
Cuando una banda tan entrañable y creadora de hits como lo es Pulp está en un silencio discográfico por tantos años, se siente un gran vacío musical. Por ende, cuando por fin anunciaron el estreno de su nuevo álbum More este 6 de junio, las ansias de escucharlo y disfrutarlo eran tantas que en muchos países –incluido el nuestro- se hicieron escuchas del disco. Acá pasó en dos icónicos lugares del carrete santiaguino como El Honesto Mike el miércoles 4, y por supuesto, en la Blondie la noche del jueves 5. Afortunados quienes pudieron escucharlo de manera anticipada. Pero ahora ya lo pudimos escuchar en Zancada y acá te contamos qué nos pareció.
More lanzado a través de la emblemática casa discográfica independiente, Rough Trade, abre con una canción que ya la podemos considerar como hit, estamos hablando de “Spike Island”, el primer single del álbum que según dicen, estaría dedicado al fallecido bajista de Pulp, Steve Mackey, quien nos dejó en marzo 2023, mismo año en que Pulp volvió a Chile en el marco del festival Fauna Primavera. Con una intro bastante llamativa y breve comienza el tema que casi inmediatamente recibe la voz de Jarvis Cocker, quien como siempre le inyecta su sello personal y estilo único de cantar: esa mezcla de tonos más agudos con otros más graves. Es pegajosa, bailable y también invita a reflexionar con la letra. “No one will ever understand it. And no one will ever have the last word. Because it’s not something you could ever say” (Nadie lo entenderá jamás. Y nadie tendrá la última palabra. Porque no es algo que puedas decir jamás).
Muy distinta al track anterior, se asoma “Tina”, donde ahora sí que Jarvis Cocker utiliza su voz más grave, acompañado de voces femeninas en los coros, y con un sonido un tanto misterioso, como si se tratara de la banda sonora de una película antigua, aspecto dramático o teatral que está presente en toda la discografía de Pulp. A cada cierto rato los instrumentos estallan y suben, y luego bajan su intensidad, lo que lo vuelve muy interesante para los oídos.
Con “Grown Ups” se destaca mucho el ritmo de la batería, que va de la mano con una guitarra un poco más presente que en los temas anteriores del disco. También cuenta con un coro memorable y mayor estridencia.
“Slow Jam” inicia con un marcado y exquisito bajo, sumado a una sexy voz de Cocker, con un ritmo más pausado que inmediatamente atrapa tanto por la letra como por los elementos recién mencionados. El casi susurro en que se convierte el canto a la mitad del tema es genial, y lo es más aún cuando sube la intensidad y el volumen. Es todo un vaivén de emociones, y no se puede esperar menos de Pulp en todo caso.
En “Farmers Market” el gran protagonista es el piano, que le entrega mucha calma al sonido del álbum, volviéndolo a su vez ecléctico.
“My Sex” trae nuevamente los ritmos más bailables y elegantes, tan característicos del sonido clásico de Pulp, que crean una atmósfera placentera que se va acentuando a lo largo del tema, con la voz de Jarvis emitiendo sonidos sensuales sin pronunciar palabras.
Otro de los singles de More es “Got to Have Love”, donde esta vez sí que se desata la fiesta, pero sin antes comenzar con una engañosa intro que nos hace pensar que será un tema lento. El sonido discotequero de esta canción atrapa desde el primer momento, pero más atrapante aún es la letra, donde Jarvis Cocker invita, o más bien, nos ordena a amar: “You’ve got to have love”. Otra frase: “you’re just jerking off inside someone else”, ¿acaso una crítica al sexo sin amor? Gran canción que además contiene un gran solo de guitarra.
El disco continúa con “Background Noise”, que comienza siendo un ruido estridente, y se convierte de inmediato en un sonido más amable, que se asemeja bastante a una balada y a canciones de los primeros álbumes de Pulp.
En la misma línea va “Partial Eclipse”, que suena un poco más melancólica gracias a la aparición nuevamente del piano, una percusión muy suave y frases como “sorry to insist”.
Con la participación del músico y compositor canadiense, Chilly Gonzales, “The Hymn of the North” sigue con el tono más lento y melancólico de las últimas canciones, finalizando con un insistente “the Northern Star leads back to me”.
Muy minimalista inicia el cierre del álbum con “A Sunset”, una linda canción que nos enseña a admirar las cosas simples de la vida, como una puesta de sol y a aprovechar el tiempo que tenemos.
More, el regreso de discográfico de Pulp luego de 24 años en silencio es más de lo que esperábamos, considerando que existen muchas otras bandas que cuando vuelven a juntarse después de tanto tiempo y sacan un disco, quizás ya no son lo mismo. Pero aquí se mantiene la calidad y la esencia de ese sonido elegante y fino que nos encantó desde mediados de los 80, y que ahora demuestran que sigue intacto.