• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Taller de alfombra de trapillo a crochet

Abril 12, 2017
el FÁBRICA ZANCADA, DIY, Featured, ZDESTACADOS
14
4
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Taller de alfombra de trapillo a crochet
por Javiera Hernández (@la_tejeria), fotos: Mariana y punto

Hace poco más de un año mi mente explotó. Todo partió tras pasar horas mirando cosas bonitas por Instagram y toparme con distintas fotografías de mantas tejidas en cuadraditos de muchos colores. Averiguando más supe que se llamaban granny squares, y que se tejían con crochet.
Inmediatamente recordé que, desde que tengo uso de razón, mi mamá ha tejido a crochet un sin fin de cenefas, caminos de mesa y otras cosa que teníamos en nuestra casa familiar.

Así que nos juntamos, me enseñó y todo cambió. Amé el crochet por la rapidez con que uno ve su obra terminada, por lo fácil que se pueden combinar colores y formas y, más aún, cuando luego de terminar mi primera manta descubrí un sinfín de cosas que se pueden tejer con el crochet. Desde un peto, hasta una alfombra. Enloquecí de amor y junto a mi mamá fuimos descubriendo nuevas técnicas y materiales para tejer, como el trapillo, este amable material hecho del reciclaje de telas elasticadas que deja la industria textil.

Desde ahí, lo que ha pasado es historia. Pero lo que más hemos aprendido en este camino, es que está lleno de personas con ganas de aprender, de volver a hacer cosas con sus manos, de crear, de darse un tiempo entre la vorágine de la semana y, sobre todo, compartir con otras personas. Eso es hoy La Tejería: tertulias en torno al tejido. Y no, no somos puras abuelitas.

Este taller de alfombras en dos sesiones es especial, porque podremos detenernos en la evolución de cada alumna con un mismo producto. También porque tejer con crochet gigante es otra cosa. Y puedes tener una alfombra en pocos días. ¡Todas invitadas a unirse!

Taller de alfombra de trapillo a crochet 1

Sesión 1 | Crochet básico y tejido circular
Durante la primera clase aprenderemos a tejer con crochet desde cero y conoceremos cómo manejar el trapillo, el nuevo “hilo” de moda en el mundo de las manualidades, confeccionado a partir de algodón elasticado (surgió como reciclaje de los restos que deja la industria textil). Al final de esta clase [email protected] [email protected] se irán con una alfombra circular de 60 centímetros, que podrán seguir agrandando en sus casas.

Sesión 2 | Revisión de alfombra 1 y comienzo de alfombra 2
Comenzaremos revisando el avance de cada [email protected], sus dudas y les daremos más tips para una terminación perfecta. Luego comenzaremos a tejer un modelo más avanzado de alfombra, combinando puntos y colores para lograr diferentes efectos en el diseño.

Fábrica Zancada | Taller | Alfombra de trapillo a crochet
Profesoras: La Tejería (Javiera Hernández y María Antonieta Rauld)
Fechas: 6 y 13 de mayo
Horario: Sábados de 10 a 13 horas
Lugar: Miguel Claro con Av. Francisco Bilbao, Metro Manuel Montt, Providencia, Santiago
Precio: 50.000 pesos por el taller completo (2 sesiones)
Materiales incluidos
Inscripciones: mail titulado ALFOMBRA DE TRAPILLO a [email protected]

Para más información de otros talleres y clubes, síguenos en:
zancada.com/fabrica
facebook.com/fabricazancada

Nota Anterior

El tráiler de Girlboss, nueva serie de Netflix

Próxima Nota

Las recomendaciones musicales de Fran Straube

Otros Posts

tejer we are knitters
DATOS

Aprender a tejer con los kits y tutoriales de WAK, We Are Knitters

Junio 25, 2019

Tejer puede ser una terapia de relajación, y una excelente manera de ocupar el tiempo libre y llenar las horas...

Seguir Leyendo
amigurumi
CUESTIONARIO

Los animales tejidos de Andrea Orezzoli

Agosto 18, 2017

Andrea es abogada, pero su pasión es el tejido. Hace un tiempo creó la cuenta de Instagram @tiendalaovejita junto con...

Seguir Leyendo
empanadas
FÁBRICA ZANCADA

Clase maestra: aprende a hacer empanadas chilenas

Septiembre 2, 2017

Aprenderemos a hacer dos tipos de masas y dos tipos de rellenos bien chilenos; masa tradicional de horno y masa...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 4

  1. Analia says:
    4 años atrás

    ya po, pero las mantas a a cuadritos no son una novedad instagram, son mas viejas que el hilo negro, no tenian nombre gringo y estaban en todas las casa.

    • RoMa says:
      4 años atrás

      Pucha Analía; yo también caí pensando que era algo novedoso. Esto comprueba que todo lo viejo vuelve y ahora se llama estilo “Kish” jajajajajaja Con respecto a las alfombras, si son lindas; pero lo lindo es reciclar tu hilo y hacerlas, así cuando la ves recuerdas las ropas.

    • Javiera Hernández says:
      4 años atrás

      Hola! Tienes toda la razón. Nosotras no inventamos el crochet, sólo queremos rescatarlo como técnica textil y que más personas puedan utilizarlo. De todas formas ya vienen también más talleres con productos y técnicas más nuevas, pero en este momento queremos esparcir el crochet entre personas que nunca lo han tomado. Saludos!

  2. josefa says:
    4 años atrás

    Secas y talentosas una suerte las que participan de ese entretenido taller de creatividad y conversación <3

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Camila Bañados

Camila Bañados hizo un videoclip precioso en stop motion

Enero 16, 2021
educación montessori

Podcast Zancada #47: Andrea Cádiz, educación montessori, Cobra Kai 3 y This Is Us 5 (con spoilers!)

Enero 16, 2021
David Lynch

Foco David Lynch en Centroartealameda.tv

Enero 15, 2021
Pedro Pascal

Pedro Pascal como libros de autoras (hablemos de fomento lector)

Enero 15, 2021
OXA

El nuevo EP de OXA reversiona sus éxitos

Enero 15, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In