• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Películas para viajes

Octubre 25, 2011
el CINE, VIAJES
23
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Películas para viajes 3
por Sole Camponovo

Por casualidad vi Good Bye, Lenin! en un tren camino a Berlín. Cuando llegué a la ciudad fue increíble poder reconocer los lugares de la película y entender gracias a ella un poco más sobre la Alemania Oriental y cómo fueron los meses siguientes a la caída del Muro.

Hace un tiempo comentábamos acerca de las lecturas para viajes y que a menudo forman parte de los planes antes de partir. No así las películas. Aunque es cada vez más fácil verlas en tu computador durante el trayecto a destino o luego de un agotador día de caminata en el hotel.

Después de la experiencia Good Bye, Lenin!-Berlín empezaré a incluir el ítem “películas para ver” en los preparativos para un viaje. Creo que es una buena manera de enriquecer las perspectivas en que se conoce un lugar.

En muchos casos las ciudades son protagonistas de las películas. Las de Woody Allen son quizás las más conocidas, como su última producción Medianoche en París, con imágenes preciosas de la capital francesa. Pero también se me vienen a la cabeza otras que podrían ser entretenidas para ver o re-ver como parte de un viaje: La insoportable levedad del ser en Praga, Lost in Translation en Tokio, Taxi Driver en Nueva York o La Dolce Vita en Roma.

¿Qué películas para viajes se les ocurren a ustedes?

Nota Anterior

The Naked and Famous, jóvenes e ingenuos

Próxima Nota

Tus joyas de la ropa usada

Otros Posts

Miss Marx Femcine 2021
CINE

Femcine 2021: Cine de mujeres en un mundo pandémico y revolucionario

Marzo 2, 2021

Este mes se realizará el Femcine 2021, que contará con 71 películas totalmente gratuitas, una competencia internacional reñida, películas de...

Seguir Leyendo
Newsletters
SOCIEDAD

5 newsletters que debes leer: libros, películas, conversaciones y maternidades

Febrero 12, 2021

Con la cuarentena, [email protected] se animaron a hacer una nueva actividad o algo diferente, yo empecé a leer newsletters y...

Seguir Leyendo
Cantos de represión
CINE

“Cantos de represión”, documental gratuito en Conecta

Enero 25, 2021

"Cantos de represión" es un documental sobre la ex Colonia Dignidad, hoy colonia alemana Villa Baviera. Un lugar que sigue...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 23

  1. moebius says:
    9 años atrás

    que extraño, me encanta lost in traslation pero no se me ocurre ninguna pelicula mas anti viajes como esa.
    las de Woody Allen son muy buenas tambien (algunas porque otras son somniferas) pero tampoco las veo como pelicula para viaje, el escenario es la ciudad, es casi un actor mas en la pelicula, pero al mismo tiempo lo importante son las relaciones humanas conectadas a la ciudad.

    yo sinceramente no creo que exista pelicula para viaje. Que lata ver una pelicula y luego llegar ahi con altas expectativas y no cumplidas, o ver algo como lost in translation donde lo que menos muestra es amor por la ciudad, sino tedio, o ver Mamma Mia que su fotografia es increible, pero al mismo tiempo es una fantasia romantica que no vas a vivir, o ver letras a julieta, lo que ella vive no sera tu experiencia y puedes intentar estar en los mismos parajes tratando se sentir lo mismo y obvio jamas sera igual a la pelicula.

    creo que es bueno ver peliculas, es genial un año antes o 2 o 5 ver algunas peliculas sobre la ciudad que visitaras. Pero en el viaje camino a un lugar JAMAS se me ocurriria ver una pelicula referente al lugar, como a su vez amo ver comedias romanticas, con casamiento incluido pero la noche anterior a mi matrimonio jamas veria una pelicula que hable de matrimonio, o la noche ante de dar la PSU jamas veria una pelicula que toque el tema, creo que las expectativas en gral juegan en contra, nos hacen ver las cosas desde un modelo, prefiero maravillarme con mi experiencia a mi gusto, a que ser guiado por una pelicula y las emociones de sus protagonistas que en nada me gustaria copiar, para eso tengo mi propia vida

  2. natalia h says:
    9 años atrás

    Me encanta Goodbye Lenin. Bueno, todas las películas de Daniel Bruhl (mino).

