• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mis primeras sopaipillas

Mayo 23, 2010
el COCINA
54
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Mis primeras sopaipillas 3
por Mariana y punto

Desde la vez pasada que llovió en Santiago que tenía decidido que quería aventurarme preparando sopaipillas caseras; y ayer, cuando fui donde mis verduleros favoritos de la esquina, volví a mi casa con todo el zapallo que encontré para hacer la crema de zapallo que salió en nuestro primer Especial Aniversario, y para experimentar con mis primeras sopaipillas.

Busqué en internet algunas recetas entre las cuales resumí la siguiente:

-2 tazas de harina sin polvos
-un cucharadita de sal
-una cucharadita de polvos de hornear
-una cucharada de mantequilla derretida
-una taza de zapallo cocido molido

Mezclé todo en ese orden en un bowl (el zapallo lo lavé y luego cocí con cáscara, que cruda es demasiado dura), y amasé con las manos hasta que estuviera bien parejita. Ahí la aplasté con el uslero -tranquilamente porque esta masa no se pega- hasta que quedara del grosor requerido, y corté círculos con una taza.
Finalmente les hice hoyos profundos con un tenedor (se inflan ene) y las freí en la olla más chica que tengo (así necesitaba ocupar menos aceite para poder sumergir cada sopaipilla), dejándolas secar en toalla nova para retirar en lo posible el exceso de aceite.

Aun no soy una maestra de la sopaipilla (las hice demasiado delgadas y creo que estoy acostumbrada al aceite refrito de las sopaipillas callejeras), pero me iré perfeccionando.

PD: intenté un par en el horno, para probar, y fueron un desabrido fracaso.

Nota Anterior

Yann Tiersen en Chile: inscríbete para el (posible) segundo concierto en Santiago!

Próxima Nota

Cinepack: Cine dentro del cine

Otros Posts

lentejas indias
COCINA

Receta: lentejas indias

Enero 11, 2021

Amamos las lentejas en todas sus formas, pero las lentejas rojas estilo indio son insuperables. Acá compartimos la receta de...

Seguir Leyendo
legumbres crocantes
OTROS

3 recetas para hacer legumbres crocantes

Noviembre 25, 2020

La Connie Achurra subió una receta muy tentadora de garbanzos crocantes con verduras salteadas. La adapté un poco a lo...

Seguir Leyendo
King's Hawaiian Halloween
COCINA

Divertidas preparaciones King’s Hawaiian Halloween

Octubre 18, 2020

Como siempre King’s Hawaiian sabe hacer los sandwiches más entretenidos con su espíritu Aloha!, sobre todo en fechas especiales como...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 54

  1. Claudia Canifrú says:
    11 años atrás

    La última vez que hice sopaipillas fue el invierno pasado que estaba embarazada, y puta que me cansé!!!!

    Y como quedé con ese recuerdo, no vuelvo hacer nica. Además que en las panaderías cuestan apenas $100.

    • otraCarola says:
      11 años atrás

      o se compran listas para freir a 50-60 pesos!
      Al menos a mí me gustan mucho más de panadería que hechas en casa!

    • chelasexsg says:
      10 años atrás

      soy pajera conchetumare maraca culia

  2. Carolina says:
    11 años atrás

    Que rico copiare tu receta! pero creo que sin el zapallo.

  3. Pajarito Nuevo says:
    11 años atrás

    Acá hicieron sopaipillas también, pero mi tía las hace poligonales 😛 y pasadas, mi debilidad!

  4. Carla says:
    11 años atrás

    Yo una vez compré sopaipillas listas, sólo había q freirlas en la casa, peeeero no sabía que había que hacerle los hoyitos (eran aún más adolescente y con cero conocimientoiculinario), así que las freí asi no más y quedó la cagada.

  5. natii says:
    11 años atrás

    Que rico! me encantan las sopaipillas. Nunca he hecho, mi mamá es la experta en confeccionarlas. Y también las hace poligonales.

    En el Verluys vendían (porque se cayó con el terremoto) sopaillas de zapallo…eran demasiado riiicas!

