• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué siguen yendo al cine?

Mayo 29, 2013
el CINE, PERSONAL, SOCIEDAD
48
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

saladecine
por Mariana y punto

Ir al cine es una de las cosas que más me gusta hacer en la vida; esa sensación de que en ese momento nada importa más que estar metido en una historia ajena por un par de horas, viviendo una vida que no es tuya en una sala oscura y con una pantalla gigante me parece una experiencia mágica.

Pero también me gustan muchas otras cosas que han quedado obsoletas, entonces siempre me he preguntado qué es lo que tiene el cine para los demás, para los que no necesariamente lo ven como algo mágico. La única razón que se me ocurre -aparte de amar las películas- es que finalmente hoy en día quizás no son tantos los panoramas posibles, y por eso ir al cine sigue siendo una opción. O quizás realmente todos aman las películas tanto como yo.

Sean las razones que sean, las agradezco, porque si ir al cine no fuera algo tan popular aun en el año 2013, las salas oscuras y pantalla gigante habrían dejado de existir hace rato. Es verdad que han desaparecido cines preciosos, pero las salas de cine están lejos de quedar obsoletas, y para mí la experiencia de estar adentro de una película no se ve disminuida porque el cine esté ubicado adentro de un mall o donde sea, y de hecho sigue siendo muy parecida a la que recuerdo desde chica (si hasta están volviendo las salas con asientos numerados!).

Entonces me pregunto: en tiempos en que pueden descargar prácticamente la película que quieran, en que pueden tener un plasma con resolución que casi no tiene diferencia con la de un cine profesional, ¿cuáles son las razones que les hacen seguir yendo al cine?

Nota Anterior

Babasónicos en Chile

Próxima Nota

Películas chilenas gratis en el Centro Cultural La Moneda

Otros Posts

niñas y pobres
SOCIEDAD

Mujeres, niñas y pobres: una suma no virtuosa

Marzo 27, 2021

El libro "Ser niña en una residencia de protección en Chile" de la serie "Del dicho al hecho", es una...

Seguir Leyendo
El Apruebo triunfó
SOCIEDAD

El Apruebo triunfó arrasando

Octubre 26, 2020

Con un rotundo 78.27% el apruebo triunfó en el plebiscito por la creación de una nueva Constitución. Un importantísimo paso...

Seguir Leyendo
si me ganara un Oscar
CINE

El discurso que daría si me ganara un Oscar

Febrero 9, 2020

Para empezar, si me ganara un Oscar, tengo que establecer qué premio sería. Sí o sí algo delante de las...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 48

  1. coca_jd says:
    8 años atrás

    es que hay películas para ver en la casa y otras que son para ver en el cine.
    por ejemplo, la película “Una Aventura Extraordinaria” (http://www.imdb.com/title/tt0454876/) era para verla en el cine, pero otras con menos efectos o más sencillas, las puedes ver en la casa.

    • Choriflai says:
      8 años atrás

      Ay, no! me la perdí porque el día que fui a verla no estaba subtitulada y nunca la encontré subtitulada, así que fui a ver el ”cirque du soleil” y era linda de ver (jajaja mi comentario es paabre)

  2. Liliana says:
    8 años atrás

    porque me gusta la idea de estar en una sala oscura, con un sonido impresionante, comer palomitas o meter dulces de contrabando, etc… hacerlo sola o acompañada, es decir todo el ritual que hay detrás de ir al cine. Pero como dijo la chica anterior, no todas las películas las vería en el cine.

  3. CamiL says:
    8 años atrás

    Lamentablemente no voy al cine, porque el tipo de oeliculas que quiero ver no llega a los cines mas masivos. Sin embargo, cuando tengo algo de tiempo y dinero (cosa que no tengo muy seguido), voy al Cine Arte en Viña, a los ciclos de Insomnia en Valpo o a los ciclos de cine que hacen las Ues (la PUCV o la UV) que muchas veces son gratis. Me gusta la magia de ver películas con más personas o comentarla con un [email protected] aunque también me gusta ir sola y sentirme “empoderada” de mi tiempo libre y presencia.

    • Suri says:
      8 años atrás

      Aunque a mi me gusta ver de todo tipo de películas. Los ciclos de cine de Valpo me tincan, lo que me pasa es que como lo hacen en el ex- Condell, siempre me paso el rollo si las butacas estarán con algún “elemento” raro y me desanimo, me da cosa tocar algo y no saber que estuvo apoyado ahí…no sé si todo es nuevo por dentro o es el mismo cine tal cual.

