• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Resucitar esquinas malditas

Marzo 16, 2012
el CIUDAD
7
42
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Resucitar esquinas malditas 3
por Andrea Lagos

Vivimos en un país dónde las historias se demuelen con retroexcavadora. Cuando llegué a mi barrio, en Matta Oriente, hace 12 años había un “castillo embrujado”. Con fantasmas y todo. Ahora, en este minuto, están edificando un centro comercial. En la casa de Las gárgolas, en Condell, construyeron un edificio de los típicos en Ñuñoa, inmensos, sin alma. Y donde se alzaba el colegio Notre Dame de Pedro de Valdivia, otra especie de castillo medieval, ahora hay una construcción tan horrenda que da pena.

Así, hay millones de ejemplos donde se bota un cuento y se alza una pesadilla. Pero aún quedan sitios. Por ejemplo, los vetustos edificios rojos de Grecia con Salvador. Allí vivió, creó y se suicidó el poeta Rodrigo Lira. O el Hospital Salvador donde Francisco Copello, el performer y grabador, murió de SIDA en una de esas salas, pobre, enfermo y solitario.

Y aunque sólo camine por fuera de esos edificios, imagino cómo habrá sido la vida allí dentro ¿Entretenida, trivial, agobiante, sencilla, luminosa, inquietante?

Por eso me sorprendió la esquina de “La Quintrala”, en Seminario con Rancagua. Allí estaba la panadería de la familia de María del Pilar Pérez, la mujer acusada de crimen por encargo, hoy presa con cadena perpetua en la cárcel. Pasó mucho tiempo desocupada, como si desde dentro las ánimas esperaran otro episodio de sangre para llenar las páginas de los diarios. Pero no.

En esa punta ahora se abrió una Farmacia del Doctor Simi, la típica donde la gente compra remedios a la guachunguei. Y al lado, “El Sucucho”, un estupendo galpón donde reparan bicicletas y arman pisteras a pedido, de colores, desde 140 mil pesos.

Así, resucitó la ex panadería y de paso, la esquina completa.

Foto: Andrea Lagos

Nota Anterior

El necesario pero agotador pituto

Próxima Nota

Liniers, el trazo simple de las cosas

Otros Posts

solar, ciudad, polución, protección solar
BIENESTAR

Protección solar antipolución para la playa y la ciudad

Diciembre 18, 2019

Yo sé que ya no podemos dejar de ocupar protector solar durante todos los días del año. Los rayos UVA...

Seguir Leyendo
Barrio Victoria
CIUDAD

Barrio Victoria, una maravilla medio escondida

Mayo 19, 2019

El comercio del Barrio Victoria es un lugar para sacarle la lengua a las importaciones y darse el tiempo de...

Seguir Leyendo
micro
SOCIEDAD

Un sorpresivo encuentro con una micro

Noviembre 26, 2018

No había semáforo ni letrero alguno que pudiera darme la preferencia, me disponía a y esperar cuando pasa lo inimaginable:...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 42

  1. ana bolena says:
    9 años atrás

    Sorry no he leído el post, sólo la primera frase y mis ojos ardieron.
    “Retroexcavadora”, del verbo excavar.
    Perdón lo pesada pero es una falta fea para un post.
    Saludos.

    • paz says:
      9 años atrás

      pensé lo mismo!!!!

    • ana bolena says:
      9 años atrás

      Ya lo arreglaron porsiaca, pa no quedar como loca de patio jaja.

  2. Nat says:
    9 años atrás

    terrible pasar por esa esquina.. se ponen los pelos de punta!

    • paz says:
      9 años atrás

      a mi en cambio me da una nostalgia….. crecí en ese barrio, fuimos mil veces a comprar a pan, a comprar helados de maquina o helados “coné” de chamonix, a comprar conejos, y el Sr patriarca Pérez siempre estaba por ahí atendiendo. Siempre tenían panes gigantes con formas curiosas de adorno en la vitrina y uno que decia “panaderia seminario”
      Ahi fue la primera vez que mi mamá dejó que mi hermana fuera a comprar pan, le encargó 5 marraquetas y llegó con 10 pensado que una marraqueta era toda la pieza de pan.
      Esa esquina está ligada a recuerdos tan lindos de mi infancia que a pesar de la tragedia no me provoca repelus.

      Tengo un punto de discepancia, la casa de las gargolas que yo conozco al menos no está en Condell, está en Vicuña Mackenna con la calle Viña del Mar y sigue ahí. Ahors es como de oficinas, pero cuando yo era chica vivía gente ahi y tenían montones de pekineses que cuando volvíamos del parque Bustamante nos ladradaban del antejardín.

