• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sobre la ley SOPA y la libertad de compartir información en internet

Enero 18, 2012
el WEB
7
49
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Sobre la ley SOPA y la libertad de compartir información en internet 3
por Rox

En redes sociales y algunos medios se ha dado cierta información sobre la polémica ley “SOPA” (Stop Online Piracy Act) que es básicamente un proyecto de ley estadounidense que pretende ampliar los derechos de autor para combatir la piratería en la red.

Pero si esta ley se aprueba, si un juez asegura que un sitio web ofrece material que supuestamente viola el derecho de autor, los proveedores podrían recibir solicitudes para que bloqueen el acceso a estos sitios. Ya son varios los sitios importantes que se han manifestado en contra de esta ley, partiendo por Google, WordPress, Twitter, ya que claramente perjudica la libertad de compartir información, lo que constituye, al menos para mí, el espíritu de internet.

Por ejemplo, cómo funcionaría Twitter si no se pudiera compartir links de videos, música, o en Facebook si uno quisiera copiar y pegar la letra de una canción en su muro. Todo esto estaría prohibido y eventualmente sería juzgado (o hasta bajado de internet sin previo juicio). Y eso que ni siquiera estamos hablando de sitios como Cuevana, sino de otros completamente legales e icónicos como Wikipedia (que de hecho hoy bajó su versión en inglés en protesta por la ley SOPA).

Hoy muchos otros sitios se han adherido a la causa contra esta retrógrada ley. Abajo un video muy explicativo sobre las consecuencias de este tipo de leyes que perjudicarían internacionalmente el acceso y el compartir información en internet.

Nota Anterior

Películas que te hacen sentir joven: Like Crazy

Próxima Nota

El momento de guardar y congelar comidas

Otros Posts

Pensar en Red
SOCIEDAD

Pensar en Red: un espacio para fomentar el pensamiento crítico en la era 2.0

Diciembre 21, 2020

A finales del año pasado, el filósofo Francisco De Lara y la periodista Catalina Guzmán crearon Pensar en Red: Laboratorio...

Seguir Leyendo
sopa de verduras
COCINA

La sopa de verduras más fácil del mundo

Junio 15, 2020

Lo mejor de la sopa de verduras es que casi todas sirven para hacer una rica sopa. Yo antes me...

Seguir Leyendo
Chile despertó O sea
WEB

Chile despertó: La actualidad política en el nuevo episodio de O sea, conducido por @Obvioquesi

Diciembre 2, 2019

O sea, el programa conducido por @obvioquesi (Felipe Fuentes) y dirigido por @gowosa (Gonza Wolf), publicó un nuevo episodio de...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 49

  1. Jo says:
    9 años atrás

    … pobres gringos. Cada días más cagad*s de la cabeza.

  2. Elena says:
    9 años atrás

    Gracias por tocar este tema. De paso, les recomiendo echarle una mirada a este blog, que explica bien simplecito el tema y da una lista de compañias que estan apoyando activamente la ley SOPA.

    http://theoriesofconspiracy.com/2011/11/list-of-major-companies-supporting-sopa.htm

    Ya hay muchas comunidades y gente que se quiere organizar para boicotear estas compañias… asi que ya saben. Informense!!

    • Gyna says:
      9 años atrás

      Y acá uno explicado por la misma Mafalda y sus amiguis:
      http://www.derechoaleer.org/2011/11/infografia-otra-vez-sopa.html

  3. Jo says:
    9 años atrás

    … pobres Gringos. Cada día más cagad*s de la cabeza.

  4. cata says:
    9 años atrás

    por fin entiendo de qué se trata… y omaigush!

  5. Flo says:
    9 años atrás

    Mi pregunta es: irá a servir de algo esto? Si igual los gringos terminan haciendo lo que quieren.

  6. paula says:
    9 años atrás

    Ojalá que se pueda detener, por lo menos el Presi Obama esta en contra, pero con el bullying

    • frutita fresca says:
      9 años atrás

      Obama es una gran estafa. Peor que los demas, porque engaño a la gente haciendoles creer que él era distinto y haria un intento por cambiar las cosas. Es un mentiroso y un payaso.

