• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Panoramas para perderse por las calles de Amsterdam

Enero 17, 2012
el VIAJES
5
45
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Panoramas para perderse por las calles de Amsterdam 15
por Sole Camponovo

Quizás alguna está preparando un viaje a Europa para estas vacaciones de verano e incluirá Amsterdam en su itinerario. Acá les dejo algunos paseos para disfrutar de la alucinante capital holandesa más allá de sus famosos coffee shops y Barrio Rojo.

Viernes en el Museo Van Gogh: este día es especialemente ideal para ir a este museo, que alberga la mayor colección de pinturas del pintor holandés en el mundo, porque está abierto hasta las 22.00 y hay música en vivo en el hall principal (Postbus 75366).

Biblioteca Pública de Amsterdam: en un moderno edificio cerca de la estación central de trenes está la biblioteca pública de la ciudad. Pueden ir a conectarse a internet, hojear revistas, leer libros incluso en castellano, ver películas en cubículos individuales y gozar de una linda vista en el último piso (Oosterdokskade 143).
Panoramas para perderse por las calles de Amsterdam 16

3 tiendas imperdibles en la misma calle:
– Laura Dols. Esta tienda es como meterse a otra época. Tiene vestidos de noche, de novia, disfraces, carteras, guantes y zapatos de los años 50 de muy buena calidad y a un excelente precio (Wolvenstraat 7).
Panoramas para perderse por las calles de Amsterdam 17
– Cracked Kettle. Este es un local pequeñito ubicado en un edificio de más de 400 años con más de 1.200 variedades de cervezas y cidras a la venta (Raamsteeg 3).
Panoramas para perderse por las calles de Amsterdam 18
– De Posthumuswinkel. Desde 1865 esta es una de las tiendas más grandes y famosas de timbres en Europa. Acá encontrarán de todo y las cosas más originales para hacer cartas, como originales papeles y sellos antiguos (Sint Luciënsteeg 23-25).
Panoramas para perderse por las calles de Amsterdam 19

Picnic en Vondelpark: si les toca buen tiempo, este parque de 47 hectáreas en medio de la ciudad es perfecto para ir a hacer un picnic. Incluso pueden hacer un asado en las parrillas desechables que venden en los supermercados que están cerca.
Panoramas para perderse por las calles de Amsterdam 20

Meditar: en el agradable instituto de budismo tibetano Maitreya se puede ir a clases de meditación guiadas en un inglés muy básico los días lunes por $2.500 (Brouwersgracht 157-159).

Recorrer en bici: en Amsterdam hay más bicis que personas. La ciudad está hecha para recorrerla en bicicleta. Los lugares para arrendarlas están en todas partes, arrendar una por el día vale alrededor de $7.000. Una buena idea es ir hacia las afueras de la ciudad por las ciclovías en busca del campo, que está muy cerca.
Panoramas para perderse por las calles de Amsterdam 21

Nota Anterior

Me encantan los parques de diversiones

Próxima Nota

Nuevas versiones de asado y postre a la parrilla

Otros Posts

O'Higgins
VIAJES

Turismo en tiempos de Covid: Región de O’Higgins (parte 1)

Diciembre 30, 2020

Hace unas semanas (antes de entrar a fase 2)  nos llegó una invitación del Sernatur para ir a un press...

Seguir Leyendo
Travel Deco Store
ENTREVISTAS

Travel Deco Store, diseño para viajeros hecho en Chile

Diciembre 3, 2019

Continuamos nuestras entrevistas a emprendedoras chillenas con el proyecto Travel Deco Store es la primera tienda de artículos para viajeros...

Seguir Leyendo
vivir en Winnipeg
VIAJES

Como es vivir en Winnipeg, Canadá

Septiembre 23, 2019

Si también quieres compartir tu experiencia viviendo en una ciudad, comuna o barrio que te gusta, puedes enviarnos un mail...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 45

  1. Granola says:
    9 años atrás

    Qué lindo se ve Amsterdam, que ganas de viajar!
    Supongo que algún día me servirá esto, porque por ahora no hay ni uno xD

  2. La original Ro says:
    9 años atrás

    Amsterdam es increible, amo su forma de vivir, las bicicletas por todas partes en donde se ven familias enteras sobre ellas, los automovilistas prudentes etc. al frente de esa plaza donde esta la primera imagen se encuentra una casa – casona donde se venden y cortan brillantes… es realmente increible, está en exposicion la corona con mas brillantes q existen y sin duda es maravilloso.

    • Marcela says:
      9 años atrás

      ¿por qué tiene que salir siempre una envidiosa poniendo un negativo, cuando alguien cuenta de alguna experiencia memorable (que implica dinero)?
      qué absurdo e innecesario…

      • Mariapaz says:
        9 años atrás

        si la envidia matara… uf…. sería una masacre…

      • yo says:
        9 años atrás

        Y porqué no falta la que se da el tiempo de comentar y agrandar el asunto por UN SOLO negativo, que puede ser cualquier cosa, desde un troll hasta que a alguna se le movió el mouse. Es un puto dedo, da lo mismo oh!

