• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Muriel Barbery, la autora tras “La Elegancia del Erizo”

Abril 16, 2013
el LIBROS
18
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

murielbarbery
por Ana Paula

Conocí a Muriel Barbery cuando mi prima me prestó el libro “La Elegancia del Erizo” (2006), diciéndome que era uno de los mejores libros que había leído en los últimos tiempos.

Apenas paseé mis ojos por las primeras páginas, me quedé totalmente atrapada por la historia de Renée, una conserje de un edificio de alto lujo ubicado en la Calle Grenelle en París, filósofa autodidacta con una inteligencia increíble, y que analiza con una acuidad tremenda los personajes de la burguesía francesa que viven en este lugar. Paralelamente cuenta la historia de Paloma, una niña de tan sólo 12 años, superdotada, que es hija de uno de los habitantes de ese edificio. A través de las voces de ambos personajes, realiza un análisis sobre la belleza, el arte, la sociedad, la comida, la vida, la muerte.

Lo devoré en menos de 2 semanas y cómo habrá sido mi encanto, que cuando lo terminé mi primera reacción fue empezar a leerlo de nuevo de inmediato.

Sólo entonces averigüé más sobre la autora. Nacida en Marruecos, es francesa, profesora de filosofía y el año 2000 escribió su primer libro (Una golosina), el que 10 años después vendría a ser reeditado bajo el nombre de “Rapsodia Gourmet”. Y es justamente ese libro que me acabo de devorar, tal como lo hice con el primero. En esta obra, Muriel cuenta la historia de Pierre Arthens, uno de los habitantes del edificio de la Calle Grenelle. Pierre es un connotado crítico gastronómico, responsable por la consagración o desgracia de muchos restaurantes, que está a punto de morirse y necesita recordar “el” sabor de su vida. Hace un recorrido por su historia de gustos, sabores y experiencias con las comidas, bebidas, personas y lugares, haciendo verdaderas odas a ciertos elementos clave de la gastronomía, como el pan, la mayonesa, el tomate, el whisky, entre otros.

La narrativa de Muriel presenta características dignas de una profesora de filosofía (y confieso que varios párrafos tuve que leerlos 2 ó 3 veces para digerirlos por completo), pero a la vez presenta una delicadeza y sentido de humor muy seductores.

Hasta donde sé, estos fueron los únicos 2 libros que ha escrito y me encantaría que se aventurara a contar la historia de cada uno de los habitantes del lujoso edificio en varios libros más. Por ahora, me quedará ver la película “La elegancia del erizo”, para reencontrarme con esa historia deliciosa e inteligente.

Nota Anterior

Victoria’s Secret abrirá tienda en Chile

Próxima Nota

Daft Punk en llamas: su nueva canción “Get Lucky” y el Saint Laurent Music Project

Otros Posts

Newsletters
SOCIEDAD

5 newsletters que debes leer: libros, películas, conversaciones y maternidades

Febrero 12, 2021

Con la cuarentena, [email protected] se animaron a hacer una nueva actividad o algo diferente, yo empecé a leer newsletters y...

Seguir Leyendo
Puedes dormir una noche entera sin la frazada
LIBROS

“¿Puedes dormir una noche entera sin la frazada?”: Haikús modernos ilustrados

Febrero 2, 2021

¿Puedes dormir una noche entera sin la frazada? Así se llama este libro de haikús modernos escrito por Harriet @cristimenendezn...

Seguir Leyendo
Virginia Woolf
LIBROS

Virginia Woolf: 5 razones para leer “Flush”

Enero 25, 2021

Hoy es el cumpleaños de Virginia Woolf y por eso te recomendamos "Flush, una biografía", la historia del perro de...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 18

  1. barbara says:
    8 años atrás

    No veas la película!!! a mi me cargó.. piensa que muchos de los pensamientos de Paloma y Renee no son capaces de plasmarse en imágenes y paara lo alargar la peli no las mencionan….eso ya es una gran deficiencia..

  2. Vanne says:
    8 años atrás

    Yo también disfruté mucho La Elegancia del Erizo. Me atraparon los personajes. Buena recomendación

  3. Ale T says:
    8 años atrás

    Es lindo este libro, un buen ejemplo de que no hay que subestimar a la gente por su trabajo o aspecto.

  4. Claudia says:
    8 años atrás

    no he leido el libro, pero vi la película y me encantó!!

  5. maria says:
    8 años atrás

    me paso todo lo contrario, trate de leer el libro y me cargo; si te gusto ese podrías leer “La historia del amor” de Nicole Krauss, tiene la misma vibra

    • Frana says:
      8 años atrás

      A mi igual, lo encontré demasiado pretencioso y forzado. Era necesario tanto sinónimo? encuentro que tiene más belleza cuando los autores son capaces de describir una situación/hecho/sentimiento de forma ingenua y simple, escogiendo las palabras clave, y uno queda con la sensación de “oh es cierto! tiene mucha razón!”. Como que el libro se basa mucho en lo lindo que suena una frase sobre-explotada de descripciones, más que en la recepción de sus ideas, que es donde sucede lo mágico (imaginarse lo narrado).

