• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Terminar un libro

Mayo 20, 2012
el LIBROS
10
43
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Terminar un libro 3
por lucy

Terminar un libro es una sensación extraña; es el momento que añoras mientras lees, por el que te apuras, y que cuando se trata de un buen libro genera sentimientos encontrados de satisfacción y de que te quedas sola. Esa historia que te acompañaba en las noches, en la micro, en la playa o en el bus y que de un día para otro no va a estar más.

De alguna forma uno convive con los personajes de un libro, tiene en su cabeza y vive las situaciones que se presentan, y dejar esa convivencia en la que te metiste tanto es una experiencia casi irreal.

En la vida las cosas no se resuelven de una vez por todas –más bien están siempre inconclusas–, pero pasar días o semanas o hasta meses con algo que está ahí de forma constante y de repente tienes que dejarlo ir lo encuentro increíble y a la vez me da un poco de angustia.

Quizás sea un cliché la comparación con un viaje, pero efectivamente es parecido: una vida de mentira pero de verdad, prestada por un rato. Y después puedes tener otra, y otra, y otra…

¿Les pasa algo parecido? ¿Con qué sensación quedan al terminar un libro?

Nota Anterior

Mogwai en Chile

Próxima Nota

La mirada de Dominga Sotomayor, directora de De Jueves a Domingo

Otros Posts

Brigadeiro
COCINA

Receta de Brigadeiro, el delicioso dulce brasileño

Enero 7, 2021

El brigadeiro es uno de los dulces infaltables en las fiestas infantiles (y no tan infantiles) de Brasil. Es muy...

Seguir Leyendo
Lina de Lima está en Ondamedia
CINE

Lina de Lima está en Ondamedia

Enero 6, 2021

Lina de Lima, la película dirigida por María Paz González, se estrenó en la plataforma de streaming chilena Ondamedia.

Seguir Leyendo
DeX inalámbrico
TECNOLOGÍA

Cómo usar DeX inalámbrico en Galaxy Note20 y Note20 Ultra

Enero 6, 2021

Samsung DeX inalámbrico es un servicio que permite usar tu celular conectado a una pantalla externa, ya sea tv o...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 43

  1. Andre says:
    9 años atrás

    Hace unos días leí el primer libro de una trilogía.. y como los otros libros aún no llegan a Chile, quedé súper angustiada por los protagonistas! hace tiempo no me pasaba!

    • Marcela says:
      9 años atrás

      cuál? cuenta, cuenta!

      • Andre says:
        9 años atrás

        Es un poco teenager, estaba en la casa de mi hermana y el libro estaba sobre la mesa principal, se llama “Delirium” pero el final en serio me provocó angustia!

    • Andre says:
      9 años atrás

      y nadie lloró con “mi planta naranja lima”? fue uno de los primeros libros que leí cuándo era chica, y hasta el día de hoy lo leo y me produce mucha pena!

      • Tere says:
        9 años atrás

        Yo lloré a morir con Mi Planta de Naranja Lima… Creo que es uno de los pocos libros en los que he llorado.

  2. Lady Godiva says:
    9 años atrás

    Depende de lo largo que sea el libro y cuanto me enganche. Los últimos que me dejaron extrañando a los personajes fueron la trilogía Millenium y los juegos del hambre.
    Hay otros que me hacen pensar mucho mientras los leo y ya para el final me puedo separar más fácil de los personajes.

    • Eva says:
      9 años atrás

      con los juegos del hambre me paso lo mismo… semanas leyendo los libros y cuando termine sinsajo me dio como un vacio…

    • Pinsky says:
      9 años atrás

      También me pasó con los Juegos del Hambre.
      :3

  3. carina_paz says:
    9 años atrás

    Hay libros con los que he vivido un verdadero duelo, incluso hay uno que nunca me atreví a terminar porque me enamoré de sus personajes, llegué al último capítulo y lo cerré, no quería que la historia acabara. Quizás estoy un poco loca, pero sentí que era como terminar un enamoramiento, no sé! Así de intenso es para mi terminar un buen libro. Saludos!

