• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Transgénicos: los multiplicamos y comemos pero no sabemos

Mayo 28, 2010
el BIENESTAR, COCINA
10
39
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Transgénicos: los multiplicamos y comemos pero no sabemos 3
por M&M

Me lo propuse y fui al  segundo seminario biodinámico para aprender más sobre alimentos transgénicos. ¿Qué aprendí?  Mucho y quedé pa’ dentro. Qué poco sabemos en realidad.

Sabían que en Chile podemos multiplicar semillas transgénicas y experimentar con ellas a campo abierto? O sea tu puedes tener tu campito orgánico, biodiámico, tradicional, lindo, lindo,  con semillas milenarias, pero tu vecino puede estar multiplicando semillas transgénicas y puf! un día tus semillas se contaminan con el polen del vecino y estarás sin saberlo comiendo transgénicos y multiplicándolos.

Ok, lo bueno es que por resolución del SAG solo multiplicamos, no podemos producir alimentos con esas semillas. Lo no tan bueno, es que si otro país puede comprar nuestras semillas y hacer alimentos con ellas que luego nos vende y nosotros sin saberlo porque simplemente no tenemos una Ley de etiquetado que lo exija.

Dicen que los transgénicos van a solucionar el problema de hambre del mundo, pero me suena dudoso. Lo que veo es que para poder comer alimentos sanos, vamos a tener que pagar cada vez más caro. Porque nadie sabe realmente cuáles son las consecuencias de esos alimentos (pero no puede ser bueno, es eso de mezclar un gen de escorpión con uno de maíz, o uno de pez con una papa). Lo pienso y no puedo dejar de pensar en la película la mosca. Perdón mi ignorancia, pero no eso es alternación genética, mezclar genes de dos especies que solas, naturalmente,  no se mezclarían.  No pretendo hacer publicidad a mi sitio pero si les interesa en planetavino.com publiqué más datos.

Alimentos en base a productos que podrían tener origen transgénico, como soy y maíz transgénicos según Revista del Consumidor Sernac Mayo 2001 y Fundación Sociedades Sustentables. Como verán, irónicamente, los vegetarianos son los más susceptibles a comerlos:

-Leche de soya
-Aceite de soya
-Aceite vegetal
-Aceite de maíz
-Porotos de soya
-Carne o lecitina de soya
-Salchichas
-Vienesas
-Hamburguesas
-Galletas

Nota Anterior

Miss Triumph TV se tatúa

Próxima Nota

Técnicas para adiestrar a tu cachorro 

Otros Posts

Guía de Meditación
BIENESTAR

Headspace: Guía de Meditación en forma de serie

Enero 12, 2021

Headspace, Guía de Meditación es uno de los últimos lanzamientos de Netflix, es una serie compuesta por ocho capítulos en...

Seguir Leyendo
baile y ejercicio
CUERPO

La mejor mezcla de baile y ejercicio en The Fitness Marshall

Noviembre 1, 2020

Si te gusta la combinación de baile y ejercicio, el canal de YouTube The Fitness Marshall puede convertirse en tu...

Seguir Leyendo
Bath Bomb
BELLEZA

Bath Bomb, diseño cruelty free sin envase

Octubre 23, 2020

En el caso de las nuevas Bath Bomb no tienen envases, viene en cuatro diseños de animales que recuerdan que...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 39

  1. Eugenia says:
    11 años atrás

    Tengo claro que por ser vegetariana consumo más alimentos transgenicos y quede impactada con lo del polen!!
    Yo tengo un huerto pequeño en mi casa y vieras como disfruto teniendo mis tomatitos ahi pero con lo del polen quede plop!

    • Javi says:
      11 años atrás

      lo del polen es heavy; porque además el polén trasgénico se propaga varios kilómetros más que el polén normal.
      Hay una serie de documentales que se llaman “la tierra desde el cielo” o “el mundo desde arriba” de Yann Arthus-Bertrand que toca ése tema; y sobre las semillas de Monsanto.

