• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Técnicas para regatear en Patronato

Diciembre 13, 2010
el DATOS, VIAJES
45
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Técnicas para regatear en Patronato 3
por Juana Rosa

La semana pasada aprobé mi examen de coreano nivel 1, lo que significa que puedo leer y escribir el alfabeto coreano (aunque no entienda el significado de las palabras), puedo contar y puedo armar un par de oraciones útiles, entre ellas cómo comprar.

Y como resulta que a los coreanos les encanta que los extranjeros les hablen en su idioma y son fanáticos del regateo, quiero puro ir a probar mis nuevos conocimientos a Patronato. Lo malo es que para hacerlo tengo que esperar como 8 meses más, así que mejor comparto los tips con ustedes para que los aprovechen en sus compras navideñas, y después me cuenten cómo les fue.

-Al entrar a una tienda diga AN NIO JA SE YO (hola) al mismo tiempo que agacha su cabeza (el coreano se escribe por sílabas y siempre se alarga la última).

-Para preguntar cuánto vale algo diga OL MA YE YO? (cuánto vale esto?).

-Si encuentra que es muy caro diga PI ZA YO! (muy caro!).

-Pida su descuento diciendo KA KA DU SE YO? (me da un descuento por favor?).

-Si responden NE (si) quiere decir que vamos bien encaminados, si le dicen AN NIO (no), estamos mal.

-Al pagar entregue los billetes estirados con las dos manos (si paga con tarjeta, también entréguela y recíbala de vuelta con las dos manos).

-Agradezca con un KA HAN SAN MI DA (muchas gracias) nuevamente con inclinación de cabeza.

-Al salir de la tienda despídase diciendo AN NIO Y KE SE YO (hasta pronto).

¡Suerte con las compras!

Nota Anterior

Ocasiones para jugar naipes

Próxima Nota

MAR/14/12 Kumbia Queers en vivo

Otros Posts

airdresser
DISEÑO

AirDresser, un clóset electrodoméstico que desinfecta, elimina olores y arrugas

Febrero 6, 2020

Las soluciones domésticas siempre se traducen en ganancia de tiempo. Una muestra de ello es la innovadora tecnología del AirDresser...

Seguir Leyendo
pijamas Blackmoby
BIENESTAR

Pijamas Blackmoby: ropa cómoda para estar en casa

Julio 14, 2019

Los principios del hygge (se pronuncia hiuga), un sabio concepto acuñado por los daneses inspiraron la creación de los pijamas...

Seguir Leyendo
#TallasParaTodes: hay más cuerpos que una talla única
BELLEZA

#TallasParaTodes: hay más cuerpos que una talla única

Enero 29, 2019

#TallasParaTodes visibiliza lo que la industria oculta: la diversidad de cuerpos. Antonia Larraín reunió a un grupo de mujeres distintas...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 45

  1. Rodrigo says:
    10 años atrás

    Me cuesta hablar los idiomas que sé, nica me atrevería a intentar hablar en coreano!! KA KA DU SE YO

  2. elenya says:
    10 años atrás

    na no me atrevo…. quizás me equivoco con la entonación y termino arrancando por patronato y los coreanos persiguiéndome con palos…..

  3. karenlorea says:
    10 años atrás

    jjaja
    yo ya se eso![aprendi re poco en coreano.. aca.. digamos que fui re floja siendo alumna de intercambio]
    ajaj
    cuando logre juntar plata, despues de lo quebrada que voy a llegar, ire a patronato a probar lo aprendido.
    ajaja

    saludos!
    abrigate Juana Rosa, que supe que por tu ciudad cayo nieve

  4. super says:
    10 años atrás

    uf, años sin ir a patronato, de mi época universitaria,
    ya estoy anciana, no me da pa esos trotes de andar vitrineando con full gente.

  5. Milasmatic says:
    10 años atrás

    Creo que podré aplicar lo de entregar la plata con las 2 manos, es como un gesto que será bien recibido pienso…

    • Ese Jota says:
      10 años atrás

      Yo pensé lo mismo… sin conocer la entonación, mejor aplicar los gestos.

