No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
  • INICIO
  • AMIGAS
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
    • LIBROS
    • CIENCIA
  • COCINA
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
Zancada
  • INICIO
  • AMIGAS
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
    • LIBROS
    • CIENCIA
  • COCINA
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada

The Kennedys y las series históricas

Agosto 11, 2011
el SOCIEDAD, TV
2
18
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

The Kennedys y las series históricas 1
por Emilia M.

Acabo de ver en Cuevana el primer capítulo de la miniserie The Kennedys. Me parecieron excelentes su ambientación, la caracterización de los actores y las imágenes reales mezcladas con las de ficción. Esto es lo bueno.

El problema con la serie es que los personajes son poco queribles. El patriarca de la familia, Joe Kennedy, es un hombre en extremo manipulador, que bordea en lo mafioso y busca a toda costa realizar sus sueños por medio de sus hijos, negándoles, así, la opción de elegir un camino propio. El presidente J.F. Kennedy es retratado como un títere de su papá, mujeriego y sin ideas. Jackie es interpretada por Katie Holmes, a la que, en mi opinión, es imposible creerle algo en cualquiera de sus papeles, salvo en Dawson’s Creek. Tal vez por esto el programa no tuvo tan buena acogida en el público norteamericano.

Pero a pesar de todo, The Kennedys es una entretenida manera de conocer esta etapa de Estados Unidos, lo que pasó después de la Segunda Guerra Mundial hasta mediados de los ’60. Por esta razón vale la pena verla. Creo que los gringos son por lejos los mejores en contar su historia a través de la televisión, sólo por dar algunos ejemplos, están las notables series Band of Brothers, The Pacific o John Adams.

Con un presupuesto como los que tienen este tipo de series, ¿qué período de la historia de Chile les gustaría ver a ustedes en pantalla? A mí me encantaría ver una serie súper producida sobre los comienzos de la Colonia, con Pedro de Valdivia, Inés de Suárez y Lautaro de protagonistas.

Nota Anterior

Cómo ser creativos

Próxima Nota

Topshop: nueva colección y 20% de descuento en Marina Arauco

Otros Posts

machismo laboral
SOCIEDAD

Machismo laboral: Cuando su deseo es más importante que mi dignidad

Hace 4 años fue como si le pasara a otra persona. Hoy cada vez que recuerdo este hecho de machismo...

Diciembre 2, 2019
427
Chile despertó O sea
WEB

Chile despertó: La actualidad política en el nuevo episodio de O sea, conducido por @Obvioquesi

O sea, el programa conducido por @obvioquesi (Felipe Fuentes) y dirigido por @gowosa (Gonza Wolf), publicó un nuevo episodio de...

Diciembre 2, 2019
126
Reunión de Podcasts
MEDIOS

Encuentro de Podcasts chilenos en el actual contexto nacional

Nos invitaron a participar en un encuentro de Podcasts para conversar sobre el momento que vivimos y nuestro punto de...

Noviembre 28, 2019
201
Diccionario Constitucional Chileno
CULTURA

Diccionario Constitucional Chileno editado por Hueders

Editorial Hueders acaba de lanzar un Diccionario Constitucional Chileno, un libro muy contingente que nos servirá a todos para despejar...

Noviembre 25, 2019
214
Cargar más

Comentarios 18

  1. Coqui says:
    8 años atrás

    En general , me encantan las series históricas o ambientadas en otras épocas, como Spartacus o The Tudors.
    Pero vi The Kennedys pero no me gustó, la encontré suuuper fome. Aunque puede ser porque la vi en el cable y no era subtitulada, era doblada con voz de mono animado.

    • Coqui says:
      8 años atrás

      Sooorry, redacté mal una parte. Debe ser el smog que va matando mis neuronas lentamente, día a día jajjajaja

  2. KRO says:
    8 años atrás

    Que linda se ve Katie!

  3. Avivita says:
    8 años atrás

    Si, me pasó lo mismo, la vi en el cable doblada y es horrible. Sobre todo porque antes había visto un documental y explicaban, por ejemplo, el trabajo del actor que hace de hermano del persidente y él usó prótesis en la nariz, en los dientes y todo para lograr el acento y el tono, es más, gravó todos los discursos del hermano del presidente y los escuchaba todos los días para lograr el tono de voz, la entonación y todo ese trabajo, lo mismo Greg Kinnear (el presi), entonces, todo ese trabajo de la entonación, los acentos que hacen al personaje, se pierden con el doblaje tan débil.
    Y la actuación baja al tiro al 40%

    Si acá tuvieran ese presupuesto, me gustaría ver con seriedad el tema de Manuel Rodríguez y de la familia Carrera. Es que quedé muy prendada de la novela “Los Húsares Trágicos” que es magnífica.

  4. Nadinne says:
    8 años atrás

    Buen dato , Gracias.
    Me interesan las series de esta índole.- Soy profesora de historia y aveces resultan un buen recurso didáctico para la realización de clases.

