• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Recorrer la ciudad jugando Pokémon Go

Agosto 16, 2016
el TECNOLOGÍA, VIAJES, ZDESTACADOS
1
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

pokemongo1
por Ponyta

El día que se lanzó la aplicación Pokémon Go en Chile decidí descargarla y ver con mis propios ojos por qué era la locura en otros lugares del mundo. La miré un par de días, sin hacer mucho, hasta que llegó el fin de semana y decidí salir con mi marido a pasear por Santiago y, de pasada, cazar pokemones. La experiencia fue más que entretenida.

Parada 1: Santiago
Si bien hay pokeparadas repartidas a lo largo de muchas calles, hay algunos puntos donde hay dos, tres, y hasta cuatro muy juntas, lo que lo convierten en lugares muy interesantes para juntar pokemones: llega harta gente, ponen cebos en las paradas, y eso hace que ‘lleguen’ más pokemones. Recorrimos Providencia, la Plaza de la Aviación, hasta que llegamos a las Torres de Tajamar, donde había tres pokeparadas juntas, todas activadas, y con mucha gente. En general en ese lugar –afuera del Passapoga– no anda mucha gente, así que los vecinos estaban bastante sorprendidos. Uno salió con su perro y nos contaba que por ahí es muy tranquilo, pero ahora estaba repleto. Los más felices eran quienes atendían una pequeña cafetería a la que llegaban los nuevos visitantes por un cafecito para pasar el frío. “Ha estado todo el día así”, me contó, y muy entusiasta me contaba que ahí afuera había “pokeportales, o algo así”, y que por eso había llegado tanta gente. Para otros, como un tipo de unos 35 años que quería entrar piola al Passapoga, fue más complicado porque estuvo como 45 minutos haciéndose el leso y acercándose de a poco a la puerta.

Ese primer fin de semana de lanzado el juego, vi muchos padres con sus hijos, grupos de amigos, hermanos y parejas paseando con el teléfono en la mano y la batería externa, así que claramente andábamos todos en la misma.

Parada 2: Viña del Mar
Con el fin de semana largo por delante, nos fuimos a Viña a pasar el día. Íbamos preparados con los cargadores y baterías externas, y ahora entiendo por qué supuestamente una viñamarina es la primera chilena en completar el pokédex: son los jugadores más organizados que he visto. Por la costanera aparecieron un montón de pokemones de agua, muchos de los que ni siquiera había visto pasar en Santiago. Después de caminar un montón por el centro de la ciudad, distintas plazas donde había mucha gente jugando, nos acercamos a la playa. Me sorprendió muchísimo ver, fácil, a cien personas sentadas en grupos, con los amigos, buscando pokemones. Mayor sería mi sorpresa cuando nos dimos cuenta de que había alguien con un megáfono y que estaban organizados. En la orilla inferior derecha de la pantalla aparece la información de los pokemones que están ‘cerca’. Estábamos en la mitad de tres pokeparadas, así que sabíamos que por ahí andaba un pokémon muy extraño y poderoso, por lo que nos sentamos un rato a esperar. De repente, el tipo del megáfono empieza a llamar a sus amigos, y al final enciende la alarma avisando que había un aerodactyl en la orilla de la playa: salieron todos corriendo –sí, incluyéndonos– a atraparlo. Algunos pudieron, a otros se les escapó, pero entre que estaban todos muy entretenidos, a mí me daba mucha risa el nivel de organización y buena onda.

pokemongo2

Después de estar en días distintos en dos ciudades diferentes, la verdad es que cada vez me cae mejor Pokémon Go. La gente sale a caminar, a recorrer la ciudad y pasar por lugares que, a pesar de visitar a menudo, no vemos. Murales, esculturas, placas conmemorativas, edificios. Es cierto que hay muchos caminando solos, pero son más los que salen en grupos y se cuidan entre ellos. Al menos en esta primera etapa del juego en Chile, ha sido una experiencia muy entretenida.

Nota Anterior

“Bowie, el musical” en el Teatro Municipal de Las Condes

Próxima Nota

Audífonos livianos para hacer ejercicio con música

Otros Posts

Preventa serie Galaxy S21
TECNOLOGÍA

Live Shop: Preventa serie Galaxy S21 de Samsung

Febrero 1, 2021

Llegó el día! hoy será la preventa serie Galaxy S21. El Live Shop “Modo Épico” animado por Jean Phillipe Cretton,...

Seguir Leyendo
Galaxy Unpacked
TECNOLOGÍA

Sigue el Galaxy Unpacked 2021 vía streaming

Enero 14, 2021

Hoy a las 12:00 horas es el Galaxy Unpacked 2021 donde podrás conocer todas las novedades de este año. El...

Seguir Leyendo
Turismo en tiempos de Covid
VIAJES

Turismo en tiempos de Covid: Región de O’Higgins (parte 2)

Enero 10, 2021

Esta es la segunda parte de mi experiencia de turismo en tiempos de Covid en la Región de O’Higgins (pueden...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 1

  1. Paulilla says:
    5 años atrás

    El finde estuve en Viña y salí junto a mi hermano a atrapar pokemones. Nos fuimos caminando a la Quinta Vergara (donde hay muchas pokeparadas) y me sorprendió ver tanta gente jugando, yo diría que al menos el 90% de la gente estaba dedicada a eso, desde grupos de chiquillos jóvenes hasta papás con hijos chicos.
    Aunque al principio choca un poco ver a la gente pegada al teléfono, me parece super bueno que el juego te incentive a salir a la calle, a caminar y a conocer lugares por los que tal vez muchas veces uno ha pasado sin mirar, por lo menos en el caso mío creo que pocas veces me había levantado un domingo temprano a caminar por tanto rato (hasta desbloquié un huevo de 2 km!)

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Tamara Yáñez

Podcast Zancada #52: Tamara Yáñez (Tamy del Podcast); léxico mexicano-peruano y anime para principiantes

Marzo 4, 2021
Quinoa Restaurante

Quinoa Restaurante tiene zona de delivery y retiro

Marzo 3, 2021
Raya y el último dragón

“Raya y el último dragón”, la nueva película de Disney

Marzo 3, 2021
Miss Marx Femcine 2021

Femcine 2021: Cine de mujeres en un mundo pandémico y revolucionario

Marzo 2, 2021
Ágata Cárdenas

Campeona: Ágata Cárdenas, en Edificio Corona

Marzo 1, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In