    • Ick! says:
      11 años atrás

      Disculpa.. pero de qué país eres? Porqe al menos en Chile no se consumen alimentos transgénicos, está prohibido. Lo que si se hace son plantaciones para exportación, y esas deben estar debidademente reguladas en cuanto a seguridad para qe no se creen “hibridos” es decir, cruzas de especies modificadas genéticamente con una que no. Asi qe relax.

  2. Javi says:
    11 años atrás

    Es terrible lo de los transgénicos, y mientras uno se mete en el tema se va dando cuenta lo grande que es y la cantidad de productos transgénicos que consumimos a diario..
    Greenpeace publica una lista roja y verde de alimentos que contienen alimentos transgénicos y que se puede descargar de la página http://www.greenpeace.org/espana/campaigns/transgenicos (está en una esquina al lado derecho; abajo de únete).
    Ojalá se puedan tomar más medidas en el asunto, hasta que se cumpla, al menos, una certificación de alimentos y un etiquetado correspondiente; que se avise al consumidor qué está comprando (paradójicamente, un yogurth puede no ser sano ni natural).
    Bueno, la lista sirve como guía de compras, intentar comprar lo más sano dentro de lo posible es la prioridad ahora, no?

  3. spotttt says:
    11 años atrás

    Greenpeace en Chile tuvo una campaña de transgénicos, la cual no sigue ahora parece…

    Personalmente estuve harto engrupida con el tema, con los mismos comentarios que leo arriba (me recuerda a mí hace un par de años)… me demoraba horas en comprar en el super buscando productos sin transgénicos (con una lista que repartió GP una vez). Hasta participé con ellos en esa campaña…..

    Peeero finalmente me desencanté, entiendo el concepto de principio precautorio pues en verdad no se saben las consecuencias de los transgénicos… sin embargo encontré que todo es un negociado, las empresas de semillas, nestle, greenpeace…. para mi los transgénicos son una campaña netamente económica, plata que va y viene, actores que se vuelven más influyentes, y a la gente real, pues nada. Le meten cosas en la cabeza pero nada con asidero real. Así que pocazo pesco el tema ahora.

    • Vero says:
      11 años atrás

      Greenpeace es toxico!

    • Celeste says:
      11 años atrás

      Yo tampoco creo en Greenpeace ya 🙁

      • Gina G. says:
        11 años atrás

        Me sumo a ustedes de no creer en Greenpeace de acá de Chile al menos.
        Hace muuuchos años quise participar y me dí cuenta que era un negociado como dicen.

  4. Thamara Elizabeth says:
    11 años atrás

    Uf! eso es tan cierto… yo me declaro más ignorante, referente al etiquetado, rotulado y embasado, en Chile falta aún. Que seamos buenos en latino América, no queire decir que debamos dejarnos estar…

    Hace tiempo mi tio se quejó con Nestlé por no informar sobre los alimentos transgénicos… la respuesta: “No se preocupe, lo tomaremos en cuenta, gracias por su preocupación”.

    Osea… “no ahí.” Es una lástima.

    Saludos mujer! buen tema.

  5. ternero says:
    11 años atrás

    jaja esto es casi como el sexo…es mejor q sepas donde pones la boca.

    • Javi says:
      11 años atrás

      jajajajajajajjajaa

  6. lucha says:
    11 años atrás

    Pucha pero es desesperante porque están en todos lados!! Y una, estudiante con presupuesto de ídem, no le queda más que comer lo que haya, lo que alcance pal mes.

  7. Celeste says:
    11 años atrás

    Se ve dificil la lucha conta los transgenicos, por lo mesnos en la ciudad, si hasta las semillas que compremos pueden estar alteradas, o los mercados organicos que cobran tanto por sus productos, podran certificar que no existe contaminacion en sus campos.

    Yo me declaro un poco ignorante con respecto a los alimentos, pero si sabia de los copihues.