      • CamiL says:
        8 años atrás

        Cuando era mas chica iba a los ciclos de cine de insomnia y eran buenos. Siempre esta el prejuicio de que pueda haber algún elemento extraño, pero en realidad nunca pille nada. En esos tiempos eran dos películas por una suma super módica, ahora subió un poco.

        Y pucha, lamentablemente no me gustan las películas con tanto efecto especial, como las que llegan en las cadenas de cine, asi que me quedo con menos variedad por ver

    • Carolina says:
      8 años atrás

      En verdad no entiendo por que te pusieron tantos negativos, que tiene de malo que a alguien le guste el cine mas alternativo! :/

      • Lisa says:
        8 años atrás

        La cago, que onda la gente intolerante aqui.. por eso el pais esta como esta..

    • Domínica says:
      8 años atrás

      Shuuuper chine artesh

      • CamiL says:
        8 años atrás

        Pfff…que lata que malinterpreten que a uno le gusta el cine arte o es una pose o algo asi. La verdad me gusta el cine japonés o coreano ultimamente…y pq? Bueno, supongo que no tengo que explicar mis gustos porque no son por pose, pero en realidad ultimamente he visto un monton de doramas y tambien empece a ver cine de ese lado del mundo. Y tambien he estado viendo peliculas más antiguas pq hice una tesis sobre eso y me interesó el tema. Si eso me hace ser posera shuper intelectual, pucha, me asumo…pero que afán de andar etiquetando a la gente sin tener idea

      • Lisa says:
        8 años atrás

        ya y?? yo te puedo decir weca por ir al cine a ver peliculas “de moda” pfff

  4. Javiera says:
    8 años atrás

    voy al cine porque amo “la experiencia cine”, la sala grande, oscura, la pantalla, compartir un momento con otros que no conoces pero que tenemos en común haber tomado la decisión de haber ido a ver precisamente esa película. es medio mágico, encuentro.

    por eso no logro entender a la gente que no le gusta ir al cine. tengo una amiga que una vez me dijo que le cargaba compartir eso con gente desconocida, no le dan risa las películas, no llora con ellas, no logra empatizar con la historia y por eso nunca-nunca va al cine…

    • coca_jd says:
      8 años atrás

      es bakan cuando hay escenas chistosas y toda la sala se rie al mismo tiempo… tiene un efecto casi terapéutico!!

    • Lorelai says:
      8 años atrás

      yo no podría ser amiga de alguien así jajajaja
      Parece que no empatiza con nada, qué fome tu amiga 🙂

    • Olivia says:
      8 años atrás

      a mí me carga ir al cine y qué?
      y si voy, es en la noche día de semana, me desconcentra el ruido de cabritas, es súper caro y prefiero mil veces verlas en mi cama

  5. Laurëa says:
    8 años atrás

    Porque me involucro más con la historia, la pantalla gigante, el sonido envolvente, disfrutar los buenos efectos… es como si yo estuviera participando como un ente onmipresente. Me cambio a otra realidad. La sensación es genial! Claro que voy de vez en cuando, con películas que me interesen no sólo por su trama, sino también por sus efectos y fotografías, que realmente lucen en el cine. En cambio otro tipo de películas, como un drama con muchos diálogos, los prefiero ver en mi casa, en el cable o en el notebook (dependiendo de cuanto aguante mi paciencia).

  6. Nato says:
    8 años atrás

    Para mi, radica en el simple hecho de Películas para cine, películas para casa. Básicamente eso.

    Ahora, mas ramalmente (?) sería la experiencia que conlleva ir al cine, la cola, los dulces transfugos, el ritual de comentar la película, de los detalles, de la fotografía, del guión, de los efectos especiales, un sin fin de cosas que se sacan al ver una película.

  7. Vale says:
    8 años atrás

    Por las cabritas dulces!! 🙂

  8. Caro says:
    8 años atrás

    Ojalá que no pase de moda y queden en el olvido este tipo de salidas, una primera cita al cine es genial! quiero que mi hija/o tenga esa experiencia y no esté encerrado onda vida virtual que hay hoy en día…

  9. Mrs. Draper says:
    8 años atrás

    Creo que más allá de las películas o el “entorno”, lo que nos gusta del cine es que nos permite desconectarnos y concentrarnos solo en la película. También implica “reservar” un tiempo con la persona que vayas: pareja, amigos, familia, tú mismo.
    Es la excusa para hacer un alto y regalonear o regalonearse.

