• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Personalidades en el trabajo: obsesiva o despreocupada

Enero 5, 2012
el PERSONAL, SOCIEDAD, VIDA
63
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Personalidades en el trabajo: obsesiva o despreocupada 3
por Daniela Paz, ilustración de Frannerd para Zancada

Tanto en la universidad como en el mundo laboral, me ha tocado compartir con diferentes personalidades a la hora de enfrentar un trabajo. Pero si puediera agruparlas en dos tipos, sería la personalidad más despreocupada y la personalidad obsesiva.

Estas no tienen que ser radicales, pero sí hacen una gran diferencia en el resultado del trabajo. Me explico: la personalidad que denominé desentendida no significa que no haga su trabajo o que le dé lo mismo, sino que sólo se enfoca en realizar el trabajo que le tocó, y no gasta tiempo en detalles que demoren mucho tiempo. Estos detalles podrían hacer de cierto trabajo algo mejor, más lindo, mejor terminado. Pero esta persona prefiere lo concreto.

El tipo de personalidad obsesiva, es aquella que puede estar horas y horas arreglando un problema que no importa si está o no arreglado, pero que si se soluciona el trabajo será más pulido.

Creo que está bien que ambas personalidades trabajen juntas, personalmente creo que en un grupo de oficina deberían convivir estas dos personalidades. ¿Con cuál se identifican ustedes?

Nota Anterior

Talleres de oficios chilenos gratis en la Biblioteca Nacional

Próxima Nota

Zosia Mamet: mina

Otros Posts

marketing
trabajo

Cómo perfeccionar el marketing de tu emprendimiento sin gastar millones en el intento

Noviembre 14, 2018

¿Quieres mejorar tus estrategias de marketing, pero no puedes hacerlo porque no tienes los conocimientos ni los recursos necesarios?

Seguir Leyendo
Trabajo: certifica gratis tu nivel de inglés
trabajo

Trabajo: certifica gratis tu nivel de inglés

Mayo 12, 2017

Un paso más para encontrar el trabajo de tus sueños...

Seguir Leyendo
Decoración: Colores para mejorar la concentración
DISEÑO

Decoración: Colores para mejorar la concentración

Julio 15, 2016

por Andrea Los colores afectan tanto como la música, el ruido y todos los factores del medio en que nos...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 63

  1. natalia h says:
    9 años atrás

    Despreocupada.

    Empezó obligada (soy Periodista y en ciertos trabajos hay que ser muy rápida, corregir sobre la misma, producir, producir, producir) y ahora es más por sanidad mental (ya no trabajo de Periodista, yay!). Soy súper responsable y ordenada, anoto lo que tengo que hacer y lo hago; pero no me quedo pegada 15mil horas en un detalle.

  2. Carito says:
    9 años atrás

    También diría que despreocupada. Me enfoco a lo central, además a veces hay taaanta pega que no puedes darte el gusto de quedarte pegado en detalles. En general he sido siempre así así, directo al grano.

    En la U tenía 2 amigos que era taaaaaan obsesivos, a veces pasaban la noche entera dándole formato a los trabajos que hacíamos, ni dormían, faltaban a clases y de verdad era totalmente innecesario. Nunca las notas fueron más altas por haber elegido un formato más bkn.

  3. Marge says:
    9 años atrás

    Obsesiva.
    Puedo cambiar varias veces algo antes de estar conforme con el resultado 😛

    • Danielilla says:
      9 años atrás

      Es lo peor, a mí me pasa…lo peor es que cuando uno se queda pegada y ve la hora!!!

  4. Nena says:
    9 años atrás

    Despreocupada todo el rato!!…para eso están las personas obsesivas y sin vida, para agregarle los detalles que a uno lo desgastan!!! jajajajajajaja…

    • Romi says:
      9 años atrás

      a alguien no la van a ascender nunca…

  5. lore says:
    9 años atrás

    La obsesiva a lo “control freak”,son una pesadilla,todooo tiene que pasar por su revision,porque obvio nadie hace la pega mejor que ellos,son tan obsesivos que llegan a hacer weones,jajaja.