      En Larraín Gandarillas habia un castillo, pero de verdad se veía como tal, de piedra, con un par de torres, con un fuente cuadrada al frente, un jardín gigante…. pusieron con los años un edificio de oficinas adelante (en el mismo terreno), en su momento lo conservaron pero ya no se veía desde la calle, quien sabe si sigue ahí….

      • Consuela says:
        9 años atrás

        La casa de las gárgolas de VIcuña Mackenna se puede visitar para el día del Patrimonio, yo una vez fui, así que supongo que por lo menos no estará en los planes de nadie botarla y construir cualquier cosa.

      • Lia says:
        9 años atrás

        La casa de las Gárgolas en Vicuña Maquenna con Viña del Mar, es ahora la sede del Consejo de Monumentos Nacionales, y si uno quiere puede entrar a conocerla. Es muy linda por dentro y tiene unos revestimientos de madera hermosos.
        toquen el timbre nomás y digan que quieren información sobre barrios típicos de santiago o sobre patrimonio, las van a dejar entrar y siempre regalan mapas, postales o folletos.
        Saludos!

      • Katty says:
        9 años atrás

        El castillo de Larraín Gandarillas alguna vez fue un restaurant que se llamaba Lancelot, nunca fui pero si sabia eso; durante muchos años viví por ese sector pero ahora que me cambié de ciudad no tengo idea si todavía existirá pq la ultima vez q pasé por ahí fue en auto y sólo vi el edificio feo de adelante.

      • Andrea says:
        9 años atrás

        Yo tambien compraba el pan ahí y los helados! Y la panadería cerró mucho antes de ser noticia.. todavía me imagino el pan y me dan ganas de comerlo!

        Yo me acuerdo que en Condell había una casa con gargolas … pero no se si aún existe…. hace mucho tiempo que no ando por ahí

        Me alegro que la esquina tome vida y cambie las energias!

      • Mtx says:
        9 años atrás

        El castillo de Larraín Gandarillas sigue ahí sólo que lo tapa un edificio feo delante…

      • Smooth says:
        9 años atrás

        Nada que ver, pero deditos para arriba si en el primer párrafo leíste “siempre tenían pEnes gigantes”… Soy una enferma!! jajaj

        • Elenya says:
          9 años atrás

          ultimamente me ha pasado mucho eso .. ando leyendo orgasmos y cosas asi en todas partes!!! jajajajajaj

      • Jim says:
        9 años atrás

        Que curioso lo del castillo, les cuento que ese lugar era del papá de una amiga mia, no recuerdo bien como fue que lo adquirieron, solo me acuerdo a modo de anécdota, una vez la mamá de ella me contó que hacían unas fiestas ambientadas en la epoca medieval, con disfraces y todo.

        Coincidentemente mi papá era empleado de la empresa del papá de mi amiga que ocupó el terreno del castillo por años, tuve la suerte de poder entrar varias veces a mirar este lugar tan especial.

        Efectivamente no hubo mucho cuidado en la ampliación que se hizo, no tenía nada que ver una cosa con la otra, una pena, y bueno al final la mamá de mi amiga, una vez que la empresa se fue de ahi y sumado a que su esposo falleció, tuvo que vender el lugar porque era muy caro para mantener. No se quienes son los dueños ahora…

      • jesu says:
        9 años atrás

        he vivido toda la vida en ese barrio y el castillo sigue ahí, aunque ahora no esta tan bien mantenido y ese maldito edificio de oficinas mato mi sueño de pequeña de pensar que ese castillo era una libreria gigante como el de la bella y la bestia.

  3. Mila says:
    9 años atrás

    Eso queda al lado de donde yo estudiaba y como por dos años viví en Condell (desde mi balcón podía ver mi sala de clases). Y siempre pasaba por ahí para ir al lider de Rancagua, siempre encontré horrible esa esquina como abandonada. Después igual me daba miedo pasar por ahí donde le dispararon a este niño, que atroz. Hace como mil años que no paso por ahí, pero me trae hartos recuerdos lindos de cuando estaba en clases y nunca iba haha.

  4. Paulilla says:
    9 años atrás

    “a la guachunguei”??
    qué significa eso?

    • Mila says:
      9 años atrás

      In my life lo había escuchado….pero por contexto asumo que es como que vas a comprar remedios chanta haha. Aunque hasta donde se esa farmacia tiene remedios genéricos y por eso son baratos….no seeee.

