No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
  • INICIO
  • AMIGAS
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
    • LIBROS
    • CIENCIA
  • COCINA
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
Zancada
  • INICIO
  • AMIGAS
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
    • LIBROS
    • CIENCIA
  • COCINA
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada

#PasarelaChallenge en Río Puelo, por un #PueloSinTorres

Abril 3, 2016
el MUNDO
3
1
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

por Andy

Esta semana vimos el video de #PasarelaChallenge donde Fernanda Urrejola, Francisco Pérez-Bannen y Humberto Sichel saltaban al río Puelo desde muy alto para ayudar a visibilizar lo grandioso de la naturaleza que está corriendo el peligro de ser intervenido con torres de alta tensión. Dejamos acá las palabras de Humberto Sichel hablando de la experiencia:

“Hace dos semanas me invitaron a participar de la campaña “Puelo sin torres” y la idea era visibilizar el problema que existe en la cuenca del Río Puelo, que hoy se encuentra amenazada por el proyecto de la Mega Central Mediterráneo, donde el 92% del Río se entubará por 5,5 km para generar 210 MW, transmitidos por 60 km de tendido eléctrico, con 211 torres de alta tensión (las más grandes son del porte del edificio Telefónica, para que se hagan una idea).

El proyecto se pretende construir y desarrollar en pleno corazón de la cuenca, afectando el paisaje y la forma de vida de sus habitantes de manera irreversible. Usted me preguntará ¿Y qué quieres, que nos iluminemos con una vela? ¿Pagar 10 veces más por la cuenta de la luz?.. así es como anteponen una falacia para que uno tenga que aceptar el “desarrollo” a toda costa.

Aquí algunos puntos que considero importantes de destacar para entender por qué no podemos quedar impávidos frente a algunas cosas que ocurren en nuestro país…

1) El estudio no considera los pueblos originarios que habitan en el lugar, violando el acuerdo internacional OIT 169 (la familia Melipillán, miembros de la Comunidad Indígena Domingo Cayún Panicheo, vive a menos de 200 metros de las torres de alta tensión y la familia Millacura vive a menos de 50 metros).

2) El estudio de impacto ambiental no se hace cargo de los efectos e impactos que generarán, siendo absolutamente precarios en su elaboración.

3) La empresa fraccionó el proyecto para eludir las herramientas de evaluación ambiental (el camino a la Central, la Central y su tendido eléctrico se presentaron de manera independiente).

4) El estudio social/antropológico no considera la definición de grupo humano, dejando entrever su deficiencia.

5) Falta de estudio arqueológicos en Sitio Torrentoso Manso y en sector Costa Norte, donde hay pinturas Tehuelches.

6) El Estudio no considera las especies de fauna y flora en categoría de conservación (Huillín, Huemul, Pudú, Cóndor, Alerce, entre otras).

7) Falta de consulta por tratado binacional de cuencas compartidas.

8) El actual trazado del tendido eléctrico se emplaza justo sobre la zona de confluencia de las principales rutas turísticas de la comuna (Lago Tagua Tagua, en la Cuenca del río Puelo, y el Estuario de Reloncaví, afectando su mayor activo: el paisaje).

9) Alteración significativa en la calidad de aguas del Río Puelo.

10) Llegada de 5.000 trabajadores para la construcción de la Central, que podrían colapsar los servicios públicos básicos y alterar significativamente la forma de vida de los habitantes de Cochamó.
Y así podríamos seguir con varios ejemplos más…

Por eso, invitamos a todos los interesados a sumarse a nuestra causa y decir: queremos un ‪#‎puelosintorres‬.
NO queremos otra central que destruya la naturaleza y que vulnere los derechos de las personas.”

Mira y comparte!

Nota Anterior

Fashion Talks de The Collective: conferencias sobre moda, diseño y tendencias

Próxima Nota

Fotos: Maratón de Santiago 2016

Otros Posts

biodiversidad
MUNDO

La biodiversidad en los cerros isla

Nos alegra ver que cada día surgen nuevas iniciativas ligadas al cuidado y la salvaguarda de la biodiversidad. ¿Reconoces algun...

Diciembre 9, 2019
68
DATOS

Compra en pymes tus productos de limpieza amigables con el medioambiente

Hace muchos años dejé de comprar mis productos de limpieza en supermercados porque me salían muy caros y además, no...

Noviembre 27, 2019
236
Puerto Montt Sentados frente al mar
SOCIEDAD

Consulta ciudadana en Puerto Montt: Sentados frente al mar

Quienes hayan visitado por algún motivo Puerto Montt podrán haber tenido la experiencia de conocer la escultura “Sentados frente al...

Agosto 15, 2019
178
dale un respiro al planeta
MUNDO

Deja de comer carne por un día y dale un respiro al planeta

La tierra nos pide ayuda a gritos y muy pocos la están escuchando realmente. Si quieres ser parte del cambio...

Julio 23, 2019
169
Cargar más

Comentarios 1

  1. Sur says:
    4 años atrás

    este proyecto que ya ha empezado a construir un camino enorme (botando hectáreas de bosque nativo de manera ilegal) que significó el aislamiento de varios asentamientos humanos por sobre el Lago Tagua Tagua durante algunas semanas… cómo así? los sedimentos de dicha obra se han embancado y no permiten el normal funcionamiento de las barcazas que llevan y traen a quienes lo necesiten.
    esto puede ser hoy un detalle al lado de lo que mediterráneo pretende hacer.


Buscador

No hay resultados
Ver todos los resultados

Últimas Notas

Huawei nova 5T

Huawei nova 5T, una línea de smartphones con características de alta gama y altos beneficios fotográficos

Diciembre 9, 2019
biodiversidad

La biodiversidad en los cerros isla

Diciembre 9, 2019
Nike Running Goals Program

Nike Running Goals Program, asesoría gratuita en tu preparación para el Maratón de Santiago 2020

Diciembre 8, 2019
Frank’s White Canvas

Frank’s White Canvas, fruto de exportación

Diciembre 6, 2019

Zancada

© 2019 Zancada - Todos los derechos reservados

Más para ver

  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • AMIGAS
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
    • LIBROS
    • CIENCIA
  • COCINA
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA

© 2019 Zancada - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In