• Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Recorrer los cités de Santiago en bicicleta

Diciembre 30, 2011
el CIUDAD
21
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Recorrer los cités de Santiago en bicicleta 3
por Sole Camponovo, foto: Juan José Richards E.

Ya habíamos comentado lo interesante que puede ser conocer una ciudad en bicicleta y poder perderse por lugares recónditos, incluso en la propia. La agrupación Bicipaseos Patrimoniales invita a los que quieran sumarse, y en forma gratuita, a visitar sobre dos ruedas algunos cités de Santiago el próximo domingo 15 de enero.

El recorrido contempla pasar por varias comunas para adentrarse en la historia de este tipo de construcción, que nació como una vivienda obrera a principios del siglo XX. Durante el paseo se indagará, entre otras cosas, en su especial forma dispuesta a congregar a varias familias y también en los nuevos usos que se les da actualmente a los cités.

El lugar y hora de encuentro es en la Plaza Baquedano a las 10 de la mañana. Los organizadores recomiendan llevar casco, agua y frutas.

Si tienen alguna duda pueden escribir a [email protected] o contactar a la agrupación a través de Facebook o Twitter.

Nota Anterior

¿Qué vas a hacer para Año Nuevo?

Próxima Nota

Mi amor por Helen Mirren

Otros Posts

solar, ciudad, polución, protección solar
BIENESTAR

Protección solar antipolución para la playa y la ciudad

Diciembre 18, 2019

Yo sé que ya no podemos dejar de ocupar protector solar durante todos los días del año. Los rayos UVA...

Seguir Leyendo
Barrio Victoria
CIUDAD

Barrio Victoria, una maravilla medio escondida

Mayo 19, 2019

El comercio del Barrio Victoria es un lugar para sacarle la lengua a las importaciones y darse el tiempo de...

Seguir Leyendo
micro
SOCIEDAD

Un sorpresivo encuentro con una micro

Noviembre 26, 2018

No había semáforo ni letrero alguno que pudiera darme la preferencia, me disponía a y esperar cuando pasa lo inimaginable:...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 21

  1. natalia h says:
    9 años atrás

    No sé si este es el mismo grupo, si me lo aclaran sería top; pero había leído de un grupo que hace paseos en bicicleta por Santiago y si no tienes bicicleta, te tienes que inscribir antes y ellos te prestan una. Será el mismo? Porque a mi me encantaría ir pero no tengo bicicleta. 🙁

    Igual, me encanta esta idea, la encuentro tan pero tan bonita.

    • Mariana y punto says:
      9 años atrás

      mira natalia, esto es lo que sale en el Facebook de ellos:

      “Tenemos 15 bicicletas a disposición de La Bicicleta Verde para préstamo gratuito para todos aquellos que no tengan una!
      Qué deben hacer? Escribir a [email protected] y reservar la suya para nuestro recorrido! ”

      =)

      • natalia h says:
        9 años atrás

        Es el mismo grupo entonces!! Eh Eh! Había perdido el nombre y yo quería participar. Ya, ahora lo anoto para que no se me vuelva a perder. Muchas gracias, mariana y punto 🙂

  2. Paola O. says:
    9 años atrás

    el otro día andaba en meiggs comprando muchas cosas! pq una puede comprar muchas cosas con muy poco ahí! y para volver me dió lata tomar micro o metro en alameda, mucha gente, mucho taco, mucho calor… así que caminé hasta compañía y atravesé unos barrios hermosos (al principio tenía susto), es tan tranquilo… como cuando llegas a un pueblo y ves a la gente sentada en la plaza, mucho árbol por agustinas q se transforma a esa altura en un parque en el bandejón central, los graffitis en las paredes combinaban con todo, pasé por Lucrecia Valdés q es patrimonio entre huérfanos y compañía y es BACAN! hasta ganas me dieron de vivir ahí, pero me queda tan lejos de todos.

    • @paulinandreas says:
      9 años atrás

      susto?

  3. bellota says:
    9 años atrás

    Yo nací y crecí en el barrio yungai, y vivir en un cité te marca para toda la vida. mis papás llegaron desde puerto varas a santiago y se instaláron en ese barrio ahí nacimos mi hermana y yo, crecimos junto al ambiente de barrio, conociamos a todos los vecinos, se organizaban fiestas, podias caminar hasta tarde en la calle, las casas aledañas habian pertenecido a familias muy poderosas en chile, incluso el sité donde yo vivía tenia un subterraneo conectado con otra casa que luego fue un colegio. tantos recuerdos, tan linda arquitectura, tanta paz, tandistinto a lo que hoy encontramos. creo que muchos inmigrantes han llegado a vivir a los cités, pero muchos grupos culturales y costumbristas estan volviendo a activar el “barrio”…. si pueden no se lo pierdan!!!!!

    • Steelhummingbird says:
      9 años atrás

      En cual cite vivias Bellota?

      El barrio Yungay es hermoso y esta lleno de onda. Me acuerdo de pasear por calle Libertad y era todo muy colorido. Santiago es una ciudad bellisima que no le tiene nada que envidiar a Europa o a Usa. Redescubramosla!!

