• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Música con parlantes en la playa y otros lugares públicos: ¡¿por qué?!

Febrero 21, 2015
el SOCIEDAD
13
18
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

image
por Jo M.

Si hay algo que me hace sentir como la anciana que no soy -aún- es tener que escuchar música en lugares públicos. Y si hay un lugar público en el que esto me molesta más, es en la playa. Realmente no me cabe en la cabeza que un lugar que debiera ser de paz y tranquilidad tenga que ser perturbado por algún punchi-punchi proveniente de parlantes que sólo pertenecen a algunos.

Los audífonos son algo barato y accesible a cualquiera que tenga un aparato desde el cual salga música, por lo que no entiendo por qué en vez de usarlos, hay quienes siguen optando por usar parlantes y obligar al resto a escuchar una música fuerte e indeseada en la micro, en el parque, en el bus, en la calle, y hasta mirando el mar.

Con esto no me refiero solamente a las personas que invaden el espacio público con su música personal, sino también a esos locales o concesionarios que parecieran odiar el silencio y deciden poner parlantes a todo chancho con sonidos que más tienden a ponerte los nervios de punta que a relajarte (esto incluye música y, peor aún, animadores).

Creo que en las ciudades vivimos con suficiente contaminación acústica y estrés como para más encima agregar la tortura de una música fuerte que no quieres escuchar. ¿En qué pensarán quienes ponen parlantes en una playa? ¿Por qué lo creen necesario? ¿Podremos callarlos algún día o no queda otra que escapar o ponerse audífonos? ¿Les gusta a ustedes la música fuerte en lugares públicos?

Foto: película Say Anything (ahí los parlantes son románticos)

Nota Anterior

Bloodline, nueva serie original de Netflix

Próxima Nota

La espectacular actuación de Eddie Redmayne en “La teoría del todo”

Otros Posts

El Apruebo triunfó
SOCIEDAD

El Apruebo triunfó arrasando

Octubre 26, 2020

Con un rotundo 78.27% el apruebo triunfó en el plebiscito por la creación de una nueva Constitución. Un importantísimo paso...

Seguir Leyendo
Congreso
SOCIEDAD

Qué diablos pasó ayer en el Congreso (y qué pasará próximamente)

Diciembre 20, 2019

Esto es largo y un poco enredado, pero hicimos nuestro mejor esfuerzo para dejar lo más simple posible la explicación...

Seguir Leyendo
Chile despertó O sea
WEB

Chile despertó: La actualidad política en el nuevo episodio de O sea, conducido por @Obvioquesi

Diciembre 2, 2019

O sea, el programa conducido por @obvioquesi (Felipe Fuentes) y dirigido por @gowosa (Gonza Wolf), publicó un nuevo episodio de...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 18

  1. penelopg says:
    6 años atrás

    “ME hace sentirME”
    En serio??????????

  2. macho beta says:
    6 años atrás

    La verdad si vas a reñaca o cartagena por ejemplo, que importa si alguien pone o no reggeton o Mozart a 160 Db, ya hay suficiente contaminacion acustica, visual, etc, lleno todo. Ahora si vas a una playa solitaria, estas tranquilo, conectandote con la naturaleza, relajandote, con kilometros para ti solo, obvio que es ultradesagradable que alguien venga y rompa esa paz tan dificil de encontrar. A mi la musica me gusta y me gustan los espacios publicos con musica, con alegria, con gente que no parece zombie todos encimismados viviendo todos autistas con sus audifonos pero unos pegados a otros, una masa de gente desconectada a otros pero apiñados, eso es alienante, pero volviendo a lo inicial, si tienes el privilegio de encontrar un lugar tranquilo nada peor que alguien lo perturbe con musica sea cual sea el estilo fuerte.

    • Melmac says:
      6 años atrás

      ENCIMISMADOS

  3. Melmac says:
    6 años atrás

    Personalmente, me CARGA la música fuerte (a menos que sea en una fiesta). No sólo en la calle, en los espacios privados también, tuve varias discusiones con mi ex por escuchar música fuerte o peor aún, la tele a todo chancho.

  4. gatuna says:
    6 años atrás

    Yo tampoco soporto la música fuerte o invasiva y me molesta cuando la gente no respeta el espacio del otro poniendo sus cosas. Sumaría a estos lugares que mencionó Jo M. a la gente que pone música en la oficina! si bien mis compañeras de espacio/lugar se ponen audífonos y son respetuosas, en las oficinas cercanas se puede escuchar música bien latera durante la jornada laboral jaja.
    Nada que hacer, sólo usar audífonos para paliarlo!

