• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Receta express de crema de verduras

Abril 27, 2011
el COCINA
12
37
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Receta express de crema de verduras 3
por Candelaria

Los días están ideales para tomar sopas y cremas. En lo personal prefiero las cremas, bien espesas, con queso parmesano espolvoreado encima y con un chorrito de crema espesa. Pero lo más rico es tomarse el tiempo, dedicarse y preparar una con verduras frescas.

Aquí les dejo una receta fácil y rápida (no tanto como las de sobre, pero igual rápida) para calentar las guatitas en estos días helados.

Primero, elijan las verduras que más les gustan o las que tengan en la casa. Yo siempre la hago con papas, zapallo, zapallito italiano, acelga o espinaca, cebolla o cebollín y champiñones. En una olla con agua fría (no mucha porque no vamos a hacer cazuela), ponemos las verduras más duras como las papas y el zapallo. Ojo que estos dos ingredientes son bien consistentes así que si van a hacerse la crema sólo para ustedes pongan dos papas chicas y un pedacito de zapallo.

Cuando estos ingredientes estén ablandándose agreguen el resto. Si usan espinaca tírenla al final porque se cocina muy rápido. Acuérdense de la sal, no es la idea tomar algo desabrido.

Dejen enfriar un poco las verduras para poder meterlas a la juguera y agreguen el mismo caldo en que las cocinaron. Eso es a gusto de cada uno. Yo siempre le saco esa tapa chica redonda que tiene la juguera porque pienso que con el vapor puede explotar todo, así que sobre la tapa pongo un paño de cocina. Queda sucio, pero prefiero eso a terminar con la cocina llena de verduras picadas.

Cuando tengan la consistencia que más les gusta, pueden poner la crema en la olla o servir directo en el plato. Agreguen pimienta molida gruesa, un chorrito de crema espesa y queso parmesano.

Foto: Maggie Hoffman

Nota Anterior

Escasez de Nuvaring: qué hacemos?

Próxima Nota

MIE/27/04 Cuenta cuentos chilenos y británicos en el Café Literario Balmaceda

Otros Posts

Ok To Shop
TECNOLOGÍA

Ok To Shop: App para restricciones alimentarias

Enero 18, 2021

Ok To Shop es una aplicación chilena que te permite ver de forma rápida si un alimento no encaja con...

Seguir Leyendo
lentejas indias
COCINA

Receta: lentejas indias

Enero 11, 2021

Amamos las lentejas en todas sus formas, pero las lentejas rojas estilo indio son insuperables. Acá compartimos la receta de...

Seguir Leyendo
Brigadeiro
COCINA

Receta de Brigadeiro, el delicioso dulce brasileño

Enero 7, 2021

El brigadeiro es uno de los dulces infaltables en las fiestas infantiles (y no tan infantiles) de Brasil. Es muy...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 37

  1. Marcela says:
    10 años atrás

    QUÉ RICOOOO
    AMO LAS CREMAS!!!!

  2. macarena almeida says:
    10 años atrás

    mi padre es un experto en crema de zapallo y lo ke hace pa agregarle un sabor aun mas rico es poner el zapallo en el horno incluso con casara luego pelarlo es mas fácil y se pierde menos también se le puede echar un chorrito de aceite para que quede mas doradito (todo esto se puede hasta congelar para guardar para otra vez ) luego lo muele con leche y un poco de crema queda fabulosa

    • Agata says:
      10 años atrás

      Toda la razón!…el zapallo queda más concentrado y rico. Yo le agrego curry, leche de coco y cilantro.

    • Daniel Greve says:
      10 años atrás

      ¡Excelente tip! Tal cual. El zapallo empieza a caramelizarse y se transforma en algo alucinante. Hambre mode on.

  3. vero says:
    10 años atrás

    esas cremas y/o sopas son ideales para cuando una esta a punto del resfriado o ya en el…son un golpe vitaminico bastante bueno para las defensas y para no sentirse tan mal… en serio.. ademas que son muuuyy ricas..

    saludos.

  4. Dalia says:
    10 años atrás

    Para mi lo ideal es ponerle unos cuantos picatostes encima y quesito rallado ! … 🙂

    • ale says:
      10 años atrás

      qué son los picatostes??

