• Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Por qué deberíamos estar todos usando mascarillas por el coronavirus (actualizada)

Abril 3, 2020
el SALUD
2
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

mascarillasPor PG

Actualización: El Centro de Control y Prevención de Enfemedades de Estados Unidos o CDC, actualizó su recomendación sobre el uso de mascarillas o protección nariz-boca. Información al final de la nota.

No trabajo en el área de la salud, solo soy una persona que algo ha investigado el tema y de hecho tenía mascarillas guardadas para emergencias, aunque nunca me imaginé que me tocaría usarlas en una emergencia global.

La cosa es que cuando el tema del Coronvirus comenzó a tomar fuerza, los especialistas recomendaron y siguen recomendando no usar mascarillas a menos que seas parte de los servicios de salud, estés con síntomas de la enfermedad o bien estés al cuidado de alguien enfermo. Por otro lado está el tema de qu si [email protected] compramos mascarillas, el personal de la salud se queda sin ellas. OK, se entiende que los que están al frente de batalla tengan toda la protección que necesitan.

Pero lo no me ha hecho nunca sentido es que el Covid-19 tiene un período asintomático, donde la persona está enferma, no muestra síntomas, pero puede contagiar de todas maneras. De hecho hay gente que nunca va a saber que estuvo enferma. De ese estado se aprovechan los virus para transmitirse e infectar más gente. Yo soy de la idea que todos deberíamos considerarnos potenciales enfermos y usar mascarilla.

En el mundo real, es menos preocupante tener a alguien tosiendo con una mascarilla puesta a que lo haga sin nada. También en la misma situación es más tranquilizante andar con mascarilla. No es una solución garantizada, pero unido al distanciamiento social y el lavado de manos creo que en algo disminuiría el contagio y la velocidad de propagación.

Le preguntaban a un experto de Hong Kong sobre cómo habían podido controlar la expansión del Covid-19. El doctor le daba crédito en parte al uso generalizado de las mascarillas por parte de la población. Es una costumbre muy extendida en algunos países asiáticos, que se ve como una suerte de gentileza para no contagiar al resto. Tan adelantados ellos.

Sí, está el problema de que las mascarillas o tapabocas ofrecen distintos niveles de protección, de duración y deben además usarse y manipularse de manera adecuada. Pero aún así, creo que es mejor que todos la usen y no solo los oficialmente diagnosticados o evidentemente enfermos.

Por el momento no hay donde conseguir mascarillas en el comercio formal y online tienen precios imposibles. Ojalá haya pronto modelos certificados a la venta o distribuidas gratuitamente porque veo que son y serán más necesarias que nunca si queremos aplanar la curva. En mi modesta opción es mejor equivocarse tratando de protegernos que no usándolas del todo.

Debería cambiarse la postura oficial de que los “sanos” no las usen a otra donde se incentive su uso correcto. Más aún, parte de la pequeña industria textil nacional debería estar recibiendo recomendaciones oficiales de materiales y maneras más correctas de hacerlas. Ya tenemos emprendedores y costureras ingeniosas haciéndolas cada una a su pinta en algodón, poliéster, tela no tejida y vendiéndolas online o en la calle. Mejor dar indicaciones de cual es la mejor manera de hacerlas y comenzar a cuidarnos ahora y por un buen rato.

Fuentes: Q&A with HK microbiologist Yuen Kwok-yung who helped confirm coronavirus’ human spread

Dr. Pak-Leung Ho, head of Centre for infection at @hkumed, thinks it was due to the stepped-up vigilance of #HKers that no. of #COVID19 cases in #HK didn't skyrocket like Iran and Italy. He highlighted universal mask-wearing as one of the reasons widespread outbreak didn't occur. pic.twitter.com/jq1V5s04l2

— Alex Lam 林偉聰 (@lwcalex) March 4, 2020

Actualización: El Centro de Control y Prevención de Enfemedades de Estados Unidos o CDC, actualizó su recomendación sobre el uso de mascarillas o protección nariz-boca. A pesar de la falta de evidencia científica contundente; el sentido común, la experiencia de otros países y la opinión de médicos independientes, indicaría que es mejor que la gente use algún tipo de protección de tela para reducir en parte el contagio de parte de personas asintomáticas:

¿Porqué se recomienda ahora el uso de mascarilla o tapaboca de tela?

