• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Por qué Never Have I Ever, “Yo Nunca” no es una comedia adolescente más

Mayo 26, 2020
el TV
1
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Por qué Never Have I Ever, “Yo Nunca” no es una comedia adolescente más 1Por @patyleiva
Never Have I Ever, “Yo Nunca” es chistosa, tramposa y entrañable, porque de entrada parece una película adolescente más, de esas que germinan por decenas dentro de las producciones originales de Netflix, pero va creciendo en una mientras la ve y Mindy Kaling (su creadora) se da el lujo de agarrarte de a poco hasta que te toca el corazón y no te suelta hasta que ya está totalmente involucrada, queriendo y empatiazando profundamente con Devi, la protagonista (y probablemente con varios personajes más).

Never Have I Ever comienza como una comedia que hasta parece ser un poco repetitiva de los estereotipos de colegio gringo, y sí, lo es, pero tiene importantes diferencias:

• Devi es extremadamente chistosa, pero no payasa ni pintamonos, es su forma de hablar, la forma en que dice las cosas (por ejemplo cuando Paxton le dice “bueno anda hoy a mi casa” y ella “queeee esto es súuuuper pronto!”, es graciosa porque sus reacciones son muy auténticas para una adolescente que anda buscando cosas, sin saber bien lo que quiere. Sus citas con la sicóloga son también algunos de sus mejores momentos. Nunca deja de ser una pendex en la edad del pavo.

• Ninguno de los protagonistas es “una aburrida adolescente blanca” (parafraseando a la protagonista de I Am Not Ok With This, se acuerdan?). La protagonista es Devi, que es india, sus mejores amigas tienen orígenes asiático y latino y el mino es parte japonés. Lo importante acá es que la raza no es tema, sólo el origen indio de Devi, porque estamos en su vida.

Por qué Never Have I Ever, “Yo Nunca” no es una comedia adolescente más 2

• La protagonista no narra la historia, lo hace John McEnroe, la estrella deportiva y niño terrible del tenis de los 80s. No sé qué puede ser más inesperado que eso.

• Las cosas no son blanco o negro, hay matices; muchos matices. Todas tenemos amigas bacanes que a veces la cagan, o una misma no siempre está a la altura de las circunstancias, acá no hay [email protected], hay personajes reales imperfectos como la vida misma y muy queribles por la misma razón.

Por qué Never Have I Ever, “Yo Nunca” no es una comedia adolescente más 3

• El nombre de la serie es demasiado perfecto, porque usa la frase típica de adolescentes, “Never Have I Ever” que es como el “Yo Nunca-nunca”, que hace de prefijo de cada episodio:

“yo nunca- nunca… me emborraché con los populares”
“yo nunca- nunca… me sentí súper india”
“yo nunca- nunca… hice enojar a todos los que conozco”
“yo nunca- nunca… dije lo siento”

• La dirección es realmente buena, te transporta a esa edad. Justo mi preferido, el número 8 está dirigido por una Mujer, Ana Valia. Y así tenía que ser, porque fue realmente como estar metida dentro del personaje protagónico y sentir lo que ella sintió, casi hipnótico.
Por qué Never Have I Ever, “Yo Nunca” no es una comedia adolescente más 4

• La música está cuidadosamente elegida, gracias a este soundtrack descubrí canciones tan hermosas como Fire With You de Cannons.

Never Have I Ever, “Yo Nunca” está en Netflix.

Nota Anterior

Clases de contenido digital con Creadores by Galaxy A #GalaxyAParaTodos

Próxima Nota

La organización de los refrigeradores inteligentes

Otros Posts

Extraordinary You, un K-drama
TV

Extraordinary You, un K-drama extraordinario

Abril 8, 2021

Todos queremos ser el personaje principal, pero ¿y si solo somo un extra? Esto es lo que le ocurre a...

Seguir Leyendo
Eloise Bridgerton
TV

Campeona: Eloise Bridgerton, en Bridgerton

Marzo 22, 2021

Eloise Bridgerton es una joven que quiere ser libre en un época sumamente difícil, a pesar de todo, ella sigue...

Seguir Leyendo
Edificio Corona
TV

Edificio Corona: romance, emprendimiento y Covid-19 en formato teleserie

Marzo 19, 2021

Edificio Corona, ha sido la primera ficción en formato teleserie que se ha hecho cargo del tema Covid. Rodrigo Bastidas...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 1

  1. Pingback: Podcast Zancada 23: el power de Berni Allen; los oficios que nos gustaría saber y series para maratonear - Zancada

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Luis Miguel

Espera la 2da temporada Luis Miguel, la serie conectándote a la reunión virtual!

Abril 16, 2021
Nueva canción de Denise Rosenthal

La nueva canción de Denise Rosenthal: “Soy dueña de mi sexualidad, dueña de mi cuerpo y de mi vida”

Abril 16, 2021
Vive 3F nutrición creativa

CONCURSO: Fideos y arroces de verduras en Vive 3F, nutrición creativa a domicilio

Abril 15, 2021
Rostros y lugares de Agnès Varda y JR

Ya puedes ver Rostros y lugares de Agnès Varda y el fotógrafo JR en centroartealameda.tv

Abril 15, 2021
Paloma Rodríguez

Podcast Zancada #56: los murales de Paloma Rodríguez; escribir para combatir la ansiedad y Los puentes de Madison

Abril 14, 2021

Temas

Archivos

  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021