  4. Magnolia says:
    9 años atrás

    Me pasa que al terminar un libro digo interiormente “Por fin!!! ¬¬” para poder comenzar el otro libro y así repetir el círculo de 5 a 8 veces por prueba jajaj

  5. iso says:
    9 años atrás

    siii! es cuatico el vacío que me queda cuando termino un buen libro, desde que lo comienzo a leer lo quiero terminar y cuando lo termino me siento sola. hasta q empiezo otro y otro..

  6. Hosting en Chile says:
    9 años atrás

    Últimamente no he podido ni comenzar a leer un solo libro!!!, pero recuerdo que cuando estaba en la Universidad ocupaba cada ventana para leer mi libro, espero poder volver a retomar todo eso 🙂
    Saludos!!!

  7. truhana says:
    9 años atrás

    siii, me paso con “el jardin olvidado” q buen libro

    • Carola_B says:
      9 años atrás

      Me recomendaron este libro… lo tengo en carpeta.

  8. Massiel says:
    9 años atrás

    a veces cuando queda esa sensación de vacío es de que el libro quedo inconcluso, que empezó super bien pero el final no e lo que esperaba (en mi caso) pero independiente sea bueno o malo el final siempre que termino un libro quedo con la sensación de que algo me falta, y eso que falta solo lo encuentro tomando otro libro que me acompañe en la micro o lo ratos libre

  9. María José says:
    9 años atrás

    yo depende del libro, hay libros que no me gusta que terminen, pero otros es terrible porque quiero que terminen de pura rabia =P será que no me gustaron los personajes o la situación en sí es para rabiar =P

  10. lala says:
    9 años atrás

    me dio pena terminar de leer el 2666. es que fueron meses leyendo esas mil ciento y tantas páginas!!

  11. Al Pacino says:
    9 años atrás

    Al terminar de leer un libro, éste se convierte en parte de mí y yo en parte de nadie. Surge un poco de oscura inteligencia, alejando el miedo en parte, hasta pasar las páginas del siguiente, ganando mi libertad verso a verso.

    • Frana says:
      9 años atrás

      Shaa tirribli profundo

  12. Carola_B says:
    9 años atrás

    Uf! Terminar un libro me alegra y apena a la vez… obviamente si es que fue un buen libro. Cuando estoy llegando al final, estoy ansiosa por saber que pasa, pero cuando lo cierro porque terminó la historia es saber que san se acabo!!!! Y a veces quedo con gusto a poco… o quisiera cambiar el final… Y lo peor es la busqueda de un nuevo libro… que vueva a provocarme lo mismo que el anterior… Hace poco terminar de leer uno de una una veintena de historias policiales…. y tengo unas ganas locas de leer algo más romanticon…. me recomiendan algo?

    • Daniela says:
      9 años atrás

      “Pd:Te Amo”, me encanto, se viven muchas sensaciones distintas, un rato ries y al otro lloras a moco tendido. Hace unos años salio una peli, pero no tiene casi nada que ver con el libro.

  13. Joss says:
    9 años atrás

    Que genial leer esto..pensaba que era la única con esa sensación.. la verdad es como que una ya no es la misma… otra cosa que me sucede mucho también es que si pasan años y vuelvo a leer el mismo libro entonces vuelven ami exactamente las mismas caras, lugares y sensaciones de la primera vez que lo leí…aunque pasen años y años es como volver a ver a tus queridos amigos!!

  14. Carito says:
    9 años atrás

    Me pasa que por un lado quiero saber pronto el final pero cuando ya se está acercando es imposible no sentir un poco de nostalgia, así que leo más lento para disfrutar el último momento.

  15. Fabo says:
    9 años atrás

    Que pena por mi…hace tanto que no leo un libro, solo documentos relacionados con mi trabajo…mal, extraño esa sensación.

  16. LaOtraJavi says:
    9 años atrás

    a veces HASTA he llorado. es cuático como uno los libros se van volviendo parte de tu imaginario, y siento que cuando se acaban es como terminar una mini etapa de la vida.

