• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Museos con guía

Agosto 6, 2008
el ARTES
5
13
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Visita Guiada
por Mariana y punto

Encuentro que una visita guiada en un museo, por perna, fome y estructurada que parezca en un prejuicioso principio, es lejos la mejor forma de abordar cualquier tipo de muestra. Yo por ejemplo, confieso que sin guía soy de las que mira un segundo cada cosa y luego sigue (cosa que antes me daba vergüenza, por lo que prolongaba mis miradas, pero ahora lo asumo no más), pero principalmente porque no sé qué mirar y, más aún, porque si bien puedo conocer, entender y hasta gustarme el concepto o idea general de un artista o exposición, el no conocer la historia detrás de cada obra específica le resta toda la gracia.

Y efectivamente, las veces que he recorrido muestras con guía ha sido, creo que sin excepciones, muchísimo más enriquecedor y, sobre todo, entretenido. Cuando fui al Museo de la Moda no habría reparado en ningún detalle de los que nos explicó la guía y que hicieron que me gustara la muestra que vi y gozara con la casa y su historia, y en la National Gallery de Londres no habría estado horas de no ser por los audífonos y grabación que explicaban todo lo que pasaba en los enormes y épicos cuadros que vi y me fascinaron.

Lamentablemente creo que he visto museos y exposiciones increíbles, pero que no he podido disfrutar tanto por haberme paveado y no haber recurrido a algún tipo de guía (libro, audífonos, guías en persona). Total, la visita a ritmo personal se puede hacer antes o después, pero para mi gusto el agregarle una guía hace que uno pueda entenderla completita, disfrutar más de la intuición y no perderse nada.

(Foto: http://flickr.com/photos/neovain/1364123957/)

Nota Anterior

Martín Rivas, nueva edición

Próxima Nota

¡Cat Power en Chile!

Otros Posts

Paloma Rodriguez
ARTES

La poderosa iconografía feminista y social de la artista visual Paloma Rodriguez

Noviembre 13, 2020

El trabajo de artista visual Paloma Rodriguez salió a las calles tras el estallido social, ya que tras pintar al...

Seguir Leyendo
CHEC encuentro de las Economías Creativas
DISEÑO

CHEC, un encuentro de las economías creativas y redes entre agentes de la cultura

Noviembre 11, 2020

En tiempos en los que el mundo laboral del país (y el mundo) entero sufre de los terribles estragos de...

Seguir Leyendo
Miguel Angel Kastro Pintor
ARTES

Miguel Ángel Kastro pintor y el arte como retrato de un momento histórico

Octubre 18, 2020

Se ha dicho que el Guernica de Miguel Ángel Kastro @kastropintor es la obra de arte que mejor retrata una...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 13

  1. Jose says:
    12 años atrás

    Concuerdo totalmente. Es mas no concibo la idea de ir a un museo sin guia, es como ver una pelicula china sin subtitulos.

  2. Cristian says:
    12 años atrás

    No se, prefiero andar sin guía. Muchas veces uno se queda pegado tratando de contemplar los detalles por sí mismo y de repente el guía te presiona para que sigas adelante…

    Paso, prefiero andar solito por las exposiciones y darme el tiempo de leer una descripcion si estuviera disponible, sin tiempo ni presiones de grupo. 😉

  3. m says:
    12 años atrás

    Creo que las audioguías son buenísimas porque uno anda a su ritmo, aunque a veces cuando uno anda de viaje visita tantos museos que no dan las lucas pa pagar audioguías en todos. Pero me acuerdo que en El Prado, por ejemplo, había unas explicaciones buenísimas al lado de los cuadros que se agradecían mucho, claro que uno terminada muerta porque se demoraba un siglo en visitar solo una parte del museo.
    Lo bueno de los guías- personas es que van respondiendo dudas y a veces cuentan otras historias relacionadas con las obras que son buenas, pero hay que quedar cerquita, porque o sino uno no oye nada.