– El principal objetivo es evitar que puedas contagiar a otros en caso de que estés contagiado y no lo sepas
– A pesar de que no tengas síntomas de Covid-19 o te sientas enfermo, puedes infectar a otros.
– Deberías usar algún tipo de protección en boca y nariz cuando salgas a la calle o vayas a lugares públicos. Por ejemplo al salir de compras o al hacer algún trámite. También cuando saber que estará en contacto con otra gente.
– No deberían usar mascarilla los menores de 2 años o personas con problemas respiratorios, en estado de inconciencia o que no puedan usar una mascarilla sin necesidad de ayuda.
– Las mascarillas N95 o quirúrgicas deben quedar reservadas para los profesionales de la salud.
– Se debe seguir manteniendo la distancia social de al menos 2 metros con o sin mascarilla.
– Debes lavarte las manos después de usar la mascarilla.
– Debes evitar tocarte la cara siempre que uses mascarilla.

Nota Anterior

Mensaje Wellness Tarot: Cómo desintoxicar tu vida para recuperar tu equilibrio

Próxima Nota

Keep Going , un apoyo a personas con ingresos interrumpidos por la pandemia del Covid-19

Otros Posts

donante de células madre
SOCIEDAD

Vicente necesita donante de células madre para sobrevivir y tal vez tú eres el match que necesita

Abril 19, 2021

Cualquiera de nosotros podría ser la única persona en el mundo capaz de darle una segunda oportunidad de vida a...

Seguir Leyendo
cárceles en pandemia
SOCIEDAD

Cárceles en pandemia: ¿Medidas rápidas o verdadera gestión?

Abril 18, 2021

Implementar medidas para las cárceles en pandemia significa un gran desafío, sobre todo para lograr las condiciones sanitarias óptimas.

Seguir Leyendo
I Am Not Plastic
CIENCIA

I Am Not Plastic: una gran alternativa para reemplazar el plástico de tu vida

Marzo 28, 2021

Ayudar al planeta cada día es más sencillo, sobre todo con emprendimientos como el de I Am Not Plastic, productos...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 2

  1. Constanza says:
    1 año atrás

    Zancada linea editorial: insto nuevamente a corregir el título de esta publicación y desincentivar el uso de mascarilla en la población asintomática. Si tanto quieren opinar sin saber haciéndose los expertos por Google sugiero firmemente el cambio del titular a cubreboca. Y dejar de desinformar a la población sobre el uso de este instrumento clinico para los funcionarios en primera línea y sintomáticos respiratorios. Háganse un favor a ustedes mismos y de paso al resto de la población si buscan educar o se creen agentes de información más que una simple columna de opinión, hagan bien la pega. Que dejan harto que desear siendo tan tercos en el hecho.
    Por que ? Porq como bien saben la gente no sabe usar mascarillas menos se va a leer sus asteriscos y lo único que va a quedar es ese título ignorante.
    Cámbienlo.

  2. Pingback: Mascarilla hecha en casa: Minsal publica 2 tutoriales y recomendaciones de uso - Zancada

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
libro "Mientras no tengamos rostro"

Recomendando libros: “Mientras no tengamos rostro” de C. S. Lewis

Abril 22, 2021
Pulsar 2021: Chini.png

Las nominaciones a los Premios Pulsar 2021: Chini.png a la cabecera, Francisca Valenzuela a mejor artista pop y Natisú en producción musical

Abril 21, 2021
semana del libro

Actividades la Semana del Libro 2021 online

Abril 21, 2021
Tablets

La importancia del control parental en los tablets que ocupan los niños

Abril 21, 2021
Libro "Zona ciega"

Recomendando libros: “Zona ciega”, de Lina Meruane

Abril 20, 2021

Temas

Archivos

  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021