  8. anonymous says:
    11 años atrás

    Ehh, cómo que ya crecimos comiendo trangénicos, y se pueden reconocer por el sabor (algo muy rico o muy desabrido puede ser transgéncio) y tamaño. Pero en fin, mucho del trigo y arroz que se moría a principios de siglo XX, dejando con hambre a países enteros, ahora es transgénico y no se muere; El problema es que siguen rigiendo las mismas reglas de mercado y la gente se sigue muriendo de hambre igual 🙁

  9. Amidala says:
    11 años atrás

    En serio dicen que con los transgenicos se acaban los problemas de hambruna?, vayan a preguntarle a la población de áfrica…por poner un ejemplo. AL final lo único que quieren es dinero, no importa cuanto!, más más $_$, estamos a merced de inescrupulosos

  10. Gina G. says:
    11 años atrás

    Es cuático todo ésto.
    Yo a veces pienso que si empezamos a analizar todo lo que comemos, bebemos, respiramos, oímos, etc, hasta los mismos medicamentos, te darás cuenta que estamos cagaos, sorry, pero es la verdad.
    Aunque no puedo dejar de sorprenderme de tanta cosa charcha que le han hecho al planeta.

  11. Romina says:
    11 años atrás

    Como dije en el otro post sobre los transgénicos, quizás soy muy crédula pero confío en los alimentos transgénicos. El problema es que en la actualidad companías como Monsanto hacen las transgénesis equivocadas si en verdad quieren “terminar con el hambre del mundo”.

  12. marcela says:
    11 años atrás

    Oh, lo heavy es que muchos de esos alimentos producen alergia. Mi hija tiene alergias alimentarias y aparte de la leche de vaca que es macabra para los alérgicos, tiene prohibida la soya y todos sus derivados. Cuando amamanté hice una dieta super estricta eliminé todos los alimentos procesados e incluían un montón de los que nombras. Nunca había pensado en que pudiera estar relacionado, lo más probable es que no sea coincidencia.

    Bue, tampoco se rotula bien para las persona alérgicas. Yo opté por no comer nada procesado, pero muchos alimentos tienen leche y soya (o al menos trazas) y la gente no lo sabe. Mal.

    • Gina G. says:
      11 años atrás

      La leche de vaca es macabra pa los alérgicos??? Shuuu y yo por mejor me tomo un casi medio litro diario para mis defensas.

      No digo yo… no se salva nada.

      Creo que nosotros somos los seres de transición entre los nuevos humanos que ya no le tendràn rechazo a estos alimentos.
      Espero que sean los costos de una evolución forzada.

      • marcela says:
        11 años atrás

        Bue, al menos a mi hija le hizo muy mal la leche de vaca y tuvo unos síntomas digestivos heavy (diarrea con sangre), pero es una alergia que se supera alrededor de los 2 años de edad.

        Y respecto a la evolución… al contrario!!! dicen que por ser más evolucionados y vivir en un ambiente más ascéptico el sistema inmune ya no sabe que atacar y ataca alimentos. Las alergias alimentarias van en aumento, no al revés.

  13. bea says:
    11 años atrás

    hola

    mañana hay una feria organica en la reina

    http://www.ecoferia.cl

    esta todos los sabados de 10.00 a 14.00 y es mas barata que las verdulerias organicas

    saludos

  14. Sophie says:
    11 años atrás

    Si bien no soy una sabelotodo creo saber al menos lo básico en cuanto a organismos transgénicos. Aunque el cuestionamiento básico es el “qué efectos en la salud tendrán..” o el impacto ambiental que podrían generar, particularmente, no los veo como una amenaza. Harto se habla de los productos derivados de la soya, el maiz, etc, pero estos productos, pese a no tener una investigación sólida de por medio que los acredite, no han mostrado ser completamente dañinos en el hombre o el medio ambiente en los ya varios años de producción que tienen.
    En el post inicial leí eso de “poner genes de un pez o un escorpión en las plantas” pero saben algo? Un GMO no necesariamente tiene genes TAN distantes (filogenéticamente hablando). Pueden ser derivados de especies vegetales similares también o modificaciones puntuales en un mismo gen (entre otros).

