• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Técnica Pomodoro: 25 minutos de concentración

Abril 22, 2013
el SOCIEDAD
11
19
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

timer
por Paty Leiva

Alguna vez habré leído en internet sobre la eficiencia de trabajar por periodos cortos de concentración y lo adopté de ahí en adelante. Cuando me siento frente al computador marco 20 minutos en el timer de mi teléfono con una tarea específica en la cabeza. Debo avanzar en ese tiempo. Cuando suena debo parar y continuar con otra cosa. Por ejemplo, 20 minutos para leer mails, 20 minutos para terminar una propuesta y así. Cuando los 20 minutos no alcanzan en una tarea que debe ser terminada, me doy 20 más. Lo hago básicamente porque es imposible que en un día termine todos mis pendientes, entonces así avanzo, y tengo más control sobre el tiempo y no digo más “uy, no se en qué se me fue la mañana”.

Mi amigo José Miguel me informó que esta es una técnica que tiene nombre. Se llama Pomodoro, y fue inventada por un italiano llamado Francesco Cirillo. A mi me parece ideal para trabajos dinámicos. Cuando tengo algo que yo sé que va a ser más largo pero que tiene una duración determinada, simplemente alargo el timer.

Estos son los 5 pasos de la técnica, pero obvio uno los puede usar de base y ajustar según nos acomode mejor:

1. Especificar la tarea
2. Marcar 25 minutos en el reloj
3. Trabajar en la tarea hasta que el reloj suene
4. Hacer una pausa de 5 minutos
5. Cada 4 bloques o “pomodoros”, tomar una pausa más larga (de unos 15 a 20 minutos)

Nota Anterior

Brad Pitt: mino

Próxima Nota

Todas las tendencias en un solo lugar

Otros Posts

Película brasileña Bacurau
CINE

Bacurau: una película rara y divertida

Enero 7, 2021

Por Belén Leyton Si quieres ver una película rara, debería ser "Bacurau", dirigida por Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles....

Seguir Leyendo
Brigadeiro
COCINA

Receta de Brigadeiro, el delicioso dulce brasileño

Enero 7, 2021

El brigadeiro es uno de los dulces infaltables en las fiestas infantiles (y no tan infantiles) de Brasil. Es muy...

Seguir Leyendo
Lina de Lima está en Ondamedia
CINE

Lina de Lima está en Ondamedia

Enero 6, 2021

Lina de Lima, la película dirigida por María Paz González, se estrenó en la plataforma de streaming chilena Ondamedia.

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 19

  1. Mali says:
    8 años atrás

    Que util, realmente necesito algun tipo de sistema para rendir, soy demasido sacadora de vuelta!

  2. lala says:
    8 años atrás

    me encantó. la pondré en práctica ahora ya.

  3. Vero says:
    8 años atrás

    es muy buena!, yo la conocí a través de una amiga que me recomendó el sitio web http://mytomatoes.com/
    contabilliza los 24 min, suena un timbre, y luego los 5 min de pausa.
    además te pide ingresar qué tareas hiciste durante el bloque así que uno puede ir llevando registro.

    • Vero says:
      8 años atrás

      perdón, 25 minutos 🙂

    • Abeja Costurera says:
      8 años atrás

      Está buena la página!

      Gracias

  4. Javiera says:
    8 años atrás

    me gusto, la pondré a prueba ahora mismo!!

    saludos

  5. Ale T says:
    8 años atrás

    Lo empecé a usar hace poco y me ha funcionado bien. La parte que más me gusta es terminar una cosa y pararme para la pausa.

  6. Abeja Costurera says:
    8 años atrás

    La probaré… sobre todo cuando tengo tanta pega en la oficina que ni siquiera sabes por donde empezar.

    Saludos!

  7. Camila. says:
    8 años atrás

    Que buena, no tenía idea de esta técnica. Generalmente yo dedico más tiempo (digo Ya tengo 1 hra para esto) pero de corrido, y me termino aburriendo luego, así que voy a probar esta técnica de los 25 min! Me tinca…quizás uno se acostumbra a “trabajar” con esa presión del tiempo y así vas haciendo las cosas de manera más eficiente

  8. maripaz says:
    8 años atrás

    hace tiempo que la uso, hay varias aplicaciones para el computador, yo usaba una que incluso hacia el tic tac del relosj, ese ruido de cierta forma me ayudaba a concentrarme mejor, la utilidad se llama Focus Booster.
    Hay varias otras que tienen recuadros para anotar tareas, progresos pero la interfaz para mi era menos amigable, recuerdo PomoTime, Pomozen, Cherry Tomatos, etc, hay una que trackea todo lo que uno hace entonces es hevy ver cuantas veces uno se puede desconcentrar haciendo leseras o mirando internet… asi que ayuda harto.

  9. Ada sin h says:
    8 años atrás

    Yo tengo que trabajar en el computador y es obvio que me distraigo un montón con otras páginas, blogs, redes sociales, etc. Así que lo que uso es un programita que se llama Cold Turkey, funciona parecido, especificas un periodo de tiempo en el timer y, lo bacán, es que puedes bloquear todos los sitios web

    • Ada sin h says:
      8 años atrás

      Te permite bloquear todos los sitios web que te distraen 😀 de verdad funciona!

    • alita says:
      8 años atrás

      ooohhh muchas gracias ! necesitaba esto y no sabía si existía 🙂

  10. Marie Antoinette says:
    8 años atrás

    Yo me compre el tomatito d cocina con el que se dio invento a la tecnica (costaba $990 en lider) y es lo mejor! sobre todo cuando uno trabaja a presión. Yo ahora estoy en una pausa :).

    Saludos!

  11. Natalia says:
    8 años atrás

    Hay aplicaciones de pomodoro para iphone, ipod, ipad que se yó. Y también hay un programita para mac que lo encuentras en el app store. Queda en la barra de arriba, cuenta los 25 minutos, los 5 de descanso y la pausa larga cada 4 pomodoros. Me ha resultado súper útil para estudiar.

  12. barbara says:
    8 años atrás

    Yo hacía eso cuando tenía que estudiar, pero con tiempos más largos.. hacía 40 con 10 de descanso… ahora que estoy en tesis debería aprovechar de retomarlo con menos tiempo porque por alguna razón me distraigo muucho más facilmente que antes cuando la prueba tenía una fecha y hora específica

  13. Coni F says:
    8 años atrás

    Le amo! Ahora en la oficina no la puedo ocupar (metida en FB cada 25 minutos no le gustaria nada a mi jefa) pero la use el tiempo que busque pega y que me desmotivaba y me ponia a procastinar a cada rato. 25 minutos es el tiempo exacto de concentración que no se hace latero. Ultra recomendado!

    Yo usaba el timer de Tomatoist http://tomatoi.st/fsbu

  14. Nader says:
    7 años atrás

    Esta técnica la lleva, y aplica sobre todo si se trabaja escribiendo todo el día frente a un computador.

  15. Nader says:
    7 años atrás

    oh oh, acabo de descubrir que lo hacía al revés: trabajaba 5 min y descansaba 25 🙁

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Película brasileña Bacurau

Bacurau: una película rara y divertida

Enero 7, 2021
Brigadeiro

Receta de Brigadeiro, el delicioso dulce brasileño

Enero 7, 2021
Lina de Lima está en Ondamedia

Lina de Lima está en Ondamedia

Enero 6, 2021
DeX inalámbrico

Cómo usar DeX inalámbrico en Galaxy Note20 y Note20 Ultra

Enero 6, 2021
Pil Sen

Pil Sen publicó su nuevo single: “Al final”

Enero 5, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In