• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pobre Inés sentada ahí: el musical de Alejandro Sieveking con Bélgica Castro

Abril 5, 2016
el ARTES
10
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

PobreInes2
por Galia (Culturizarte)

CorpArtes estrena la obra Pobre Inés sentada ahí, escrita por el reconocido dramaturgo Alejandro Sieveking, con quien tuvimos la oportunidad de conversar y que nos contara un poco de esta inédita obra protagonizada por Bélgica Castro. 

Pobre Inés sentada ahí es una obra musical con humor negro, donde tres hermanas (Ximena Rivas, Manuela Oyarzún y Ema Pinto) se enfrentan con ambición y rencor, por una herencia perdida de su madre (Bélgica Castro) y madrastra (en el caso del personaje de Ema Pinto).

Con una estética a lo “Locos Adams”, peinados estrambóticos, vestuario negro, y sin cejas, los miembros de esta familia sacan a relucir el típico drama social que vivimos en Chile; la desigualdad, el arribismo, y la eterna necesidad de pertenecer a una clase social determinada. “Mi intención es mostrar uno de los factores de la disolución de muchas familias chilenas: el comportamiento de los deudos ante el tema de las herencias. La obra trata de cómo una conducta ambiciosa de la mayoría de los personajes, destruye una relación familiar que podría haber sido noble, honesta, afectuosa”, explica Sieveking.

También se refirió a como nació la idea de contar esta historia; “a mí me pasó algo remotamente parecido, pero nada que ver con la historia. Empezaron a contarme otras historias, de gente que había tenido problemas con la herencia. Había un elemento en común; la madrastra que tenía una frustración, que tenía un marido que la había dejado. Entonces quedan las hijastras, las hijas postizas, las hijas del marido, que la engañaba. Yo creo que eso no se puede hacer sin la colaboración de las hijas. Este es un resumen de seis casos, porque me pareció que retrataba mejor que basarse en un solo caso, que habría sido un caso excepcional, y eso lo que uno no quiere en el teatro, que sea algo raro no más. El teatro moderno tiene esa caricaturización, pero la situación es real. Me parece que uno tiene que saber que no se hacen esas cosas impunemente”.

En la obra, Castro -Premio Nacional de las Artes 1995- interpreta a Inés, la madre, quien resiente el haber estado casada con un hombre promiscuo y desfachatado, y se enfrenta a la ambición de sus hijas. El montaje es parte de la celebración de los 95 años de esta actriz y un homenaje a sus 75 años de prolífica trayectoria. Sieveking se refiere a la incorporación de su mujer en la obra: “No es que yo siempre le escriba papeles a la Bélgica. Le escribo cuando la historia necesita a una persona que pueda ser como un pegamento para toda la historia, para darle un vuelo a la historia. Porque ella tiene una comunicación con el público que ya es conocida, siempre la tiene, estoy casado con una actriz así, así que tengo que hacerle papeles, pero no siempre lo hago”.

La dirección está a cargo de Rodrigo Bazaes -ganador de premios Apes, Altazor y Pedro Sienna-, las canciones y letras originales pertenecen a Sieveking -quien fuera letrista de canciones de Víctor Jara, del disco La Población-. “Me parecía que es triste en este caso, es el tema que elegí finalmente, con la música enferma, no daba para un libreto de ópera, pero la intención era casi ópera”, explica. La música original es del compositor y director esloveno Izidor Leitinger y el elenco está conformado por Sieveking, Bélgica Castro, Patricia López-Menadier, Julio Milostich, Ema Pinto, Manuela Oyarzún y Ximena Rivas.

Las funciones serán del 5 al 7 de abril a las 20.00 horas y del 8 al 10 a las 19.30 Horas. El martes 5 de abril se realizará un homenaje a la actriz Bélgica Castro por su trayectoria. El jueves 7 de abril, a las 18:30 horas, se realizará una charla antes de la función. Y el viernes 8 de abril se realizará un conversatorio con el elenco una vez terminada la función.

Entradas a la venta desde $3.000 hasta $20.000 en www.corpartes.cl. Centro de las Artes 660 / CA660, Rosario Norte 660, nivel -2, Las Condes. Metro Manquehue. Más informaciones en www.corpartes.cl

Nota Anterior

Kendall Jenner: nuevo rostro de Paris

Próxima Nota

#PanamaPapers: Los Papeles de Panamá en un minuto y la investigación chilena

Otros Posts

Tesla una odisea eléctrica
ARTES

Tesla, una odisea eléctrica, la obra protagonizada por José Martínez, Pato Ruiz y Constanza Pereira

Octubre 10, 2019

¿Pero quién fue realmente este genio científico que ha llegado a transformarse hoy en un ícono de la cultura pop?...

Seguir Leyendo
abuelo
CARTELERA

“El abuelo que saltó por la ventana y se largó” celebra 10 años con única función en Teatro Nescafé

Julio 10, 2019

"El abuelo que saltó por la ventana y se largó" celebra los 10 años desde la edición del libro con...

Seguir Leyendo
FAMFEST
CARTELERA

FAMFEST inaugura con actividad gratuita en el GAM

Julio 8, 2019

La 12º edición del Festival Internacional de Teatro Familiar FAMFEST será inaugurado con una función gratuita en el GAM el...

Seguir Leyendo
Cargar más

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
canasto

El canasto como el accesorio más chic del verano

Enero 24, 2021
Mon Laferte

Mon Laferte y el adelanto de su nuevo disco

Enero 24, 2021
Patricia Politzer

Podcast Zancada #48: Patricia Politzer, cine de obsesiones artísticas y la belleza de Mid90s

Enero 23, 2021
Winters of Blue

Se estrenó el nuevo single de Winters of Blue (no estoy llorando, pero casi)

Enero 24, 2021
polillas de cocina

¿Cómo prevenir y eliminar las polillas de cocina?

Enero 22, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In