    • Consuela says:
      9 años atrás

      Yo conozco alguien así!!! todo lo que hacen los demás está mal y ella lo puede hacer mejor, así que se mete en la pega de todos, las hace de periodista, ingeniero comercial, directora creativa, diseñadora, jefa de proyecto, etc, etc…lo peor es que los que no cachan le compran el cuento…ufff. Yo soy detallista con mi trabajo, pero tampoco de quedarme pegada en tonteras, mi mamá dice: “lo perfecto es el enemigo de lo bueno”

      • Mlinc says:
        9 años atrás

        Terrible, mi jefa es una de ellas, lo peor que se meten para puro hacerse la importante!, onda “creo sería mejor lo subieras un milimetro” solo para meter la cuchara. No es ser obsesiva con su trabajo sino creer que tiene la última palabra y molestar al resto.

      • Emily says:
        9 años atrás

        trabajo con una así y es AGOTADOR!!!

  6. meche says:
    9 años atrás

    Mas desrpeocupada que obsesiva… derepente

  7. Maritza says:
    9 años atrás

    detallista diria yo… porque el obsesivo es casi patologico y enfermizo, yo en cambio me preocupo de los detalles hasta el punto en que se ve aceptablemente perfecto, jajaja… por ejemplo un listado excel sin bordes me mata, jajajajaja…

    • Mila says:
      9 años atrás

      Hahaha yo soy igual! Me pasa lo mismo, como no le van a poner bordes a una listado de excel? Haha.

      Gaiaaaa segundo post que coincido totalmente contigo! Haha.

      En el trabajo no me obsesiono por las cosas no pierdo mucho tiempo, hago lo que tengo que hacer, pero me importan mucho los detalles.

      • Maritza says:
        9 años atrás

        jajaja empezamos el año conectadas

    • Jose says:
      9 años atrás

      “por ejemplo un listado excel sin bordes me mata”

      eso es OBSESIVO.

      Saludos.

      • Maritza says:
        9 años atrás

        José… me mata pero no iria a ponerle bordes al excel de mi compañero, jajajaja, es sólo hacer las cosas bien…

      • Marix says:
        9 años atrás

        Creo que depende de si escapa de la esfera de las labores de uno. Si su trabajo es de auditora por ej. y manda el balance a un cliente, entonces TIENE que tener bordes… ahí no es ser obsesivo, es hacer la pega.
        En cambio, no ser capaz de mandar la lista de compras sin los bordes, eso es más obsesivo…

        • Maritza says:
          9 años atrás

          Marix, igual… igual lo haría, jajajajaja pero no es algo que me obsesione, ademas lo del excel era un ejemplo porque justo en la mañana estaba trabajando en un excel y me di cuenta que apenas agrego datos, le pongo los bordes….

        • opi says:
          9 años atrás

          si creo q hacerle los bordes a un excel es minimo, no obsesivo…y eso q yo me considero despreocupada…..

    • Cristian says:
      5 años atrás

      Eso si

  8. Rena Rock says:
    9 años atrás

    En particular cuando estudiaba era imposible determinar horarios por que como todo se hacia sobre la marcha quizás las programaciones estaban solo como guía, pero si soy demasiado fijona en los detalles, para mi no existen las pelusas, borrones o cortes imperfectos.
    Si se hace, se hace bien!

  9. Mimí says:
    9 años atrás

    Desprecoupada
    Si bien hago lo que me corresponde y cumplo con los plazos, no me desvivo por mi trabajo; tengo mi familia, pololo y amistades los cuales sí merecen mi tiempo extra…y por sobre todo tengo mi vida después de una larga jornada laboral.