    • Karen says:
      11 años atrás

      yo tenia entendido q las sopaipillas “llevan zapallo”, no q era algo opcional

      • pizca says:
        11 años atrás

        Este verano estando en el sur comí sopaipillas sin zapallo, de esas más gordas, ahí supe que así las comían allá (no sé si en todo el sur pero al menos acá nunca las había visto 😛 ). Eran ricas pero las sigo prefiriendo con zapallo y más delgadas

        • Jo says:
          5 años atrás

          Dónde en el sur? Porque para mi cuando me fui a vivir a Santiago a los 5 años, eran una rareza CON zapallo Jajaja. Después adquirí el gusto por ambas, pero sigo prefiriendo las sureñitas sin zapallo 😀

  6. metro says:
    11 años atrás

    quizás tienen menos gracia, pero me gustan las sopaipillas que vienen hechas. he probado varias, y las calidadas varían bastante, pero mi madre tiene una picada que siempre está llena, donde son muy ricas.
    las caseras como que quedan aceitosas, aunque sean de la abuela con mil años de experiencia en la cocina. no obstante, la receta se ve tan fácil que dan ganas de probar

  7. M&M says:
    11 años atrás

    mmmm! que rico yo comi ayer mientras llovia, pero compradas eso si yo las pasé en la chancaca con cascara de limon, mandarina (no tenia naranjas) y canela, quedaron mundiales, mis primeas sopaipas pasadas tambien puedo decir. A ver si me atrevo con la receta entera, aunque no dejan muchos animos eh?

    • Isa says:
      11 años atrás

      da la receta please! (para pasarlas)

  8. Andre says:
    11 años atrás

    Uh!! qué rico, yo hace mil que no como sopaipillas, las que sí comía en mi época Universitaria eran las TOXIPILLAS…pero ya sólo el olor me mata.

    Ojalá llueva nuevamente para aventurarme y preparar algunas! (porque con lluvia le da toodo el swing!)

  9. Guapita Boop says:
    11 años atrás

    Que ricooo! 😀
    Yo las sopaipillas las compro para freír en alguna amasanderia de la Vega Central, si compras más de 10, salen como a $50 c/u en los locales.

  10. coqui says:
    11 años atrás

    Qué onda Zancada y el zapallo? Anan Paula también dio una receta más arriba para deshinchar las piernas. es algún tipo de publipost? jajaja

    me bajó todo el antojo, pero como estoy a dieta no puedo ni pensar en ellas

    • Alfonsina Storni says:
      11 años atrás

      jajajajaja
      publipost del zapallo!!

      A lo mejor son las grandes y poderosas cadenas del zapallo las q pagan a los medios y así llegar a las masas

      • coqui says:
        11 años atrás

        jajajjajajaja yo creo que eso debe ser!

    • coqui says:
      11 años atrás

      jajajjaja yo creo que eso debe ser!

  11. celeste says:
    11 años atrás

    consejos para que las sopaipillas te queden mejor (soy casi una experta):
    – para ccer el zapallo, sacale la cascara y picalo en cubitos. se demora menos tiempo y el punto de coccion es mas parejo.
    – deja enfriar el zapallo antes d acerlo pure. despues de hecho el pure cuelalo para sacarle el exceso de líquido.
    – la masa queda mucho más rica si la haces con mantec de cerdo, y en vez de una cucharada ponle 3 o 4 (el sabor de las comidas más ricas lo da la materia grasa.)
    – deja reposar la masa media hora, en el refrigerador tapada con un paño humedo.
    – por último, quedan mejor si las fries en freidora, una bein grande y con art aceite (así absorven menos aceite, creeme)
    spero les sirvan mis super consejos!

    • Romina says:
      11 años atrás

      Sí a la manteca! la bruja tiena su receta pero sin cantidades definidas; o sea hace un cerro de harina, le echa una parte de maicena (cambiar un poco de harina por maicena da una masa bacán, yo reemplazo en todas las recetas) y un pan de manteca derretido. También cuece el zapallo en cubitos por lo de la cocción pareja, y supongo que le agrega polvos de hornear porque jamás he visto levadura en esta casa. Lo malo, como dije antes, es que tiene 0 sentido de medidas fijas, así que aunque la he visto varias veces hacer la masa, yo no podría copiarle la receta.

