• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tika: chips naturales

Agosto 10, 2010
el COCINA
10
23
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Tika: chips naturales 3
por Ana Paula

Conoce a las Tika’s? Me preguntó la dueña de un negocio en la esquina de mi casa. Me dio algunas para probar. Se tratan de chips naturales, hechos con distintas variedades de vegetales del Sur de Chile: papas, camotes, batatas, hasta beterragas, crujientes y preparadas sin colorantes y sin aditivos.

El sabor es increíble, muy natural y suave, pero lo que más me fascinó son los colores, que van desde los clásicos amarillos hasta los rojos intensos. Este producto es resultado de la investigación de agrónomas, que decidieron hacer esta combinación de diversos y coloridos vegetales nativos.

Tika, en Quechua significa “Flor”, y de este mismo idioma tomaron prestados los nombres de las otras variedades de chips: Pukatato, Kullitato, Pachatato, Yunkatato y Mishkitato (puntos de venta).

tikachips.com

Nota Anterior

Tragedia en la mina: ¿¡Hasta cuándo!?

Próxima Nota

Workshop de Gastón Caba

Otros Posts

rösti
COCINA

Receta: rösti de papas por Sol Fliman

Septiembre 16, 2018

El rösti de papas es una de las exquisitas recetas del libro "Cocina de mercado: sabores vegetarianos" de Sol Fliman,...

Seguir Leyendo
Un gesto necesario: una invitación al Papa a pedir perdón por los casos de abuso
SOCIEDAD

Un gesto necesario: una invitación al Papa a pedir perdón por los casos de abuso

Enero 13, 2018

En este mensaje se le presenta la oportunidad de pedir perdón a las víctimas de abusos sexuales por parte de...

Seguir Leyendo
Día del padre bien abrigado
MODA

Día del padre bien abrigado

Junio 12, 2017

Este invierno, Nautica nos presenta varias alternativas para regalar en el día del padre, además, la colección de otoño-invierno 2017...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 23

  1. otraCarola says:
    10 años atrás

    Se ven increíbles! Lástima que todos los lugares de venta queden a una hora de mi casa (y corro el peligro de apunarme :D)

    • suchazero says:
      10 años atrás

      jaja buena esa!

  2. natii says:
    10 años atrás

    Se ve tan rico. me tincaron un montón..y lo mejor venden en Conce.

    ñañañan.

    • natii says:
      10 años atrás

      Natii en que parte de Conce los venden??
      Saludos

  3. nati says:
    10 años atrás

    Yo los encargo casi al por mayor (de a 3 bolsas) a través de una amiga. Son muy ricos y originales para poner en la mesa, pero son un poco caros.

  4. Lore says:
    10 años atrás

    No los conocía, me tincaron hasta que vi donde los venden… nada cerca de la casa ni la pega 🙁

  5. Cony says:
    10 años atrás

    Tengo uno muy cerquita de la pega, pasaré a verlos! Gracias por el dato.

  6. amélie says:
    10 años atrás

    Qué novedoso, y qué buen negocio! yo quiero que se me ocurran cosas así!

    • Maldita Calamarda says:
      10 años atrás

      jajajjajajja en paréntesis… que buen avatar!!!!!
      eso… opino igual que tú… ojalá algún día se me ocurra algo innovador que hacer ajjajaj

      • julieta says:
        10 años atrás

        es facil que se ocurran cosas cuando uno las ve fuera de chile. yo comi hace como 3 años en estados unidos. son realmente buenas, pero caras. mas caras que alla, jajaja…

    • julieta says:
      10 años atrás

      es facil tener buenas ideas cuando uno las ve en otro pais, jejeje…
      yo comi estos chips hace como 3 años en estados unidos. me encantan, los tika son igual de buenos que los gringos, pero pucha que son caros!!!!

  7. maca says:
    10 años atrás

    que wena, mmmmm, se ve rico

    no creo que sean muy dificiles de hacer, si se cortas finitos y se ponen al horno??..mmm, aer si hago algun inveto el finde, por q me tinca el de beterraga

  8. Karen says:
    10 años atrás

    Se ven ricos, podrian vender en el centro tambien, estan como un poco lejos.

  9. Daniela says:
    10 años atrás

    Que horror! se escribe BETARRAGA, con A, no con E!

    • Alfonsina Storni says:
      10 años atrás

      ay, que atró!!!!

    • Ana Paula says:
      10 años atrás

      uau, no imaginé que un error ortográfico te causaría tanto horror! me podrías dar un descuento, al final soy brasileña y a veces se me escapa el “portuñol”… en portugues, Betarraga es beterraba… de ahi la confusión…

  10. Nycteris says:
    10 años atrás

    Unos amigos las llevaron a una reunión. Son riquísimas y super adictivas. Me encantaron las papas, especialmente la variedad Kulli. Menos mal que sus puntos de venta me quedan lejísimos.

  11. ale says:
    10 años atrás

    Que buena, en Perú usan todos los millones de tipos de papas y verduras para hacer distintos tipos de chips, de hecho son tan comunes que los venden en carritos por todas las calles, asi como aqui comemos las “palomitas” allá se comen estos miles tipos de chips

  12. pizca says:
    10 años atrás

    No me las imagino, quiero probarlas!

  13. Negrita says:
    10 años atrás

    El fin de semana probé unos parecidos pero marca Terra, exquisitos, pero bastante caros. Obviamente sabes que estás pagando por algo natural, sin quimicos ni saborizantes. Pagable para ocaciones especiales jajaj creo yo.
    Para una referencia, vale como 4000 pesos la bolsa que es como las papas fritas grande – normal ( no la más grande)

    Saludos!!!

  14. sariuska says:
    10 años atrás

    yo probe unos inca chips en peru, papas , platanos, yuca, camote y las encontre aca en el super se llaman Inca chips mix..en el jumbo area productos extranjeros…seguramente tien aditivos pero salvan ..

  15. lalalala says:
    10 años atrás

    En viña saben donde mas los venden?

  16. experimentalstreet.blogspot.com/ says:
    10 años atrás

    *.* Cuando las encontre fue como encontrar el cielo, las habia buscado por meses hasta que por fin las encontre un dia en Conce. Definitivamente son uns papas diferetes XD

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
educación montessori

Podcast Zancada #47: Andrea Cádiz, educación montessori, Cobra Kai 3 y This Is Us 5 (con spoilers!)

Enero 16, 2021
David Lynch

Foco David Lynch en Centroartealameda.tv

Enero 15, 2021
Pedro Pascal

Pedro Pascal como libros de autoras (hablemos de fomento lector)

Enero 15, 2021
OXA

El nuevo EP de OXA reversiona sus éxitos

Enero 15, 2021
Raak+: Entrena donde y cuando quieras

Raak+: Entrena donde y cuando quieras

Enero 14, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In