• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Proyecto de ley contra el testeo en animales: un primer paso importante

Febrero 3, 2016
el ANIMALES
9
2
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

testeoanimal
por Lala

Hace un par de semanas nos enteramos de que un grupo de parlamentarios presentó un proyecto de ley que busca eliminar el testeo en animales en la industria cosmética. Esta es una gran noticia, ya que Chile en general está bastante atrasado en lo que se refiere al cuidado y respeto por los animales.

Este proyecto fue ingresado por PARDA (Parlamentarios por la Dignidad Animal), bancada encabezada por el diputado Vlado Mirosevic, y que cuenta con la participación de los parlamentarios Maya Fernández, Karla Rubilar, Raúl Saldívar, Giorgio Jackson, Cristina Girardi, Alberto Robles, Camila Vallejo y Karol Cariola. La idea es modificar el código sanitario para que no se permitan pruebas en animales a la hora de testear los cosméticos que se comercializan en Chile, tanto en los productos finales como en los ingredientes. La bancada fue asesorada por las ONG’s No más vivisección, y Te Protejo, con quienes conversamos a propósito del lanzamiento de su nueva imagen, hace algunos días.

¿Qué es lo que busca el proyecto?

La prohibición de la realización de pruebas en animales para productos cosméticos en todo el territorio nacional, sea por empresas chilenas o extranjeras, y la prohibición de la comercialización de productos que hubieren sido así probados, lo que implica, por tanto, la prohibición de importación de productos probados en animales.
Todo lo anterior mediante un cambio legislativo propuesto para el Código Sanitario. La prohibición se extiende, en nomenclatura del mismo Código, a los productos cosméticos y los de higiene y odorización personal.

¿Cómo fue la recepción entre los parlamentarios?

Dentro de la Bancada la acogida fue muy buena, prueba de ello es que los nueve parlamentarios miembros de PARDA suscribieron el proyecto, sin reparos, ya que comparten la visión de las ONG proponentes en cuanto a la crueldad de este tipo de pruebas, sobre todo cuando existen métodos de reemplazo que garantizan, aún de mejor forma, la seguridad para las personas.

Actualmente en Chile, ¿qué tipo de pruebas se realizan con animales? ¿Se testea directamente en Chile?

Sí, tenemos información publicada por el ISP como requisito de su informe de transparencia 2014, recolectada por No Más Vivisección, que informa la venta de 161.733 animales durante ese año para pruebas en laboratorios.
Esto ha generando una ganancia de $229.897.842 para el Instituto, y los principales animales comercializados corresponden a ratones, cobayos y conejos. No contamos con información de qué instituciones son las que están adquiriendo los animales, ya que el ISP ha decidido proteger la identidad de las instituciones por temor a represalias de grupos animalistas, por otro lado, tampoco tenemos acceso a qué tipo de pruebas estarían realizando estas instituciones.

¿Qué pasaría con aquellas marcas que se comercializan en Chile y testean en animales?

Las marcas que actualmente testean sus ingredientes o productos finales en animales, estarían obligadas a utilizar pruebas alternativas, las que son incluso más satisfactorias que la utilización de animales como se ha comprobado en otros países.
Por supuesto, el camino es muy largo, pero es un comienzo alentador. Si te interesa conocer cuáles son las marcas que se fabrican y comercializan en Chile libres de crueldad animal, puedes ingresar a www.teprotejo.cl. Ojalá que este sea el puntapié inicial para que en el Congreso se discutan otras leyes relativas a la tenencia responsable, así como el aumento de las penas en casos de maltrato animal.

Nota Anterior

Teatro: Santiago Off, cero off

Próxima Nota

Nuevo néctar Andina del Valle con 0% azúcar añadida

Otros Posts

huargos comida de perros
ANIMALES

Huargos, comida cruda para perros

Junio 17, 2019

Nos presentaron la marca de alimento crudo para mascotas Huargos con despacho a domicilio y envases biodegradables. Está basado en...

Seguir Leyendo
Aleluney
BIENESTAR

La innovación cosmética de Aleluney: cremas hidratantes con flores de Bach

Abril 9, 2019

La genialidad de Aleluney radica en que, al incluir las flores de Bach en el uso cotidiano, incorpora los beneficios...

Seguir Leyendo
Natural Detox
BELLEZA

Natural Detox, cosmética anti polución 100% chilena

Marzo 28, 2019

Conoce la cosmética anti-polución de Natural Detox, hecha con productos 100% chilenos y frena los efectos que la contaminación deja...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 2

  1. Paulina says:
    5 años atrás

    Excelente!

  2. Ivonne says:
    3 años atrás

    Por fin buenas noticias! Obvio que no es necesario el testeo en animales!!!

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Película brasileña Bacurau

Bacurau: una película rara y divertida

Enero 7, 2021
Brigadeiro

Receta de Brigadeiro, el delicioso dulce brasileño

Enero 7, 2021
Lina de Lima está en Ondamedia

Lina de Lima está en Ondamedia

Enero 6, 2021
DeX inalámbrico

Cómo usar DeX inalámbrico en Galaxy Note20 y Note20 Ultra

Enero 6, 2021
Pil Sen

Pil Sen publicó su nuevo single: “Al final”

Enero 5, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In