• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

No a la moda de matar a personajes de las series

Junio 5, 2014
el TV
5
33
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

image
por Fernanda Fierro

Desde hace un buen tiempo que los guionistas de series se han influenciado por esta moda de matar a los personajes, sobre todo a los principales, para dejarnos con el alma en un hilo y pegados a los que sucederá en una próxima temporada.

Culpo en gran medida a Game Of Thrones por difundir esta moda e instalarla en la mayoría de las series que están al aire y que yo veo. Desde el capítulo en que murieron tres personajes centrales de una sola vez, siento que esta cuestión ya se masificó. En todas partes andan buscando el “wow factor” y recurren a la matanza de nuestros personajes favoritos y lo peor es que se nota, porque cuando la historia requiere y justifica la salida de un personaje aunque me duela lo entiendo, pero si realmente es sólo para llamar la atención los odio a todos.

Eso sí, no puedo desconocer que esto ya había pasado, desde que en Lost mataron a Charlie Pace o cuando Shonda Rhimes decidió eliminar un personaje mínimo por temporada en Grey´s Anatomy obviamente después de alguna situación/accidente/enfermedad ultra trágica. Y no sigo contando para no tirar spoiler de alguna serie que estén viendo.

Al principio lograron sorprenderme, pero ahora en cada final de temporada me sorprende más que no muera nadie y que mis favoritos avancen un capítulo más en la historia. Así que en serio guionistas ¡córtenla con matar personajes! para que esta moda pase luego.

Nota Anterior

DIY: marca páginas fáciles con clips

Próxima Nota

Chica Lista: Mujeres bacanes para escuchar todo el día

Otros Posts

the undoing en HBO
TV

The Undoing en HBO, el nuevo thriller sicológico de Nicole Kidman

Noviembre 1, 2020

Se acaba de estrenar The Undoing en HBO y con el primer episodio me dejó demasiado intrigada. La miniserie está...

Seguir Leyendo
tv Crystal
TV

Trucos inteligentes para aprovechar al máximo tu TV Crystal UHD

Octubre 23, 2020

Quizás no conoces todos estos trucos de las tv Crystal UHD así que acá, Danilo Muza, Master Trainer de Audio...

Seguir Leyendo
Súbete a mi moto, la historia de Menudo (la boy band de Ricky Martin) en Amazon Prime Video
TV

Súbete a mi moto, la historia de Menudo (la boy band de Ricky Martin) en Amazon Prime Video

Octubre 15, 2020

La semana pasada se estrenó Súbete a mi moto, la historia de Menudo en Amazon Prime y el fin de...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 33

  1. Nicole Buzeta says:
    7 años atrás

    A mi me pasa que ya odio la “Fórmula de Shonda”… greys era bkn hasta su 6ta temporada, ahora sin christina y con derek trabajando para el presidente, no le encuentro gracia =/

  2. Ridícula says:
    7 años atrás

    Hasta donde yo sé Game of Thrones está basada en novelas. Mal ejemplo.

  3. Caro says:
    7 años atrás

    yo veo greys urgida pensando a quien van a matar esta vez!! cuando creí q moría Dr webber estuve ultra metida. Aunque la serie es como siempre lo mismo la sigo viendo jaja

  4. Liliana De Simone says:
    7 años atrás

    GOT es una novela que aun ni siquiera ha terminado de escribirse, no es que maten personajes por aumentar el rating televisivo.. Mas bien, de eso se trata la historia…

  5. Laurëa says:
    7 años atrás

    Game of Thrones está basada en libros. El episodio que nombras aparece en el libro de la saga que fue publicado en el 2000!

  6. Caro says:
    7 años atrás

    Game of Thrones ponerla al nivel de Grey´s Anatomy es un delito por lo que deberías ser penada! el escritor de GOT es un tipo que ganó tantos premios de Literatura que los escritores de la serie de tu foto no verán jamás! Por favor! el primer libro fue editado en 1996, y en este mata – SPOILER -a su personaje principal, qué ganas de escribir cualquier cosa!

    • Camiloca says:
      7 años atrás

      Por otro lado, los guionistas que han adaptado los libros SON UNOS GENIOS, y que además trabajan codo a cod con el señor Martin. Qué bazofia de columna!
      … Y aún no supero la muerte del Oberyn televisivo!