    • Consuela says:
      9 años atrás

      es como cuando son “marca chancho”..o no? paracetamol guachunguei, pastillas guachunguei…jajaja

    • Frutillita says:
      9 años atrás

      si se referia a remedios chantas, da pena la ignorancia del autor, está´comprobado que los genéricos tienen el mismo efecto que los normales y las marcas obecen solo a asuntos de mercado… pero bueno…

      • Valentina says:
        9 años atrás

        No me importa que me entierren en papers que demuestren la bioequivalencia de los medicamentos, he visto varios casos en que cambiar de una marca al genérico causa estragos en el tratamiento. Si es un analgésico o algo así no tengo problemas en comprar el más barato, pero todavía recuerdo la cagada que quedó cuando mi hermano cambió el Prozac por fluoxetina genérica.

        • Lady Godiva says:
          9 años atrás

          A mi me pasó al revés, la fluoxetina me hizo efecto (la tomé primero) y el prozac ni cosquillas, excepto en el bolsillo porque vale como 10 veces más caro.

    • LisaSimpson0 says:
      9 años atrás

      Para mi “a la guachunguei” es hacer algo sin un orden, hacer algo ‘al lote’…

      En el post, comprar remedios sin receta, sin una dirección médica.

      Saludos a todas!

  5. Consuela says:
    9 años atrás

    Siempre paso por ahí, porque vivo al lado y en verdad la esquina desocupada era tétrica, pero creo que con estos nuevos locales ya va a perder esa fama..lo que si es que ahora van a rematar las propiedades de María del Pilar Perez, y ella vivía justo en frente de esa esquina, en un departamento en Seminario y siempre que los miro hay uno que está desocupado y tiene los vidrios rotos, imagino que será el de ella, que miedo comprarlo y vivir ahí se me ocurre que debe estar cargado con mala energía, y eso que yo no soy cuática con esas cosas, pero nica me iría a vivir ahí.

    • Mila says:
      9 años atrás

      Si po, el edificio donde ella vivía parece que era todo de ella, un amigo vivió ahí, pero poco tiempo antes del asesinato, ay si vives por ahí en algún momento fuimos vecinas! Haha.

    • Elenya says:
      9 años atrás

      ahh una buena limpieza y chao las malas vibras..

  6. Natalia says:
    9 años atrás

    soy súper volada, paso mucho por esa esquina para ir al Líder porque mi pololo vive por ahí, y nunca me había percatado que esa era la esquina donde ocurrió ese crimen… que mal por mi…

  7. Lia says:
    9 años atrás

    Ese local de María del Pilar, lo estaban arrendando y estubo solo mucho tiempo. Mi hermana que estaba buscando lugar para instalar su negocio fue a verlo, de hecho la acompañé, y era bien grande y estaba re bueno. La corredora no nos dijo nada sobre a quién pertenecía y después de ir a verlo otras dos veces más, ya casi apunto de firmar y arrendar, un señor de por ahí nos dijo “y ustedes saben de quien era este local?” y ahí quedamos plop!
    Mi hermana decidió no arrendar porque para ella el tema de las energías es re imporatante y no quiso empezar con malas vibras.
    Igual cuático, recuerdo que me dió un escalofrío en la espalda cuando el señor nos dijo de de quién era el lugar.

    • Valentina says:
      9 años atrás

      Yo habría desistido no porque a mí me molestaran las “malas vibras”, sino porque a todos los demás sí creerían en el tema y yo no tendría clientes por estar en una “esquina maldita”… al final son ustedes mismas las que contribuyen a que un lugar sea yeta recordando “y te acuerdas quién era el dueño?” “no sabes lo que pasó aquí?” constantemente.

  8. bea says:
    9 años atrás

    ese es mi barrio y es bueno ver activa esa esquina nuevamente, sobre todo con una tienda de bicis!. Por mucho tiempo era heavy ver ese espacio vacío, y con la historia que tiene, uf.

  9. Elcasi says:
    9 años atrás

    Yo conozco ese barrio, a mi siempre me ha parecido que

  10. demieldi says:
    9 años atrás

    un mall en el ex “castillo” de matta?. Qué pena.