  10. coca_jd says:
    8 años atrás

    pregunta: ya nadie va al cine a pololear??
    entiéndase a besuquearse en la última fila y no saber de qué trata la película….

    • maripaz says:
      8 años atrás

      pero eso es botar la plata….
      pa eso mejor una plaza, la casa, una callecita romantica y oscura….

  11. Coma says:
    8 años atrás

    yo hace unos años fui a ver King Kong con mi abuelita, ella no iba al cine de cuando era joven, sino me equivoco en ese tiempo le llamaban teatros a los cines, tiempo después vi king kong en la tele y no es lo mismo, realmente en el cine parecía que uno estaba metido en la aventura, hasta uno llegaba a marearse por las tomas que tenia, pero en la tele nada de eso, fue algo muy lindo

  12. C. Gonzalez says:
    8 años atrás

    Yo sigo porque amo el cine, tanto arte como el comercial. Me gustan las salas, me gusta juntarme con un grupo de personas a disfrutar la misma obra y me gustan también las salas vacías en películas de terror.

    Es un entretenimiento barato, dan obras en todos los horarios y días y la cartelera me gusta.
    Me gustaría que dieran alcohol en muy bajas dosis como una lata de cerveza, y que la comida fuese mejor que cabritas, pero es algo que no me afecta en nada el disfrute de ver una película, por lo mismo no me interesa ir a cines XD premium platinium.

    Lamentablemente otros espectáculos han salido trasquilados, como el Teatro, es una gozada ir, sin embargo es mas difícil encontrar la obra de tu gusto cerca, en el día y horario de tu gusto, ademas los precios son mas altos, vale la pena absolutamente pero por desgracia para mi al menos voy mucho menos de lo que quisiera

  13. Marie Antoinette says:
    8 años atrás

    Este año he ido más que nunca al cine. Antes de las promociones yo creía que todas las películas se podrían reemplazar y verlas en casa, pero no, la experiencia de ir al cine como panorama de entretención es único. Además, el sonido y los efectos se visualizan/escuchan mucho mejor en “grande”. Ah y no pago más de $1500 pesos por la entrada, ya que aprovecho el descuento de lunes a miércoles de Cinemark o los $1000 pesos que cobran en la Cineteca, por ser estudiante.
    Saludos!

  14. maripaz says:
    8 años atrás

    para salir de la casa y poder ver una pelicula sin gritos, peleas, atender a nadie, sin telefono que suene….

    • maripaz says:
      8 años atrás

      aclaro que las que gritan, pelean y demandan cosas son mis hijas…. que hoy particularmente me tienen la cabeza como papa…..

  15. Pilo says:
    8 años atrás

    La tele no es lo mismo 🙁 No tengo un sistema de sonido mega ultra pro que me haga sentir lo que provoca el cina 😉
    Además es un panorama fuera de casa, eso le da toda validez.
    Es entrete, las risas de la película son compartidas incluso por ajenos a ti…
    Un panorama más para disfrutar 🙂

  16. aleyjets says:
    8 años atrás

    tu primer párrafo me llegó al alma.
    voy al cine porque amo el cine y el momento de darle toda tu atención a la película en una sala oscura, donde uno no piensa en nada más, es lo mejor.

  17. gigi says:
    8 años atrás

    porque tal como muestran en cinema paradiso vemos pelis para aprender, para conocer lo que no sabemos y el cine fisicamente nos aleja de la realidad mucho más que un plasma aunque tenga megaextrasurround

    Porque para lo que no nos da la vida, nos da el cine y si es en pantalla gigante mejor.

  18. Pauli li says:
    8 años atrás

    Yo opino que una de las razones más fuertes que influye a la hora de ir al cine es la película, ya que si es una no tan buena, que no presente más de alguno que otro efecto sólo merece ser vista a través de un computador, ahora bien, si la película es buena, con unos efectos espectaculares y unos sonidos fenomenales, merece la pena ir al cine y vivir bien esos efectos y sonidos.

    Esa es mi humilde opinión :D. Saludos!