  10. lala says:
    9 años atrás

    creo que lo de obsesivo es muy radical, porque uno puede ser relajado, entender que el trabajo es eso y que no se te puede ir la vida en ello, pero también puedes ser detallista y tratar de que sea lo mejor posible, sin que para eso se necesite trasnochar o enloquecer.

    en la u había cosas para las que era más al lote, pero para otras me esmeraba harto más jajaja depende de si el ramo me gustaba más o no.

    • helen says:
      9 años atrás

      equilibrada diría yo, no despreocupada porque el que hace las cosas al lote es un simple mediocre y obsesivo es alguien que se preocupa de detalles innecesarios, yo trato de hacer bien mi pega, cumplir con las tareas en un tiempo razonable pero sobretodo tener criterio!! por ejemplo me enferman mis compañeras que hablan y hablan por teléfono cuando hay gente esperando, y hablando de carretes más encima, eso lo encuentro despreocupadamente descriteriado, pero no soy obesiva al punto de dejar de ver zancada por ejemplo ; ) jeje

  11. PatitaCarolina says:
    9 años atrás

    Despreocupada pero sí trato de ser precisa en lo que hago. Atención a los detalles pero no me vuelvo loca por ellos 😀

    • Emily says:
      9 años atrás

      me gusto tu descripción, me siento completamente identificada…

  12. itasberta says:
    9 años atrás

    Despreocupada! lo importante es el fondo no la forma.

  13. [email protected]@ says:
    9 años atrás

    uuuyy.. parece que obsesiva. Sufro cuando no tengo tiempo de arreglar los detalles.. por ejemplo formatos, ortografía (MUY IMPORTANTE).. me importa mucho en general!! De echo hace unos meses me toco seleccionar una secre para mi depto, y descarté de plano todos los CV que se llamaban por ejemplo “cv- paulita-2″… jajaja… lo siento, no lo puedo soportar.

    • H says:
      9 años atrás

      de “H”echo (del verbo hacer no de echar)

      • Fran says:
        9 años atrás

        Los obsesivos somos los que andamos corrigiendo la ortografía

      • [email protected]@ says:
        9 años atrás

        toda la razón.

    • Pajarito Nuevo says:
      9 años atrás

      y como le pondrias a los cv tu?

      • [email protected]@ says:
        9 años atrás

        De partida, tiene que estar en PDF.. y protegido (sólo con libertad de impresión), en segundo lugar, nombre y apellido (idealmente con guión bajo) y puede ser seguido por otro guión bajo con la profesión o el cargo al que postula.

  14. JoseLa says:
    9 años atrás

    Despreocupada… trabajo fuera de Chile, donde no hablan español, al comienzo me preocupaba de ser perfecta y de tratar de que todos me quisieran… me complicaba por detalles y siempre sentía que nada era suficiente… después entré en relajo cuando dejé de ser la nueva extranjera y me uní al plan de relajo, allá soy como soy, hablo español o el idioma de todos… como en mi escritorio y ya tengo dos amigas.
    En mi trabajo de Chile era igual… creo que nunca he sido muy obsesiva, es que el trabajo es lo que es… y solo dura una horas la día.

  15. Mariana y punto says:
    9 años atrás

    Obsesiva (cuando es algo que me importa); pero es verdad que en un trabajo deben convivir las personalidades, porque sin alguien despreocupado entre obsesivos se hace casi imposible avanzar o relajarse

  16. Danielilla says:
    9 años atrás

    Obsesiva, lo digo con pena. Es terrible ser perfeccionista, porque una cosa es querer hacer bien la pega y trabajar bien y otra cosa es ser perfeccionista, que está mal…! Mucha gente lo ve como un valor,pero no es así, nunca nada podrá quedar perfecto, y la obsesión de que quede así, quita tiempo, desgasta mentalmente y al final todo puede salir muy mal.
    Típico que antes de entregar algo, en una perfeccionista, lo piensas, lo revisas 1 y mil veces, lo rehaces, etc. lo entregas, y después más encima crees que está mal!! qué vida es esa!
    Espero ser más despreocupada.