  6. Lore says:
    10 años atrás

    Soy mala para regatear en español, asi que mejor ni lo intento en otro idioma

  7. Pajarito Nuevo says:
    10 años atrás

    Paso, como a los 5 años aprendí que lo peor que uno puede hacer es darselas que habla algun idioma cuando no es así, me sabia el “hello, what is your name?, my name is juanita” de memoria y los colores y los numeros hasta el 20 y no se que mas, a la primera oportunidad que estuve frente a un gringo le solte orgullosa mi saludo con mi mejor sonrisa a lo que el me contesto amablemente y posiblemente de paso me pregunto que como estaba o que edad tenia o cualquier cosa amable que por supuesto yo no entendi, pasando mi primera gran verguenza de la que tengo recuerdo.

    Así que los chamullos no van conmigo, prefiero regatear en castellano dignamente que pasar semejante plancha por ahorrarme unos pesos, que posiblemente tampoco sea tanto ahorro considerando que patronato ya es barato…

    • Ve says:
      10 años atrás

      Tampoco lo haría, Patronato es bastante barato ya.

      También, la mayoría de las veces uno no les pregunta los precios a los orientales, son los chilenos los que están para atender y los orientales atienden la caja nomás.

    • Nina La Serena says:
      10 años atrás

      estoy contigo pajarito nuevo prefiero hablar con alguien que me entienda a pasar una plancha, a patronato hace años que no voy.
      Aqui en Serena se han puesto algunas tiendas chinas mas aun en estas fechas, pero sus dueños hablan o intentan hablar el español y se les entiende, ademas de las tiendas de ropa varios restorantes y picadas de comida china con las tres B.

      Pdta: me van a perdonar pero encuentro que de un tiempo hasta ahora se han puesto bien fomes los post, o es parecer mio? están pegados con series gringas del cable o comentan grupos de música que ni se que tocan, y para que comentar la “super taza para lapices”, voto por comentarios propios de nuestro Chile y de las distintas ciudades seria buena idea no cuesta nada meterse a los diarios regionales y comentar algo interesante.

      Saludos

      • rockyta says:
        10 años atrás

        creo que los temas de arte, música o tv que no son taan masivos siempre han estado presentes y son parte de zancada porque de alguna manera difunden una cultura alternativa que es de interés para las creadoras del blog, para mi no sobran pero si me gustaría que siempre fueran acompañados de otros temas más masivos: pelambres de moda, tips/desaciertos de maquillaje o vestuario, temas de sexo y relaciones polémicas, anécdotas de la suegra/cuñada, etc (la familia política siempre da pa comentar), etc. O simplemente cahuines varios, mezclados por supuesto con temas más profundos como la reforma educativa, las noticias contingentes, etc.
        Creo que cuando la embarran es cuando se quedan en puros temas no-candentes, como hoy, porque nos aburrimos y nos ponemos a relcamar…

    • Anon says:
      10 años atrás

      Exactamente el punto, a una amiga le pasó que saludó a una china en meiggs, con el clásico “nii haao” de Shampoo de Ranma ½, y la señorita le contestó y le metió conversa en chino a mi pobre amiga.

      Como me dijo una ex: “para hablar un idioma dominalo en nivel básico, que por lo menos te alcance para comprar comida y preguntar donde está el baño y entender las indicaciones”, yo lo complemento con el “si duras media hora escuchando X idioma comprendiendolo entero (sin necesidad de entender todas las palabras) estás casi casi” luego te consigues un nativo para hacer tandem y quizás pueda funcionar.

      Ahora para reconocer el Chino del Japonés del Koreano tengan esto en mente: el Chino y el Koreano son monosilábicos, por lo que sonarán bastante “cortados” comparado con el Japonés, y para separar el Chino del Koreano, el primero suele ser mucho más rápido porque sus sílabas tienden a tener cadenas de consonantes más largas que las de vocales.

      • Gianella says:
        10 años atrás

        Lo mejor pa’ distinguir el chino del coreano son las “ch”, en chino se pronuncian muchísimo más que en coreano y mucho más marcadas, aparte de que las entonaciones son bien distintas entre un idioma y otro.

