• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mis playas favoritas para capear olas

Febrero 28, 2012
el DATOS
10
53
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Mis playas favoritas para capear olas 3
por Mariana y punto

Me gustan las playas en toda época del año, incluso en los días más grises tienen su encanto. En algún momento viajé por el norte tratando de encontrar la playa perfecta, y aunque abandoné ese propósito después de la desilusión de playa La Virgen (que, cuando fui hace más de 10 años, tenía pocazo de virgen) me entusiasma saber que me quedan muchas por conocer.

Todavía queda verano y en esta época el parámetro más importante que para mí debe tener una buena playa es poder capear olas. Estamos a finales de febrero, lo que a algunos debe parecer demasiado tarde, pero yo encuentro que es la mejor época para estas playas porque todavía hace calor, pero ya no va tanta gente por lo que pueden disfrutarse mucho mejor que en plena temporada de vacaciones.

–El Canelo, Algarrobo: es mi favorita porque ahí y en el Canelillo fueron las primeras playas en las que capeé olas de tamaño perfecto, o sea lo suficientemente grandes como para sentirte seca por capearlas bien, pero lo suficientemente discretas para no pasar sustos y que no haya surfistas. Hay que ir temprano en la mañana y ojalá en días de semana para encontrar espacio. El Canelillo tiene olas más chicas pero bien formadas e ideales para iniciarse y, hasta antes de que construyeran un edificio gigante y horrible ahí mismo, tenía la ventaja de ser una de las playas más lindas que he visto.

–Socos, Tongoy: la única vez que fui a Tongoy fue a finales de febrero-principios de marzo y al parecer fue ideal porque antes de eso me han dicho que la playa se llena tanto que es insoportable. Cuando yo fui había harta gente en la parte más cercana a la península, pero caminando un poco hacia Puerto Velero no sólo baja la cantidad de gente (cuando yo fui no había casi nadie) sino que además hay ricas olas (más cerca del pueblo es más tranquilo-famlilar). Una ventaja para muchos: el agua empieza a ser menos helada. Sin el factor sentimental que tiene el Canelo es mi playa preferida.

–Cavancha, Iquique: la primera vez que estuve en Iquique ni siquiera pude encontrar un hueco y tuve que resignarme con mirar el mar desde Playa Brava. La segunda vez la miré en menos porque no me parecía tan bonita y me recordaba demasiado a Acapulco en Viña, pero la inigualable vista hacia el imponente cerro y sobre todo sus olas precisas hicieron que la tercera vez la valorara más y me diera cuenta de que es una de las playas y olas que más he disfrutado en el último tiempo. El agua no es que sea caliente, pero al menos diría que es imposible que duelan los huesos del frío.

Mi amiga Ame, por poner otro ejemplo, me comentaba que en Concón también hay una parte rica (creo que sólo he ido a Concón a comer empanadas), y así debe haber varias más. ¿A ustedes dónde les gusta capear olas?

Foto: Mariana y punto

Nota Anterior

Birdsong, un melodrama inglés

Próxima Nota

Aubrey Plaza, nos caes bien

Otros Posts

menú de verano
COCINA

Recetas de verano: frescas y deliciosas

Julio 7, 2020

Buscando alternativas de almuerzo que nos ayuden a capear el calor, recopilamos muchas ideas de menú de verano entre las...

Seguir Leyendo
solar, ciudad, polución, protección solar
BIENESTAR

Protección solar antipolución para la playa y la ciudad

Diciembre 18, 2019

Yo sé que ya no podemos dejar de ocupar protector solar durante todos los días del año. Los rayos UVA...

Seguir Leyendo
Qué está pasando en Chile
SOCIEDAD

¿Qué está pasando en Chile?

Noviembre 18, 2019

Lo que pasa en Chile desde el 18 de octubre nos tiene alertas y quisimos hablar con mujeres sobre esta...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 53

  1. natalia h says:
    9 años atrás

    Pasé todos mis primeros veranos en El Canelo, qué recuerdos.

    Siempre le he tenido miedo/respeto al Pacífico, así que soy de las que se mete sólo hasta la cadera al agua. Me gusta El Tabito (menos gente que en El Tabo y más oleaje) y Totoralillo (puedes adentrarte y adentrarte y el agua siempre te llega a la cadera).

