Bien acontecidos estuvieron estos Goya. Almodóvar que volvió a aparecerse por los Goya después de años de ausencia, convencido por Alex de la Iglesia, el hinchapelotas actual presidente de la Academia le insistió tanto, que Almodóvar no pudo rechazarlo y seguir ausentándose por deplorar la forma en que se vota en los premios; Penélope Cruz (mina pero sobrearreglada como siempre) y Javier Bardem hicieron su primera aparición pública en una gala.
Celda 211 fue la gran ganadora, junto con El Secreto de sus Ojos (me gustó, aunque parece que tanto boom y expectativa hizo que, aunque la encontrara buena, no me fascinara tanto) que ganó a mejor película extranjera y sigue acumulando premios y récords, y a Ágora de Alejandro Amenábar, que aunque no sacó mejor película sí logró mejor guión.
Eduardo Noriega y Fele Martínez, algo desarreglados pero minos de todas formas.
Habrá que ver si Celda 211 llega a estos lares, y para cuándo será el estreno de Ágora, que viene sonando hace ya prácticamente un año.
Los ganadores:
Mejor Película: Celda 211
Mejor Director: Daniel Monzón por Celda 211
Mejor Actor: Luis Tosar por Celda 211
Mejor Actriz: Lola Dueñas por Yo, también
Mejor Actor de reparto: Raúl Arévalo por Gordos
Mejor Actriz de reparto: Marta Etura por Celda 211
Mejor Actor revelación: Alberto Ammann por Celda 211
Mejor Actriz revelación: Soledad Villamil por El secreto de sus ojos
Mejor Dirección Novel: Mar Coll por Tres días con la familia
Mejor Guión Original: Alejandro Amenábar y Mateo Gil por Ágora
Mejor Guión Adaptado: Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría por Celda 211
Mejor Música: Alberto Iglesias por Los abrazos rotos
Mejor fotografía: Ágora
Mejor montaje: Celda 211
Mejor Película Documental: Garbo, el espía
Mejor Película de Animación: Planet 51
Mejor Película de habla hispana: El secreto de sus ojos
Mejor Película Europea: Slumdog Millionaire
Mejor cortometraje de ficción: Dime que yo, de Mateo Gil
Mejor cortometraje de animación: La dama y la muerte, de Javier Recio
Me alegro de todo corazón por Argentina! Insisto, “El secreto de sus ojos” es la mejor película del año pasado por lejos: hermosísima y conmovedora. A mí me mató. La vi 3 veces seguidas.
Bknnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
El secreto de sus ojos !!!!
Mi papi fue a Argentina unos días antes de mi cumple (el 14) así que le encargué el libro (la pregunta de sus ojos) y aprovechó de traerme la película (L). Es que es muy re-buena…
Ya lo empecé a leer 🙂
Vayan a verla chiquillas, no conozco a alguien a quien no le haya gustado.
Qué ganas de haber sabido que el “tío Oruga” iba a Argentina para haberle encargado una copia para mí del libro… (bromita) jajaja… es que hace tiempo que lo quiero! 🙂
Qué rabia que no lo traigan todavía!!
Vale 8 lucas allá en Argentina, si tienen la oportunidad de encargarlo, háganlo.
Qué ganas de haber visto la ceremonia para haber visto a Fele Martínez, Eduardo Noriega, Amenábar (me encantan sus películas) y mi-favorito-personal-e-intransferible-pero-que-nadie-pesca: Daniel Brühl.
Que buena que Lola Dueñas ganó mejor actriz. Es sequísima, me encanta su voz suavecita.
El Secreto de sus Ojos ES UNA GRAN PELÍCULA!!!, merece todos los premios habidos y por haber. Cuando la ví en el cince quedé fascinada y di jugo con ella como por tres días seguidos.
Ojala se gane un Oscar a la mejor película extrangera.
Y Ricardo darín está como quiere.
que bien por el secreto de sus ojos, y por Lola dueñas que es seca!