  8. fefa says:
    10 años atrás

    jajaja notable en el celu tengo una aplicaicon con algunas frases pero esto es muy choro me encantó el finde quizas vaya y las ocupe, lo de la plata con las dos manos me la enseño una niña de una tienda en providencia muy buen dato cambia el trato altiro

  9. Massiel says:
    10 años atrás

    jajajaja buen dato, pero pfff la única vez que regatie con algún extranjero fue en brasil y no me fue para nada bien, además como sabré cuanto me esta cobrando en coreano? yo creo que cuando me de por aprender coreano y este en un buen nivel iré a probar

    • Mel says:
      10 años atrás

      En brasil y en la playa es lejos el mejor lugar para regatear, a mi ha ido bastante bien, una vez compre 3 cosas que en un principio me las vendian en 60 reales, las termine comprando por 20 o 15 no recuerdo bien 🙂

  10. :D says:
    10 años atrás

    estoi entre ¬¬ y 😀

  11. moderngirL says:
    10 años atrás

    pucha pa mi son todos chinos, como chachu hago la diferencia? pero si eso contribuyera a que no fueran tan gruñones lo pensaría, porque odio cuando voy a comprar que hablen en su idioma siento que me están tirando las penas del quinto infierno jajaajaj
    pero igual i love matute shino 🙂

  12. rockyta says:
    10 años atrás

    Ïgual es bonito saludar en el idioma, me da plancha hacerlo pero me gustó cuando mi suegro saludó en chino a la dueña del restorán y a un chino de una tienda, se pusieron re contentos y creo que fue entretenido para ellos, pero no sé si chamullear en el idioma valga la pena para regatear…

  13. andreZoolander says:
    10 años atrás

    Me fue mal, pedí que me bajaran el precio y me dijeron:
    PILYASSO?? KAA!!
    Le dije:
    CHUGULÉ DON DO GORI?
    Me respondió arrepentido y asustado:
    CHESONMIDA
    Lo miré fijamente, me di media vuelta y dándole la espalda le dije:
    TUESÓ
    Y me quedé sin Yan-Yan de frutilla/crema 🙁

    • bree says:
      10 años atrás

      Oh! necesitaré una traducción de esa escena porque ni te cuento lo que me imagino que pasó jajajajaja

    • Ale says:
      10 años atrás

      No entendí 🙁

      • kisara says:
        10 años atrás

        ajajajaja!
        si no me ekivoko seria komo
        ¿Quieres morir pedazo de mier….?

        ajajaj con razon la cara de arrepentido y asustado! 😀

    • Gianella says:
      10 años atrás

      Júrame que le dijiste “quieres morir?” jajajajajaja (en Corea es una especie de frase hecha que se dice cuando alguien hace alguna tontera o te dice algo que te desagrada).

  14. ana bolena says:
    10 años atrás

    No entiendo, en Patronato hay puros negocios coreanos atendididos por coreanos que no hablan español??
    Sorry nunca he ido a Patronato así que no se enojeeen. Expliquenme plisss.
    Cuando leí el post pensé que Juana Rosa hablaba de los mercados de allá ¿?

    • moderngirL says:
      10 años atrás

      jaaj no es pa`tanto, si como dicen arriba, en su mayoría atiende gente que habla español, últimamente harto peruano o centroamericano…
      Además siento hay más chinos (todo aquel asiático) en meiggs que en patronato

    • Ve says:
      10 años atrás

      Hay negocios atendidos por coreanos pero como dije más arriba, la mayoría atiende la caja nomás, son los chilenos los que atienden a la gente y a los que les preguntas precio y eso. No hay que saber coreano.

      Encuentro que en el mall chino de Alonso Ovalle atienden más orientales (chinos supongo) porque los locales son más chicos entonces a veces hay uno o dos vendedores, y a veces los dos chinos (o un chino y un vecino peruano o boliviano).

  15. Bilis Negra says:
    10 años atrás

    Yo soy re buena pa regatear pero no me atrevería a hacerlo en coreano, ni en chino ni en japonés… desde chica me daban miedo los asiaticos (hueás de cabra chica) pero ahora me causan recelo… jajajaja

    en república dominicana una vez llegó un viejo a la playa a ofrecerme collares y miles de cuestiones baratas, cuando voy sacando la cuenta me estaba cobrando 200 dolares por huevás que podría comprar acá en la feria santa lucía! así que lo mandé a la cresta y al rato volvió, me dijo

    ya… 120 dólares NO!

    80… NO

    70… NO HUEÓN!

    Eres chilena? sí…

    Ahhh pero porque no me dijiste, ya… 30 dólares todo… CHAN!

