• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Qué significa que EE.UU. salga del Acuerdo de París?

Junio 2, 2017
el MUNDO, ZDESTACADOS
1
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

¿Qué significa que EE.UU. salga del Acuerdo de París? 1
por Kim Brierley

El Acuerdo de París se firmó durante la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático y propone mitigar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de 195 países firmantes hacia el 2020, fecha en que finaliza la vigencia del Protocolo de Kioto. Cualquier predicción sobre las consecuencias de la decisión de Donald Trump de salirse del Acuerdo todavía puede ser imprecisa e insuficiente. Por ahora, las investigaciones de la ONU anuncian un posible aumento en un 0,3° en la superficie de la tierra al 2020.

Primero, ¿Qué son los GEI?

Los principales GEI son el vapor de agua y el Dióxido de Carbono que, como intuirán, han existido desde siempre, para formar una especie de toldo que permea moderadamente los rayos solares hasta la Tierra. El problema es que, en esta era industrializada, el exceso de los GEI ha densificado el “toldo”, permitiendo que los rayos solares entren, pero aquellos que rebotan sobre la superficie, no pueden salir. Esto produce el conocido efecto invernadero, que aumenta la temperatura de la tierra, lo que trae como consecuencia, mayor vapor de agua en la atmósfera, convirtiendo el problema en un círculo vicioso.

La decisión de Trump

Mientras EE.UU. participó en el acuerdo, firmado por Obama, se implementaron las primeras medidas en estados y municipios. Esas autoridades locales declararon continuar ejecutando aquellas medidas, contraponiéndose al propio Presidente, quien rechaza el acuerdo, asegurando que el contrato no se trata tanto del cambio climático sino más bien de dar ventajas competitivas a otros países como China e India y que traerá a EE.UU. una disminución en la cantidad de empleo.

Lo que dice el Acuerdo

El pacto contempla diferentes compromisos, proporcionales a los niveles de desarrollo de cada país, en todos podrán seguir emanando este tipo de gases. La principal diferencia radica en que los países en vías de desarrollo pueden seguir aumentando las emisiones hasta llegar a un tope, para no perjudicar su potencial productivo, y los países desarrollados, se han comprometido en reducir sus emisiones. China por ejemplo, implementa medidas para reducir a un 60% para el 2030, enfocándose actualmente en liderar la energía solar. EE.UU., en el documento firmado por Obama, se comprometió a disminuir entre 26 y 28% respeto de las emisiones del 2005.

Reacciones en el mundo

Por una parte, los mandatarios de Alemania, Italia y Francia, se muestran en desacuerdo con la decisión de Trump, explicando que el pacto es fundamental y que no puede ser renegociado. Por otra, su par ruso lo apoyó públicamente durante su exposición en un foro económico en San Petersburgo, diciendo que no lo juzgará por la decisión y haciendo un giño incluso, a un mejoramiento de las condiciones para las empresas estadounidenses en Rusia.

De todas formas, las declaraciones del presidente Trump, por ahora, sólo quedan en intenciones porque, según los términos del contrato, sólo podría desistir a partir del 2020.

La temperatura global, eventualmente, podría subir 0,3°, según recientes estimaciones de la ONU. ¿Crees que las emisiones de EE.UU. puedan tener un impacto en la temperatura de todo el planeta?

Foto: Jennifer Latuperisa-Andresen en Unsplash.com

Si te interesa este tema, puedes leer también el post La verdad que incomoda sobre el documental de Al Gore y Davis Guggenheim que habla del cambio climático, o puedes leer sobre Trump presidente y la nueva realidad de EE.UU.

*Si quieres escribir en Zancada, tienes que mandar tu texto con título y nombre con el que quieres firmar a [email protected] en un mail titulado TEXTO. Como siempre, si va con nuestra línea editorial felices lo publicaremos.

Nota Anterior

1er Museo Pop-Up exhibirá las fotos de la infancia de los chilenos

Próxima Nota

Santiago en Vinilo: discos, pizza, cerveza, DJs y música en vivo

Otros Posts

Academia Climáticas de Tremendas
SOCIEDAD

Academia Climáticas 2021: proyecto medioambiental de Tremendas

Febrero 26, 2021

Tremendas realizará la Academia Climáticas para formar a 600 niñas y jóvenes en líderes en acción climática. ¡Las inscripciones están...

Seguir Leyendo
salud mental
SOCIEDAD

Otra razón para cuidar el planeta: Nuestra salud mental

Febrero 15, 2021

¿Alguna vez te has cuestionado la influencia de la naturaleza en tu salud mental? Tal vez ha llegado el momento...

Seguir Leyendo
champú en barra
BELLEZA

Chao plásticos: Probé el champú en barra y no hay vuelta atrás

Junio 1, 2020

Decidí darle una oportunidad al champú en barra, y la verdad es que me he llevado una gran sorpresa. Al...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 1

  1. isabel says:
    4 años atrás

    Gracias Kim Brierley por el informativo post, me encanta que en zancada también se hablen sobre estos tema de importancia global. y si, creo que influiría en la temperatura del planeta tierra que EE.UU. se salga del acuerdo de París. Saludos y espero más notas como esta.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
8M 2021

Actividades para conmemorar el 8M 2021

Marzo 5, 2021
Rosa del Nilo

Rosa del Nilo, el nuevo proyecto musical de Paula Reyes

Marzo 5, 2021
Tamara Yáñez

Podcast Zancada #52: Tamara Yáñez (Tamy del Podcast); léxico mexicano-peruano y anime para principiantes

Marzo 4, 2021
Quinoa Restaurante

Quinoa Restaurante tiene zona de delivery y retiro

Marzo 3, 2021
Raya y el último dragón

“Raya y el último dragón”, la nueva película de Disney

Marzo 3, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In