  5. Javiera says:
    8 años atrás

    Me gustaría ver el tiempo de Matanza de la escuela Santa Maria 1907, la epoca del salitre, el pago por fichas y todas las injusticias sociales de principio del siglo pasado… ahora no es que la cosa sea totalmente diferente.

    Saludos

  6. Marge says:
    8 años atrás

    La comencé a ver la semana pasada y sí me gustó. Definitivamente la seguiré viendo.
    Eso sí, en inglés! no soporto las series o peliculas dobladas, porque al cambiar la voz cambia el personaje, incluso una escena puede parecer lo contrario a la idea original.

  7. Fran says:
    8 años atrás

    Siiiiiiiiiii concuerdo con lo de katie Holmes… muy lejos de estar a la altura de Jackie. Aunque no sé tampocó qué actriz lo habría estado

  8. Pato says:
    8 años atrás

    a mi me gustaria ver una serie sobre los años de alessaandri palma, el leon de tarapaca, y todos los movimientos sociales.

  9. Eduardo says:
    8 años atrás

    De verdad, Katie Holmes no está a la altura, sólo su parecido físico justifica, en parte, su actuación.
    Y concuerdo, haría una serie sobre la Familia Alessandri y los movimientos sociales.

  10. Lady Godiva says:
    8 años atrás

    ¿Alguien ha visto la serie de los Borgia? ¿Valdrá la pena verla?
    En cuanto a esta serie, leí un reportaje en el diario y se le hacían varias críticas por el sesgo conservador que tenía y por varios puntos controversiales que eran mostrados de manera muy subjetiva. Eso sumado a esta crítica hacen que no me den ganas de verla.
    Y en el caso chileno, me gustaría algo del liberalismo del siglo XIX (Lastarria, Bilbao, Bello, etc), el gobierno de Balmaceda y la Cuestión social de fines del siglo XIX y comienzos del XX.

    • Vale says:
      8 años atrás

      ¿La nueva que están dando en el I Sat? Yo he visto pedazos y creo que lo único que salva es la actuación de Jeremy Irons, en todo lo demás me recuerda a cualquier película sobre monarquías del siglo 18 o 19.

      • Lady Godiva says:
        8 años atrás

        Si, esa misma. Pregunto porque es una gran inversión de tiempo si le va bien y la alargan mucho y hay que bajarla de internet.
        Voy a ver el primer capítulo para decidir mejor.

    • Emilia M. says:
      8 años atrás

      A mi me gustó, pero sólo he visto el primer capítulo. Jeremy Irons está increíble.

  11. KTAW says:
    8 años atrás

    La historia contada através de los ojos de la masonería!!!!…se que hay un proyecto q se viene. ojala salga para el prox año

  12. Fernanda says:
    8 años atrás

    Una frase espectacular que escuché en esta serie, por parte de John Kennedy, debieran grabarsela a fuego a los grupos sociales y estudiantes que protestan hoy en Chile:
    “No pregunten qué es lo que puede hacer su pais por ustedes, pregúntense qué es lo que ustedes pueden hacer por su país”

    • Avivita says:
      8 años atrás

      Sí, esa frase fue increíblemente famosa en su tiempo, Kennedy se anotó un poroto con la frase.
      Hay un capítulo en que muestran que él, Keneddy presidente, no era muy buen orador, era más bien fome. Durante la candidatura le tocó hablar frente a madres y esposas de soldados caídos en acción durante la guerra, y se da cuenta que la madre de él sí sabe captar la atención con frases más bien directas, onda “Yo soy madre. Y perdí un hijo en la guerra. Yo las entiendo, Yo soy como ustedes” políticamente fue una bomba. Luego se tiró esa otra frase y se los ganó a todos.

  13. f says:
    8 años atrás

    Yo encuentro super interesantes las series historicas, me encantaba ver ‘The Tudors’, pero ‘The Kennedys’ tampoco me gustó: odio como actua Katy Holmes, no es para nada creíble, y la trama de la serie como que echa a perder esa ‘idea’ que se tiene de J.F.K. como un buen presidente, que además era simpatico y querible, y esta familia perfecta… la ‘realeza’ de Estados Unidos.


Buscador

No hay resultados
Ver todos los resultados

Últimas Notas

Podcast Zancada 10

Volvimos con el Podcast Zancada 10! Escucha el nuevo episodio con Karina de Clase Básica, Claudius y Maida Hurtado comentando la experiencia de la performance de Las Tesis

Diciembre 5, 2019
pérdida

Sobre una pérdida de un hijo no nacido

Diciembre 5, 2019
Giambattista Valli

Giambattista Valli x H&M, el genio de la alta costura tras esta épica colaboración

Diciembre 5, 2019
flúor

Flúor irresistible en tus zapatos de verano

Diciembre 4, 2019

Zancada

© 2019 Zancada - Todos los derechos reservados

Más para ver

  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • AMIGAS
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
    • LIBROS
    • CIENCIA
  • COCINA
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA

© 2019 Zancada - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In