    • Pila says:
      10 años atrás

      jajajajajajajajajajajajjaa estoy con ataque de risa, me mataste con el “NO HUEÓN” y el vendedor: eres chilena?
      JAJAJAJAJAJAJAJA

      • Bilis Negra says:
        10 años atrás

        jajajaja, igual era bien desagradable a veces… cada vez que nos veían algunos anfitriones decían ‘hola hueón, cachai?’ y yo con cara de ‘ya ya si sé alejate’ igual la parte chistosa es que estaba lleno de canadienses y una vez una de ellas super curá nos preguntó de donde eramos le dijimos que de Chile y preguntó si eso estaba al lado de méxico o islandia… jajaja

        • Pila says:
          10 años atrás

          y ahí es cuando te das cuenta de que la educación que nos dieron no era TAN mala jajajajajajajajaja

  16. Jav says:
    10 años atrás

    jajaja me daría mucha verguenza decir todo eso y que al final no fuese coreano el vendedor… ya me imagino la cara que pondría de que onda esta mina…

  17. Josecilla says:
    10 años atrás

    jajajaja la raja el post!!

  18. mila says:
    10 años atrás

    qué fome…

  19. Sophie says:
    10 años atrás

    La única relación que he tenido con los coreanos de patronato es la comida…exquisita!!
    Vayan al Sukine, demasiado rico…eso sí, solo recomendado para gente que le gustan los sabores raros, fuertes y picantes, ya que es bastante exótica la comida ahí
    =)

  20. jessica says:
    10 años atrás

    Jajajjaja regatear en coreano????? o sea con suerte lo hago en castellano… ni ca!!!! ademàs que igual los coreanos son medios enojones… capaz que me echen de la tienda por impostora si se dan cuenta…

  21. polycarpa says:
    10 años atrás

    me da demasiada verwenza equivocarme y ofenderlos y q me terminen cobrando más… prefiero intentar sólo los gestos

  22. k.r.e.l.s says:
    10 años atrás

    quede con la duda, donde aprendiste coreano, me interesaria aprenderlo, si me pudieras dar el dato

  23. VilPrincesa says:
    10 años atrás

    falta un video o algo con la pronunciacion!! No vaya a ser q uno termine sacandole la madre al pobre coreano :S

  24. javi says:
    10 años atrás

    AN NIO Y KE SE YO “y que se yo” XD me causo gracia :3

    no me atreveria a regatear ahi, los asiaticos son como enojones, se que no lo son, pero es el acento y dan miedo, ademas nunca voy a comprar ahi…

  25. Pixie says:
    10 años atrás

    ahahahahaha!
    yo siempre voy a comprar comida dulces y jugitos en los supermercados coreanos de patronato
    y tb me daba miedo XD hablarles en coreano pero un dia la sra que atendia se confundio y me empezo a hablar en coreano 😀
    como soy fan de los doramas coreanos y el Kpop le conteste en mi escaso coreano y ella fue feliiiz!
    de hecho ahora siempre me habla en coreano y he aprendido un monton de palabras mas ^^

  26. Paula says:
    10 años atrás

    Cuando leía el post me imaginaba a la mamá de Lane en Gilmore Girls, siempre regateando con los clientes con voz de enojada.

  27. Franfran says:
    10 años atrás

    ES cosa de recordar lo que le sucedio al Lucho Jara por darselas

  28. maaaac says:
    10 años atrás

    y como se si el que me vende es coreano?
    no vaya a ser que me pegue un mazazo gigante por confundir a un chino/japonés jajaj

  29. Ágata says:
    10 años atrás

    El japonés es muy parecido al español, yo creo que siempre que uno lo haga con respeto, todo bien. Pero daré un dato, prefieran a las vendedoras, son mucho más sociables y comprensivas.

    Con un buen saludo, gesto y despedida muy bien.

    A la segunda compra yo creo que me atrevería a regatear.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La isla de las gaviotas

Crowdfunding para “La isla de las gaviotas”, película de identidad travesti chilena

Marzo 7, 2021
8M 2021

Actividades para conmemorar el 8M 2021

Marzo 5, 2021
Rosa del Nilo

Rosa del Nilo, el nuevo proyecto musical de Paula Reyes

Marzo 5, 2021
Tamara Yáñez

Podcast Zancada #52: Tamara Yáñez (Tamy del Podcast); léxico mexicano-peruano y anime para principiantes

Marzo 4, 2021
Quinoa Restaurante

Quinoa Restaurante tiene zona de delivery y retiro

Marzo 3, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In