    • aquitania says:
      8 años atrás

      A mi me pasó todo lo contrario. Amé “La Elegancia del Erizo”, con la lucidez inusitada de Paloma, la exagerada discreción de Renée, la ternura de Kakuro, y el talento de escritura de Muriel Burbery, quien, en mi humilde opinión, logra escribir bien y entretenido al mismo tiempo.

      En cambio, “La historia del amor” me cargó. Lo leí porque tenía buenas referencias, y bueno, por qué no decirlo, por un afán chauvinista xD Quería saber qué se decía de Chile y de Valparaíso, y la verdad es que me decepcioné bastante. Quizás no es un mal libro, pero a mi me aburrió harto, y no logró atraparme tanto como “La Elegancia..”. No sé, experiencias distintas no más.

      Saludos cabras!

  6. Yo misma says:
    8 años atrás

    Uy a mi me encantó la pelicula!!!! no me he leído el libro y lo más probable es que no logre mostrar mucha de las cosas que uno se va imaginando cuando lee el libro (me ha pasado en algunas ocaciones)
    Sin embargo encontré muy linda la pelicula.

  7. Ada sin h says:
    8 años atrás

    Dos de mis libros favoritos. Yo, al contrario, vi la película primero y luego leí el libro. Me pasó por primera vez en la vida que si me hiciera escoger no podría decir cuál de los dos me gustó más, si el libro o la película…. La película es más rápida, más emocional, quizás por eso me gustó tanto leer el libro después, porque de algún modo saber el desenlace te hace disfrutar mucho más la trama y los detalles tan exquisitos de las páginas.

    Ve la película! 🙂

    • thebitter_girl says:
      8 años atrás

      Me pasó lo mismo, me gustaron ambas: tanto el libro como la película. aunque en la película (por razones obvias) no plasmaron los pensamientos de los personajes (Paloma y Renee específicamente), encontré que no perdió la esencia del libro.

  8. paz says:
    8 años atrás

    La Elegancia del erizo es un libre precioso, muy bueno! Quiero ir corriendo a comprar Rapsodia Gourmet! =)

  9. Magda says:
    8 años atrás

    Leerlo en dos semanas difícilmente calza dentro del marco temporal de “devoración” de un libro.

  10. Jóse P* says:
    8 años atrás

    Pocas veces me pasa pero no pude leer la elegancia del erizo, me molestò la traducción, encontré errores desagradables a la lectura.
    :S

  11. Nicole says:
    8 años atrás

    Debo confesar que dejé La Elegancia del Erizo a la mitad. Aún no lo retomo. Me latió. Pensé “no quiero un quinto curso de filosofía, quiero leer otra cosa”. A ratos me parecía un intento de introducción o aproximación a la filosofía medio solapado. Super comprensible que lo fuese y me pareció que estaba bien logrado pero quería leer otra cosa.

  12. Marcela says:
    8 años atrás

    “acuidad”?

  13. Gabriela Leon says:
    8 años atrás

    Había leído siper buenas criticas del libro, lo compré, y hace más de un año que está ahí, en menos de la mitad, no me entretuvo, me lateo de sobremanera, siempre termino un libro, pero esta fue la excepción….

  14. Pame says:
    8 años atrás

    Más que malo lo encontré exageradamente pretencioso. Además, me carga cuando el autor te indica que tal personaje tiene cierta característica (es inteligente, amable, humilde, qué sé yo) y el libro no lo demuestra o derechamente lo contradice. En este caso, sinceramente, nunca noté la EXTRAORDINARIA inteligencia que decían tener las protagonistas. Me parecieron arrogantes y despectivas. Lo terminé, pero no lo calificaría jamás de maravilloso.

  15. clau says:
    8 años atrás

    Llegue super tarde acá!
    Pero bueno… a mi me gustó mucho el libro, me lo devoré, creo que lo leí como en dos días, porque la historia realmente me atrapó! Sin embargo, cuando lo terminé, no sé, lo encontré como cursi… la historia es como típica en verdad, onda: la señora pobre y fea que es muuuy inteligente, viene un tipo con plata que la descubre… no sé.
    Eso, como que logró su ojetivo, en el sentido que como historia y eso es entretenido, pero no, no me dejó ni una enseñanza ni me hizo pensar en el porqué de la vida jaja. Es una buena historia y fin.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Academia Climáticas de Tremendas

Academia Climáticas 2021: proyecto medioambiental de Tremendas

Febrero 26, 2021
Documentales de música

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021
nueva canción Gabriela Arcos

“Tener diecisiete”, la nueva canción de Gabriela Arcos

Febrero 24, 2021
Lupe Gajardo LFW

El video de la nueva colección de Lupe Gajardo LFW 2021

Febrero 24, 2021
Wonder Egg Priority

Wonder Egg Priority: bullying adolescente graficado como nunca antes

Febrero 23, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In