      • Litaz says:
        10 años atrás

        serán crutones??… me quedé con la misma duda

        • Dalia says:
          10 años atrás

          Los crutones son lo mismo que los picatostes solo cambia el nombre, aunque hay gente que los prepara tostados y no fritos. Otra buena alternativa son los “twistos” que tienen diferentes sabores : jamón Serrano, finas hierbas, queso, etc … para ahorrar tiempo !

  5. magdalena says:
    10 años atrás

    Yo siempre hiervo el agua en el hervidor primero, o sino siento que se gasta mucha energía y se demora más… cambiará en algo poner los vegetales en agua que ya esté caliente?
    Lo otro que hago es poner las papas y el zapallo cortados, también con la idea de que se demoren menos.
    Y nunca le he sacado la tapida a la juguera! de verdad podría explotar?
    Aunque nunca lo he hecho yo, sí he probado en otras partes que le agregan jengibre y les da un toque picante exquisito. Pucha que son ricas las cremas!!

    • Karen says:
      10 años atrás

      Hago lo mismo que tu con el agua y las verduras.

    • Isla says:
      10 años atrás

      Quien sabe si gasta mas la energia electrica que usas para el hervidor o el gas que usarias…

      • Galushka says:
        10 años atrás

        POCK! EL SABE!

      • magdalena says:
        10 años atrás

        Yo una vez leí que era más eficiente hervir en el hervidor. Desde ahí que lo hago así, aunque me gusta más el sabor de hervir en la tetera. Lo otro bueno de hacerlo en el hervidor es que es más fácil calcular exactamente el agua que uno necesita.
        Aquí hay un link que explica que lo más eficiente energéticamente hablando es usar primero el hervidor y luego verter el agua en la olla. http://www.dforceblog.com/2009/11/23/%C2%BFque-es-mejor-para-calentar-agua-la-estufa-el-microondas-o-las-teteras-electricas/

    • Lore says:
      10 años atrás

      Segun mi mamá lo que crece bajo la tierra se echa a cocer con agua caliente y lo que crece sobre la tierra con agua fria (o era al revés??) por el tema de que se pierden vitaminas y eso…

      • Camalva says:
        10 años atrás

        Al revés, bajo la tierra con agua fría 🙂

        • Daniel Greve says:
          10 años atrás

          Y los verdes siempre destapados, para que no se degrade la clorofila (y no queden pálidos) 😉

    • bop says:
      10 años atrás

      Còmo va a explotar, na que ver no sean huasas
      si cuando diseñan las jugueras no lo hacen al lote como pa que sea tan debil

  6. Nina_Lechuga says:
    10 años atrás

    Se parace a la preparacion de sopita de guagua jajaja, claro que sin aliños.

    Y para que no explote la juguera, es mejor usar una Minipimer y licuar directo en la olla, con cuidado eso si que salpica.

  7. Maritza says:
    10 años atrás

    Qué rico !!!! te contaré que ayer hizo un frío aquí en Valparaíso, y la gente andaba preguntando por un menú son sopita !!!!, yo también las hago a mi estilo como vegetariana que soy….inclusive cuando hago lentejas las hago tipo crema con verduras y queda mmmmm exquisito., todo en el mixer…..gracias por tu receta…..

  8. Litaz says:
    10 años atrás

    La crema de tomates es la mejor del mundo!!!… si alguna tiene una receta fácil y rica de esta crema podría publicarla, pues las que he encontrado siepre me parecen complicadas (por dificultad o cantidad de ingredientes) o no muy tentadoras…
    Cuando me sobran legumbres, onda que no lacanzan para una porción, las muelo con la mini pimer con un poquito más de agua, una pizca de sal y merken… quedan muy ricas!

    • Malu says:
      10 años atrás

      Prueba haciéndola al estilo salsa de tomate, es solo echar a cocer el tomate, pelado y picado, para que se desaga en su jugo, si quieres más sabores puedes agregar zanahorias, pimientos o lo que quieras. Después, al igual que la sopa de verduras pasas todo por la juguera y agregas un poco de crema…

    • Michelle says:
      10 años atrás

      Mi receta favorita de sopa de tomates es con tomates asados y juro que no es difícil!.
      En la bandeja del horno (con papel alusa) pones los tomates cortados en cuartos (sin pelar), aliñas con sal y pimienta y luego rocias con aceite y lo dejas por unos 25 – 30 minutos. En una olla, pones cebollas a sofreir (tambien puedes poner apio, ajo, hojas de albahaca y otras verduras que combinen), saca los tomates del horno y los metes a la olla. Agrega agua con caldo maggi (verduras o pollo) disuelto o sólo agua, dejalo ahi hasta que hierva. Luego a la juguera o la mini pymer para licuar. Listo!

