Yo veo una movilización cuyo potencial pareciera no conocer límites. Todas las mujeres nos hemos visto oprimidas de alguna forma, y desde que esto comenzó he visto presentes a todas mis compañeras, varias de las cuales nunca estuvieron dispuestas a movilizarse por otras temáticas meramente educacionales.
Mi motivación al ir a las marchas es ayudar a visibilizar temas que aún se mantienen bajo la alfombra, como que la cultura de la violación es real y no un invento de las "femianzis" porque "las mujeres no sabemos lo que queremos". Supongo que la idea de todas es salir y que mientras más seamos, mejor, así nos ven más.
Dos comediantes se ríen de lo poco responsables que son muchos hombres en el ámbito privado y del hogar. A ella le dicen feminazi, a él que es un maestro. ¿Machismo? ¿Doble estándar? De todo un poco.
Cuesta ser mujer, a mí me cuesta. Hoy creo que menos que ayer, porque aprendí a preguntar, a preguntar harto, a darme CUALQUIER COLOR, y a perderle el miedo al ridículo. Aprendí a preguntar hasta lo vergonzoso, sobre todo lo vergonzoso porque ya lloré, grité y guardé mucho, y no. Ya no.
Katrín Jakobsdóttir, la Primera Ministra islandesa, prohibió la diferencia salarial entre hombres y mujeres. Asumió el poder en diciembre pasado y una de sus primeras medidas fue la prohibición de que los hombres cobren más que las mujeres en un mismo cargo. ¿Queda duda de la importancia de que existan mujeres en política y en cargos de poder?
Mujeres Bacanas partió con la simple idea de 4 amigas que querían contar historias de mujeres, guiadas por un nuevo estilo de feminismo, joven, con ideas, con nuevos referentes, y con la intención de descubrir y compartir las vidas de científicas, políticas, artistas y muchas profesiones y oficios más.
Woki Toki lanzó sus 42 frases machistas. “El feminismo es lo mismo que el machismo”; “prefiero tener amigos hombres, las mujeres son muy complicadas”; “ahora son todas feminazis” ¿Te suenan? ¿Quieres agregar alguna?
Será moderado por Francisca Quiroga, Directora General de El Desconcierto, sitio por el que será transmitido online y tendrá como objetivo conocer las propuestas y compromisos de las candidatas y candidatos presidenciales en cuando a los derechos de las mujeres.
Andrea es candidata a diputada por el distrito 12. Si bien es la primera vez que se presenta a una elección de esta magnitud, conoce bien el trabajo legislativo gracias a los tres años asesorando al diputado Gabriel Boric. Aquí nos cuenta las razones para ser candidata y por qué ser una candidatura feminista.