      • Caro says:
        7 años atrás

        Bueno tu SPOILER es grande! pero igual, yo lloré…y por otra situación de separación de una rubia y su consejero…

        • Camiloca says:
          7 años atrás

          ohh, esa separación me rompió el corazón. Gracias a esta serie (no he leído los libros aún) ya no creo en el amor. Difiero en éso del spoiler, mira que como el actor es shileno, le han dado cualquier color por éso y no porque ha sido una de las peores muertes del universo de las series :c no lo puedo superar.

  7. Caro says:
    7 años atrás

    “No a la moda de que cualquier decerebrada escriba en un blog” , más filtro y dedicación! y menos series de adolescentes…

    • Karen says:
      7 años atrás

      Es necesaria la ofensa gratuita??

  8. bel says:
    7 años atrás

    Es lógico que otras series quieran imitar una formula que ha dado tanto éxito,pero discrepo contigo en el que sea una “moda “de matar personajes, en el caso de Game of thrones es una saga de libros que tiene más de 20 años, pensada de principio a fin por su autor y las muertes son planeadas en pos de la trama y buscan reflejar más realismo en el sentido que los buenos no siempre ganan, no es algo que se les ocurrió a los guionistas unos meses antes para subir el rating por lo que comprarla con una serie tan básica y armada sobre la marcha como greys anatomys me parece hasta insultante.

  9. Paula says:
    7 años atrás

    Respecto a Grey’s la mayoría de la gente que mata Shondra es porque se quieren ir, como Lexie y George. Así que mas que una moda es cómo hacer que la serie funcione si el actor no quiere volver.

    • ale says:
      7 años atrás

      Que se quieren ir o se han llevado mal con shonda… jajaja

  10. Sandra Huerta Vera says:
    7 años atrás

    En Hannibal el protagonista arranco, dejando al borde de la muerte a tres personajes importantes, asi que la proxima temporada sabre si alguno sobrevive…

  11. lala says:
    7 años atrás

    O cuando los actores se van y en la serie inventan cualquier tontera, como en two and a half man cuando se fue charlie sheen! la serie no es lo mismo.

  12. Caro says:
    7 años atrás

    leo siempre este blog y he visto varios comentarios tuyos en referencia a game of thrones, tal vez podrías escribir tu algo al respecto con mejor información, o mas dedicación, ya q al parecer la que escribió esto estaba media desinformada de la serie, aunque no es pa tratarla de descerebrada yo creo, te fuiste al chancho

    • Caro says:
      7 años atrás

      Mmmm, no me parece que porque critique un post deba yo hacerlo para demostrar algo, si se publica algo en internet es de dominio público y se soportan las críticas a esto.
      Nombro GOT aquí por que antes hacían críticas de capítulos y ahora no , fue una decisión que tomaron, como otros escritores de secciones que ya no aparecen.
      Que sea decerebrada no me parece tan grave, lo lamento pero si queremos que sea igualitario el asunto de género se debe exigir un nivel de investigación, crees que si un hombre escribe pavadas no se lo cataloga de monoeurona también? no están hablando de algo top secret que es de difícil acceso, es una serie a nivel mundial basada en un libro idem, no es tan complicado analizar eso.
      Y su título fue que en la serie GOT mataron muchos personajes (que no es decisión de guionistas sino de los escritos del libro) y por eso se pone de moda en otras series, ese no es el análisis, más bien es “por que las series no siguen su camino sin ver al de al lado que tiene éxito”, si una serie está tan mala que los escritores toman el secreto de éxito de otra no vale la pena verla…

      • Natalia says:
        7 años atrás

        Creo que la palabra es descerebrada en vez de decerebrada

  13. maurolo says:
    7 años atrás

    ¿Qué tienen de malo las modas?.

  14. Viviana says:
    7 años atrás

    Me pasó el fin de semana en mi maratón de The Good Wife. Sigo en shock… debió aparecer un espoiler como este que dijera “muere un personaje” y ya estaría medio preparada. Dah!.

    • Karifi says:
      7 años atrás

      yo aún ni veo el capítulo aquel y ya estoy en shock, porque lo supe cuando pasó.
      Ahora yo siempre leo mil cosas de las series ver que siempre se lo que va a pasar porque las veo mil meses después.