  17. Maca- says:
    9 años atrás

    Cuando termino un libro cualquiera me puede pasar que me gusta o desagrada el final… pero cuando leo novelas que estan en sagas, cuando termino el ultimo libro me viene esa sensación de vacio poco sana xD como ¿y ahora que…..? es terrible !

  18. Paz says:
    9 años atrás

    A mi me da nostalgia, extraño a los personajes y sus sucesos, el libro que hace poco lei fue “jardín olvidado”, buenisimo…ahora leo otro de Kate Morton, recomiendo a Jean M Auel, sus libros son geniales!!!

  19. bichomaldito says:
    9 años atrás

    Fuguet dijo una vez que los libros son escudos, y estoy de acuerdo. Terminar de leer un buen libro es quedar un poco indefenso, porque te acostumbraste a su presencia, a la trama y a las imágenes que formaste en tu cabeza. Es como ir armando un castillo de arena que tarde o temprano se lo va a llevar la marea cuando suba. Es rarísima esa sensación de saber en qué termina, pero no querer que termine, lo cual me recuerda otra situación… jaja

  20. Isabelina says:
    9 años atrás

    Cuando quedan como 7 páginas es una sensación tan especial, ansiedad pura. Creo que hay libros y personajes que da pena dejar, la mayoría de las veces diría yo. Pero también por fin se sabe como termina la historia. Hay finales que te esperas, pero hay otros impactantes, como el “Como agua para chocolate”, “Cien años de Soledad”… hasta la última página no cachas nada. El de Harry Potter fue freak, como muuuy, súper feliz. Que nos contaran sobre el futuro fue decepcionante, porque queda claro que no hay esperanzas de más.

  21. Roja says:
    9 años atrás

    Terminar un libro es un pequeño duelo para mí. Colecciono libros de distintos autores y hace poco encontré el último de mi colección final. Ahí lo tengo, no podré leerlo hasta en un tiempo más, porque se acaban los personajes, las voces y sé que voy a llorar, jaja.

  22. Munecabrava says:
    9 años atrás

    Cuando termine la trilogía Millenium me sentí en la orfandad misma. Pase un mes acompañando a Lisbeth Salander y me costo desprenderme de toda la emoción que su aventura me provocaba. Por suerte salieron las películas y ahora que hollywood tb. se unió a la fiebre de esta saga, todavía no me siento una huérfana… jajaja.

    Este año me propuse leer un libro al mes, y lo estoy logrando. Los libros que no
    me decepcionan son los de Gioconda Belli y todos sus finales me generan una gran emoción.

  23. Maria Paz says:
    9 años atrás

    Depende del libro mas que nada. La mayoría de las veces, al terminar un libro, releo las situaciones que más me gustaron, a veces incluso deriva en leerlo nuevamente.

    Me paso una vez, que leí como 10 libros de una autora de corrido, y luego no pude leer ninguna novela como en un mes. Estaba tan acostumbrada a su pluma, al ritmo, que intentaba con otro libro y me daba una sensación disonante.

  24. Sabrina says:
    9 años atrás

    Es como el sentimiento de abandono, es horrible. Además que siempre queremos cambiar los finales, no quedamos conformes ( he ahí cuando se crearon los fanfictions), lo bueno es que siempre hay otro libro o podemos volver a leer el mismo las veces que queramos.

  25. isabella says:
    9 años atrás

    A mi me pasa que lo termino, lo cierro, lo miro y sonrio, y despues siento un vacio existencial igual como cuando termino de ver una serie o dar vuelta un juego

  26. barbara says:
    9 años atrás

    A mí siempre me dejan una sensación de vacío y a veces angustia por un par de días; generalmente cuando termino un libro y empiezo uno nuevo éste siempre queda sin terminar porque quedan los fantasmas del anterior… Debo esperar por lo menos dos semanas para comenzar uno nuevo y hacerme la idea de estar “espiando” otra historia en otra parte y otra época.

  27. natalia h says:
    9 años atrás

    A mi me pasa que cuando voy a terminar cualquier libro, veo que quedan pocas páginas y como que me viene la ansiedad. A veces no quiero que termine y a veces sí, pero ahí es cuando me doy cuenta que tengo que empezar a despedirme de los personajes y no me gusta.