    • Natalia says:
      10 años atrás

      Yo hice una receta de Miss Dahl de crema de tomate. Puso tomates cortados en cuartos, cebolla morada, la mitad de una cabeza de ajo y ramas de tomillo en una asadera. A todo esto le agregó sal, pimienta y aceite de oliva, una buena cantidad. Lo metió al horno y cuando todo estaba bien cocido, lo metió a la licuadora, luego a una olla para darle un hervor, ahí uno puede agregar aceto balsámico o crema.
      Lo ideal es usar tomates más dulces que ácidos… yo la hice y queda como crema, incluso sin agregársela.

  9. nati says:
    10 años atrás

    En un post anterior di mi super receta de crema de champiñones, varias la hicieron y les encantó. A la de zapallo me gusta ponerle un poco de curry o leche de coco, unas ramitas de perejil y queda increíble.

    • Gun says:
      10 años atrás

      Hace unos dias vi que la miss dahl hacia algo parecido, pero ponia todo al horno y después directo a la licuadora.

  10. cata says:
    10 años atrás

    yo siempre hago esa crema de verduras a mi hijito le encanta es rica y super sana!!

  11. Malu says:
    10 años atrás

    Quiero mi sopa!!!!!

    las cremas de zapallo y zanahoria son mi perdición!!

  12. car! says:
    10 años atrás

    me dio hambre!! aun no almuerzo!! quiero sopa, ñammm

  13. carmen says:
    10 años atrás

    que ricoooo yo tambien hago las sopas y cremas en casa, ya que las de sobre tienen una cantidad espantosa de sodio….casi me muero cuando leí el envase. Además, están llenas de aditivos y espesantes y muy poca verdura

  14. V says:
    10 años atrás

    Yo la hago de otra manera: pico cebollita, zanahoria (y lo que uno desee agregar). Lo cocino en aceite de oliva con una cucharada de mantequilla, hasta que se doren, luego echo al sertén los cubitos de zapallo hasta que se doren, salpimentar( y aliños que uno quiera). Luego, traspaso todo a una ollita chica y le echo poquito de caldo de verduras hasta que se cocine el zapallo en el caldo. Cuando está todo listo, agrego el zapallo y las verduritas a la minipimer, le echo un poquito de caldo en que se cocinaron y media taza de crema de leche. Para que les cuento como me queda..receta de mi madre que cocina como los dioses.

  15. clau says:
    10 años atrás

    amo, zapallo infaltable, zapallo italiano, papa, zanahoria, acelga o espinaca, un diente de ajo, bien espeso todo, como comida de guagua

    prefiero mil veces hacerme mi sopa o crema a tomar esas en sobre que tienen una bomba de sodio, son LO DAÑINAS

  16. lu says:
    10 años atrás

    que tentacion 🙂

  17. miry says:
    10 años atrás

    Seré muy ruda?
    uso la minipimer directo en la olla.

  18. ale says:
    10 años atrás

    Hice mi propia crema de verduras, inspirada en Este post, pero me quedó naranja por que no le puse nada verde. Le puse papas, zanahoria, zapallo, hice un sofrito de cebolla morada, pimenton rojo y ajo, y condimentos, todo a la juguera y crema (light jaja) ahhhh y crutones, me quedó simplemente LA RAJA

  19. Karol says:
    10 años atrás

    gracias por la receta!

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Un sueño extraordinario

Tienes que ver “Un sueño extraordinario” en Cining.cl

Enero 21, 2021
Mid90s

Mid90s: niñez, adolescencia, el skate y la familia que escoges

Enero 21, 2021
Soulfia

La nueva canción de Soulfia es para bailar como una diosa

Enero 20, 2021
Minka

Minka: terapia psicológica con enfoque de género

Enero 20, 2021
Tremendas

Tremendas: Manos unidas potenciando el talento de mujeres y niñas con sentido social

Enero 20, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In