• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Talento joven en Sanfic: “Vicente”

Agosto 18, 2010
el CINE
6
29
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Talento joven en Sanfic: “Vicente” 3
por Lala

“Vicente” es un documental dirigido por el estudiante de 3er año de Cine de la U. De Chile, Mariano Jerez y trata sobre Vicente, su hermano de 17 años que sufre de Asperger, una condición neurológica parecida al autismo pero más leve. “Vicente” será parte de la muestra de Talento Nacional del Sanfic 6 que comienza el martes 17. Aquí Mariano nos cuenta parte del proceso de filmar y re-conocer a su hermano.

¿Cómo nació la idea del documental?
En segundo año nos pidieron un documental para el proyecto final. Recuerdo perfectamente que un día, echado en mi cama y conversando de eso con mi polola ella me dijo: “¿Y por qué no hacer algo sobre Vicente?”. A medida que desarrollaba el proyecto iba sintiéndome cada vez más ligado y emocionalmente empujado a hacerlo, hasta que se volvió una necesidad.

¿Por qué un documental sobre tu hermano?
En ese momento, Vicente estaba viviendo un proceso de maduración como nunca antes. Mi hermano estaba en tercero medio, con 17 años y de a poco empezaban a aparecer nuevos temas en su vida como la relación con sus compañeros o el fin del colegio. Entonces ese momento pareció ideal para ser registrado. En cierta forma, el documental fue una excusa para conocer a mi hermano y creo definitivamente que nuestra relación cambió, al menos de alguna forma y para mejor.

¿Cómo se lo tomó Vicente?
En un principio fue complicado. Vicente no quería abrirse frente a la cámara y convencerlo fue un proceso largo pero gradual. Filmarlo suponía un desafío distinto, era fácil poder filmarlo en cualquier momento, pero no sabía realmente cómo iba a reaccionar él a la situación, así que lo primero fue tratar de convencerlo, conversar con él y tratar de transmitirle lo que yo quería decir.

“El documental nació bajo la premisa de ver el mundo a través de los ojos de Vicente, aunque gradualmente nos fuimos dando cuenta de que lo que estábamos viendo era nuestra visión sobre su mundo. Aprendí a ver a mi hermano de otra manera y quiero compartir esa experiencia con los demás. Ahora que ya me ha sido útil a mí para poder conocer a mi hermano y reflexionar sobre mi relación con él, puede servirle a otros. Queremos que sea una ayuda para las familias que están recién comenzando su viaje junto a sus hijos o hijas con Asperger, y por eso hemos tratado de difundir la cinta en círculos de padres con hijos Asperger. Nuestro documental, por su estilo artesanal y casero es nuestro granito de arena a una nueva propuesta, aunque sea muy muy pequeña”.

“Vicente” se estrena el jueves 19 de agosto a la 16:20 hrs. y el sábado 21 de agosto a las 14:30 hrs. en Cine Hoyts de La Reina, Sala 3. La entrada vale $2.000 para público general y $1.000 para estudiantes y tercera edad.

Nota Anterior

Las escenas: casual friday en The Office

Próxima Nota

Top 20 de melómanos en el cine

Otros Posts

IN-EDIT 16
CINE

IN-EDIT 16, festival de cine y documental musical en versión online

Noviembre 26, 2020

Estamos apunto de vivir nuestro IN-EDIT 16, el festival de documental musical que nos llena el corazón y los oídos...

Seguir Leyendo
The Beastie Boys Story
MÚSICA

The Beastie Boys Story: el relato de una amistad

Mayo 18, 2020

Entre medio, el que siempre los mantuvo unidos, que los presionó a explorar nuevos paisajes creativos, sonoros y abrazar causas...

Seguir Leyendo
documental Chile in revolte
MUNDO

Documental Chile in Revolte, testimonio de una crisis política

Abril 5, 2020

El documental Chile in Revolte se estrenó hoy en vimeo de forma gratuita y y descargable. Es la secuela del...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 29

  1. marcelo says:
    10 años atrás

    Interesante documental.
    Me gustaría verlo, ojalá les vaya muy bien.

