta los domingos son bkns, ferias de diseño independiente, tocatas a eso de las 5 de la tarde en las plazas, muy familiar, heladerias en cada esquina, solo naturales, amo Bs As, la cuidad perfecta 24/7

  24. Eduardo says:
    10 años atrás

    Algo que les faltó es que la ciudad ideal no debe ser muy turística. Siempre he escuchado un comentario de personas que viven o han vivido en ciudades grandes y famosas, que una de las cosas que odian de esas ciudades son los turistas. Para ellos es muy agotador tener a esa masa de gente usando el transporte, los lugares públicos, haciendo que el costo de vida sea más elevado de lo que debería.
    Yo soy de Viña, y sufro un poco de eso en Verano, especialmente con el tráfico.

    • pock says:
      10 años atrás

      yo no creo que el problema sea cuan turistico sea (creo, no he vivido la situacion), sino que el volumen de turistas no sobrepase la capacidad de la ciudad, como viña o valpo para el año nuevo. Yo anduve de paseo por san salvador de bahia o porto seguro, ambos en extremo turisticos y eran un paraiso para vivir, tambien me toco pasar por Rio y la verdad a menos que tengas chorrocientos mil pesos para vivir, no era un lugar grato, saturada al maximo y muy caro o peligroso, sao paulo tenia de todo pero era gigantesco, sus playas geniales pero muy lejos, por lo mismo yo prefiero lo chiquito, pto varas, frutillar, y que ojala los precios no suban tanto como en viña, o en los centros de esqui.

      a mi me da igual si es o no turistico la zona, siempre y cuando se pueda vivir tranquilo, se pueda caminar sin tener nadie a tu lado pegado, me suena muy interesante tokio o capitales orientales, pero dudo pueda vivir a ese ritmo y ruido, por mi lado prefiero calles anchas poca gente, tranquilidad, naturaleza, y comprendo tu punto y un lugar saturado de turistas y todo congestionado y caro, no gracias. (por lo mismo yo nica vivira en viña, se que tiene sus plus pero eso del turismo me lo mata de una, yo soy mas del clan valpo en ese caso)

      • Eduardo says:
        10 años atrás

        Pock igual creo que Valpo está un poco idealizado, tiene muchos problemas, como el exceso de perros callejeros, es una ciudad sucia (frente a la cual no se ha hecho nada) y a veces peligrosa (debes saber bien por donde ir, especialmente en la noche). Pero lo que no te niego es la vida de barrio que se da en los cerros, como los almacenes y que aún queden zapateros, y no sólo en los cerros más típicos (Alegre – Concepción), si no también en otros como el Cº Placeres o Playa Ancha. Ahí si que es agradable vivir en Valpo.

        • ana bolena says:
          10 años atrás

          Playa Ancha es perfecto <3 !
          Lo único que yo sacaría (y a gusto muy personal) es el estadio. Sin ofender pero queda la embarrá, y eso que son partidos re ordinarios los que juegan acá.
          Y no dudo que hay mucha gente piola que va al estadio, o le gustaria ir tranquilamente, pero ayer iba con mi hijo en la micro en la tarde, y a la altura del estadio nos llego una piedra en pleno vidrio, DE LA NADA.
          De milagro no nos llegaron astillas en los ojos, estoy indignada por esa cuestion, flaites de mierda. Bueno están en todos lados 🙁

          • Eduardo says:
            10 años atrás

            Yo sacaría a los barristas “bravos”, pero no sacaría al ROMA, monumento a la celebración caturra (Stgo Wanderes). Y otra cosa que aburre de Playa Ancha a veces es el viento, que casi siempre es MUCHO:

          • ana bolena says:
            10 años atrás

            Ajaja el Roma, emblema para celebrar cuando me iba bien en taller o pasar las penas cuando me iba mal. (estudie en la fac. de arq de la UV ahi al frente).
            Obvio que al Roma no lo sacaría, es inofensivo, cuantas veladas pasé ahí….