  7. paula says:
    9 años atrás

    Ojalá que se pueda detener, por lo menos el Presi Obama esta en contra, pero con el bullying que le hacen se ve complicada la cosa. Pero si llegase a aprobarse esto sería el fin de la democracia y libertad que tiene el internet, STOP SOAP!

  8. Lala says:
    9 años atrás

    No a la ley SOPA!!!!!!

    NO A LA LEY SOPAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  9. Maritza says:
    9 años atrás

    como diria mafalda… odio la SOPA!

  10. Elenya says:
    9 años atrás

    jajajaja ayer salia un tipo de problemas.cl diciendo que en chile no afectaria nada… que pastel mas ignorante!!!

    ven ahi tienen un tinterillo dejando mal la profesion

    • AleS says:
      9 años atrás

      Jajaja yo siempre alego por lo mismo, pero al menos entrevistaron a un abogado, muchas veces algunos periodistas hacen una apología a la desinformación con sus propias y particulaers interpretaciones legales de TODO…

      Tinterillos sobran…

  11. Elena says:
    9 años atrás

    A firmar miercale!!!!

    https://www.google.com/landing/takeaction/

    Donde pone Zip Code, pueden poner cualquier codigo postal de alguna ciudad gringa (los codigos chilenos no sirven)… hasta el 90210 les sirve!

    • natalia h says:
      9 años atrás

      Yo firmé en la mañana usando el 90210, jajajaj. Es el único código postal que conozco!

  12. Gyna says:
    9 años atrás

    Es el colmo! Aunque lo que supe ayer, fue que congelaron la ley Sopa, pero aun así; es triste pensar que por una parte la globalidad nos ayuda mucho, también nos caga a todos.
    Lamentable que el mundo dependa tanto de los yanquis….

  13. nina says:
    9 años atrás

    Que bueno que publicaron info de este tema!! lo primero que pense a ver el TT fue en una sopa maggi XD

  14. AleS says:
    9 años atrás

    La difusión del conocimiento es algo que históricamente nunca ha convenido a ciertos grupos (menos si es gratuita)… ojalá que no se apruebe esta ley.

    • Javi says:
      9 años atrás

      la democratización del conocimiento,porque si ya! hay que pagar por tener acceso a internet pero, una vez dentro nadie puede,nadie debiera impedir tu acceso a la información, al conocimiento.

  15. Amidala says:
    9 años atrás

    Esta bien que se protejan los Derechos de Autor, y de hecho me parece que estan suficientemente protegidos en las legislaciones contemporaneas, tanto legislaciones estatales como tratados y convenios internacionales. Le ley SOPA es una exageración, no es necesario!, de qué sirve tener iternet y pagar por él si, prácticamente, no vas a poder hacer NADA con él. Es un absurdo, es restringir el derecho a la información de todos los habitantes del planeta. Entiendo que los loquitos quieran ganar más plata porque obvio con esto de internet dejaron de ganar montón (lo que no significa que ya NO ganen plata, sino que ganan menos), pero creo que basta y sobra con la proteccion de los derechos de autor y propiedad intelectual y listo. La ley SOPA es un abuso.

  16. bichomaldito says:
    9 años atrás

    Como dice Amidala, está bien proteger los derechos de autor. Es más, estoy a favor de eso, porque como creador de material gráfico he visto mis derechos vulnerados por gente que llega y se apropia descaradamente de mi obra sólo porque está “disponible” en la web. Pero el tema es que con la ley SOPA me da la impresión de que se usa un fin noble para disfrazar uno turbio: el de controlar los contenidos en la red, porque varios pescados en posiciones de poder se han dado cuenta de algo que muchos subestiman: el potencial político y la amenaza al sistema (político y financiero) que representa esta mancomunidad de información. Eso es lo repudiable de la SOPA. Aunque tampoco olvidemos que Google, Facebook y Twitter no son instituciones de caridad ni fundaciones filantrópicas, sino empresas con sus propios intereses, y claro, la ley los toca porque limita su expansión. Aquí no hay santos. La pregunta de fondo es: ¿Qué pretende REALMENTE la SOPA? ¿Y qué pretenden REALMENTE sus partidarios y detractores?

  17. Mishca says:
    9 años atrás

    Sopa no tiene nadita que ver con el derecho de autor, esa es una vil mascara para algo mucho mas serio, INFORMACIÓN. La información, esa que muchos entregan así no mas; es y va a ser un gran pero gran negocio y obvio hay que controlarla.
    Eventualmente quien pueda controlarla, manejarla, poseerla y casi cualquier otro verba, va a tener el mundo a sus pies.