  19. mariel says:
    8 años atrás

    mi mamá siempre se sorprende de q aun vaya gente al cine pq ella no le ve ni un brillo, cuando he logrado q vaya se queda dormida jaja..por eso cree q teniendo pantallas grandes la gente ya no debería ir… pero no es asi, al menos a mi me encanta, es un panorama, como un mini carrete, conversando en la cola de la peli, pasando el contrabando de dulces como dijeron mas arriba, y después salir comentando lo mala o buena de la peli.. lo malo es q está muy caro, pero yo no dejaría de ir ni aunque tuviera esas teles que muestran de los famosillos de estados unidos en cribs

  20. tania says:
    8 años atrás

    primero, la experiencia, ir al cine es entretenido desde que lo planeas hasta que llegas y entras en ese espacio que es como sagrado por un momento. segundo, el gran tamaño, puedes ver muchos detalles que en la casa y sin la suficiente distancia se escapan. y tercero, la textura de la imagen, tanta perfección llega a ser plana. me esmero en ir a cines que son más antiguos que las multisalas.

  21. Domínica says:
    8 años atrás

    En el cine la película envuelve, y uno se mete 1000% en ella…no es posible hacer otra cosa, no se puede parar para ir al baño ni para ir a buscar algo q se olvidó.

  22. ana says:
    8 años atrás

    Me recomiendan una buena pagina para ver peliculas? la que conozco no funciona.

  23. Lorelai says:
    8 años atrás

    Soy cinéfila, pero más que nada amo IR al cine. La experiencia de ver una película en pantalla grande, como fue pensada, no se compara a la de verla en tu casa. Claro que antes me gustaba más, en mi ciudad había un cine antiguo que cerró el 2003, a los 64 años (Cine Cervantes) y yo lo adoraba, iba todas las semanas, onda Cinema Paradiso… me sentaba toda la vida en la misma Butaca y en más de una ocasión fui la única espectadora de la sala!!! porque generalmente voy sola, para mí el cine es una experiencia íntima. Y como era cliente fiel y frecuente, al desmantelar la sala de cine 🙁 me regalaron mi butaca!!!
    Claro que no todo se estrena en cine así que igual veo mucho DVD o BRY, pero ir al cine sigue siendo mi actividad favorita de la vida.

    • Rusa says:
      8 años atrás

      ¡Cine Cervantes! ¿de Ovalle?

      • Lorelai says:
        8 años atrás

        Sí, era el Cine Cervantes, de Punta Arenas. Una tremenda pérdida, pero el público ya no respondía… hicimos una campaña para evitar el cierre, juntamos firmas y nada… hoy el lugar donde funcionaba el cine es un banco 🙁
        Por lo menos nos queda la Sala Estrella, que a punta de porfía y amor por el cine mantiene la familia Mattioni. Igual en el Mall hay 3 salas, pero no es lo mismo… lo único bueno son los horarios, donde puedo ir al cine a las 10:00 de la mañana y volver a estar sola en una sala de cine, como tantas veces me pasó en el Cervantes…

        • Rusa says:
          8 años atrás

          Qué lata, preguntaba porque el de Ovalle también se llamaba así y también cerró definitivamente como el 2003.

          Me acuerdo que con mis amigas íbamos todos los miércoles la entreda costaba $500 pesos (a fines de los noventa) y veíamos 2 películas (con meses de atraso respecto al estreno, pero en una era pre-internet daba lo mismo)

          • Lorelai says:
            8 años atrás

            Qué curioso que los cines de Ovalle y Pta Arenas compartieron nombre y destino…
            En el Cervantes de acá también había días más baratos, historicamente los martes, daban 3 películas, no me acuerdo si a luca o luca quinientos. Lo gracioso es que daban dos “normales” y luego una porno jajaja. Yo iba a las normales y luego arrancaba. Otros lo hacían al revés…
            La verdad, el cine porno llevaba más clientes que el normal. Y sí, con meses de retraso, pero no importaba, no sabíamos nada de las pelis porque no había internet.
            En funciones dobles pasé muchas horas. La que más recuerdo de chica fue “Dick Tracy” y “Gremilins 2” fui con una amiga y lo pasamos genial. De grande, la que más recuerdo fue la tarde que vi “El Patriota” de Mel Gibson y luego “la vida es bella” qué manera de llorar!!!!!!!!!!!!!

  24. Rusa says:
    8 años atrás

    A mi me encanta ir al cine. Amo ver películas, pero en el cine es otra cosa. Uno se mete de lleno, no hay muchos distractores, además que la fotografía, el maquillaje, las actuaciones lucen mucho más y mejor en el cine.