    Ahora que viajé por primera vez a Brasil, me enamoré de la playa Las Larnajhas en Camboriú y del mar en Florianópolis. Agua casi tibia, olas no tan locas como las de acá y una plataforma continental parejita… nunca en mi vida había estado más allá de donde las olas rompen pero ahora sí y entiendo el atractivo. Se nada tranquilo, es fresquito, no hay tanta gente y es exquisito. No lo haría acá pero pucha que lo disfruté allá.

    • Dani says:
      9 años atrás

      Totoralillo?? Chuta, cuando yo fui al principio me encantó, pero después empezaron a llegar unas olas gigantes, toda la gente se fue a la orilla..como playa sigue siendo la que más me gusta, pero le tengo muuucho respeto

    • Paula says:
      9 años atrás

      Totoralillo en febrero se pone, a mi parecer, peligrosa… muchas olas, muy grandes.. no sé, me da miedito. Pero en enero (este año estuve en Guanaqueros y tuve la oportunidad de ir) es literalmente una taza de leche.

  2. P.a.m.e says:
    9 años atrás

    Awwwwww, cuando lei cavancha de iquique se me escapo la primera sonrisa gigante del día 😀 , aunque no naci en esta ciudad (soy de san felipe) he vivido la mayor parte de mi vida aqui y las playas son exquisitas, se llenan de gente como dices, cuatico! sobre todo cavancha y se puede ver una variedad gigante de turistas , argentinos, chinos, gringos, indúes etc etc etc, niños jugando, señoras tomando sol, teams de verano, parejas, abuelitos, música en pantallas gigantes, actividades para la gente, como baile entretenido, millones de cosas!
    El casino igual esta en ese sector, asi que panoramas no faltan 🙂 la hora mas rica para ir, es como a las 6 pm, el agua esta aun calientita, hay menos gente y se puede tomar tecito tranquilamente, me encanta ^^

  3. Paulina says:
    9 años atrás

    La Playa Amarilla de Concon tiene olas espectaculares para capear

  4. stardust says:
    9 años atrás

    Mariana,necesitas urgente conocer hornitos en antofagasta,una playa con olas asesinas!!

    • P.a.m.e says:
      9 años atrás

      yo la conoci!!!! me dio miedo xD

    • Yo says:
      9 años atrás

      La mejor playa de chile… Hornitos!!!!! el mejor día es el lunes porque no hay nadie… 😀

      • stardust says:
        9 años atrás

        siii! es una trilogia, la mas piola punta chacaya, no hay casi nadie , depues itata menos piola y finalmente hornitos que en realidad se llena en verano, pero como esta relativamente lejos de la ciudad en general van los que tienen casa alla.
        hay un sector que es mas peligroso, que le decian el water, se hacen unos remolinos heavy, ademas esta lleno de hoyos gigantes por todo el fondo marino, pero lejos lo mejor que logras en hornitos es el bronceado, el sol alla si que pega! mucho mas incluso que las playas vecinas, lo que hace tb que el agua sea tibia no como en mejillones que te congelas
        ahora si te quieres matar en una ola, hay que ir a las lozas camino a isla santa maria, pero esa si que jamas fue apta para el baño

        • Jonathan Varas Marsilli says:
          2 años atrás

          En las lozas las olas pueden ser muy peligrosas, son de gran envergadura y rompen muy cerca de la orilla, mucha gente va hacer wind surf allí, ya que corre muuuuucho viento.

          Saludos.

  5. Agata says:
    9 años atrás

    Las playas en Chile son demasiado heladas para mi, así que 0 opción. Conocí playa virgen, cuando era mas virgen y la encontré simpática. Sin embargo, sigo topando con el tema temperatura, no hay caso.
    Estuve viviendo en Dominicana y hay playas que no son de turismo masivo y son espectaculares, lo que me llamo la atención, eso si, es que no es turismo latino ni gringo, esta lleno de italianos y franceses, incluso son dueños de los hoteles y restaurantes, se come rico, la gente es super amable y es tranquilo. No es turismo del tipo todo incluido, son pequeños hoteles, por lo que hay que planificar el viaje.