    Como sea, sé que hacen falta estudios y que las empresas deberían rotular sus productos como corresponde para que la decisión quede en manos del consumidor, pero por esta ocasión, no estoy completamente de acuerdo con el primer argumento.

    Saludos!

    • Mexicana en Chile says:
      11 años atrás

      Sophie, me uno a tu comentario, aunque no se qué es GMO, pero no podemos andar satanizando cosas porque nos lo dice un blog. Está super bien leernos, retralimentarnos, cambiar ideas…pero sobre todo hay que informarse!!

  15. danita says:
    11 años atrás

    La idea principal de los transgénicos sí era buena, como el golden rice o fruta resistente a climas helados por dar vagos ejemplos, y sí aportaban a resolver la problematica de hambruna que se viene en unos años. El problema se creó cuando se empezaron a meter los conflictos de poder económico.
    Ahora no sé qué espera el estado que no regula nada, si los OGM no causan daño hay que rotular y si lo hacen rotular también … y a la vez de pasadita enseñar y educar a la población, ya que al nombrar el tema todos saltan, pero no saben realmente de qué se trata, sólo les da pánico ya que escucharon o les contaron por ahí que eran malos (y lo más probable es que el que les haya contado tampoco sabía de qué hablaba)

  16. Isabel says:
    11 años atrás

    Lo peor del polen,, es que se mezcla geneticamente con nuestra propias especies, es decir “contamina” nuestra biodiversidad, eso es lo más grave todo, y lo peor no nos damos cuenta. Espero que asi como ocurre con las papas, que hay un banco de de semillas, espero lo mismo ocurra y pronto con otras especies…

  17. Isabel says:
    11 años atrás

    a todo esto
    OGM= Se refiere algun ser vivo, que se le ha sacado un gen o modificado.
    Transgénico= Poner por ejemplo, en gen de una vaca, en un tomate.

    Esa es la diferencia

  18. isabel says:
    11 años atrás

    Por lo que yo sé y me consta que es supervisado por el SAG, cuando se realiza un semillero transgénico, éste debe estar aislado varios kilómetros a la redonda de familias de la misma especie a la de la familia del semillero (incluyendo malezas).Además como estas semillas son producidas en Chile pero exportadas para empresas extrangeras, éstas son las que aumentan la distancia reglamentada por el SAG, para evitar la cruza entre especies de la misma familia y así asegurar la calidad de la semilla que se produce.En mi región es muy común la multiplicación de semillas de raps ( tipo canola.CANOLA es como el raps pero bajo en ácido erúcico, que no daña la salud humana).
    Entonces es poco probable que el polen viaje a cruzarse con la especie orgánica.
    Bueno eso les quería contar =)

    Saludos!!

    • isabel says:
      11 años atrás

      **extranjeras

  19. M&M says:
    11 años atrás

    Tengo la misma sensacion sobre green peace por la misma razón que Gina. Me siento cada vez más como Mafalda, paren el mundo que me quiero bajar.

  20. Camii says:
    11 años atrás

    Chicas, yo estudio Ingeniería en Biotecnología Vegetal… ¿Por qué les tienen miedo? O.o Qué onda, te juro que me dio cosita al leerlas a todas xD Quedé para adentro con lo de “La Lucha Contra los Transgénicos”… Chiquillas miren.
    Primero, la definición de biotecnología es hace entrecruzamiento para mejorar las características de un individuo. Ejemplo: Mi árbol tiene hojas lindas, pero es chiquitito, mi vecino tiene un árbol que es grande… lo entrecruzaré! Obvio que es una explicaion bebé, pero es para que tengan claro que ese tipo de entrecruzamiento, que es tradicional se ha hecho desde muuucho tiempo.
    El asunto viene que cuando cruzo los arbolitos, mis arbolitos vienen con las hojas no tan lindas como las de mi arbolito padre, entonces eso quiere decir que pasé más de un gen del árbol de mi vecino…
    Lo que quiero decir, es que la biotecnología moderna,extrae un gen específico, de la cualidad que quiero, y lo inserto en mi organismo a alterar. Luego mi arbolito tiene sus hojitas lindas y está más grande 😀

    Ahora, eso de pasar genes de vaca a escorpión, a pez y cosas raras es como musho o no? Primero, eso sería sisgénico y no trangénico porque no son organismos de la misma especie, y por otro lado esta ciencia es exclusivamente para resolver problemas y ser innovador.