      • bellota says:
        9 años atrás

        vivia en libertad 532 esquina catedral!!!!

  4. lala says:
    9 años atrás

    qué buen dato! me sumaré de todas maneras. además como es en grupo, se hace menos peligroso andar por las calles 😀

  5. karito says:
    9 años atrás

    Dedo para arriba para todas aquellas iniciativas que nos recuerden que santiago tiene un patrimonio hermoso y debe ser cuidado y valorado.
    En mis años universitarios trasité mucho por catedral, esperanza, rosas y calles con mucha onda, tengo los mejores recuerdos de esos lados. Ojalá haya más conciencia en conservar esa onda y no se pierda entre tanto edificio feo..
    Saludos!

  6. Maria Paz says:
    9 años atrás

    Y a la gente de los cites les gustará que los vayan a mirar ? pienso, una cosa es pasar por la calle, otra sería quedarse mirando pegados para adentro, o entrar a la galería / patio de cité a mirarlos, es como feo, además que es gente en general humilde y trabajadora… no son objetos de curiosidad.

    • M says:
      9 años atrás

      muy buen punto
      creo que toda persona es objeto de curiosidad, no importa si es rica o pobre, sacrificada o no, toda historia es digna de conocerse
      pero tambien creo en el respeto, y tienes razon en lo que dices
      a mi me encantan los cites, me acuerdo de la fotografia en la teleserie “piel canela”, me encantaria entrar a muchos, fotografiar la arquitectura y su gente, pero al mismo tiempo el respeto a ellos y su privacidad me hace marginarme
      la iniciativa es bonita y loable, ojala se conjugue bien con el respeto a ellos

    • Maritza says:
      9 años atrás

      es que no es ir a cualquier cité… sino a los importantes (sin desmerecer), y por ejemplo, en ceinfuegos, afuera de un cite, hay un letrero que pusieron quienes viven ahi, que dice que un poeta chileno (o escritor, lo olvidé) vivió ahi, y escribió y carreteo en la casa del fondo… asi como una invitacion a conocer donde vivió y lo que ahi pasaba… yo viví en mis tiempos de carrete en un cité, con una amiga y no tenia niun brillo ese lugar, asi que demas que no está en el itinerario… y yo, si viviera en un lugar que es importante por su arquitectura o quienes han vivido ahi, feliz de que la gente lo vaya a conocer, ademas no creo que entren al living de las casas, sino que a ver el cité en si… como un todo…

      • Nicole says:
        9 años atrás

        Al lado de Cienfuegos 41, ahí vivió Vicente Huidobro.

  7. Darky says:
    9 años atrás

    En todo caso el uso del casco no es una recomendación… a mi me llegó un mail del grupo y es obligatorio… y después del paseo hay una chorrillana a la cual se tienen que inscribir en [email protected],
    saludos

  8. Cristina says:
    9 años atrás

    Me encanta, y me caen de lo mejor los chicos de La Bicicleta Verde ¡tan prendidos!

  9. Lola says:
    9 años atrás

    que buena idea!

  10. Bicipaseos Patrimoniales says:
    9 años atrás

    Amigos, primero que todo agradecer el espacio de difusión.
    Les recuerdo que la actividad es gratuita, sólo se necesita tener una bicicleta. Para los que no poseen una, La Bicicleta Verde facilita 15 de las suyas, sólo hay que reservarlas a [email protected]
    El uso de casco es obligatorio según la Ley, nosotros cumplimos con decirlo, pero no es excluyente de la actividad no tenerlo.
    Respecto al respeto de la vida privada del cíté, nuestra intención es ponerlos en valor desde una perspectiva ciudadana más que turística. Esperamos que todos entendamos el objetivo del recorrido, que es mostrar otra visión del patrimonio, destacando sus facetas más populares. No es la idea incomodar a los residentes del cité, pero si es importante que tomen conciencia que habitan en espacios valiosos para la historia de nuestra ciudad.
    Esperamos contar con su participación, ya que en la actividad es bastante dinámica y se forma un grupo muy entretenido. Además, queremos terminar la actividad compartiendo una chorrillana en algún local.
    Si necesitan más información pueden buscar nuestra página en facebook (Bicipaseos patrimoniales) o escribirnos un mail a [email protected]
    saludos!!

    • mk says:
      9 años atrás

      cuanto dura mas o menos, es que tengo que trabajar ese dia en la tarde pero quero iiiirrrrrrrr xD

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Galaxy S21 Ultra 5G:

Galaxy S21 Ultra 5G: Cada versión es más elevada

Abril 22, 2021
libro "Mientras no tengamos rostro"

Recomendando libros: “Mientras no tengamos rostro” de C. S. Lewis

Abril 22, 2021
Capital Circular Aysén

Visita las actividades virtuales de Capital Circular Aysén Patagonia 2021

Abril 21, 2021
Pulsar 2021: Chini.png

Las nominaciones a los Premios Pulsar 2021: Chini.png a la cabecera, Francisca Valenzuela a mejor artista pop y Natisú en producción musical

Abril 21, 2021
semana del libro

Actividades la Semana del Libro 2021 online

Abril 21, 2021

Temas

Archivos

  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021