  4. Javiera says:
    12 años atrás

    Estoy totalmente de acuerdo, antes pensaba que era como latero andar con la guía hasta que un día me arriesgue y me encanto, además por lo general se puede poner pausa así que tampoco uno anda tan obligada, acá eso si no tengo idea si hay :s

  5. ale marfan says:
    12 años atrás

    Yo creo que depende exclusivamente de qué exposición estés visitando. Hay algunas con mucha historia por detrás, pero otras en las que no es necesario ninguna explicación más que tu propia interpretación. Personalmente me gustan las visitas guiadas. Es más, tengo la manía de investigar un poco antes acerca de lo que voy a ver.

  6. Coni F says:
    12 años atrás

    me encantan los museos con guía!!!!! sobre todo con persona, audioguía jamás he usado. es verdad que a veces cuesta tomar la decisión de demorarte más y eso, pero nunca me arrepiento.
    y si m! obvio que ir cerquita del guía… soy la más perna de todo el grupo y pregunto todo el rato… jijiji

  7. danitza says:
    12 años atrás

    estoy de acuerdo con las guías a los museos, asi se aprende mas y pone mayor atención a las obras porque sino muchas veces las pasamos de largo y nos perdemos de algo de historia, del por qué de tal obra, los detalles y el autor

  8. Lady Godiva says:
    12 años atrás

    Si, a mi también me parecía medio perno, hasta que la última vez que fui me sirvió y aprendí algunas cosas nuevas que no sabía. El único problema fue que también estaba errada en algunas de las cosas que habló.

  9. Lore says:
    12 años atrás

    Los guias con demasiado buenos, especialmente para las que no sabemos mucho (o casi nada) del tema. Mi mejor ejemplo fue en la exposisicon “De Manet a Chagall” hace muuuchos años, en que el guia nos iba contando la historia de cada autor y obra, una clase top!!

  10. Juan says:
    12 años atrás

    La audioguías son buenísimas. Ahorran tiempo y energía cuando las colecciones son muy grandes. Además se aprende, entendí el cubismo gracias a una que tomé en el Thysen de Madrid.

  11. mile says:
    12 años atrás

    Yo les cuento que MILAIRES, Boutique del Libro es una librería independiente, especializada en cultura visual contemporánea, un espacio pionero, lugar de referencia para los profesionales del arte, donde los libros fundamentales conviven con las ediciones singulares y con las publicaciones difíciles de encontrar.

    Abrimos nuestra librería en 2006 y hoy contamos con un amplio y selecto stock de libros de Arte y Arquitectura, fotografía, diseño de interiores, diseño grafico e industrial, paisajismo y diseño de moda. A su vez, nuestra librería dispone de un amplio espacio dedicado a los niños, con literatura infantil del más alto nivel. También contamos con una selección de objetos de diseño, desde accesorios de escritorio hasta objetos de decoración e iluminación.

    MILAIRES, Boutique del Libro es una empresa pequeña rodeada de grandes.
    Los grandes del arte del mundo contemporáneo, las editoriales más prestigiosas y los clientes más reconocidos.
    Requisitos indispensables: Calidad e ingenio.
    Lo que más nos importa: El trabajo bien hecho y la atención al cliente.
    Lo que nos mueve: El amor al arte y por supuesto a los libros.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Cobra Kai 3

Ya puedes ver Cobra Kai 3 en Netflix

Enero 2, 2021
propósitos 2021

¿Qué poner en esta lista de propósitos 2021?

Enero 1, 2021
O'Higgins

Turismo en tiempos de Covid: Región de O’Higgins (parte 1)

Diciembre 30, 2020
Una canción lleva a la otra

Una canción lleva a la otra: 2002

Diciembre 29, 2020
Camila Chef

Podcast Zancada #45: Camila Chef, la flexibilidad que adquirimos el 2020 y un año nuevo a la brasileña

Diciembre 28, 2020

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In