  2. lala says:
    10 años atrás

    Fe de erratas, se estrena el jueves a las 14:20 , no a las 16:20. Perdón por la dislexia. 🙂

  3. vale says:
    10 años atrás

    bacan la difusión, suerte chicos

  4. ana bolena says:
    10 años atrás

    El nombre de mi amado hijo 🙂

  5. Srta K. says:
    10 años atrás

    Que interesante, creo no haber escuchado antes acerca de Aspergue. Que lindo como se gestó, y más lindo aún lo que produjo en la relación del director y Vicente.

  6. lo says:
    10 años atrás

    Es como una especie de de Billy the kid a la Chilena?

  7. pizca says:
    10 años atrás

    Me acordé de una película que se trata de un hombre con asperger, “Adam”. Es bonita.

  8. Javiera S says:
    10 años atrás

    El sábado voy a verlo sí o sí!

  9. Elisa says:
    10 años atrás

    Q interesante el documental!!
    Aunque en todo caso no es que el asperger sea parecido al autismo; es autismo. Lo q pasa es q el sindrome tiene un rango amplio donde hay autismos más “graves” y otros más funcionales como se dice, y los más “adaptados” son los llamados Asperger.
    A nadie le suena el nombre de Temple Grandin? Ella tiene Asperger, hay mucho material sobre ella en internet, es seca!!!

  10. ale says:
    10 años atrás

    BUCHA…los horarios fomes, a esa hora trabajo, el sábado también, mala onda

  11. Jonny says:
    10 años atrás

    Que ganas de verlo, estoy en conce, Cuec!!.
    …………..y sobre Temple Gradin, me parece increible.

  12. Carla_ says:
    10 años atrás

    Iré el día sábado!
    Me interesa mucho porque estoy haciendo mi práctica final en un colegio y es primera vez que tengo alumnos con Asperguer.
    Buena iniciativa.

  13. Vivi says:
    10 años atrás

    Dato freak… Sheldon Cooper tiene Asperger (en la serie, obviamante)!

  14. Alfonsina Storni says:
    10 años atrás

    Q lindo el último objetivo del autor!

    Cuando uno (y hablo de uno como familia también) aterriza en un mundo desconocido pucha q sirve saber q uno no está sola, y q no es la primera. Y pocas cosas ayudan más en este “aterrizaje” q el testimonio de quienes pasaron por lo mismo alguna vez y ya tienen un camino recorrido.

  15. aquitania says:
    10 años atrás

    Qué buen dato! Lo malo es que los horarios me complican un poco 🙁 Pero supongo que habrá más de una oportunidad para verlo 🙂
    Felicitaciones a Mariano por este trabajo!!

  16. Summer says:
    10 años atrás

    Suena demasiado interesante este documental… siempre me ha llamado la atención este síndrome, ya que uno de mis grandes ídolos (Syd Barrett) tenía Asperger.

  17. Connie says:
    10 años atrás

    Esudio educación diferencial y una de las áreas en las que quiero especializarme es justamente en lo que es el autismo y quisiera agregar que el asperger no es “una condición neurológica parecida al autismo pero más leve” sino que es un trastorno que es parte de lo que se llama espectro autista por lo que no es más leve sino que tienen ciertas variantes pero tiene y se presentan las mismas caracteristicas del autismo. Algo para diferenciarlo un poco podria ser ¿han visto rain man con tom cruise y Dustin Hoffman bueno en el personage de Raymond Babbitt podría decirse que tiene asperger, en el caso del asperger ellos tienen una fscinación por algo en especifico, y son uno verdaderos genios es eso, por ejelo yo conoci un niño en aspaut que se sabia todos los santos de cada día del año!!! era impresionante.
    bueno eso humildemente quería acotar.

    Saludos y ojala que le vaya muy bien al documental! que bueno que se hagan estas cosas!

    C.

    • Nekitu says:
      10 años atrás

      Que bueno que lo explicaste…iba a referirme a lo mismo, yo trabajé con niños autistas y asperger en mi práctica (seré Fonoaudióloga)…es mejor dar información correcta sobre todo cuando de salud/padecimientos se refieren, por que son temas delicados.
      Autismo y Asperger, son síndromes distintos…ambos pertenecen a la categoría “trastornos del espectro autista”,obviamente por esto comparten características y tienden a confundirse.