    • océano says:
      9 años atrás

      Yo soy iguaaaal, terrible, cometo un error chico y lo ando rumiando todo el día! Me cargaaa!!!!

  17. PAOLA says:
    9 años atrás

    Cuando comencé a trabajar era mega obsesiva…8 años después, y afortunadamente, muté a despreocupada…
    Y en momentos de stress trato de aplicar una frase que me enseño uno de mis antiguos jefes: keep it simple!!!
    Saludos

  18. ana bolena says:
    9 años atrás

    Aghhh con el dolor de mi alma tengo que decir que un poco obsesiva.
    Pero depende del tipo de pega en todo caso, y no sé si esa sea la palabra correcta.
    En general ante la vida tengo la actitud de la ley del mínimo esfuerzo jajaja, por eso algunos me encuentran floja pero no estoy ni ahí, porque hago que las cosas funcionen igual sin perder el tiempo en weás.
    En cuanto a trabajo reconozco que me cuesta enfocarme, pero cuando lo hago me maniatizo terriblemente, sobretodo en el tema estético. NO SOPORTO LAS COSAS FEAS ajajja, suena tonto pero es cierto, cuando “feo” implica un diseño mal hecho o un concepto errado.
    Soy capaz de desarmar un tejido completo si se me desfasó un punto y la cosa quedó (según yo) amorfa, o mirar la pantalla por horas si la gráfica de algo no me convence o los colores no pegan.
    Pero de todos modos cumplo los plazos.

    • Agata says:
      9 años atrás

      Jajaja, me pasa lo mismo cuando tejo. Lo que mas me da risa es la cara de horror de los otros, cuando ven que estoy desarmando algo que estaba a punto de terminar. Prefiero empezar de nuevo que dejarlo tal cual, porque andaría buscando a cada rato ese punto que esta corrido…y..nooo…que sensación mas desagradable.

      • Maritza says:
        9 años atrás

        aaah yo soy igual, aunque no tejo, pero si he desarmado cosas casi completas, pero es que una cosa es ser relajada y otra es hacer las cosas mal… me cargan las cosas desprolijas, deben ser como deben ser… bien hechas

      • Idea says:
        9 años atrás

        mi mamá aún se acuerda cuando del cole llegaba con una mala nota, porque la prueba me quedó fea, la borré toda para hacerla de nuevo y no me alcanzó el tiempo. Luego en la U se iba a acostar y yo tenía el 70% de la maqueta y a la mañana siguiente la estaba rearmando de cero. Ella sufrió mucho con mi perfeccionismo, pero me duró hasta que fui mamá y ahí se acabo la re re revisión, tengo el tiempo que tengo y chao! ( igual este correo lo leí 3 veces antes de mandarlo..jaja)

        • ana bolena says:
          9 años atrás

          Uuu yo estudié arquitectura acá en Valpo, así que imagínense como eran mis maquetas. Hacía hasta el detalle de los escalones uno por uno, los techos de las casas tal cual eran, las ventanas, me faltaba hacer hasta los perros vagos jajaja. Eso que las maquetas casi siempre eran lotes de cerro, así que era todo irregular y en pendiente. Igual la cota la chamullaba.
          De repente mi proyecto era una mierda pero mis maquetas eran las mas lindaaas jajaja.