  6. P.a.m.e says:
    9 años atrás

    Salio con moderacion el comentario :O
    decia asi:

    Awwwwww, cuando lei cavancha de iquique se me escapo la primera sonrisa gigante del día 😀 , aunque no naci en esta ciudad (soy de san felipe) he vivido la mayor parte de mi vida aqui y las playas son exquisitas, se llenan de gente como dices, cuatico! sobre todo cavancha y se puede ver una variedad gigante de turistas , argentinos, chinos, gringos, indúes etc etc etc, niños jugando, señoras tomando sol, teams de verano, parejas, abuelitos, música en pantallas gigantes, actividades para la gente, como baile entretenido, millones de cosas!
    El casino igual esta en ese sector, asi que panoramas no faltan 🙂 la hora mas rica para ir, es como a las 6 pm, el agua esta aun calientita, hay menos gente y se puede tomar tecito tranquilamente, me encanta !

  7. marix says:
    9 años atrás

    Yo no me metía al mar en Chile hace años, por lo de la temperatura que hablan, pero es demasiado rico acostumbrarse a ese frio que da dolor de huesos…! Altamente recomendable!

  8. Carito says:
    9 años atrás

    Es muy helado el pacífico así que ni cagando me meto, ni una pata. Prefiero estar en piscina. Por otra parte soy fan de la playa en invierno, caminar tranquila y regalonear abrigada, en verano no soporto la cantidad de gente y lo que conlleva (bulla, basura..)

  9. Mila says:
    9 años atrás

    Me gusta Pingueral, antes del terremoto íbamos todos los veranos para allá, ahora no he ido pero creo que esta igual. Me trae lindos recuerdos y en invierno y verano siempre hay poca gente. Aunque el mar es super peligroso pero yo nunca me baño ahí porque cuando chica casi me tragó una ola en Cobquecura un día que fuimos a conocer la iglesia de piedra y de ahí que me traume un poco. Además es muy helada el agua, pero en Pingueral tienen piscinas frente al mar así que es rico bañarse ahí, aparte que todo es lindo en Pingueral, me encanta.

    • maria paz says:
      9 años atrás

      No sería la Piedra de la Iglesia en Constitución? no sé porque se tiende a confundir el nombre y el lugar.
      Si es ahi, hay que estar chiflado para meterse mas alla de las rodillas, el mar es sumamente bravo, la unica playa mas confiable de la zona de Conti es El Cable.

      • Mila says:
        9 años atrás

        No, fue en Cobquecura porque fuimos solo por el día y queda cerca de Chillán. Además no conozco Constitución pero me gustaría, tengo tres amigos que son de allá. Pero en Cobquecura si hay una iglesia de piedra, puedes googlearla.

      • Keka Galindo says:
        9 años atrás

        Soy de Constitución y las playas son hermosísimas. Respecto a lo de bravas, nada. Después del terremoto el terreno cambio bastante, las playas mas populares se agrandaron y el oleaje disminuyó. La playa el cable se achico mucho y las olas son bien bravas. Por lo que parece que hace tiempo no vienes a darte una vueltecita por la playa jajaja (en buena). Personalmente encuentro que en mi conti están las playas mas ricas de Chile asi que si se entusiasman me avisan nomas y les hago un tour 🙂 Saludos Zancadictas

        • maria paz says:
          9 años atrás

          no, no he ido dese el terremoto, la casa de mi papá de cayó y a una tia la mató el tsunami…. asi que no he querido volver…. fui todos los veranos de mi vida, algunos inviernos tambien, no tengo ganas de irme a dar “una vueltecita por la playa jajaja” todavía.

  10. Eli says:
    9 años atrás

    Punta de Lobos! Pichilemu, conocida por sus mejores olas a nivel mundial, la playa es heladísima y la arena es fea (ploma) pero si es por un tema de olas, lejos la mas recomendable

    • miu says:
      9 años atrás

      Síí, esas olas son otra cosa, casi muero cuando por dármelas de surfer girl allá jajaja

  11. Lyanna says:
    9 años atrás

    El Canelo todo el rato!

  12. Lia says:
    9 años atrás

    Guanaqueros!!!!!! mi playa favorita de todos los tiempos for ever oh yeah! jajaja.

    • LaLolita says:
      9 años atrás

      Siiii! el agua no es helada y las olas son perfectas para capearlas (osea, para mí, que soy gallina), además que no hay tanta gente como en Viña o Algarrobo… Viva Guanaqueros! jajaja

    • Paula says:
      9 años atrás

      Guanaqueros es lo mejor, la playa junto con las empanadas que venden en el Suizo… perfecto!

