(foto: Sophie Schooll) Como ya es tradición, el Cine Arte Alameda presenta un ciclo de Cine y Mujeres. Y como son buena onda, nos han regalado 10 entradas dobles para las lectoras de Zancada. Escríbenos un mail titulado “ciclo mujeres”…
Hoy y el próximo sábado, Centro Arte Alameda presenta: Videoclip Marisa Monte, Cortometraje El amor después de la Marea de Pamela Espinoza, Perdita Durango, de Álex de la Iglesia, protagonizada por Rosie Perez y Javier Bardem. Perdita Durango es una…
En el Podcast Zancada #26 nuestra invitada es Aline Küppenheim –actriz, ilustradora, titiritera–, con quien conversamos a sus 90 días de confinamiento sobre las fases por la que ha pasado, desde la paralización, la sobre información, la creatividad y el movimiento, especialmente en un rubro –el teatro de títeres, el cine–, que requiere de un público para mostrarse; sobre los nuevas formas de buscar cultura y ejercitar el pensamiento crítico; y sobre el origen de su interés por el oficio del teatro y las marionetas. Hablamos de su preparación para los personajes antagónicos que ha representado en grandes películas del cine chileno como Una Mujer Fantástica, Machuca y Joven y Alocada. También le preguntamos sobre su pasado televisivo y su sentimiento hacia esos años.
Paloma Salas ha hecho una carrera en el mundo de la comedia, escribiendo y haciendo stand up. Este años sorprendió con una nueva faceta que no conocíamos, el director y guionista (Una Mujer Fantástica) Gonzalo Maza, la convocó para co-protagonizar su primera película, "Ella es Cristina" junto a Mariana Derderian. Conversamos con ella sobre esta nueva experiencia, los perros y los escenarios.
El libro de Daniela Vega se llama Rebeldía, resistencia, amor. Es un manifiesto autobiográfico en el que la actriz abre su intimidad y revela diversos pasajes desde su infancia a través de un relato sincero que aborda su tránsito hasta lograr su identidad de género.
Ahora Julianne Moore es Paulina García en Gloria Bell. Sebastián Lelio logró que esta historia llegara a Hollywood y sea protagonizada por la creme de la creme.
Hoy es un día contradictorio. Por un lado, recibimos la noticia de que ‘Lemebel’, el documental de Joanna Reposi ganó el Teddy Award en la Berlinale; un filme que busca poner en el sitial que merece al escritor chileno, vanguardista, activista, de pluma fiera, y defensor de las libertades, de las minorías, los marginados, los olvidados, ‘les olvidades’, diría, seguramente.
La banda sonora de la película Call Me By Your Name (Llámame por tu nombre) es uno de los importantes componentes del éxito de la premiada película protagonizada por Armie Hammer, y Timothée Chalamet. Composiciones de Eric Satie y Ryuichi Sakamoto conviven con las de Sufjan Stevens, y con canciones recogidas del pop ochentero además de una exquisita selección de Italo Disco.
La joven diseñadora magallánica Camila Pontikas debutó en la Gala de Viña del Mar diseñando nada menos que el vestido de Daniela Vega, quien junto a Nomi Ruiz flotó sobre la alfombra roja, desfilando después de Tonka Tomicic, un lugar que nadie quería tomar, pero Daniela dijo “yo voy”.
Disobedience es el nombre de la nueva película de Sebastián Lelio en la que dirige a las actrices Rachel Weisz y Rachel McAdams. Está basada en la novela de Naomi Alderman del mismo nombre y se estrenará en abril de este año.
En estas fotos marcadas con la leyenda “Love Wins”, vemos a parejas como Gal Gadot con James Franco y Margot Robbie con Nicole Kidman, pero por supuesto nuestra favorita fue la de Daniela Vega con Robert Pattinson.