    • Marsh says:
      9 años atrás

      100% de acuerdo…
      No quieren q nos informemos… al hacerlo es mas dificilcontrolar las cosas…
      suena conspirativo estilo Salfate, pero es la verdad…

  18. ANDREA says:
    9 años atrás

    Miedito a que ese juez que le saco la re cresta a su hija por bajar musica, sea quien tenga q velar por SOPA.

  19. Lili says:
    9 años atrás

    Esperando que Mila se pasee por este post (:

    • CLau says:
      9 años atrás

      jajajaajaja

    • pitu says:
      9 años atrás

      ah ah ah ah ah yo pienso que si igual si, que chori, porque todos tienen derechos ah ah ah ah, aunque igual yo creo que esta mal, porque como bailo en la fiesta despues ah ah, aunque igual esta bien porque nose, y quede raja curá ah ah ah ah ah.

      (jajajaja una broma no mas)

    • Nadie says:
      9 años atrás

      y no han pensado que uno de nosotros es Pock?? a mi no me cabe en la cabeza que ese hombre ya no opine…

      • Smooth says:
        9 años atrás

        No lo invoquess por favooors!!

      • Mona says:
        9 años atrás

        Serían opiniones muy extensas… ese hombre se hace notar jajajajaj (o como Mila hahahahahahahah)

      • maral says:
        9 años atrás

        Pock se cambio a belelu…para los que lo extrañan… 🙂

    • Mila says:
      9 años atrás

      Ya!!! Me invocaron y llegue!! Hahaha odio las SOPAS!! Las odio! Esta ley también 🙂 A uds las amo, que se acuerdan de mi haha, no comente acá porque hoy estoy interpretando a un premio Nobel de la paz, oseaaaaaa me creo la muerte por eso y no he tenido mucho time de meterme acá =P pero i’m back.

      • Lili says:
        9 años atrás

        jksaxjsa xD te amo wn

      • cablepelao says:
        9 años atrás

        Noooooooooooo.
        Haz un favor al mundo: no te reproduzcas jamas por favor!!!

        • Lili says:
          9 años atrás

          grave detected -.- cuek

  20. Pila says:
    9 años atrás

    A mí lo que más me empelota (además de la ley misma) es que personas que nosotros NO ELEGIMOS decidan. Por qué esta ley tiene un alcance fuera de su territorio? Por qué pasa a llevar garantías consagradas en nuestro país?

    Cada día que pasa me convenzo más de que los gringos hacen lo que les da la gana, e insisto: nunca ratifican tratados y nos obligan a los demás a hacerlo.

    Ayer veía a un abogado experto en derecho informático, y claro, actualmente el autor puede solicitar que bajen el contenido “compartido” por así decirlo, y con esta ley no tendrá que hacerlo: al revisar todo lo compartido, podrán a priori sancionarte. No sé, a mí me perjudica ene para los trabajos; por qué el bien de algunos lo tenemos que soportar todos? 🙁

  21. Laura says:
    9 años atrás

    Me gusto el video, esta muy bien hecho explicando todo esto de la Ley Sopa, creo que es realmente injusto, no habrá libre expresión y todo será más limitado, no creo que sea una buena ley

  22. Mona says:
    9 años atrás

    Me carga el poder que tienen los gringos pa’ hacer y deshacer dentro y fuera de su territorio.
    Sobre la ley está mas decir que me parece absurda, y que busca algo más que sólo hacerle la guerra a la piratería, esto me huele a conspiración casi de Salfate… Un ocultamiento de información cuatico, quizá por la cantidad de protestas masivas que se fomentaron gracias a las redes sociales y a la rapidez de la información gracias a muchos medios.

  23. Amidala says:
    9 años atrás

    Lo que estan pretendiendo hacer es horrible!; q ondaa!, vivimos en un libro de george orwell acaso? a dejar la caga nomas.

    • Javi says:
      9 años atrás

      yo hace rato que siento que vamos directo aun mundo feliz, lo único bueno que veo en eso es el Soma, me tinca demasiado jajaaxD maaaal!!