    • Carmen says:
      9 años atrás

      Siii me encantó también, pero fui en febrero y corria un vientooo! se voló el quitasol varias veces…Pero el agua tal cual una taza de leche, tibia…exquisita.

      Una pregunta como se llama la calle principal, me dio mucha risa porque era un apellido impronunciable y abajo decir “el suizo” u holandes? mm no me acuerdo

      • Lia says:
        9 años atrás

        chuta no se como se llama… pero todos la conocen como el “suizo”. De hecho ahora hay un centro gastronómico que se llama “el suizo” donde´venden las mejores empanadas de la vida!!! queso- camarón!!(baba). Y al frente están los juegos de video donde hay pool, taca-taca y un bingo también.
        ahh hecho tanto demenos guanaqueros! yo iba todos los veranos desde los 6 años. Después de que entré a la U, pude ir sólo una vez más y ahora por mi pega quizás no pueda volver en verano 🙁

  13. Pajarito Nuevo says:
    9 años atrás

    Que me dio risa lo del edificio del Canelillo, yo también odie el condominio cuando lo vi por primera vez, hasta que una amiga me invito a su depa familiar que tenían allá y lo pase tan bien que habría sido hipócrita seguir odiándolo XD

    Yo he nadado desde chiquitita en las playas de San Sebastian, olas gigantes que mas de una vez me botaron, pero igual nomas pasaba mas allá de donde rompen, recuerdo estar pataliando para mantener la cabeza sobre el agua (porque no topaba) mirar hacia adelante y solo ver mar, y mirar hacia los lados y solo ver un par de “hombres grandes” a cierta distancia, y atrás el resto de los mortales haciendo nata en la orilla… y yo una mojona con dos chapes de colores bien parados que me hacia mi madre para verme de lejos, una vez que asumió que no había forma de evitar que me metiera tan adentro… cuando crecí y empece a usar bikini y las olas empezaron a dejar al descubierto mis presas empece a nadar cada vez menos… que nostalgia me dio este tema!

    • Maritza says:
      9 años atrás

      Pajarito, mi mamá t puede convidar pajaritos!!!! Escribeme a [email protected] y coordinamos!

      • Pajarito Nuevo says:
        9 años atrás

        Eeeee!!!! Gracias!!!! 😀
        Pajaritos para Pajarito XDDDD

  14. isa says:
    9 años atrás

    Chorrillos y verde vertigo! unas playas escondidas cerca de caldera, a mi me llevo una amiga q es de allá. Son dos playas increíbles y sin gente, el agua no es demasiado fría y las olas son muy ricas.

    • fruti says:
      9 años atrás

      siiiii chorrillos es bkn !! escondida tras unas rocas geniales.. es riquísima (:

  15. Isa says:
    9 años atrás

    Punta de Tralca, playa de mi vida, de mis veranos y mis inviernos, de mi infancia y adolescencia.

  16. P.a.m.e says:
    9 años atrás

    Aww!, cuando lei cavancha de iquique se me escapo la primera sonrisa gigante del día , aunque no naci en esta ciudad (soy de san felipe) he vivido la mayor parte de mi vida aqui y las playas son exquisitas, se llenan de gente como dices, cuatico! sobre todo cavancha y se puede ver una variedad gigante de turistas , argentinos, chinos, gringos, indúes etc etc etc, niños jugando, señoras tomando sol, teams de verano, parejas, abuelitos, música en pantallas gigantes, actividades para la gente, como baile entretenido, millones de cosas!
    El casino igual esta en ese sector, asi que panoramas no faltan la hora mas rica para ir, es como a las 6 pm, el agua esta aun calientita, hay menos gente y se puede tomar tecito tranquilamente, me encanta :B

  17. P.a.m.e says:
    9 años atrás

    pusieron moderación en mi comentario sobre cavancha :S! wtf zancadas si no puse nada malo??

  18. ByLolita says:
    9 años atrás

    Hace poco fui a Pichidangui a acampar con tres amigas, y después de años me he metido al mar. La playa era increíble (por lo menos el sector que da hacia el camping que está muy vacío, muy rico, el lado que da hacia el pueblo se llena mas). Tenía un poco de miedo por si las olas podían ser muy fuertes y botarme, pero cada vez que entraba más se transformaba en una piscina, un poco helada al principio, pero exquisita. Recomendable 100% Pichidangui.

