• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

No, la película: estreno 9 de agosto

Junio 10, 2012
el CINE, SOCIEDAD
5
28
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

No, la película: estreno 9 de agosto 3
por lucy

Mientras hoy unos pocos homenajeaban a un dictador, yo me enteré de que No, la película, que justamente se trata de cómo se logró derrocar a una dictadura de forma pacífica gracias a manifestaciones, una histórica campaña y al voto de los ciudadanos, ya tiene fecha de estreno en cines en Chile.

El 9 de agosto estaría en salas No, protagonizada por Gael García Bernal y con guión de Pedro Peirano, de la cual les habíamos mostrado un adelanto hace unas semanas.

vía @NOlapelicula, foto: Facebook Fabula

Nota Anterior

Mercado para bicis: Feria de las pulgas cleteras

Próxima Nota

Ópera Lucrezia Borgia EN EL MUNICIPAL

Otros Posts

Lina de Lima está en Ondamedia
CINE

Lina de Lima está en Ondamedia

Enero 6, 2021

Lina de Lima, la película dirigida por María Paz González, se estrenó en la plataforma de streaming chilena Ondamedia.

Seguir Leyendo
El Apruebo triunfó
SOCIEDAD

El Apruebo triunfó arrasando

Octubre 26, 2020

Con un rotundo 78.27% el apruebo triunfó en el plebiscito por la creación de una nueva Constitución. Un importantísimo paso...

Seguir Leyendo
Festival de Cine en Red
CINE

10 días de Festival de Cine en Red – REDFECI

Septiembre 21, 2020

El Festival de Cine Online en Red durará diez días, cuenta con acceso gratuito a la programación online y las...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 28

  1. Fran says:
    9 años atrás

    HAY que verla!

  2. Hip! says:
    9 años atrás

    gracias al dictador vives en un país que iba derechito a tiranía comunista. eres libre de hacer lo que te de la gana incluso escribir post shuper loocos en internet.

    • Clau says:
      9 años atrás

      argumento pro dictador por excelencia

    • Fran says:
      9 años atrás

      Cuéntame más…¿como estuvo el homenaje?

  3. Avivita says:
    9 años atrás

    Que ganas de verla, me trae recuerdos… yo cumplí 18 ese año y lo único que quería era inscribirme para votar…
    Saludos!!

  4. Regina Falangi says:
    9 años atrás

    Me carga la política. Me carga lo que la política hace en las personas. Me carga la mentira y el aprovechamiento.
    Ojalá que esta película sea tratada como Machuca, que a pesar de dejar claro el color político, se fue hacia lo humano de los personajes que tuvieron que vivir en esa época.

    Podrían hacer una película “Qué pasó después del NO”….pa que se vieran en un espejo lo igual de sucios que son ambos lados políticos.

  5. Mills says:
    9 años atrás

    Pucha que andan envalentonados los pinochetistas. Esta película tiene una gran producción y ojalá sea tan buena como Machuca, que es una verdadera obra de arte.

    Aunque no es extraño que aleguen los de derecha, puesto que ellos jamás han sido un aporte a la cultura.

    • Vio says:
      9 años atrás

      ¿Y la izquierda sí?

      • Kikunikin says:
        9 años atrás

        dime un grupo musical, un poeta, un escritor chileno que sean de derecha… te puedo decir miles de izquierda 🙂

        • Lyanna says:
          9 años atrás

          Y yo te puedo decir miles de derecha. Creo que es una soberana estupidez comparar quien tiene más o menos. El arte, la cultura, no debe tener color político.

          • Fran says:
            9 años atrás

            Pero artistas buenos sí po

        • maca says:
          9 años atrás

          que pendeja la respuesta jaja

  6. Marix says:
    9 años atrás

    La película “NO” no me tinca mucho…el director me imagino q es demasiado cool e hijo de papá…fuga no me gustó nada (excepto la música)… pero si actúa Gael García, tendré que darle una oportunidad…

    • maria paz says:
      9 años atrás

      siendo el director el hijo de la ex Ministra Magdalena Matte y del Presidente de la UDI, su film casi huele a pataleta de hijo rebelde.

      • maca says:
        9 años atrás

        entonces tu serias una envidiosa resentida? vio que molesta los estereotipos!

  7. CARO says:
    9 años atrás

    Quiero verla…

    Ah, una recomendación de panorama cultural:
    Visiten el Museo de la Memoria, su entrada es gratuita, está en el Metro Quinta Normal, y está abierto de martes a domingo. Lo que ahí se exhibe es la cruda realidad que concluyó con el plebiscito para el cual se desarrollo la idea del No. Creo que es necesario tener en conocimiento los hechos tal cual fueron,exentos de todo tinte de ideología política.