  5. Pilar says:
    6 años atrás

    Mientras más ruido y más música a todo volumen mejor; la idea es que no podamos pensar en nada más…

    Igual concuerdo con la persona del comentario de arriba cuando dice que hay playas y playas. No creo que nadie pretenda buscar paz y tranquilidad en una playa como la de Reñaca o similares. Pero si tengo que decir si me gusta la música en lugares públicos, personalmente, más que la música en la playa me cabrea mucho más la música fuerte en locales donde uno va a tomarse una cerveza y a “conversar” con los amigos. Al final en realidad uno termina diciendo todo a grito pelao, lo que es bien cargante.

    • macho beta says:
      6 años atrás

      Me pasa igual, detesto ir a un pub a “conversar” pero solo poder hacerlo con suerte con los que tengo a mi lado y gritando, sere viejo pero prefiero un lugar donde si exista musica y si el ambiente este vivo pero permita escucharse y compartir, yo no iria jamas a un pub a tomarme algo solo y disfrutar la musica, no es mi estilo, si voy a algun lugar asi solo es para compartir con otra persona, amigo o mi pareja y quiero escucharlo

      • Smooth says:
        6 años atrás

        Weón si tú no tenís amigos para ir a un pub!! Eres muy fome para llegar a eso!!! xDDDD

        • macho beta says:
          6 años atrás

          ñaca ñaca que soy tan malota que me rio de otra persona que no tiene amigos ñaca ñaca, que tierna que eres, me recuerdas los malos de las series disney dirigidos a publico de 5 a 7 años. ya weonita siga haciendose la mala, y retorciendose de lo malefica que eres

          • Smooth says:
            6 años atrás

            Hasta para responder ofensas eres fome, no hay por dónde…

  6. MAN says:
    6 años atrás

    “Ki pa’ shoro con la mushika dil pueulo, la bulenta logi ql, yio’ cusho la wea ki kiero shushutumare!!”
    Así me contestaron la útlima vez que le pedí a uno de estos simios que se pusiera audífonos o que bajara el volúmen.

  7. maria says:
    6 años atrás

    el flaite no entiende…ese es el punto, aunque suene feo y clasista…

    • marcela says:
      6 años atrás

      No son sólo los flaites…. son simplemente personas que no entienden ni entenderán que otras personas también vivimos y estamos en esos espacios…. es falta de educación, de sutileza… de “no me importa” total….a ellos les gusta… es lo mismo con el cigarrito… aunque no fumes, si hay gente cerca fumando igual te llega. RESPETO es el cuento. A todo nivel. He conocido “educaditos” que les importa una r*** el otro. No es sólo de “flaites”. Es sentido común no más.

  8. Claudia Sanhueza Silva says:
    6 años atrás

    Amo esta película!

  9. Vancuer says:
    6 años atrás

    Quiero agradecer a mi familia gritona porque desde muy chica desarrollé el super poder de abstraerme del mundo completo… asi es que si estoy en un lugar con mucho ruido me concentro en lo mio, que puede ser hasta solo vegetar y dejo de escuchar… al final puteando y enojandote no es mucho lo que puedes conseguir, los flaytes son terribleshorizos y no les diría ná porque capaz que me rajen el paño, jajajaja…

  10. Kate says:
    6 años atrás

    En el bus es horrible!!!
    Peor cuando quieres dormir.
    Tan desubicada la pipol…

  11. Galia says:
    6 años atrás

    El otro día me pasó en la piscina de mi edificio! lo peor es que la música era realmente espantosa! Me tena desesperada! una pareja de extranjeros con la radio a pilas a todo chancho, en un lugar donde hay más gente descansando, insólito! por último que sea música relajada y piola, pero era como un reggaetón del terror!! Lo encuentro un acto egoísta y desubicado!!

  12. Fran says:
    6 años atrás

    Quizás esto sea super politicamente incorrecto, una opinión no muy popular… pero si hay algo que me apesta, son los músicos que se suben a las micros. Con muy pocas excepciones, son una molestia y una invasión. El otro día se subió uno con un parlante gigante que más encima se escuchaba saturado a cantar música romántica. El odio se apoderó de mi ser. No sé, yo entiendo que amen la música y ese sea su medio de subsistencia, pero para mí el viaje en micro es un momento de descanso, introspección… además de mi momento personal para escuchar lo que yo quiero. A eso súmale el calor, el atochamiento… creo que es agregar un ingrediente más a una mala calidad de vida. Lo siento, pero por favor, no me venga a gritar a la oreja.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Soulfia

La nueva canción de Soulfia es para bailar como una diosa

Enero 20, 2021
Minka

Minka: terapia psicológica con enfoque de género

Enero 20, 2021
Tremendas

Tremendas: Manos unidas potenciando el talento de mujeres y niñas con sentido social

Enero 20, 2021
Sky Rojo

Sky Rojo, la nueva serie de Lali Espósito en Netflix

Enero 19, 2021
Laboratorio Botánico

Laboratorio Botánico: un bello libro para amar las plantas de interior

Enero 19, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In