  3. Maritza says:
    9 años atrás

    creo que si algún día veo un cuadro original de van gogh lloraré…

    • natalia h says:
      9 años atrás

      Yo vi uno en el MoMa y reconozco que se me pararon todos los pelos. Aparte que hace poco había revisto de nuevo el episodio de Doctor Who “Vincent and the Doctor” y amo ese episodio así que me faltó poquito para no llorar.

      • Maritza says:
        9 años atrás

        ok, debo decir que te envidiodio…. jajajaja… pero weno, algun dia tendré el privilegio…

        • natalia h says:
          9 años atrás

          jaja, noooo. 🙂

          Me llamó la atención que son todos chiquititos. No como, no sé, los de Monet que hay unos bien grandes, pero los de Van Gogh son como enanos. Hermosos eso sí.

          • Maritza says:
            9 años atrás

            ok, monet… te odio definitivamente, jajajaja… pero weh, me conformare con haber visto muchos de matta, que son mega gigantes, jajajaja

  4. tati says:
    9 años atrás

    falta el museo de Ana Frank que es maravilloso, pero angustiante escuchar la historia

    • Pristina says:
      9 años atrás

      pense lo mismo! entrar al anexo secreto e imaginarse a todos los Frank, me daria pena pero no podria no ir.

    • xls says:
      9 años atrás

      ¿par angustiarse de historia o fantasía?
      M´s falso que el diario de Anna Frank, lo que no quiere decir que haya habido un holocausto. No lo niego, pero no tengo la seguridad.

      • Marcela says:
        9 años atrás

        JAJAJAJJAJAJJAJAJJAJJAJAJJAJJAJA REALMENTE HAY GENTE A QUIEN LE FALTA “LA CHAUCHA PA’L PESO” (COMO DECÍAN LOS ANTIGUOS) JAJAJAJJAJAJJAJA

      • helen says:
        9 años atrás

        mmmm, no lo niega pero no tiene la seguridad, lo mismo dicen de la dictadura, perdon régimen como lo llama el gobierno de Piñera… con el dictador Pinocho… perdón regidor militar… están muy cagados estos fachos.

  5. diegolitico says:
    9 años atrás

    Yo voy a Amsterdam en Febrero.
    Obvio que los datos del post estarán incluídos en mi ruta 🙂

    • Marcela says:
      9 años atrás

      Qué suerte, disfrútalo a concho!!!!

  6. ElMalo says:
    9 años atrás

    Con cuea me alcanza pa Cartagena…

    • Gyna says:
      9 años atrás

      Jajajaja, a mí ni éso!! Otro verano más achicharrándome en la capital 🙁

  7. jc vitta says:
    9 años atrás

    Otro panorama imperdible es arrenadar una bicicleta acuatica y recorrer la ciudad a traves de los canales, cuesta 7 euros por persona y en cada bicicleta caben hasta 4 personas, te dan un mapa con los canales que puedes recorrer y si hace buen tiempo es un recorrido muy bonito

  8. Cata says:
    9 años atrás

    Me llama la atención el uso intensivo que le dan a la bici cuando tienen tan mal clima, aca uno ni se asoma cuando llueve XD
    Yo estoy cruzando deditos porque mi marido está postulando a un postgrado en Holanda, no en Amsterdam, en otra ciudad… pucha, me faltan cosas para anudarlas y hacer pilatos.

  9. Nico says:
    9 años atrás

    Están buenísimos los datos, voy a estar allá por un par de días y había estado buscando cosas interesantes para ver. Seguro que vuelvo con un timbre de suvenir!

  10. Lady Godiva says:
    9 años atrás

    Gracias por los datos, me voy en unos días más y no había encontrado este tipo de cosas.

  11. MalditaYo says:
    9 años atrás

    Que ABC1 se han puesto, y yo las queria por ser como yo 🙁

    • tita says:
      9 años atrás

      Afortunadamente ahora no hay que ser ABC1 para viajar. Sólo organizada con la plata 🙂

      • lala says:
        9 años atrás

        exacto. no hay que ser millonario tampoco, con organización y ahorro se puede 🙂

        • B says:
          9 años atrás

          no siempre chicas, hay gente que lucha por comprarse una casa, por pagar la micro, o sea… no todo es ahorro, hay gente que simplemente no tiene capacidad de ahorro y que nunca tendrá, y no porque sean botaratas. Es verdad que viajar ahora no es taaan caro como antes, pero aún así la mayoría de los chilenos no puede ir a Holanda, quizás ni siquiera la mayoría de las lectoras de este blog, que tiene un segmento de C2 hacía arriba…
          No hay que olvidarse de siempre mirar mas allá de nuestras nariz
          Saludos

          • Maria Paz says:
            9 años atrás

            y tampoco es necesario estar tan “pobre”, yo tengo un buen trabajo, mi marido también, pero somos “self made” es decir, nadie nos ha regalado nada, ni plata, ni auto, ni pie para la casa, como muchas parejas o personas de nuestro circulo que parten su independencia mas o menos armados, asi que nunca hemos podido ahorrar mucho… entre la cuota del auto comprado casi sin pie, la hipoteca de la casa comprada casi sin pie, la nana, el colegio de la mayor, el furgón, el jardin infantil de la menor, ¡los pediatras!, darnos el lujo de salir a almozar con las niñas un par de veces al mes, llegamos a fin de mes ras ras.

