The Cult

El esperado show de The Cult en Chile-2025

El esperado show de The Cult en Chile-2025 1

Con más de 40 años de carrera y algunas pausas que llegaron a extenderse hasta siete años, The Cult regresa a Chile con un show imperdible. Tras su paso por el Festival de Viña del Mar 2025, donde llevaron su inconfundible mezcla de post-punk, hard rock y rock alternativo a la Quinta Vergara, la banda británica liderada por Ian Astbury se presentará en el Teatro Caupolicán el 9 de marzo. Una oportunidad única para vivir su potencia en su ambiente natural.

Una de las principales razones para no perdernos su concierto en el Teatro Caupolicán es su vocalista e histórico frontman, el magnético Ian Astbury . Carismático, místico y explosivo, Astbury es una fuerza imparable en el escenario. Su estilo bohemio-pero- rockero-pero-sicodélico, junto con su singular y poderosa voz, lo convierten en un frontman icónico.

El esperado show de The Cult en Chile-2025 2

Fue un visionario. En 1990, organizó el festival A Gathering of the Tribes en Los Ángeles y San Francisco, un evento de dos días con un lineup diverso y bastante espectacular: que incluyó a Soundgarden, Ice-T, Indigo Girls, Queen Latifah, Iggy Pop, The Charlatans, The Cramps y Public Enemy. Además de ser el primero en reunir distintos estilos musicales, el festival promovía la diversidad cultural y recaudó fondos para los nativos norteamericanos.

Esta visita está en el marco de una gira internacional, Gira 8525, que pasa por Sudamérica incluyendo a Brasil, Argentina, Perú, Chile y México, a donde regresarán como invitados especiales de Tool en tres fechas de su gira.

El esperado show de The Cult en Chile-2025 3

A lo largo de sus 11 discos, la banda ha dejado una marca imborrable con himnos como She Sells Sanctuary -que este año cumple 40 desde su estreno-, Fire Woman, Rain, Revolution, Rise y Sweet Soul Sister, esta última con un riff de guitarra inconfundible cortesía de Billy Duffy.

El disco Electric (1987) llevó a la banda a otro nivel, alejándose un poco del post-punk, el rock gótico y la psicodelia -aunque siempre conservando su escencia- para acercarse más al hard rock, debido en gran parte a la producción del legendario Rick Rubin, quien los convenció de regrabar en los Electric Lady Studios, NYC, un disco que ya habían comenzado a grabar en otro lado, elevando el sonido a un nivel que les permitió ampliar su alcance de manera importante.

((Rick Rubin ha producido discos de Public Enemy, LL Cool J, Run–D.M.C, Slayer, Beastie Boys, Danzig, Johnny Cash, The Mars Volta , Jay’Z, Rage Against the Machine, Slipknot, System of a Down, Weezer, Shakira, Audioslave, Metallica, LCD Soundsystem, Kanye West, The Strokes, Lady Gaga entre otros).

Ian Astbury fue vocalista de The Doors of the 21st Century, la agrupación de los sobrevivientes de The Doors -Robby Krieger y Ray Manzarek-, para llevar el legado de Jim Morrison a una nueva generación. Aquella gira lo trajo al Velódromo del Estadio Nacional el año 2004, donde Astbury demostró su capacidad para asumir ese enorme desafío con su propia impronta. Ya antes, Oliver Stone le había ofrecido interpretar a Jim Morrison en la película The Doors (1991), pero rechazó el papel tras leer el guión, ya que no le gustó la manera en que Morrison era representado. Dijo que Jim era una persona, un artista, no un drogadicto de tiempo completo.

The Cult
Teatro Caupolicán
9 de marzo
Entradas en puntoticket.