      Aunque tengo un pero: dejar la masa en el refrigerador? si lleva manteca, apenas se enfría un poco se pone dura y no funca más, de hecho la bruja pone a calentar una olla con agua y deja la masa en espera sobre la tapa para que no se enfríe.

    • nati says:
      11 años atrás

      Concuerdo con que hay que usar manteca (Se acuerdan del comercial de Manteca Astra?? así con mi caída de carnet) y con que hay que escurrir el zapallo.

      Yo aprendí que para mezclar mejor la masa se hace un volcán con la harina, al medio se pone la manteca, zapallo, polvos, etc, y se empieza a mezcla desde adentro hacia afuera.

      Este finde fue de flojera y no quise hacer, por suerte encontramos un local cerca que vendía excelentes sopaipillas a $100!

  12. stardust says:
    11 años atrás

    Mi mama siempre las hace con royal ,yo con levadura porque me gustan mas guatonas y con un leve sabor a levadura. Y el la chancaca bien dulce y espesa!! Q ricas son!

  13. Dani Boop says:
    11 años atrás

    Yo quiero hacer!!! podría haber salido la receta el jueves 🙁

  14. Vivi says:
    11 años atrás

    ¿Alguien, por una de esas casualidades de la vida, tiene la receta de las sopaipillas dulces? No me refiero a que estén pasadas con chancaca, sino de masa dulce. Me acostumbré desde chica a comerlas dulces y, si bien, me encantan también las saladas, las dulces tienen gusto a infancia 🙂

  15. Feíta says:
    11 años atrás

    Me encantaría hacer sopaipillas, pero me da miedo echarlas al aceite y quemarme 🙁 algún día me atreveré, pero por ahora prefiero tener fe de que mi abuelita se compadecerá de mí y me enviará algunas.

    (Ahora que lo pienso, como estoy a dieta hace más de un año, dejé complamente de lado las sopaipas de la calle por tóxicas ¡hurra para mí! jajaja)

    • stardust says:
      11 años atrás

      FEITA, PARA QUE NO TE QUEMES FRIENDO NINGUNA COSA DEBE PONER LAS COSAS LENTAMENTE Y SIN MIEDO, PORQUE SI LAS TIRAS RAPIDAMENTE Y DE LEJOS AHI SI QUE TE VA A SALTAR EL ACEITE!TRANQUILA, ES DIFICIL QUE TE QUEMES!!

  16. Celeste says:
    11 años atrás

    Sopaipillas pasadas, las amo, quiero comer, yummmy, es oficialmente un antojo, amigo Zac, cuando vendras???
    Yo soy nula para preparar las masas, nunca me quedan perfectas, de todas formas aca en mi casa las hacemos con forma de corazon y mi hija las llama “sopaipillas del amor”

  17. Maritza says:
    11 años atrás

    A mí me encantan, pero desde que descubrí una picada en Valparaíso que las venden listas para freir, solucioné el problema de hacer la masa y comprar el zapallo, me alivió la tarea y además son super económicas y ricas y cuando se frien, se inflan, así que es llegar y sacar del refrigerador para freir….. exquisitas!!!! no me gustan pasadas….las prefiero secas.

  18. Gl00 says:
    11 años atrás

    las sopaipillas de casa me recuerdan a mi infancia
    cuando iba en 3º, 4º básico.. yo llegaba del colegio, en la tarde (tipín 7.30) con lluvia.. me duchaba, me ponía el pijama y no faltaron las sopaipillas (y pasadas también) viendo el Chavo..
    qé ganas de qe en algún momento, mis hijos también experimenten eso 🙂

  19. Maca says:
    11 años atrás

    que buena, yo el otro dia mi mama me enseño a hacer calzones rotos y me quedaron feisimos, pero comestibles.

    ¿Nunca han comido sopaipillas de esas peruanitas que venden en la calle? Son gigantes!! pero ricas.

  20. coniGolightly says:
    11 años atrás

    oh que rico!!
    Tu post me dio hambre.
    Qu lástima que yo sea tan nula en la cocina.