  24. Liset says:
    9 años atrás

    Claramente no quieren que la gente se informe y que no se reunan.

    • Yo says:
      9 años atrás

      Claro.

      No es secreto para nadie que internet es como un autogol que se ha hecho el capitalismo. En internet puedes aprender a hacer bombas, puedes encontrar todos los textos más extremos de crítica contra el sistema.

      Se puede acceder a conocimiento de manera grautita, por lo tanto todos pueden leer, y quien lee, piensa, y critica. Lo último que necesita el sistema es que todos se vuelvan críticos de él. Pierde su legitimidad.

      Pensemos simplemente cómo se ridiculiza día a día a Sebastian Piñera en internet, podemos encontrar un historial de sus cagazos, y podemos decir lo que queramos de él.

      Es un tema complejo, porque no pueden llegar y prohibir. Simplemente porque le das la razón a los conspiracionistas, a los críticos, y los discursos se radicalizan.

  25. Alanis says:
    9 años atrás

    Claramente se han dado cuenta que internet ha sido una herramienta muy útil para informarse de las irregularidades de los gobiernos y organizar protestas masivas contra eso. A los gobernantes nunca les ha convenido la gente pensante, sobre todo a los gringos que se creen los reyes del mundo. Además, es la opción que tienen de meterse en conversaciones privadas con una ley que lo ampare, lo encuentro terrible!

  26. Negra says:
    9 años atrás

    Además de todo lo que han dicho, la privacidad de la correspondencia es uno de los derechos básicos, por decirlo de alguna manera, mas antiguos que existe. Me parece insolito que se quiera retroceder en eso y que alguien tenga que revisar mis mails y conversaciones PRIVADAS! sin yo ser si quiera una delincuente lo encuentro el colmo.

    Esta claro que los derechos de autor y propiedad intelectual y bla bla bla, las industrias del cine, musica, tv han perdido ganancias pero no es que ganen poco, además con la distribución gratuita se ahorran millones en publicidad, por ej, con internet es mas facil tener muchos accesos y puedes llegar a conocer musica que en tu vida habria llegado a tus manos y con eso la casa discografica ya gano alguien mas que sepa de aquel artista.

    como ya se dijo mas que un intento por proteger la propiedad intelectual, es un intento de limitar la información!

  27. natapaz says:
    9 años atrás

    Me parece súper freak que Google apoye No a la SOPA…Picasa es de Google ahora, no? Resulta que hace como 1 mes me borraron mi cuenta de Picasa porque violaba los derechos de autor: me gusta bordar y compartía gráficos de bordado. O sea, por qué ahora se ponen demócratas pa sus cosas? Google, terrible de doble estándar.

  28. Alex says:
    9 años atrás

    Esta ley nos afecta a todos…Pero,¿por que hemos de soportar las estupideces de Estados unidos? …Dejamos de ser de España hace mucho,Ahora…Porque he de acatar leyes de estados unidos? somos un pais independiente,EEUU no es el MUNDO !…Ahora,porque tienen que monitorearnos no han escuchado lo que se llama PRIVACIDAD?!
    Estas Personas no hacen mas que jugar en sus oficinas…porqué en vez de perder el tiempo en leyes tontas no tratan de atacar la hambruna,porqué no mejor tratan de mejorar la seguridad en su país? Mi opinion puede que no se base exactamente en mi punto,pero hay sentimientos que no se pueden expresar con palabras… =/

  29. patricia says:
    9 años atrás

    Alguien me puede sacar de la duda, si esta ley se aprobara que pasa con las empresas que ofrecen internet. gracias.Pregunto porque hay muchas personas que nos gusta tener reliquias de videos en el face y no es por pirateria es por guardar lo que nos gusta.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Tremendas

Tremendas: Manos unidas potenciando el talento de mujeres y niñas con sentido social

Enero 19, 2021
Sky Rojo

Sky Rojo, la nueva serie de Lali Espósito en Netflix

Enero 19, 2021
Laboratorio Botánico

Laboratorio Botánico: un bello libro para amar las plantas de interior

Enero 19, 2021
Consultas ginecológicas

Consultas ginecológicas: respuestas en DP Mujer

Enero 18, 2021
Ok To Shop

Ok To Shop: App para restricciones alimentarias

Enero 18, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In