    Cuando viajo, no pienso tanto en que salga el lugar adonde voy sino en que sea livianita (por si me quedo dormida, por si me distraigo en el camino). Una de monitos o una comedia. Eso elijo cuando viajo en avión.

    Me parece que estos ejemplos que das tu son las que te dan la idea de ir a tal parte. O sea, yo nunca quise ir a Francia, nunca me llamó la atención, hasta que vi Amelie o El Beso Francés.

    (A todo esto, el jueves viajo así que nos vemos en dos semanas!)

    • fuentesregiina says:
      7 años atrás

      y viajaste al final? me puedes contar más de la experiencia en francia porfa?

  3. nati says:
    9 años atrás

    Vacaciones en Roma, con Audrey Hepburn, sobre todo porque visita todos los lugares turísticos que hay que ver.

    También puede ser Ángeles y Demonios en Roma y El Código da Vinci en París principalmente. No son tan buenas películas, pero muestran mucho de lo que uno recorre después.

  4. Carolyn says:
    9 años atrás

    – “Come Reza Ama” película que con relación a parajes y lugares es maravillosa.
    – “Amélie” y su óptica mágica de París.

    … Usha, ahora no recuerdo más. Cuando lo haga vuelvo a postear jajajaja-

  5. Marcos says:
    9 años atrás

    Para comprender mejor còmo era la vida en la ex Alemania Oriental comunista y el sufrimiento de su gente (salvo algunos privilegiados por el sistema, como Bachelet) la mejor pelicula, ganadora incluso de un Oscar, es “La Vida de los Otros”.

    • Yo says:
      9 años atrás

      Yo no la recomendaría como opción para entender cómo era la Alemania Oriental en los 80’s, de hecho, esa película fue muy mal recibida por los intelectuales alemanes, funciona muy bien como obra dramática, pero históricamente hablando es exagerada, y se entende, para generar el drama.

      Nah, yo recomiendo CINE DE LA RDA, en este caso de la desaparecida DEFA, cine poco conocido actualmente y que es de difícil acceso. Por ejemplo: “Schaut auf diese Stadt” un documental de la Alemania oriental de postguerra hasta la construcción del muro.

  6. Lady Godiva says:
    9 años atrás

    Antes del amanecer para conocer Viena, y para París las películas: Antes del Atardecer, Dos días en París y París. Por lo menos en estas películas he podido reconocer varios lugares que visité

  7. Loretta_sp says:
    9 años atrás

    – Camino a la libertad.
    – 7 años en el Tibet.
    – Antes del amanecer y…
    – Antes del atardecer
    – Diarios de motocicleta
    – Dos días en París

    Con todas me han dado ganas de viajar por esos lados.

    • Paz says:
      9 años atrás

      Antes del Amanecer y Atardecer
      buenisimas!
      Y perfectamente mamonas
      aunq siempre qede con ese mmmmm por no saber si se qedan juntos o no xD

  8. Tere says:
    9 años atrás

    “Bajo el sol de Toscana”, una amiga vio la pelicula en el avion a Toscana mismmo y enloquecio cuando llego, porque la pelicula te hace adorar el lugar…

  9. cam! says:
    9 años atrás

    La insoportable levedad del ser…NO LA VEAN! Primero chicas por favor leanse el libro, de verdad es muy muy bueno. A mí por lo menos me hizo cuestionar bastante cosas de mi vida.

  10. Clau says:
    9 años atrás

    me gustan las tres peliculas del post… son excelentes!