  25. Pila says:
    10 años atrás

    A lo de transporte público agregaría que funcione las 24 hrs y que aprendamos a usarlo! En Amsterdam la gente se devuelve del carrete en un tranvía que hay, pero nadie lo destroza ni nada parecido! Sé que ese es un cambio cultural muy difícil.

    Cada ciudad tiene lo suyo, y aunque soñemos en vivir en tal país o x ciudad, no hay nada como “tu pueblo”, viví tres años fuera de Viña y lo único que quería era VOLVER! Siempre sueño que todos mis amigos de las distinta spartes en que he vivido están todos acá, jajajaja.

    Cariños chicas, que tengan una buena semana!

  26. Paulina says:
    10 años atrás

    De las ciudades en las que he vivido, San Francisco, CA se ganó mi corazón. Es que es una ciudad tan linda, casi pintoresca. Con ciclovias, parques en pleno centro de la ciudad, mar, una escena musical muy variada, con distinos tipos de barrios: Chinatown. mission, Castro, etc. Y el clima es bacán! Apenas pueda, vuelvo 🙂

    • Elenya says:
      10 años atrás

      yo sueño con conocer san francisco !! pero he leido que es muy caro .. es asi??

      • Paulina says:
        10 años atrás

        Si, es bien carito la verdad. Hay que tomar en cuenta que San Fran es en si un souvenir, siempre está repleto de turistas (asiáticos en su mayoría) por lo que los precios tienden a ser altos en todo aspecto pero sobretodo en lo que son los arriendos y la comida en general. Tienes el contraste de la comida orgánica ultra cara con la comida chatarra baratísima. Otra cosa de San Fran son los vagabundos, nunca en mi vida había visto tantos. Pero es una ciudad que con su encanto te enamora 🙂

  27. Stream! says:
    10 años atrás

    Mi ciudad perfecta no seria muy diferente de Santiago, pero:
    * con mas color… me carga todo plomo. Que los edificios tengan mas variación arquitectonica (muros vivos, enredaderas, plantas, madera).. y otros colores. Que fomes son.
    *calles mas amplias, para que se pueda ornamentar con arboles, pasto, flores.
    *Cables bajo tierra.
    *Ciclovias, de verdad.
    *No tanto edificio por cuadra (que horrible).
    *limpieza de la gente, que se aprenda a vivir en comunidad.

  28. Javiera Perez says:
    10 años atrás

    Ciudad perfecta? mmmm VIÑA DEL MAR es lejos la mejor ciudad del mundo, y eso que soy de santiago, pero he estado en varias partes del mundo y no cambio por nada a viñaaaa!!

  29. Javiera Perez says:
    10 años atrás

    se me olvida la otra mejor ciudad es AMSTERDAM, uffffff los mejores dias de mi vida

  30. calli says:
    10 años atrás

    Barcelona es mi favorita. y es porque:
    -hay diversidad, de gente, de estilos, de procedencia, de cultura…
    -es limpia y amigable con el medio ambiente
    -el transporte público funciona
    -hay muchos espacios para las artes, música, street art, etc.
    -se propicia el uso de bicis, con las bicis públicas y una buena red de ciclovías y estaciones que crece cada año.
    -hay mar
    -está diseñada para peatones ♥

    • pock says:
      10 años atrás

      mi comentario no es mala, no lo tomes asi
      pero lo que he escuchado sobre Barcelona que tiene como Gran defecto es el racismo, y lo otro es lo dificil de tener tu techo propio y amplio, tu que haz estado ahi te haz topado con eso? Y respecto al mar he escuchado de mucha gente que le encanta el olor de nuestro mar, la variedad de frutos del mar y su T° (gelida) vs el mar en Barcelona (e insisto yo no he estado ahi cual es tu opinion luego de disfrutar dicha ciudad)