    • marcelo says:
      9 años atrás

      dudo que el Museo de la Memoria esté exento de toda ideología

      • CARO says:
        9 años atrás

        Espero que vayas y luego conversamos, te parece?

    • Melmac says:
      9 años atrás

      Me gusta el museo, he ido un par de veces. Está muy documentado y deja en evidencia muchas cosas que quizás algunos ignoramos. Pero discrepo contigo en dos cosas:
      – Creo que un iniciativa como esa lo menos que puede hacer es estar exenta de tinte político. Es imposible. La sola idea de rescatar ese tipo de memoria está llena de política.
      – La cruda realidad no creo que haya concluido totalmente tras el retorno a la democracia. Las muertes y prisiones políticas se extienden hasta la actualidad, sólo que son menos visibles.

      • CARO says:
        9 años atrás

        Concuerdo en el segundo punto,en cuanto no cabe restringir los DDHH sólo a lo acontecido entre el 73 y 89, hoy se siguen violentando garantías pero de modo más solapado, más aún cuando tenemos a gran parte de la población que nació o creció en Dictadura, se trata de generaciones completas castradas en sus derechos y que no cabe en elleas el exigir la existencia de un Estado Garante. La esperanza está en la nueva generación que está hoy en colegios y universidades, que conocen de sus derechos y deberes, y saben el lugar que ocupan en Chile y el mundo.

        Y respecto a lo del tinte o ideología política del museo de la memoria, me atrevo a persisitir en ello en cuanto a que los documentos que allí se exponen son tan elocuentes, que perfectamente podríamos imaginar lo ocurrido de manera inversa, es decir que, los perseguidos hubieran sido de la derecha y los persecutores de izquierda, y la sensación es la misma: actos y omisiones como las acontecidas bajo una dictadura, sea de cualquier tendencia política, son absolutamente repudiables.

        Ahora bien, si nos ponemos estrictos en el vocabulario, todo acto es político, o al menos puede llegar a serlo. En mi breve análisis me refería sólo al “tinte de rojo o momio” que se suele dar a este tipo de iniciativas.

  8. Zitro says:
    9 años atrás

    ¿habra otro tema nacional que no sea sobre derecha, izquierda, allende, pinochet, dictadura, 73, etc.?

    Habra que darle nuevamente otra oportunidad a peliculas asi…NO solo por Gael Garcia…lo demas es historia repetida copy paste version drama…igual que lo de Pinochet ya todos sabemos que paso y su documental es solo una alegoria de la derecha…los 2 lados lo unico que hacen es abrir heridas…

    • Alicia says:
      9 años atrás

      como si estuvieran cerradas…pasó hace tan poco !

      • M says:
        9 años atrás

        ¡Totalmente de acuerdo!

    • CARO says:
      9 años atrás

      Otra más que deber+ia ir al museo de la memoria…

      Nuestra actual Constitución es fruto de la Dictadura de Pinochet, ¿cómo va ser algo que nos desvincula por el sólo transcurso del tiempo?

    • Andrea says:
      9 años atrás

      Pero para abrirlas tendrían que estar curadas… y están apenas cerradas todavía, pero faltan años para sanar ….

  9. Claudio says:
    9 años atrás

    Al fin, yo trabaje como extra en la parte donde sale florcita motuda cantando, a mi hermano le toco ser paco, en una de esas sale el porque le toco arrestar a un actor no me acuerdo cual; también vi al actor español con el hijo creo, un enano rubio, todo esto fue en mi barrio cerca del club hípico, cerraron calles y llevaron autos de la época, muy bkn, al final trabaje por amor al arte, devolví la vestimenta y tenia que hacer, así que no me pagaron xD

  10. Clau says:
    9 años atrás

    Ojalá que sea buena, ya que a pesar de que “Fuga” me gusto, odie “Post Mortem”, obviamente las subjetividades… ésta última fue premiada en en festivales internacionales.

  11. Laura N. says:
    9 años atrás

    Espero que sea una buena película

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Raak+: Entrena donde y cuando quieras

Raak+: Entrena donde y cuando quieras

Enero 14, 2021
Centro Arte Alameda Tv

Suscríbete al servicio de streaming de Centro Arte Alameda Tv

Enero 14, 2021
Galaxy Unpacked

Sigue el Galaxy Unpacked 2021 vía streaming

Enero 14, 2021
WandaVision

WandaVision: serie de Marvel exclusiva para Disney+

Enero 14, 2021
belleza minimalista

Skinimalism: la belleza minimalista será tendencia 2021

Enero 13, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In