• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Preparaciones previas a la Maratón de Santiago

Marzo 18, 2015
el BIENESTAR, CUERPO, DEPORTE
2
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

correr
por Daniela Paz (@dnlpz)

El 12 de abril es la Maratón de Santiago, uno de los eventos deportivos más importantes sobre running en el país. Y si te estás preparando para correr 10k, 21k ó 42k, hay que tener en cuenta algunas precauciones básicas para tener el mejor desempeño. Para eso conversamos con Luis Vergara, médico internista, deportólogo y Director Médico de la Maratón de Santiago, quien nos contestó nuestras dudas.

¿Existe una preparación general tanto para los que corren 10k, 21k y 42K?
La evaluación médica en términos generales es la misma, independiente de la distancia que la deportista vaya a correr. Sin embargo, lo que cambian son las recomendaciones médicas que se le entrega a cada deportista, donde sí importa la distancia a correr. Cada distancia tiene características especiales; correr 21k, por ejemplo, requiere un ritmo de alta intensidad, a diferencia de los 42K, en que el ritmo es menor, pero es mantenido por una mayor cantidad de tiempo. Generalmente, los que corren 21 y 42k son deportistas mucho más entrenados y dedicados al running, por lo que les ofrecemos evaluaciones fisiológicas mucho más sofisticadas para que puedan aumentar su rendimiento.

¿Con qué tipo de lesiones hay que estar alerta al prepararse para una corrida?
A estas alturas, a menos de un mes de la maratón, las lesiones más comunes son por sobrecarga de entrenamiento. Es muy común tener deportistas con fracturas de los huesos de los pies o de la pierna por stress, o lesiones de ligamentos o tendones, como la banda iliotibial (que es un ligamento por el borde externo de la rodilla). Estas lesiones por sobrecarga se producen en personas que no programan adecuadamente su entrenamiento, intentando entrenar en pocas semanas lo que requiere preparar en 4-6 meses. Como se le exige a los músculos y tendones de manera brusca, se producen lesiones.
Por ello la recomendación es programar bien el entrenamiento, aumentando progresivamente la carga de trabajo, para que el cuerpo lentamente se vaya adaptando a las exigencias.

¿Con qué tipo de ejercicios se puede complementar la preparación para una corrida?
Muchos runners creen que el entrenamiento consiste solamente salir a correr. Ese es un error muy frecuente, ya que es necesario fortalecer toda la musculatura de los miembros inferiores y del tronco. Se recomienda complementar las salidas a correr con ejercicios de cuadriceps e isquiotibiales (músculos del muslo), además de fortalecer los abdominales y músculos de la espalda, lo que los deportólogos llamamos “el core”. Los músculos del tronco y de la pelvis son los que le aportan estabilidad a los músculos de las piernas, por lo que es muy importante trabajarlos en conjunto.
Por otra parte, además de fortalecer músculos, es necesario elongar. Tener una mala flexibilidad, en especial de las piernas, pueden hacer que las rodillas se sobrecarguen, generando dolor y posibles lesiones que impidan correr el día de la carrera.

¿Existen problemas recurrentes en las mujeres que se preparan para correr?
Los principales problemas de las mujeres son las mismas de los hombres (inadecuada nutrición, deficiente hidratación, lesiones por sobrecarga, etc), pero se agregan otros problemas como el dolor de pechos por el impacto, o heridas o ampollas en la zona mamaria (todo por uso de un sostén inadecuado). Por otra parte hay mujeres que son sedentarias y de un día para otro desean correr 10k, lo que genera un desequilibrio muscular en sus muslos generando un dolor en las rodillas en especial al subir o bajar escaleras, lo que es muy común en mujeres.

¿Qué tipo de cuidados hay que tener en alimentación menos de un mes de la Maratón de Santiago?
Lo ideal es tener una dieta balanceada, rica en frutas y verduras y baja en grasas dañinas como las frituras. Los días previos a la competencia, en quienes correr 21k ó 42K, se debe aumentar la ingesta de hidratos de carbono, que será el combustible a utilizar en la competencia. Tan importante como la nutrición es la hidratación, que debe comenzar varias semanas antes de la competencia, ya que así nos aseguramos que nuestro cuerpo comience la carrera con una hidratación ideal.

Nota Anterior

Proyecto de Ley de #RespetoCallejero contra el acoso entra al Congreso

Próxima Nota

Vivan los papás que acompañan a sus hijos adolescentes a conciertos

Otros Posts

rumbo al maratón
DEPORTE

Entrenamientos rumbo al Maratón de Santiago 2020

Marzo 1, 2020

El destacado maratonista César Silva y el Head Coach de Meds y Rodrigo Machado son coaches del programa de Nike...

Seguir Leyendo
Nike Running Goals Program
DEPORTE

Nike Running Goals Program, asesoría gratuita en tu preparación para el Maratón de Santiago 2020

Diciembre 8, 2019

El programa Nike Running Goals Program es una asesoría gratuita para los que quieran prepararse para competir en el Maratón...

Seguir Leyendo
trote conversado
DEPORTE

Amigas que corren te invita al trote conversado Global #SportsBraSquad day

Julio 2, 2019

Las amigas que corren se han unido a Kelly Roberts, creadora del blog Run Selfie Repeat en el evento Global...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 2

  1. Cata León says:
    6 años atrás

    Porque usan una foto de la campaña contra el acoso callejero?

  2. Jorge A. says:
    6 años atrás

    Qué interesante. Después nos hacen una nota de las preparaciones posteriores!!!

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
8M 2021

Actividades para conmemorar el 8M 2021

Marzo 5, 2021
Rosa del Nilo

Rosa del Nilo, el nuevo proyecto musical de Paula Reyes

Marzo 5, 2021
Tamara Yáñez

Podcast Zancada #52: Tamara Yáñez (Tamy del Podcast); léxico mexicano-peruano y anime para principiantes

Marzo 4, 2021
Quinoa Restaurante

Quinoa Restaurante tiene zona de delivery y retiro

Marzo 3, 2021
Raya y el último dragón

“Raya y el último dragón”, la nueva película de Disney

Marzo 3, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In