El otro día que fui a tomar desayuno al Quínoa –el exquisito restaurante de la seca Sol Fliman, duena también de un maravilloso blog de cocina llamado Cocina de Mercado–, volví a comer scones. Ahí te los traen calientes dentro de una bolsita de tela con mantequilla, mermelada, palta y si quieres huevo revuelto para complementar.
Los scones son unos pancitos de origen británico muy fáciles de preparar. Había olvidado su exquisito sabor y lo simple que es cocinarlos. Acá les dejo una receta que tengo de hace tiempo (por lo que no recuerdo de dónde la saqué). Si tienen otras formas de prepararlos, compártanlos! También se pueden cocinar rellenos y son perfectos para acompañar el té.
Scones
INGREDIENTES PARA 12 UNIDADES
2 tazas de harina
4 cucharaditas de royal
1 cuharadita de sal
1/3 de taza de manteca o aceite
2/3 de taza de leche
PREPARACIÓN
Mezclar harina, royal y sal.
Mezclar el aciete o manteca liquida con la leche.
Mezclar todo, amasar y cortar círculos de aprox 4 cms
Hornear durante 25 minutos a fuego alto (estar atentos según cada horno).
Servir antes de que se enfríen.
Este es un día perfecto para un Te aromático y Scones!. Gracias por la idea.
uuuuuuu! te pasaste! los haré hoy para el té 😀
siempre he querido probarlos, y ahora podré hacerlos yo misma 😀
super buena la receta, parece simple y fácil
la receta es de pan amasado, común y silvestre, que es lo tan bakan que tiene este pan??
Está mal la receta. Los verdaderos scones se hacen con mantequilla, y la masa se junta sin darle calor, no se amasa.
Escribe tu receta y así podemos hacer las dos y comparar!
Puedes usar los mismos ingredientes, pero cambiar la manteca por mantequilla; lo más importante es no amasar porque si transmites calor a la masa se arruina el efecto y queda como pan común y corriente, y debe quedar como una masa quebrada, que se deshaga en el paladar. Para ello, se trabajan primero los secos, luego los líquidos, y después aplicas estos sobre los secos y vas comprimiendo con las manos sin amasar.
La receta de arriba esta errada, mi mama que los hace desde que tengo memoria, los hace como tu dices Claudia, sin amasar y sobre todo lo de trabajar los secos de los húmedos, sino pierden su gracia.
Lo mejor es comerlos sin nada recién salidos del horno, se siente el sabor de la mantequilla, son lo mejor.
Exacto, son sencillos, pero todo está en la técnica.
Eso mismo! los scones no se amasan! mi marido los hace con mantequilla y le queda riquisimos 🙂
que rico, consideraré la receta y los tips de abajo
tanta receta y pastelitos siempre en zancada, que aveces pienso que trabajan puras gorditas aquí jejeje 🙂
o_O verdad que las “flacas” no comen.
Es mi receta salvadora para cuando no quiero hacer pan, y coincido en lo de NO amasar, si lo haces desarrollas gluten y toda la gracia de los scones se pierde.
Yo hago la receta de la Nigella, se las dejo.
225 gr harina con polvo
55gr de mantequilla
25 gr de azucar fina
150 ml leche
pizca de sal
mezclar la harina con la sal y unir con la mantequilla, frotándola hasta que quede como arena. Agregar azúcar y leche hasta formar una masa suave, sin amasar.
Poner la masa sobre la mesa enharinada, estirar la masa hasta que tenga unos 2 cm(yo lo hago con las manos no mas) cortar círculos y hornear a 220°c de 12 a 15 minutos.
yo una vez hice unos que en vez de mantequilla (como dicen en la receta de arriba) se les pone queso crema y quedan increíbles, he buscado la receta de nuevo pero nunca la volví a encontrar (no me acuerdo de las proporciones, pero creo que eran las mismas solo que se reemplaza la mantequilla por queso).
Yo los hice hoy día para la once y quedan bastante bien,los hice con manteca,amasando,pero solo para unir bien los ingredientes y se provoca ese efecto tipo masita de hoja crujiente al comerlos.
Lo único que sal podría llevar un poco mas,para mi gusto,y hacer el doble de masa,ya que con esa salen 12 o mas pero no tan grandes.
Saludos y gracias por la receta!
Yo hago de queso, porque soy chancha y así son ricos. La misma receta básica de scones, le rallo un poco de queso y agrego un poquito de romero. Al horno como siempre y listo. Exquisito.
La receta está bien, salvo que NO SE AMASA, sólo se juntan los ingredientes.
Yo le echo ciboullette picado o una cucharada de queso rallado.
Perfectos para acompañar un té aromático, al más estilo inglés! 🙂
Lo voy a compartir en mi página favorita para comprar té
https://www.facebook.com/kaligourmet