Durante enero, en el Taller Creación Textil tendrán clases de costura, pero orientadas a la creación de proyectos específicos. Así, quienes vayan podrán aprender a usar materiales y técnicas textiles para decorar la casa, y salir con al menos un producto listo (en algunos casos en una sola clase).
La idea del taller es que cada uno seleccione el proyecto de costura que está en el programa de clases (detallado más abajo), donde cada pieza tiene un tiempo de confección que se indica al costado. Se pueden combinar proyectos y asistir al taller desde una sola clase (cada clase cuesta 12.500 pesos y hay proyectos que sólo duran una sesión).
Además de realizar el proyecto elegido, en el taller se aprende a usar herramientas como escuadras, máquina de coser casera, overlock, máquina remachadora y sus matrices. El taller incluye maquinaria, sólo hay que llevar las telas.
Los horarios disponibles son, durante enero, de lunes a viernes de 10 a 13, de 16 a 19 ó de 19 a 22 horas, y los sábados de 11 a 14 horas. El taller está frente a la estación de Metro Cumming.
Para inscripciones y más información, escribir a [email protected] o llamar a los teléfonos 673 5328 ó 8 375 5604.
El detalle de los proyectos:
Fundas para cojín
Cojín Capitoné y cierre Rectangular (1 clase)
Cojín Tapas Encontradas (1 clase)
Cojín Tapas Centradas con Ojal de tela (1 clase)
Cojín Redondo con vivo y capitoné (1 clase)
Cojín con Englete (1 clase)
Cojín con Fuelle y cierre(1 clase)
Dormitorio
Piecera (2 clases)
Sábanas Encimera y Bajera (2 clases)
Funda Plumón (2 clases)
Cubrecama (2 clases)
Cortinaje (hecho a escala)
Store (1 clase)
Cortina Americana (1 clase)
Cortina Ojal de Tela (1 clase)
Cortina Plisada Cargada (1 clase)
Cortina de Baño (2 clases)
Cortina de Rollo (1 clase)
Mantelería
Posavasos (1 clase)
Servilletas (1 clase)
Camino de mesa (1 clase)
Individuales (1 clase)
Accesorios
Organizador (1 clase)
Banderines (1 clase)
Bolsa con Ojetillo y fuelle (1 clase)
Bolso con fuelle (1 clase)
Estuche con cierre o broche (1 clase)
Bacán pero es muy lejos
Yo voy a las clases de la Gaby y son geniales. Mil por ciento recomendables. Quizás para algunas es un poco lejos, pero el metro te deja en la puerta, así que no es para nada terrible.
Definitivamente no hay como aprender haciendo, en mi caso estoy tomando clases con una señora modista, super dedicada y que organiza las clases de acuerdo a lo que quiero aprender. También es una opción cabras.
Aprovechen que en verano hay más tiempo
Besos!
Da el dato, plis!!
Yo dicto Clases por 36 mil, 4 clases al mes de tres horas cada una en
PERMATA ESCUELA!!
contacto: [email protected].
Saludos.
danos el dato porfa!
Ups sorry, lo decía en general, que busquen alguna señora seca que tenga su taller de costura/ arreglos… estoy en Pta Arenas así que me tinca un poco lejos mi dato jaaja.
Besos!
Me das el dato?? a mi me sirve 😛
voy a hacer su publispot, mi mejor amiga es diseñadora de vestuario y esta dictando clases de costura en una escuelaa que esta formando con una amiga orfebre, se llama permata escuela y la pueden contactar por facebook http://www.facebook.com/permataescuela por si les interesa, mi amiga es bien buena onda y bacan, le ha ido bien con sus clases =)
Justo hace unos días me inscribí para dos clases, para la próxima semana, según como me vaya veré si tomo un par más.
Pucha… tomaría todas las clases, pero no me alcanza el $$ 🙁
alguien sabe datos donde enseñen de cero a coser y posteriormente diseñar- hacer ropa ????
Este es el dato al que yo he ido:
http://zancada.cl/aprendiendo-a-coser/
La Ale te enseña a hacer falda, blusa o polera, pantalón, vestido. Tu decides cómo lo haces así que supongo que eso es un poco de diseño?
Su mail es textilera @ gmail.com
Dicto clases de como usar la maquina de coser y luego aprender a hacer tu propia ropa en PERMATA ESCUELA.
contacto: [email protected]
Escribenos!!
Ya, si ya nos quedó claro que das clases, que lata igual que te cuelgues de la publicidad de otros para promocionar tus clases.
que buena oportunidad! Yo hace tiempo quiero hacer algún taller de costura o corte y confección, porque lo que he hecho hasta ahora, es sólo de forma autodidacta y sería bueno aprender de adeveritas jaja
alguien sabe de algún taller o clases que se den en la V región? Valpo o Viña?
Saludos!
Pero si tienen maquina de coser, o planean comprarse una (todas vienen con un curso gratis de “uso y manejo” y “corte y confección”, en dismaco) Por que no se compran un par de Burda y ahí salen miles de moldes y las instrucciones ultra fáciles para hacer ropa y cuestiones de casa. Igual en youtube, esta lleno de tutoriales.
También en bandera, antes de llegar a Rosas hay un lugar donde venden miles de patrones que son más fáciles de hacer que los de burda y hay un millón para elegir, después si le ponen talento los pueden modificar y ponerse creativas.
que buena!!! yo creo que iré, aparte es fácil de llegar.
ME DA RISA Y PENA QUE ALGUNAS DIGAN QUE QUEDA LEJOS… QUE BUENO QUE ES CÉNTRICO!!, ACASO TODO TIENE QUE SER EN LAS CONDES O VITACURA O CERCA DE UN CERRO PARA QUE SEA IDEAL LLEGAR?? todo debería ser céntrico o cerca de algún metro para que TODAS y TODOS puedan llegar de diferentes lugares de santiago.
yo digo que es lejos y vivo en el metro sta isabel – no confundir pajera con levantá de raja-.
Aun estoy bordando una falda ,, me queda un ultimo tramo,, pero no sé ,, no puedo terminarla la miro y la miro y no puedo ,,, jajajaja
Pero me gusta andar con hilos drapiados ,, el buen bastidor ,, en la terraza viendo la vida pasar,,,,
Q buen dato…
pero yo necesito algo para los fines de semana, en la semana con la pega es imposible…
La Ale hace clases los sábado (de 11 a 2, creo; a esa clase iba yo).
textilera @gmail.com
jueguen este excelente simulador politico militar http://tinyurl.com/7srzbdx
chicas, yo hago clases de alunas cosillas (bolsos, boinas, encuadernación japonesa) cerca de un metro también xD por si alguna le interesa q me escriba [email protected].
meinteresa aprender a confeccionar cortinaspara la casa de distintos modelos ,ruego me imformen como puedo hacerlo pero el problema es que no me alcanza el dinero ,ojal encuentre ayuda saluda atte.a usted.maria luisa
la idea mia es poder presentar un proyecto pero no lo se hacer de cortinas ,sola no puedo me falta el capital para maquina industrial y materiales ,me gustaria trabajar en mi casa ,yo tengo 54 años y soy sola ,y m gustaria econtrar alguien que me pueda ayudar ,se lo agradeceria ya que con mi trabajo me alcansa para pagar mis cuentas solamente ,ruego alguien lea este avizo y tenga respuesta ,desesperada maria luisa
Están interesantes estos talleres, no cabe duda de que aprender el arte de las costuras es muy importante en el ámbito laboral ya que hoy en día hay mucho desempleo, es por eso que el aprender un arte es fundamental para crear una empresa o negocio.