  21. mariana y punto says:
    11 años atrás

    Debo agregar que hoy comí de las que quedaron, y están más ricas que ayer (cosa que me suele pasar también con la lasaña y el pie de limón, que a mi gusto quedan mejores al otro día que recién hechos).

    • camibv says:
      11 años atrás

      Muchas cosas quedan mejor al otro día, especialmente las legumbres 😀 o el pan de pascua es mucho más rico después de unos cuantos días.

      • nati says:
        11 años atrás

        Las legumbres del día anterior, pasadas por la 1, 2, 3 y con crutones caseros…ñamiii.

        • gatafrida says:
          11 años atrás

          es lo mejor !!!

  22. moderngirL says:
    11 años atrás

    una vez en la tele vi que el zapallo era mejor hacerlo al horno que cocerlo en agua, se mantenía más el sabor, ese sería mi aporte, no se si alguien lo dio porque pensé en leerlos pero me ataca el hambre asi que voy por algo!! jajaja

  23. camibv says:
    11 años atrás

    A mi me gusta comer de vez en cuando sopaipillas y con mostaza. Pero mis favoritas son las pasadas, hace mucho tiempo que no como y mi mamá lo único que prepara son panqueques. Freir en departamento es horrible.

  24. Francisca says:
    11 años atrás

    Hola…

    me gusta la receta, pero debo decir que a la hora de hacer frituras conviene no escatimar con el aceite, pues es mil veces más recomendable freir en abundante aceite que en poco… aunque no lo crean quedan menos aceitosas de esta manera.

    saludosss

  25. Beleth says:
    11 años atrás

    MMMM.. que rico!, yo hice mis primeras sopaipillas el año pasado y bueno, realmente no fueron las mejores jajaja, pero ahí aprendí varias cosas: como no reemplazar la manteca, usar harto aceite para freir, cambiar una parte de harina por maicena… en fin…ahora que mi mamá vive en Iquique y no tengo familia acá en Santiago, no tengo nadie que me regalonee con esas cositas ricas, así que obligada a regalonearme sola jajaja

  26. Karen says:
    11 años atrás

    Yo amo las sopaipillas delgaditas y bien crujientes, recien hechas, asi solitas o con mostaza, me trae recuerdos de cuando iba en la basica y una señora vendia sopaipillas frente al colegio, eran exquisitas y ayudaban a matar el hambre y el frio de invierno.
    Pasadas no me gustan, me da como guacala la chancaca, mi mama las hacia pasadas en caramelo y ahi me gustaban un poco mas.

  27. nata says:
    11 años atrás

    yo llevo sus buenos años haciendo sopaipas… receta nunca tuve, mi madre y mi abuela me enseñaron a hacerlas “al ojo”, pero puedo darles consejos que jamas se olvidan: para freir cualquier cosa el aceite abundante y siempre muy caliente (nunca bajarle la llama maxima al aceite y para que no se queme ni salga mucho olor ponerle un diente de ajo sin pelar durante toda la coccion). tambien usar manteca: osea, si vamos a chanchear, que sea con todas las de la ley, asi que ponganle manteca no mas que quedan mas sabrosas… el zapallo, es mejor molerlo aparte de la mezcla por si hay durezas para que no se incrusten a la masa… y siempre he escuchado que el zapallo va tibio para que la masa este mas blandita… otra cosa es lo de los polvos: los polvos permiten darle mayor volumen a la masa, pero si lo reemplazan por un poco de levadura quedaran mas esponjositas asi que las animo a usarla… y sea que usen polvos o levadura NO LOS METAN AL REFRI! porq lo de la maicena es para cuando las queiran mas cujientes, quedan deliciosas en verdad.. pero si las van a hacer pasadas mejor abstenganse de ella

  28. nata says:
    11 años atrás

    me falto una parte con lo de no meterlas al refri: porque la levadura es hongo y necesita calor para reproducirse.. enfriarla es simplemente matarla y no sirve de nada, algo similar sucede con los polvos…

    y esop, el amasado es con paciencia, sin apurar, amasar con ganas harto rato: mas es mejor en este caso

    ah! y cuidado con el aceite caliente, no vayan a mojar la masa, o la paleta con las que saquen las sopaipas sino salta y corren riesgo de quemarse, asi que lejos todo lo que sea agua

    si les queda dura la masa usen mamteca o aceite y amasen harto en cantidades pequeñas, o echenle un poquito del agua del zapallo, pero poquito poquito sino van a explotar

    esos serian mis consejos, suerte y diviertanse!