    Mi experiencia más dramática fue con el último Harry Potter. Aunque odié el epílogo la primera vez, igual terminé el libro y lo abracé, llorando a mares. Debo haber estado así unos diez minutos. Sentada, llorando como magdalena, abrazada a mi libro. En mi vida había sentido una sensación tal de vacío. Nunca. Espero no volver a sentirla. Fue heavy.

  28. Romii says:
    9 años atrás

    Soy una devoradora de libros, y no es porque lea uno tras otro, si no que porque cuando agarro un libro no lo suelto hasta que leo fin… Y siempre he sentido que por lo mismo no les tomo el cariño suficiente. Pero si hay libros que me han dejado clavada y no quiero que nunca terminen… Harry potter es mi ejemplo maximo. Cuando tuve el Septimo libro en mis manos, no queria comenzar a leerlo porque sabia que luego de ese no habría ninguno mas! y fue una angustia horrible durante todo el libro.. Mas encima el libro de por si esta cargado de emociones. Llore como una niña durante unos 15 minutos cuando lo termine.

    • natalia h says:
      9 años atrás

      Tu me entiendes y yo te entiendo! Jajaja

  29. Pinsky says:
    9 años atrás

    Me pasa.
    Pero corro el riesgo, igual sigo leyendo, a pesar de la sensación de vacío que vendrá.
    Yo creo que si deja un vacío al terminar, es porque valió la pena.

  30. Danny says:
    9 años atrás

    Mi pololo siempre me dice que leo libros de “niñas” y más encima de adolescentes jaja si es cierto pero ni ahí a mi me gustan xD
    Con todos me pasa que quiero llegar luego al final, pero cuando llego es como que me da lata por que ya no tendré en que entretenerme 🙁 (hasta q elija otro :))
    L

  31. Angel says:
    7 años atrás

    Soy hombre y tal ves suene raro pero me ha pasado esa sensación de vacío. En estos momentos me termine de leer la trilogía de Cincuenta sombras de grey, es un libro con un final fantástico pero que me dejó ese vacío. No es el primer libro que me causa esto y no será el ultimo pero con cada libro que leo el vacío es peor, tal ves sea porque yo me engancho con los personajes, porque se que mi vida es aburrida y regresar a ella me trae esa sensación, no lo se, pero no quiero dejar de hacer lo que más me gusta solo por una sensación “rara”, ya me he leído la trilogía de los juegos del hambre, los 7 libros de Harry Potter y muchos libros más, pero con cada que terminó de leer uno o término una trilogia, el vacío crece más y más, tal ves esa sensación venga de volver a poner los pies en la realidad, sabes que cuando leer algún libro ese seguirá ahí sí es que tienes cosas que hacer y haces esas cosas rápido para seguir leyendo el libro y desconectarte de esa realidad.

  32. Mon says:
    3 años atrás

    Bueno… Yo leí el libro: “Mi vida es un desastre” de Lily Del Pilar… Cuando lo terminé, altiro le pedí a mi papá que me regalara para navidad la segunda parte (la primera tiene 383 páginas… Y la 2da parte no me acuerdo :v) y quedé con un vacío porque el final no fue como esperaba :c

  33. Carlos says:
    3 años atrás

    Cuando terminé de leer Déjame entrar, sentí un vacío, casi angustia… veía como una parte de mi, se iba cuando pasaba la última página… un golpe a la realidad que me llevó unos días asimilarlo.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Brigadeiro

Receta de Brigadeiro, el delicioso dulce brasileño

Enero 7, 2021
Lina de Lima está en Ondamedia

Lina de Lima está en Ondamedia

Enero 6, 2021
DeX inalámbrico

Cómo usar DeX inalámbrico en Galaxy Note20 y Note20 Ultra

Enero 6, 2021
Pil Sen

Pil Sen publicó su nuevo single: “Al final”

Enero 5, 2021
constituyente

Cómo patrocinar a un constituyente independiente en 4 pasos

Enero 4, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In