Jason Charles Beck es Chilly Gonzáles, un pianista canadiense seco. Por decir algo acotado. Anoche, este documental de Philipp Jedicke abrió el 14º Festival Internacional de Cine y Documental Musical y me sentí llena de energía con la historia de un genio autodidacta –comenzó a tocar piano solo, a los 3 años-, egocéntrico, punketa, rapero y muy chistoso.
Este miércoles 18 parte la nueva edición del Festival de documental musical In-Edit 2018 y ya tenemos los horarios de documentales, charlas, presentaciones y sedes para que puedas armar tu propio itinerario hasta el 23 de abril.
Bioterrorismo, guerrillas, espionaje, enfrentamientos con los vecinos, escuchas telefónicas, un desfile de mujeres y hombres vestidos de rojo, acusaciones de fraude migratorio, millonarios que entregaban su dinero para hacer feliz a Bhagwan –y conseguir, por ejemplo, una asombrosa colección de más de 90 Rolls-Royce-, hacen de Wild, Wild Country un documental imperdible.
Una vez más, la cartera del festival In-Edit promete. La programación está plagada de historias que queremos conocer, partiendo por cintas que no necesitan mayor presentación que conocer a sus protagonistas, como es el caso de Grace Jones: Bloodlight and Bami o Iggy Pop: American Valhalla pero sabemos por experiencia que la fama no es necesaria para contar una buena historia, así que estamos muy abiertas a ver lo que aún no conocemos.
El Festival internacional de cine y documental musical In-Edit Chile vuelve, por primera vez en el mes de abril, entre el 18 y el 23 en el Teatro NESCAFÉ de las Artes, el Teatro Oriente, el Centro Arte Alameda y el Cine UC, además de un quinto espacio en la Escuela Moderna, un nuevo aliado académico.
The Note es una serie de mini documentales de Red Bull Academy, cuyo cuarto episodio está dedicado a una fatídica noche en la que el grito "Disco sucks"
Películas como Gimme Danger de Jim Jarmusch sobre los orígenes de Iggy Pop y The Stooges; Blue Velvet Revisited, el registro del rodaje la icónica cinta de David Lynch por Peter Braatz son parte de la nutrida cartelera de cintas documentales que trae la nueva edición de FIDOCS.
El lunes se inauguró la versión número 24 del Festival Internacional de Cine de Valdivia, y en las próximas horas ya estaremos instaladas en la Región de Los Ríos para ver todas las películas que podamos.
Nos Amis es el nombre del documental que narra los sucesos a partir del espantoso atentado del 13 de noviembre del 2015 en el concierto de Eagles Of Death Metal en el bar Bataclan de París que dejó 89 muertos y 200 heridos.