      Yo creo que lo que Lala quería dar a conocer es que las deficiencias comunicativas y de lenguaje del Asperger son de menor grado que las del Autismo.

      Me gustó la iniciativa de Mariano y dar a conocer estos trastornos a la gente, ya que es el primer paso para que estos niños (y futuros adultos) puedan integrarse a la sociedad 🙂

      • lala says:
        10 años atrás

        exactamente 😀

  18. Connie says:
    10 años atrás

    uyyy se me escapo personaje con g!!! sorry!!!

  19. London says:
    10 años atrás

    el Asperguer es bien distinto al Autismo, ojalá sean más precisas en la información.

  20. Ursula says:
    10 años atrás

    La cuestiòn mala! es una copia descarada a Billy the Kid, y mala copia màs encima, fome fome, cero creatividad el cabrito.

    • vale says:
      10 años atrás

      pero si no la has visto!
      que increible lo antojadiso de tu comentario.

  21. Oruga says:
    10 años atrás

    Me parece súper interesante. Bravo por Vicente y por su hermano!

  22. M says:
    10 años atrás

    supongo que una buena porción de lo que se trata te lo da el trailer . . Desde esa perspectiva lo encontré —>
    pretencioso, fomeque y copión como decían más arriba

    está como de moda tener asperger y hace docus después de billy the kid parece .
    ashí shúper loco
    pero el asunto es que resulte, esta vez – -cuec!

    • KarenG says:
      10 años atrás

      creo q si lo encontraste fome esta bien…lo q encuentro feo es q digas q esta como de moda tener asperger y despues hacer documentales..me pareció un comentario super insensible pq estas hablando de un trastorno

  23. Pola says:
    10 años atrás

    ohhh me conmovió! uno de mis primos (y lo quiero muuuuuuucho, siempre lo defiendo de los bad guys jaja) tiene asperger, y siempre me preguntaba que se siente ver desde sus ojos, aunque no hable mucho del tema con el, espero que cuando valla a ver este documental estar un poquito mas unidos de lo que somos.
    gracias Lala!!

  24. carolinamu says:
    10 años atrás

    Deberían rotar el Sánfic dentro de las regiones del país, una vez más, es una pena que iniciativas tan interesantes como éstas se queden sólo en el público santiaguino.
    No quiero alardear con esto del terremoto (vivo en Concepción) y que deberían traer este tipo de cosas para “alegrar” a la gente, no creo que sea una verdadera alegría, o que sea la alegría lo que más se busque. Pero siempre he pensado que, sobre todo festivales como éstos, en que se muestra lo nacional, debería ser precisamente éso, a nivel nacional, no sólo metropolitano!

    Me encantaría ver este documental, tengo un amigo con Asperger y siempre me ha interesado el tema, sin embargo creo que me saldría un poquito caro sólo ir a verlo, jajajaja.

    Saludos Zancada!

  25. Javiera S says:
    10 años atrás

    Fui a ver Vicente y es realmente espectacular, tiene momentos de risa y otros en que llega muy a fondo en que me dieron ganas de llorar. Vicente es el primo de mi pololo y debo decir que en 23 minutos el documental logra retratar lo especial que el Vicho es como persona… se manda una reflexiones impresionantes. Ojalá lo haya ido a ver harta gente al SANFIC.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Camila Bañados

Camila Bañados hizo un videoclip precioso en stop motion

Enero 16, 2021
educación montessori

Podcast Zancada #47: Andrea Cádiz, educación montessori, Cobra Kai 3 y This Is Us 5 (con spoilers!)

Enero 16, 2021
David Lynch

Foco David Lynch en Centroartealameda.tv

Enero 15, 2021
Pedro Pascal

Pedro Pascal como libros de autoras (hablemos de fomento lector)

Enero 15, 2021
OXA

El nuevo EP de OXA reversiona sus éxitos

Enero 15, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In