      • Stream! says:
        10 años atrás

        Aqui no tenemos tanto racismo…. por que en Chile esta en racismo encubierto!!… y no es en mala, pero en todas las ciudades hay algo malo, con la gente que habita en ella.
        El problema de Santiago, es la delincuencia. La gran cantidad de gente que hace intransitable algunos lugares.
        Por ejemplo, algunas calles del barrio brasil estan “tomadas por bandas delictuales”, la alameda, por sectores, pasadas las 12 de la noche, se convirtió en motel (tampoco tengo nada contra la gente que ejerce el oficio mas antigüo del mundo… pero lo que me molesta, son los “residuos” que dejan en la calle).
        Personalmente… me encantan las ciudades donde no escatiman en espacio para las calles y arboles… donde hay orden y limpieza….. y concepto de historia mezclado con lo moderno.

      • Eduardo says:
        10 años atrás

        Una amiga siempre me dice que mejor que vivir en Barcelona, es vivir en las ciudades cercanas a Barcelona. Ella viven en Lloret del mar, pueblo chico y costero.

      • calli says:
        10 años atrás

        el olor del mar mediterráneo es 0. eso igual es fome porque igual el nuestro tiene caleta de olor. de ahí a tener el techo propio como decis tú, obvio que es más difícil que acá, pero yo no lo considero algo fundamental, a diferencia de lo otro que sí me otorga calidad de vida.
        lo del racismo no lo vi. incluso creo que en nuestro país es mayor con nuestros vecinos. saludos, pock! 🙂

      • Elenya says:
        10 años atrás

        en chile hay mas racismo que en otro lados, se tapa con el mira el “cholito” pero los chilenos son super discriminadores y excluyentes.. sino mira el comentario de la niña que quiere hacer desaparecer todo lo que no sea providencia…

    • Isa says:
      10 años atrás

      Yo sueño con volver a Barcelona, ¡qué ciudad más linda! Y toda la gente que conocí allá fue maravillosa.
      Cuando vuelva eso sí saldaré mi cuenta e iré al Camp Nou, todavía no me lo perdono.

    • PenelopG says:
      10 años atrás

      Barcelona me encanta! Es una ciudad maravillosa arquitectonica y culturalmente hablando, tiene una diversidad increible en cuanto a gente, tiene mar y aunque el clima me incomoda un poco (verano con casi 40 grados y mas de 75% de humedad) se sorporta porque todos los lugares están con aire acondicionado.
      Lo malo es que hay muchos catalanes que son separatistas, entonces funcionan en su idioma y no se mezclan, pero no es muy distinto a lo que hacen otros locales respecto a sus ciudades y los extranjeros que llegan ahí.
      Valencia también es una ciudad super agradable para vivir. Y si no extrañan el mar,Madrid es ideal…

      • calli says:
        10 años atrás

        sí, la humedad es insoportable! ahaha, pero igual sigue siendo mi favorita <3

        • PenelopG says:
          10 años atrás

          Mirar la ciudad desde el Parque Güell es maravilloso!!!!!!!
          Me quiero ir a Barcelona ya!

  31. Ricardo says:
    10 años atrás

    He tenido la suerte de vivir en París, y visitar parte importante de Europa…

    París tiene un aire increíble, llena de historia, de rincones mágicos, de versos que resuenan en las esquinas.. Es sin duda el mejor lugar para conquistar a una mujer, como cientos de otros lo han hecho en las riveras del río..

    Viena, tiene un aire señorial increíble, cuando caminas por las calles, esperas que en cualquier momento pase una carroza con el emperador, o mientras te tomas un café llegue Freud a venderte la pomada de los sueños…

    Zurich, es pasmosamente ordenada, puedes sincornizar tu reloj, con la llegada de los buses, y comer en la calle, porque está más limpia que el baño de tu casa..