  15. Venellope Vidal Vaccaro says:
    7 años atrás

    Con respecto a GoT, no son los guionistas, es el mismo autor del libro el que lo hace. Si en otras series que no se basan en libros lo hacen, es quizás por última moda o algo parecido. Así es que cualquier reclamo directamente a G RR Martin X)

  16. Dani says:
    7 años atrás

    Moda? No creo que sea una moda…difícilmente a algún guionista o los guionistas de alguna serie se les ocurre matar personajes en el momento o de aburridos. Así funciona la ficción. Generalmente las muertes televisivas son muy pensadas y planificadas y justificadas. Puede que sea porque x personaje ya no funciona en la serie, o dramáticamente su historia terminó u otra cosa. La gente que escribe ficción seguro ha estudiado confección de guión o cómo se llame y sabe lo que hace. No lo llamaría una moda, algo al azar.

  17. maly89 says:
    7 años atrás

    Es cierto que GOT está escrita de esa forma porque es una serie de libros (de ficción, y por entregas), también es cierto que R.R. Martin no está descubriendo el hilo negro:, los escritores de sagas de ficción saben que para mantener la extensión de sus interminables historias es necesario renovar generaciones y por lo tanto hay que matar personajes importantes para dar cabida a otros…la gracia es que los que lleguen se hagan tan importantes y queridos/odiados como sus predecesores.
    Ahora, con respecto al post, creo que lo que la autora quiso decir, es que a partir de GOT (la serie televisada), otros guinistas vieron que esto tenia un impacto mayor y lo encontraron la papa para asegurar el rating. En todo caso el punto central no era sobre si GOT ocasionó todo esto, sino el hecho de que da rabia/dolor/pena/decepción/todas las anteriores que de buenas a primeras, de un plumazo se te muera un personaje. O no?

    • Jorge A. says:
      7 años atrás

      ¿Y en la vida real no pasa lo mismo? ¿No da pena, dolor, etc. Cuando inesperadamente fallece alguien cercano o que derechamente no esperabas ver morir de pronto?

      Ese golpe de efecto que se puso de moda en las series se llama realismo. Y supongo que la gente de las series está intentando incluirlo para hacer sus historias más verosímiles.

  18. Claudia Gaete says:
    7 años atrás

    TRUE BLOOD… cada año muere alguien jajajaj

  19. Natalia says:
    7 años atrás

    Creo que la moda de matar personajes es previa a Game of thrones, además got es una serie basada en una colección de libros así que no es como que a los guionistas se les ocurrra matar personajes

    • Natalia says:
      7 años atrás

      Me refiero a previa a la serie de got

  20. Javier David Candia Rocha says:
    7 años atrás

    en GoT no hay personajes principales, hay personajes POV (punto de vista) que el autor usa para ir construyendo su historia. El que parezcan “principales” en la serie de TV es solo producto de las limitaciones que tiene la TV frente a la literatura (en el libro lo mejor son las reflexiones de los personajes ante los eventos). De todas formas, y como dice el dicho “Valar Morghulis” (todos mueren), incluso los que creemos buenos

  21. Carolela says:
    7 años atrás

    Mal post, ya que no considera una de las series principales que empezó a matar protagonistas, que fue Buffy y luego su spin off Angel. De hecho, cualquier fan de Joss Whedon está más que preparado para ver GOT sin sufrir tanto.
    En general, el matar personajes principales se supone viene a romper el mito de que los protagonistas tienen la vida asegurada y sirve para sacudir un poco a la audiencia.
    Por mi lado, prefiero que sea así a que todo sea predecible y aburrido.

  22. carola says:
    7 años atrás

    No se equivoquen, la moda de matar el personaje partio en chile en la Novela Angel Malo, con Carolina Arregui…. jajajajajaja xDD naaah relajense. Hay ejemplos de eso por todos lados, en Prison Break mataron al mas mega ultra importante! y en lost, y en titanic…. etc etc xD

  23. CamiL says:
    7 años atrás

    Parece que esta cabrita no lee y ve pura tele….y no se enteró que GoT es una serie de libros….una pena por ella

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Cobra Kai 3

Ya puedes ver Cobra Kai 3 en Netflix

Enero 2, 2021
propósitos 2021

¿Qué poner en esta lista de propósitos 2021?

Enero 1, 2021
O'Higgins

Turismo en tiempos de Covid: Región de O’Higgins (parte 1)

Diciembre 30, 2020
Una canción lleva a la otra

Una canción lleva a la otra: 2002

Diciembre 29, 2020
Camila Chef

Podcast Zancada #45: Camila Chef, la flexibilidad que adquirimos el 2020 y un año nuevo a la brasileña

Diciembre 28, 2020

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In