    • sol ferrer says:
      9 años atrás

      que tiene de malo? despues del incendio quedo las ruinas de un edificio, con nula iluminacion, y nido de delincuencia o simplemente flaites que lo ocupaban de baño o basurero
      bkn q se haga algo de provecho,
      pd: vivo al frente

  11. becky says:
    9 años atrás

    Yo vivo a tres cuadras de esa esquina, y hay taxistas que incluso se niegan a pasar!! Una pelotudez encuentro yo!! La pobre esquina no tiene la culpa que una vieja asesina haya rondado por ahi, Menos mal el barrio se esta recuperando de la tragedia y el local de las bici se ve super bueno…

  12. Pep says:
    9 años atrás

    Que pena, ya no existe el colegio notre dame? yo me fui de santiago cuando las micros eran amarillas, y sali de viña antes que se inaugurara el nuevo metro, cuando uno cruzaba alvares por debajo de la linea del tren, me lleno de nostalgia de la ciudad antigua y de rabia por los adefesios que construyen, agradezco vivir el provincia y mirar aún las fachadas continuas de adobe y tejas. saludos

  13. Elenya says:
    9 años atrás

    me da rabia la destrucción de lugares, que se pierda la identidad de una ciudad en pos de edificios horribles!!!

    aca en Rancagua hay ene edificios feos.. igual si yo pudiera ver lo del plano regulador tendría en cuenta el tema del tipo de construcción para que “ciudad histórica” no fuera solo otro lema gil de una ciudad fea sin identidad

  14. Katherine says:
    9 años atrás

    En chillán pasó lo mismo, yo crecí con la leyenda de la casa embrujada de Schlayer, donde se decía que una familia completa había desaparecido en horario de cena, se dicen que quedó la mesa con los servicios puestos, pero que las personas que ahí vivían nunca aparecieron. Y ahora en ese lugar don de estaba esa casa tan “bacan” la clinica que se encuentra en un costado compró los terrenos echó la casa abajo y no se su hará más estacionamientos o un edifico nuevo. Lata por mil. Y yo que quería decir a mis hijos esa historia, ahora cooperé

  15. P.am.e says:
    9 años atrás

    Lo mismo paso acá con la Escuela Santa María donde fue la matanza, la demolieron y no se que cresta están construyendo en su lugar. Cuando era chica siempre que pasaba por ahí, se me ponía la piel de gallina, ahora me da nostalgia ver el cierre de madera que esta en plena esquina

    • Yo says:
      9 años atrás

      Yo terminé mi básica allí. Y no lo he vuelto a Iqq asi que no lo he visto demolido, debe ser super triste.

      Aunque, ese no es el lugar físico donde ocurrió la matanza tiene un valor simbólico.

      Yo creo que esos son los lugares que realmente tienen un valor que va más allá de lo arquitectónico, o una huea de nostálgia… Son lugares de importancia para la identidad de un pueblo y de su memoria. Eso si es un crimen destruirlo, pero en este caso, el que había ya era una reconstrucción de la escuela original, y ahora se va a construir un liceo.

      Mantener los lugares intáctos por una hueá estética inútil me parece una tontera, además que tiene un fuerte carácter ideológico en muchos de sus casos. Si se fijan los lugares que se conservan tal cual como el casco histórico de Chile simplemente congelan un periodo histórico en que la burguesía vivía allí. Es una mera rememoranza de viejos (“mejores”) tiempos en que la plebe estaba bien lejos.

      • Yo says:
        9 años atrás

        Casco histórico de Santiago, perdón.

      • P.am.e says:
        9 años atrás

        :O, no te puedo creer! mi hermana mayor, termino la básica ahí!!!, así que siempre íbamos con mi vieja a buscarla.
        Y siii, da mucha pena ver como reconstruyen algunos colegios aca y los dejan irreconocibles. Espero que el nuevo liceo que mencionas, sea lo mas parecido a la escuela antigua.
        Siempre me acuerdo que me encantaban las escaleras que tenia la entrada y el mural del fondo , era bkn!

  16. albaclara says:
    9 años atrás

    También es mi barrio!!! y al igual que mis vecinas me puse re contenta cuando caché que se había puesto la farmacia del Dr. Simi. Siempre me imaginaba que costaría ene que arrendaran el local, pero por fin!
    Saludos a todas, especialmente a las vecinitas 😀 jejeje

  17. Macarena says:
    9 años atrás

    Y yo tb vivo por ahí! De hecho me voy caminando por Rancagua todos los días pa ir a la pega. De primera no cachaba que esa era la esquina de la Quintrala, hasta q un amigo me contó. Menos mal lo revivieron, aunque las farmacias del Dr. Simi siempre las he encontrado medias feas jaja

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Película brasileña Bacurau

Bacurau: una película rara y divertida

Enero 7, 2021
Brigadeiro

Receta de Brigadeiro, el delicioso dulce brasileño

Enero 7, 2021
Lina de Lima está en Ondamedia

Lina de Lima está en Ondamedia

Enero 6, 2021
DeX inalámbrico

Cómo usar DeX inalámbrico en Galaxy Note20 y Note20 Ultra

Enero 6, 2021
Pil Sen

Pil Sen publicó su nuevo single: “Al final”

Enero 5, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In