    Londres, es súper activa, tiene una vibra increíble… stock brokers hablando por Blackberry, artistas divagando de las obras del Tate, inmigrantes de todo el mundo haciendo del metro una Torre de Babel subterránea

    Roma es una ventana al pasado, es mirar 2000 años de historia del hombre, pasar al lado tuyo, bajo tus pies, frente a tus ojos..

    Madrid es una ciudad entretenida, la gente está ávida de pasarlo bien, de entretenerse, de salir a tomar algo y comer tapas después del trabajo, es como si la vida se tratara de pasar el tiempo para salir de rumba….

    Si se pudiera juntar todo eso, con lo aun “provincianos” que somos los chilenos, en el sentido de preocuparte de tu familia, de querer a tus amigos, de compartir cosas sencillas con la gente que te rodea, tendría mi ciudad perfecta…

  32. Emily says:
    10 años atrás

    cualquier cosa es mejor que Concepción, si antes del terremoto era descuidada y desordenada, ahora es realmente horrible…lo único destacable es el barrio universitario de la UdeC

    • calli says:
      10 años atrás

      me carga conceeee

    • Carolyn says:
      10 años atrás

      Estaba ansiosa de llegar a un post que hablara de Conce jajajajaja.

      A mi simplemente me encanta. Tengo todo lo natural cerca, playa, ríos y hasta la nieve, manejo un rato y ya estoy en la punta del cerro jajajajaja.

      Si tengo que reconocer que después del terremoto quedó la escoba y se han descuidado de centro, pero yo creo que es un tema de todos hacerla más amena después de tremenda desgracia, por lo menos yo trato de que sea así.

      Lo que le agregaría para que quedara perfecta serían más ciclovías, un poco de color y que una extensión del BíoTren, por lo menos hasta Lota.

      Saludos! 😉

  33. Ale says:
    10 años atrás

    I love Barcelona!!!

  34. Cucharita says:
    10 años atrás

    Yo creo vivir en una ciudad casi perfecta. Es una mezcla entre Valpo y Melbourne (Australia). El clima es un drama menor (ventosa y lluviosa), pero tiene 5 cosas que la hacen perfecta para mi.

    Primero que nada, es segura. Puedo caminar a la hora que sea, por donde sea, cargando lo que se te ocurra *insertar cualquier tesoro apreciado y pertenencias de alto valor (aka macbooks, iphones, etc)*. No vivo ese temor de que en cualquier minuto alguien me va a asaltar.

    Segundo, es artistica. Hay monton, pero monton de bandas locales que tocan por doquier. Desde reggae y rocksteady hasta salsa cubana. Desde classic rock hasta electro music. Usted escoja.

    Tercero, le lleva su waterfront, o sea, costanera. La patinadas frente al mar son un lujo de placer en un dia soleado.

    Cuarto, es una ciudad pequenia. Todavia no llegamos a ser 500.000 personas. Una buena concentracion de gente esta en la zona central, lo que facilita las redes sociales. Donde vas te encuentras con alguien, o conoces una cara nueva, o te reconocen de algun otro lado.

    Y por ultimo, hay mucho viajero en transito. A ratos es triste ver tantos buenos amigos partir, pero a la vez es muy grato conocer gente de todos lados. Sobre todo porque el viajero tiene otra disposicion a relacionarse con extranios. Y lo bueno es que, de vez en cuando, te topas con un alma maravillosa y sucede que nace un linda amistad que perdura en el tiempo y la distancia.