    Piénsenlo científicamente, lo que traspasamos son genes, que mandan la síntesis de una proteína específica que hace que una característica visible, se haga notar.

    Qué es lo tóxico? Los genes? Han comido genes alguna vez? Uno de mis profesores me dijo que le preguntaron eso a un tipo como seco políticamente hablando, que se oponía a los transgénicos porque “se escapan los genes” una cuestión así… y a esa pregunta él respondió NO.
    A ese punto llega la ignorancia.
    Por otro lado haciendo un análisis de sus comentarios, se están informando solo del lado malo de la noticia, así como de lo que dicen, que me va a hacer daño, que es poco amigable con el medio ambiente, que le agricultor, wn… el agricultor es el que más saca provecho de la plata! La dura, si creen que están informadas, infórmense más entonces!! Yo no más les digo que no les tengan tanto miedoo, pero bueno… en épocas antiguas la gente le tenía miedo hasta a las vacunas, me imagino que aún más atrás le temían a las ruedas Jajaja

  21. Camii says:
    11 años atrás

    A todo esto leí que hay una “Feria orgánica” por ahí arriba, díganme por favor qué fruta es INorgánica? Qué Verdura es INorgánica? HolaaaaA?!?! jaja Chicas ustedes son inorgánicas?

  22. Mauricio says:
    11 años atrás

    En el comentario se dice “Lo que veo es que para poder comer alimentos sanos, vamos a tener que pagar cada vez más caro”.
    Es lógico que así sea. Si un agricultor decide, por ejemplo, realizar sólo cultivos orgánicos, su campo será menos productivo y, por lo tanto, sus productos serán más caros (y probablemente de mejor calidad).
    Sin embargo, dada la cada vez mayor escasez de tierras cultivables en el mundo, se deben buscar formas “artificiales” de aumentar la productividad de estas tierras. Y ahí entran los productos transgénicos.

  23. Jorge says:
    11 años atrás

    No estoy muy acorde con eso de que los trangenicos sean inofensivos para el ser humano, de hecho ya han salido estudios de cientificos rusos (que nose porque ese tipo de noticias no se postean nunca) donde claramente señalan el daño genetico que producen esos alimentos a mediano y largo plazo, segun dicen postearan sus estudios en el mes de Julio de este año, estare pendiente de ver ese estudio a ver que dice.-

  24. carol says:
    11 años atrás

    yo trabajé en mi práctica en el asunto de alimentos transgénicos =) , la gente como que se asusta mucho con todo eso, cuando a fin de cuentas la mayoría de las cosas que comemos lo son. hasta las orgánicas no lo son tanto. Conozco a gente que incluso los estigmatiza sin saber ni siquiera de que tratan ¬¬ .
    siempre se trata este tema de lo transgenico como lo peor.. pero les digo algo? si todo lo que comiesemos fuese [email protected] orgánico la mayoría se la pasaría enferma.