          Bueno y mi locura ahora la canalizo haciendo amigurumis, son ideaaaaaales para mi, mientras mas detallado el mono mejor 😀

  19. Paty says:
    9 años atrás

    Despreocupada, en mi pega aplico la Ley del mínimo esfuerzo, hago la pega correctamente, con la mejor de las sonrisas, pero al finalizar del día tengo los zapatos con clavo ya que lo quisiera siempre es estar en mi casa, con mi familia y haciendo deporte

  20. Natty says:
    9 años atrás

    Lamentablemente soy de las obsesivas, pero jamás me llevo pega a la casa .. dan las 17.00 y yo salgo corriendo de la oficina para irme a mi casa!!
    Y al igual que más arriba en mi casa también uso el mínimo esfuerzo, no me estreso en tener todo perfecto si puedo estar regaloneando con mi rockero ..
    En la pega trabajo con un despreocupado, pero es demasiado despreocupado, falta a la pega y pide que uno mienta por él .. deja a los pacientes botados por otras cosas .. mal mal mal .. él muchas veces me estresa, pero es su problema, no el mio!!

    • Carito says:
      9 años atrás

      Pero tu compañero no encaja en el despreocupado del post, es irresponsable no más.

  21. Smooth says:
    9 años atrás

    Soy una DESPREOCUPADAAA (8) y me encanta. Nadie nunca en la vida me ha encontrado estresada, soluciono las cosas rápido y jamás me enredo en un pequeño problema si es que no es relevante. Me preocupa que las cosas algan bien y no perfectas, porque cuando trabajas sobre la marcha, lo necesario es que cumplas con todo, ya que en mi caso se DEBE publicar para el otro día, como sea!
    Creo que la gente obsesiva pierde tiempo en detalles y se desgasta, mientras que los despreocupados nos vamos a tomar un helado y volvemos a trabajar siempre atrasados jajaja pero felices 🙂

  22. ro says:
    9 años atrás

    Yo soy mas bien detallista y me gusta que las cosas queden bien no mamarrachos, pero no soy obsesiva, creo que eso a la larga perjudica la salud mental del obsesivo y de los que lo rodean, yo conozco a alguien así se acuesta a las 02 de la madrugada por pega, o no duerme, no delega trabajo a nadie por que piensa que lo van a estropear, que el es el unico que hace todo bien , es sumamente desconfiado, y trata de controlar todo lo que este a su alcance, desde su mujer, que hace en la casa, si cocino, que hicieron los niños, hasta si comio el perro, si se saco la basura, etc.
    A las finales vive estresado y estresa a su propia familia.

  23. cleme says:
    9 años atrás

    Obsesiva, estoy estudiando para mi examen de grado y no puedo dar vuelta una hoja del libro sin entender una puta palabra que no entendi, aunque en el fondo de mi corazón sé que jamás me van a preguntar eso, pero no lo puedo evitar ¬¬

    Saludos!!

  24. f says:
    9 años atrás

    Creo que muchas veces depende de qué sea lo que estoy haciendo, qué tan importante sea el trabajo, pero en general diría que soy despreocupada: hago lo

  25. f says:
    9 años atrás

    Creo que muchas veces depende de qué sea lo que estoy haciendo, qué tan importante sea el trabajo, pero en general diría que soy despreocupada: hago lo que tengo que hacer y lo hago bien, pero eso sería todo, no me estreso por hacer más, obvio que ayudo a los demás con sus partes si es que aun no han terminado y yo si. A veces he tenido la intención de hacer más, pero luego de un rato me aburro o me da lata o no le veo el sentido a eso, así que dejo todo hasta ahí no más, en lo justo y necesario.

  26. Emily says:
    9 años atrás

    me gusto tu descripción, me siento completamente identificada…..

    • Emily says:
      9 años atrás

      esto no iba aquí….buuuh

  27. natalix says:
    9 años atrás

    odienme, pero yo soy “obsesiva” cuando es algo que realmente me gusta o me siento bien, cuando estoy en un trabajo en el que no me siento bien o no me gusta todo lo hago como salga osea. Para mi hay canones de entrega de cosas y cosas así pero en general cuando hago algo lo hago como salga y lo entrego, pero si es algo que me apasiona y gusta me esfuerzo lo mejoro y lo hago feliz.