  29. Gina G. says:
    11 años atrás

    Yo hago sopapillas desde cabra chica y sólo ocupo harto zapallo y harina, nada más y me quedan muy, muy ricas (modestia aparte :))
    Las meto en abundante aceite nuevo. El aceite muy usado hace que los alimentos fritos queden con un mal sabor.
    Lo mejor que al no agregarle manteca, ni aceite; quedan super sanitas y no le hacen daño a nadie.

    • Vivi says:
      11 años atrás

      ¿Son dulcitas? Quiero sopiapillas dulciiiiiiitas.

  30. gatafrida says:
    11 años atrás

    en el sure estamos acostumbrados a las sopaipas sin zapallo. O sea, arriba le ponemos manjar, queso, jamos, palta, ñamiiiii, cualquier cosa, aunque mis favoritas son con pebre o guacamole.

  31. Janita says:
    11 años atrás

    Hola,
    quiero hacer sopaipillas, espero que esta receta que se ve bien facil no me haga quedar mal ante la persona que quiero sorprender esta tarde..pero tengo una duda… la masa cuando este lista…debo dejarla reposando por algunos minutos? o de inmediato puedo empezar a hacer las redondelas y freir?
    alguien me puede contestar ..

    gracias
    Jana

  32. Elsie says:
    11 años atrás

    Una consulta, es necesario agregar manteca, en realidad nunca me he cocinado con manteca absolutamente nada, asique quisiera saber si la puedo reemplazar por margarina.

    =)
    saludos

  33. mandrake0812 says:
    11 años atrás

    en el sur aparde de comerlas sin zapallo, tienen otro variante, que consiste en agarrar dos sopaipillas caliente y una rebanada de queso (gruesa), confeccionar un sandwich, presionandolo un poco para que se empiece a derretir elqueso con el calor de las sopaipillas, mientras m´s rico sea el queso, mejor es la delicia!!!, con 2 quedassuper satisfecho(a) y es un verdadero manjar, se lo recomiendo que lo prueben

  34. sandra says:
    11 años atrás

    me encantaron los comentarios y me rei mucho….las sopaipas es los más fácil del mundo, y lo mejor de todo es que se comparten en familia…sigan probando hasta que encuentren la receta perfecta…..creanme..si existe…

  35. karina says:
    11 años atrás

    muxas gracias por la reseta, se ve facil, tb s mi primera vz con las sopaipillas. ya q soy jovn aun. pero vale, siga poniendo resetas. bye….

  36. veronica says:
    10 años atrás

    Las sopaipillas las prefiero hechas con mantequilla son mas sanas
    y con el agua del zapallo muy ricas
    chicas todo se puede en la vida solo hay que atreverse nunca decir yo no
    puedo ser valientes todo va a salir bien

  37. veronica says:
    10 años atrás

    siempre hay que cocinar con amor esa es la mejor receta todo lo pueden hacer hay que tenerse fe y mucha confianza que dios las bendiga a todas chaito

  38. Claudia says:
    4 años atrás

    Cuanto tiempo duran las sopaipillas en el refri y si se pueden hacer sin polvos de hornear ni levadura?

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Quinoa Restaurante

Quinoa Restaurante tiene zona de delivery y retiro

Marzo 3, 2021
Raya y el último dragón

“Raya y el último dragón”, la nueva película de Disney

Marzo 3, 2021
Miss Marx Femcine 2021

Femcine 2021: Cine de mujeres en un mundo pandémico y revolucionario

Marzo 2, 2021
Ágata Cárdenas

Campeona: Ágata Cárdenas, en Edificio Corona

Marzo 1, 2021
agente topo

La conmovedora realidad de El agente topo

Febrero 28, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In