    El padrino p.e. con su re-estreno fue maravilloso en el cine (eso que la película era de mis favoritas de la vida, pero verla ahí en pantalla gigante fue impagable)

  25. Patty says:
    8 años atrás

    La idea de ir al cine ya me emociona y estar allí, sola o con mis niños, es una experiencia emotiva de las mejores. DIsfruto desde que planifico la ida hasta cuando llego a mi casa y reviso en internet las críticas, los trailers, las biografías de los actores, etc…mi papá tenía una libretita en la que anotaba las películas que salían criticadas en el Wiken e iba marcando cuales veía….uhhhh, estoy cachando que parte de mi emoción debe ser que ir al cine me lo recuerda…grande mi viejo, me heredó el cine y la lectura…

  26. coco says:
    8 años atrás

    me encanta ir al cine porque es el momento en que no puedo hacer nada más, voy al menos una vez a la semana, además cuando voy con amigos, o mi familia siento que genera un vínculo, algo que compartimos y nos acerca.
    También me encanta ir al cine sola, aveces las parejas o las personas te miran raro, pero es exquisito estar ahí, el sonido, las emociones, etc. O ir tempranito en la mañana y que la sala este vacía, en fin. Siempre me gustó, de chica, espero hayan cines por siempre 🙂

  27. Avivita says:
    8 años atrás

    Simplemente: me encanta. Como muchas han dicho acá, de todas maneras hay que películas que se DEBEN ver en el cine, las de efectos especiales o la de paisajes preciosos como “Orgullo y Prejuicio”, pierden mucho aunque sea en la pantalla mega grande con el sonido 5 punto uno tremendo sorrrrrround y esas cosas.
    Además, que esos sistemas de sonido son una pesadilla para los vecinos =) , no hay que ser tan desconsiderado
    Saludos a todas.

  28. Anaís says:
    8 años atrás

    A mi me gustaba el cine. Hasta que entré a trabajar ahí. Que basuraaaaaaa !! Lo único bueno eran las 4 entradas gratis a la semana… Que la ocupan mas tus cercanos que uno mismo. Next. Esclavizante total … Y esos turnos de cierre asquerosos… Noo todo mal xd (ok .. No tiene que ver con el tema pero tenia que expresar mi odio en algun lugar xD) … Y bueno.. Ya renuncie y ahora estoy mejor en otra pega que me permite estudiar si andar cagadísima de sueño. Igual me gusta ir xD pero no soy fanática. Por favor chicas, cuando vayan no dejen sus vasos y latas de bebida en los asientos porque despues hay que volar para la siguiente funcion xdy no aplaudan jajajajaj es como un aviso de utilidad publica xd jajaj

    • Lorelai says:
      8 años atrás

      Pucha Anaís, qué lata que tu experiencia de trabajar en un cine fue tan mala…. como soy cinéfila hace años trabajé en Blockbuster y a pesar de que ganaba una miseria, nunca he estado más contenta en un trabajo!!! feliz volvería, pero esa pega es para cuando tienes 20 años y yo los pasé hace rato…
      Solidarizo contigo todo el rato, con eso de llevarse el tarro de palomitas y las latas de bebida. Yo no como nada en el cine, pero cuando voy con alguien de los que no puede mirar una peli sin estar comiendo palomitas (cosa que no entiendo) me preocupo de llevarlos cuando salimos de la sala, he visto que corren a limpiar entre una función y otra y no alcanza.
      Sobre aplaudir, nunca me ha gustado, hasta me pone nerviosa porque lo encuentro ridículo. Sólo se justificaría si estamos en una premiere donde se encuentren presentes el director o los actores, cosa que nunca sucede!!!!!!!!!

  29. maripaz says:
    8 años atrás

    ¿y que tiene de malo que la gente aplauda?
    Yo lo encuentro medio ñoño (igual cuando hay gente que aplaude cuando los aviones aterrizan) pero vale, no le hacen daño a nadie.

  30. maria says:
    6 años atrás

    ami, antes me gustaba ir al cine pero ahora es difrente. las peliculas las puedo ver por la television o comprando el dvd.
    los cines se han vuelto (para mi ) en el pasado. lo siento pero eso es lo que creo.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Paloma Rodríguez

Podcast Zancada #56: los murales de Paloma Rodríguez; escribir para combatir la ansiedad y Los puentes de Madison

Abril 14, 2021
Save Ralph

Save Ralph, el corto contra el testeo en animales

Abril 14, 2021
Masquemusica

La cantante Masquemusica se atreve como solista

Abril 13, 2021
Acoger Es: Campaña de impacto

Acoger es: cómo convertirse en una familia de acogida

Abril 13, 2021
De Mónaco

Piel, el nuevo video de De Mónaco evoca el contacto humano

Abril 13, 2021

Temas

Archivos

  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021