            Nunca hemos podido salir de vacaciones ni a la playa, si arrendar una semana sale un dineral….. mejor nos quedamos en casita y armamos panoramas ahi.

        • Elenya says:
          9 años atrás

          por mucha organizacion a veces simplemente no alcanza.. europa es super caro para un bolsillo, paris, londres, amsterdarn no es llegar y partir

          quizas america es mas facil y por idioma y precios, o el sudeste asiatico pero igual en pasaje y traductor por ejemplo se te va mucha mucha plata

      • helen says:
        9 años atrás

        algunas viven en el mundo de bilz y pap…

  12. AtadeMilo says:
    9 años atrás

    Qué entretenido!!! Qué ganas de estar allá!
    Habrá que conformarse con el Forestal, Bellas Artes y demases, que, según yo, son lo máximo!

    • Elenya says:
      9 años atrás

      siiiiiiii …. un picnic en el forestal es lo mejor!

      • natalia h says:
        9 años atrás

        O en el San Cristóbal!

  13. Colibrí says:
    9 años atrás

    puta que envidia las que viajan….malditas !!
    algún día lo lograré!!!!!

  14. Gala says:
    9 años atrás

    Esto habla mal de mi pero no me gustan los museos. Estuve en el de Van Gogh y decidí que no iría mas, y es que me aburro. El otro día fui a uno de dinosaurios y otra vez me aburrí. En general soy buena lectora, me gusta la historia, estudio harto, todo el perfil “amante de museo” pero no hay caso, no puedo. Entonces, decidí no seguir intentándolo porque luego me duele la guata pagar mínimo 15 euros. Pero por ejemplo en Amsterdam me encantó el mercado de las pulgas que ponen el domingo, la gente, el colorido, las bicis. Pero es como todo, a cada uno le gustan cosas diferentes.

  15. chica says:
    9 años atrás

    Y les faltó entrar a un coffee shop por una fumada!

    • Lisa says:
      9 años atrás

      yo no fumo pero me comi un brownie de chocolate y marihuana ahi y a pesar de quedar ultra somnolienta fue choro igual, es una experiencia que se debe vivir!

      • Carola says:
        8 años atrás

        ya no se puede, se está vetando la venta a los turistas porque los holandeses estan podridos del turismo de volados, ahora hay que ser residente registrado para poder comprar.

  16. victor says:
    9 años atrás

    Esta bien, son puras niñas pero les falto el barrio rojo, los coffee shops y por sobre todas las cosas.. probar MAGIC MUSHROOMS tirado en vondelpark

    • catalina says:
      9 años atrás

      pero eso lo haces en chile, hay casas de putas por todos lados y te puedes fumar un pito cualquier día… ahora hacerlo en Holanda sería shuper cool.

      • Lisa says:
        9 años atrás

        No no es lo mismo. Aquí uno no pasa por calles enteras con vitrinas rojas donde las minas estan con ropa interior como un maniqui exibiendose.. en verdad es cuatico verlo en vivo, es otra cosa. Y fumar en un local no es algo que se haga aca tampoco, además que allá tienen mil variedades y la calidad es distinta.

      • Taxman says:
        9 años atrás

        Pero te lo puede fumar en la calle Holanda jajajaja… Y si lo haces cerca de Providencia, ahí esta lleno de deptos con señoritas, asique haces 2 de las 3 cosas que faltan por hacer.

  17. Fernanda Urrea says:
    9 años atrás

    Por fin un post bacán!! espero estar allá de vacaciones algún día

  18. Pilar says:
    9 años atrás

    Hola, muchas gracias por los datos!
    yo viajo el martes a Amsterdam y no había encontrado este tipo de información, muy útil! una pregunta ¿es legal furmarse un pito en un lugar que no sea un coffeshop? gracias

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Cobra Kai 3

Ya puedes ver Cobra Kai 3 en Netflix

Enero 2, 2021
propósitos 2021

¿Qué poner en esta lista de propósitos 2021?

Enero 1, 2021
O'Higgins

Turismo en tiempos de Covid: Región de O’Higgins (parte 1)

Diciembre 30, 2020
Una canción lleva a la otra

Una canción lleva a la otra: 2002

Diciembre 29, 2020
Camila Chef

Podcast Zancada #45: Camila Chef, la flexibilidad que adquirimos el 2020 y un año nuevo a la brasileña

Diciembre 28, 2020

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In