  28. pilylais says:
    9 años atrás

    obsesiva… aunque prefiero llamarlo detallista! en la U siempre me gustaba que los trabajos quedaran a la perfección y en mi trabajo (soy profesora) es muy difícil relajarme con mis 40 porotitos chicos y su trabajo en aula! =)

  29. Muñecabrava says:
    9 años atrás

    Soy una despreocupada responsable. De hecho, me gusta trabajar bajo presión, así saco las pegas más urgentes, pero soy lo suficientemente planificada como para controlar con relajo el tiempo que tengo para concretar las metas.

    Y filo con quedarme pegada con algo. Hace poco leí un artículo sobre los indecisos y me di cuenta que no lo soy. En otras palabras, al tomar una decisión me hago cargo de ello y dejo de pensar en las alternativas que deseché. Por lo mismo, no me obsesiono.

  30. Claudio says:
    9 años atrás

    Soy fluctuante. Cuando trabajo solo, normalmente soy muy obsesivo, e intento tomarme el tiempo para afinar todos los detalles, revisar cada cosa, cada punto, cada coma, de los artículos que escribo, o bien de los resultados que tengo que entregar. Pero cuando trabajo en equipo tengo que tomar el papel del despreocupado más por obligación, porque todas las personas con las que he trabajado en equipos de investigación son desesperantes, al punto que pueden pelear durante horas por temas como “técnicas para evitar que las moscas entren al refugio/carpa/pieza”.

  31. javiera isidora says:
    9 años atrás

    jajaj bipolarmente soy una mezcla

  32. María José says:
    9 años atrás

    Yo creo que lo importante es hacer las cosas lo mejor que se pueda en el tiempo que dura tu trabajo. Soy periodista y a veces edito, y trabajo con ambos tipos de persona y creo que tienen ambos buenas cosas: el despreocupado ayuda al balance y el obsesivo a ver detalles que uno pasa por alto, pero si a la hora de entregar el material éste está mal o incompleto, ahí todo mal. Yo me considero más obsesiva que despreocupada, pero más que nada pq me gusta hacer mi pega bien y me da lata que otros la hagan a medias si es lo mismo, pero al final del día me olvido y me voy a la casa, no me quedo pegada en lo que se esta haciendo allá…

  33. Malita says:
    9 años atrás

    Yo creo que obsesiva con la perfeccion y me cuesta mucho cohexistir con las personas que se confian y dejan todo para el uuuuultimo minuto y despues dan excusas como “es que yo pense” (cuando claramente es lo menos que hizo), “es que yo entendi oootra cosa” (despues que te juro de guata que tenia todo bajo control), etc … es como decir … me saque un 4 porque la profe me tiene mala … o el perro se comio mi tarea, me co-lap-sa!

    salu2
    Sara.

  34. mensajentrelineas says:
    9 años atrás

    Obsesiva y me estreso. Debe estar todo perfecto. A veces siento que mi colega es tan despreocupada y se aprovecha de la situación, debido a que la pega no es 50:50, pero de verdad, yo no me siento bien siendo light y no revisando cada detalle.
    Saludos zancadiñas!

  35. Valentina veinteañera. says:
    9 años atrás

    Despreocupada, pero eficiente a lo concreto… No me gusta dar soluciones parche. Por ejemplo mi compañera de oficina busca culpables en vez de ir a la solución y siempre termino yo solucionando todo! Una lata 🙁

  36. Cristian says:
    5 años atrás

    Despreocupado hago lo necesario sin estresarme ni estresar a los demas y a tiempo pero que quede bien hecho

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
agente topo

La conmovedora realidad de El agente topo

Febrero 28, 2021
Café es el nuevo beige

El café es el nuevo beige este 2021

Febrero 28, 2021
Academia Climáticas de Tremendas

Academia Climáticas 2021: proyecto medioambiental de Tremendas

Febrero 26, 2021
Documentales de música

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021
nueva canción Gabriela Arcos

“Tener diecisiete”, la nueva canción de Gabriela Arcos

Febrero 24, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In