    • aquitania says:
      10 años atrás

      ¿y qué ciudad es esa? 😀

      • Cucharita says:
        10 años atrás

        Wellington, NZ 🙂

        • Maritza says:
          10 años atrás

          y te puedo mandar un CV para que lo repartas por tu ciudad a ver si me traslado??? jajaja, que enviddia

  35. c says:
    10 años atrás

    un buen clima donde no haga mucho frio ni mucho calor, pero que haya pequeños cambios de temperatura para poder usar distinta ropa en cada temporada =)

  36. Vale says:
    10 años atrás

    me da risa, porque en tus peticiones has descrito a lo que es Copenhague la capital de Dinamarca, tienes lugares para tomar el sol, ciclovias, transporte puntual y carritos con comida (kebabs, panqueques, etc etc), hay muchos teatros y anfiteatros, y la playa está cerca.
    mish

  37. Camila says:
    10 años atrás

    Me parece insólito que el primer requisito para que sea una ciudad perfecta sea tomar en las calles…

  38. Jo says:
    10 años atrás

    Me suplantaron en el 2 comentario!! yo solo hice el 1, y pa mi flaite, son los q no te dejan andar tranquila por la ciudad… pq andan robando o haciendo tonteras! a quien no le ha pasado??? pa mi al menos, solo con eso santiago seria mil veces mas agradable!!!!!!

  39. javi says:
    10 años atrás

    Berlin me gustó mucho, tiene harta onda y locales bien bonitos, harta fiesta y es una ciudad muuuuuy desarrollada.

  40. Pau says:
    10 años atrás

    Coincidencias varias sobre la ciudad ideal:
    -Con menos smog
    -Con separación en TODAS las calles para bicicletas y más estacionamientos para estas.
    -Con más áreas verdes, como alguien dijo más arriba, sobretodo en la periferia, que es tan pero tan olvidadamente fea!
    -Que se tenga más respeto con la arquitectura patrimonial y antigua.
    -Más murales bacanes que le den color a la ciudad.
    -Un buen lugar para espectáculos
    -Y… cero micros en el centro de santiago. Solo troles.

    Ahhh… y por sobre todo, un plano regulador más chico ¡Esta ciudad va a explotar!

    Jaja, soñar no cuesta nada! Pero vamos cambiando poquito a poquito

  41. monse says:
    10 años atrás

    librerias (baratas) cafes, ciclovías y millones de parques!

    * y que se pueda tomar en la calle, no estaria malo

  42. polax40 says:
    10 años atrás

    si la ciudad estuviera relacionada proporcionalmente son las necesidades de los que viven en ella seria genial pero stgo es grande,como un chicle esparcido y no tiene ni la mitad de hospitales bien distribuidos, las botillerias al lado de las escuelas, los arboles lejos de los perritos callejeros, los perritos callejeros lejos de sus amos, que se mueven 2 horas mínimo diario pa ir y venir de sus trabajos, parques que tienen pasto que dura menos que un suspiro, niños que viven en furgón todo el día del colegio a donde la abuelita , de donde la abuelita a su casa de su casa al colegio, mmm me gustaría una ciudad proporcional nomas ,es mucho pedir ??pero mi fe esta directamente relacionada con mi esperanza!
    y si también me gusta santiago por que aki nací !respiro el aire contaminado y mis pulmones dicen llegamos a casa!podemos toser con ganas!
    VALDIVIA es lejos lomas bonito , y cuando llueve el agua escurre y no se aposa increible! costanera, pastito de verdad que sale solo, plazas que se arman solitas por que el pastito esta ahí y los niños también,,, un parque sin niños no es parque,,,,saludos zancuditas….

  43. Caro says:
    10 años atrás

    Yo no estoy de acuerdo con tomar en la calle, pienso que en chile no estamos preparados para algo así, lamentablemente, por ejemplo cada vez que se hacen los carnavales culturales se refleja la falta de cultura de la gente, una lástima.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Película brasileña Bacurau

Bacurau: una película rara y divertida

Enero 7, 2021
Brigadeiro

Receta de Brigadeiro, el delicioso dulce brasileño

Enero 7, 2021
Lina de Lima está en Ondamedia

Lina de Lima está en Ondamedia

Enero 6, 2021
DeX inalámbrico

Cómo usar DeX inalámbrico en Galaxy Note20 y Note20 Ultra

Enero 6, 2021
Pil Sen

Pil Sen publicó su nuevo single: “Al final”

Enero 5, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In