  25. Pau says:
    10 años atrás

    Hola Chicos, me encantó este foro y es impresionante como esto nos involucra a todos, al final de cuenta es nuestro planeta y salud, en fin, estoy haciendo unas investigaciones para mi tesis por que justamente mi tema es acerca del ADN recombinante en el desarrollo de alimentos, y eso de que chile esta prohibida la venta de alimentos transgénicos, no existe evidencia, es más, Chile inició con todo esto de los transgenicos en 1992 cuando supuestamnete sería solo para la producción de exportación, pero lamentablemente las situacion se ha salido de las manos, me atrevo a decir que el 80% de los productos de un supermercado normal es transgénico. El hecho de esto es solución para la hambruna creo que no es cierto, por que asi como hay personas desnutridas, van en aumento las personas que son sobrealimentadas también (obesas). Personalmente los objetivos es producción, fines de lucro, y adecuar los alimentos (materia prima) al clima de hoy en día con esto esto del calentamiento global y al mismo tiempo las heladas. En fin es un problema de nosotros que recién ahora estamos el tanto de las perdidas de recursos naturales y energía no renovable.. de todas maneras creo que siempre será una discusión abierta…. Saludos.

  26. Mitocondria says:
    10 años atrás

    Wow, acabo de leer esto y quedé pasmada… es increíble como la ignorancia llega a caer en lo supersticioso, como otra chica que posteó acá, también estudio Ingeniería en Biotecnología, y realmente es bastante lo que se estudia y elabora para hacer un transgénico, no es llegar e insertar una secuencia genética como si jugásemos un kino al azar, las secuencias se buscan en bases de datos donde los genomas están completos, y antes de liberar un transgénico se hacen ene estudios de campo e invernadero en alergenicidad (visiten allermatch.org) ensayos sobre bioseguridad para evitar que ciertas secuencias puedan escaparse mediante el polen, lo cual es bastante poco probable ya que existen regulaciones, estudios de impacto ambiental, entre otros. LLeva años!!

    Segundo, lo de cruzar genes de pescado con no sé que cosa más, es bastante extremo como dijo la chica, generalmente no se hace y es netamente por la percepción pública y el temor junto a la ignorancia. Si insertamos cierto gen de pescado a un vegetal X, no estamos haciendo un “Frankenstein” que saldrá quizás cómo, sólo insertamos la caracteristica deseada la cual expresará la proteína que se sintetice. Pfff…

    Tercero, sí, en Chile existen plantaciones transgénicas y sí hay resguardo y ciertas medidas de Bioseguridad para evitar el “flujo de genes”. Sin embargo no producen semillas, por el simple hecho de que no les sale a cuenta que después se plante y se obtengan semillas, en vez de comprarlas de nuevo.
    Además de enviar los productos de las plantaciones al extranjero, muchas veces éstos se devuelven en un producto más procesado, como la soya, la cual proviene en un 80% de Argentina, donde casi toda es transgénica.

    Cuarto, a que se refieren con “sano”? Modificar una secuencia genética no es “insano”, ya que mejoramos la calidad del organismo, ya sea añadiendo secuencias que sinteticen más proteínas o proteínas que no sintetizaba el alimento, o muchas veces para que resista climas, temperatura, etc. TODOS tenemos genes, TODOS comemos genes, por lo tanto, qué es lo no-sano?

    Y por último, sí, hacen falta los rotulados, pero por la misma ignorancia de la gente, se hace complicado, porque al rotular, significa que estamos “advirtiendo” sobre cierta característica, y sobre qué deberíamos estar advirtiendo, si estamos ejerciendo una acción para mejor, y que además debe pasar muchas pruebas antes de ser liberado al comercio?

  27. juana maria says:
    9 años atrás

    hola yo los quiero mucho !

    • juana maria says:
      9 años atrás

      yo mas!

  28. chris says:
    9 años atrás

    qe extraña eres

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Camila Bañados

Camila Bañados hizo un videoclip precioso en stop motion

Enero 16, 2021
educación montessori

Podcast Zancada #47: Andrea Cádiz, educación montessori, Cobra Kai 3 y This Is Us 5 (con spoilers!)

Enero 16, 2021
David Lynch

Foco David Lynch en Centroartealameda.tv

Enero 15, 2021
Pedro Pascal

Pedro Pascal como libros de autoras (hablemos de fomento lector)

Enero 15, 2021
OXA

El nuevo EP de OXA reversiona sus éxitos

Enero 15, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In