• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Perro negro, quiltro e ícono: ¿por qué se adoptan menos perros negros?

Noviembre 27, 2019
el ANIMALES
1
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

perro negro

Por @vegetarianos_hoy

Desde que el estallido social comenzara, el recuerdo del Negrito Matapacos fue poco a poco –entre marchas, consignas y lacrimógenas- reviviendo cómo inspiración en la lucha hasta ver al perro negro erigirse como el ícono, el estandarte indiscutible en medio de la crisis, traspasando incluso las barreras de nuestro país.

Quiltro, sin posibilidad de atribuirle algún lejano parentesco en pedigree; negro y sin pretender adaptarse a ningún canon estereotipado de belleza por tantos buscada a la hora de comprar o adoptar un animal.

Que su figura resalte por el mito urbano en que se convirtió durante 2011 con las movilizaciones estudiantiles, es un caso excepcional en su especie.

Uno de esos dónde su personalidad brilló tanto que hizo al mundo idolatrarlo venciendo los prejuicios sobre su aspecto, una suerte que es negada a la gran mayoría de los quiltros negros de nuestro país.

Los proteccionistas que dedican su vida a rescatar y dar en adopción animales suelen llamarle el “síndrome del perro negro” y en cuánto ven algún lomito oscuro nacer en las siempre duras condiciones de la calle, saben que lo que viene no será fácil.

Es una vergonzosa realidad: la gente no adopta perros negros.

Es más, en Santuarios sin fines de lucro, que se dedican a salvar y dar cobijo a otras especies de animales –generalmente de granja, como cerdos, vacas, corderos o gallinas-, los negros son también los menos apadrinados.

Para los rescatistas es habitual. Se trata de una realidad que pesa pero con la que han aprendido a convivir; una constante lucha por desafiar los pronósticos y hacerlos visibles frente a potenciales adoptantes o donadores.

Una buena amiga que trabaja en una ONG hace más de seis años, me contaba sobre sus esfuerzos.

“Seleccionamos las capitas más coloridas para ellos; a veces sólo a los negritos les ponemos corbatines… a las hembras cintas en las orejas para que destaquen del resto y así una y otra vez con cada caso que nos llega.

Nos ha ido bien, a pesar de todo. Cuando los pones así de bonitos o llamativos, los “likes” y los “compartidos” se triplican en comparación a cuando lo subes sin nada.”

Le pregunto si sabe o cree saber porqué pasa, me dice que no. No lo entiende, pero juega el juego para poder darles un hogar.

No es necesario estar dentro para poder ver el fenómeno, basta darse una vuelta por la página de alguna organización de rescate.

Los perros de raza, perdidos o abandonados por cambios de casa, suelen ser los más solicitados; los cachorros mestizos le siguen, y luego están los perros negros y los más viejos.

En el mejor de los casos, sus hogares temporales terminan conociéndolos, encariñándose y adoptándolos; si no, pasarán su vida esperando en algún albergue.

Teorizar sobre porqué lo hacemos es complejo. Es cierto: los cachorros nos derriten y la belleza física es un estímulo al que parece imposible resistirnos.

También es cierto que cuando vamos a adoptar apenas podemos hacernos una idea de lo que distingue en personalidad a un perro de otro (y, finalmente, todos terminan siendo adorables).

Pero quizás, ahora que lo sabemos, estemos dispuestos a mirar un poco más allá. El cariño a la figura del Negro Matapacos nos está dando una oportunidad.

Y es que si hay algo que podemos rescatar de su historia, es la tremenda oportunidad que nos regala el conocer a un animal en profundidad, ya no sólo a través de su apariencia física.

Empatizar con el mundo interior de otros, con la vejez, la discapacidad, la “fealdad”, el trauma o el abandono puede llevarnos a relaciones estrechas y maravillosas que aún no hemos explorado.

La próxima vez que vayas a adoptar a un animal o a colaborar con un refugio, recuerda al Negro Matapacos. Recuerda no invisibilizar a los negritos.

(La de la foto es Luna, la perrita negra adoptada por nuestra Ana Paula y su familia)

Nota Anterior

Compra en pymes tus productos de limpieza amigables con el medioambiente

Próxima Nota

Encuentro de Podcasts chilenos en el actual contexto nacional

Otros Posts

¿Por qué es bueno dar a tu mascota alimento libre de granos (grain free)?
ANIMALES

¿Por qué es bueno dar a tu mascota alimento libre de granos (grain free)?

Abril 23, 2020

La nutrición es la base del bienestar de nuestras mascotas, lo que lo hará vivir mejor y por más tiempo....

Seguir Leyendo
Adopta un perro negro
ANIMALES

Adopta un perro negro, como el Negro Matapacos

Noviembre 15, 2019

Esto es lo más lindo que he visto en el último tiempo. Adopta un perro negro es el nombre de...

Seguir Leyendo
Oreo
ANIMALES

Mascotas y Compañ[email protected]: Oreo, Cocó y Paola

Octubre 1, 2018

Si quieres compartir la historia de tu mascota, puedes enviarnos un mail titulado “MASCOTA” a [email protected] respondiendo estas mismas preguntas.

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 1

  1. Carla says:
    1 año atrás

    Y por qué se adoptan menos los perros negros?

    No lo dice el post.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Lupe Gajardo LFW

El video de la nueva colección de Lupe Gajardo LFW 2021

Febrero 24, 2021
Wonder Egg Priority

Wonder Egg Priority: bullying adolescente graficado como nunca antes

Febrero 23, 2021
Ideas de almuerzo: Pavo al horno

Ideas de almuerzo: pavo al horno con especias

Febrero 22, 2021
mizos

Mizos, snacks saludables y mucho sabor

Febrero 19, 2021
bares de Santiago

Onza TV lanza la 1era temporada de su web show documental sobre bares de Santiago

Febrero 18, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In