    Solo se me ocurre Antes del atardecer(before sunrise) o after sunset..
    pero esa de la pareja que se conoce en el tres y su segunda parte… recorren algunos paises de Europa. En la segunda parte mencionan el cementerio en Paris donde está enterrado Jim Morrison, de inmediato pensé que no iría a un cementerio como turista pero en este caso creo que si,

  11. María José says:
    9 años atrás

    La primera secuencia de Medianoche en París es cautivante… Vicky Cristina Barcelona también da una linda imagen de la ciudad, y el documental de Vincent Moon, Temporary Valparaíso, sobre nuestro Valpo querido 🙂

    • Patty says:
      9 años atrás

      Me pasó lo mismo con la primera secuencia de esta película. París, aunque sea a los 80 años, pero allí estaré!!!!!

  12. Makarena says:
    9 años atrás

    ME paso ahora cuando me fui de vacaciones, en el avión colocaron montecarlo, mis dos primos habían ido a parís y se identificaron mucho ya que tb vivieron lo apurado de los tours como los muestra en la película y la pelo terminaba con una de las protagonistas en Machu Picchu que era donde nosotros íbamos, así que nos cayo justo la pelo =)

  13. Paz says:
    9 años atrás

    Es muy buena esa película! me la mostró una amiga hace años
    creí que nadie la conocía!
    aparte que te guía o te muestra un contexto que nosotros los chilenos no conocemos porque no vivimos esa problemática política de Alemania, también la trama es muy buena
    y a el le encuentro su algo que lo hace ver lindo xD
    Me gusto el post 🙂

  14. Pez says:
    9 años atrás

    Vi El Pianista el día antes de conocer Varsovia…realmente impactante.
    Match Point para que te des cuenta que las escenas fuera de la torre Swiss Re son un montaje, no es tan amplio el lugar.
    Amelie, para que vayas al café donde filmaron la película
    Un lugar llamado Notting Hill, antes y después de recorrer ese barrio tan lindo de Londres.

  15. Monica says:
    9 años atrás

    the darjeeling limited

  16. vrebolledo says:
    9 años atrás

    Piso Compartido (L’Auberge Espagnole) es una gran película para ver cuando se viaja. Trata de un tipo francés que se va a vivir a España en una pensión con gente de varios países.

    Le lleva crisis existencial, harto viaje, buen soundtrack y también actúa Audrey Tautou.

    Este es el trailer:

    http://youtu.be/CCs6AzLeNQI

  17. feña!! says:
    9 años atrás

    Good bye, Lenin! es lejos una de mis peliculas favoritas desde que era mas chica…ni idea por que, pero recuerdo haberla visto y me marco tanto tanto que aun la veo de vez en cuando.

  18. Orticario says:
    9 años atrás

    Viendo el contenido de los votos negativos, da a entender que al viajar a tal pais se quiere solo vivir la fantasía para turistas que se ve en una pelicula,; verán Milan con predominancia en población de adulto mayor, Paris donde el primer idioma que escucharas sera de raíz magrebi y donde los 30 metros cuadrados cuesta 800 euros al mes, Berlin pacifico, con muchos puestos de comida turca, donde una parte esta resentida con la otra por las privaciones que paso; o sea, considero 1000 veces mejor conocer un lugar sin ninguna influencia inmediata a priori, que esa es la gracia de conocer!; lo que si encuentro muy estimulante es escuchar musica creada en su entorno, o quizás escuchar a veces cliches, como “Vienna” de Ultravox en la misma ciudad…
    Votos negativos en 3, 2, 1…

  19. Marcos says:
    9 años atrás

    Sin duda, la mas cruda y dramàtica, que muestra un regimen oscuro y despiadado, es La Vida de los Otros, ambientada en la triste Alemania comunista.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
redes de psicólogas

Redes de Psicólogas: El apoyo que necesitamos

Abril 12, 2021
Jeans holgados

Volvieron los jeans holgados que tapan los zapatos

Abril 11, 2021
Seis: el nuevo álbum de Mon Laferte

El nuevo álbum de Mon Laferte, dramático y con preciosos arreglos

Abril 10, 2021
POREfessional

POREfessional Super Setter: fijación perfecta y poros minimizados

Abril 9, 2021
Derecho sexuales y reproductivos

Anticonceptivos: vuelven a vulnerar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres

Abril 8, 2021

Temas

Archivos

  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021