  19. Melmac says:
    9 años atrás

    Pichidangui es maravilloso! la playa es gigante y el agua es mucho más tibia que en el litoral central.
    Si no te encuentras con una ventolera, es la playa ideal, las olas perfectas, el agua limpia y tibia..
    Pero cuando hay ventolera, no te puedes ni sentar en la arena y las olas crecen considerablemente.
    Es cosa de suerte no más.

  20. Loveefool says:
    9 años atrás

    Punta de choros es insuperable.Agua tibia y olas pequeñas, o sea perfect 🙂

  21. Nadie says:
    9 años atrás

    Sólo como dato, la playa “virgen” en realidad se llama “la virgen” por una roca en forma de virgen rezando que hay cuando uno va llegando por el camino antiguo,
    http://sp270.fotolog.com/photo/24/26/101/teobaldo_mercado/1256611840519_f.jpg no se si después de la concesión se tergiversó el nombre o qué, pero la verdad es que acá en caldera la mayoría de las playas tienen nombres según la roca que mas resalte en los alrededores, como piedra del coche, alcantarilla, zapatilla, etc…

  22. dani says:
    9 años atrás

    Ritoque!!!! en la quinta región son los recuerdos mas lindos de infancia con unas olas cuaticas decentes…el problema, una corriente asesina cerca de los roquerios!!!!

  23. lalal says:
    9 años atrás

    Sorry pero para mi Cavancha es igual a cualquier playa de viña o de reñaca. Sin ser pesada, me cargan las playas llenas de gente. El agua es rica y no tan fria, pero la verdad es que se llena entonces uno no puede disfrutar ni del sol, ya que pasan perros, niños, vendedores etc, que te tiran arena, ni del mar por lo mismo. De todas maneras igual se mantiene más o menos limpia y es un playa super bonita en sí misma.
    Yo este año conocí playa planca cerca de Huasco y en verdad demasiado rica, poca gente, olas entretenidas, agua rica, todo bien!!

  24. Jawi says:
    9 años atrás

    Socos, para mi es la mejor playa de Chile sin duda. La mejor temperatura, aguas cristalinas y olas increibles. Eso sin tomar en cuenta los mariscos y el exquisito clima de la zona jejeje

  25. Javierilla says:
    9 años atrás

    Playa Blanca!! en la cuarta region, entre tongoy y guanaqueros es lo maximo. Ricas olas y ambiente super tranqui, aunque en realidad eso se debe a la entrada de 10 lukas por auto que acceda a la playa D: …aunque valen la pena!!
    Otras ricas son Morrillos y las mostazas.
    Me han contado tambien que hacia el norte temblador y las playas cercanas a punta de choros son preciosas… pero heladas.
    Fin de mi aporte jaja

  26. LaOtraJavi says:
    9 años atrás

    Pan de azúuucaaaar!!!!!!
    pasado el último camping (que se llama pinguinos”, caminando hacia el norte, hay una playa que le dicen “bob marley”; que es exquisita, las olas son increíbles para capear, y aunque el agua es helada, el calor hace que el mar llame!
    nunca he ido en auto, así que no sé si puede llegar (demás que si, pero igual es una caminata rica desde pinguinos o la caleta)

    uh! y leyendo los posts me acordé de hornitos e itata! que olas más buenas!

  27. Super Nat says:
    9 años atrás

    a mi me gusta al revés, una playa sin ninguna ola porque soy cobarde y le tengo pánico a las olas, alguien conoce alguna?

    • macabesa says:
      9 años atrás

      la boca en concon… es como una piscina

      • priss says:
        9 años atrás

        siii la boca es genial, mi pololo vive ahi pq va a surfear, yo lo acompaño y como no sé nada es ideal pq toda la entrada es bien tranquila el agua
        lo q no me gusta es q cuando hay viento, inevitablemente termino comiendo arena

    • Nadie says:
      9 años atrás

      Bahía salada en la tercera región, con arenita blanca y aguas turquesa, ahora si te da lo mismo lo paradisiaco en Loreto el agua es tibia y venden los mejores ostiones vivos de la historia!

  28. Isabelina says:
    9 años atrás

    Aprendí a “bañarme” de verdad, en el canelo, es preciosa, pero lo malo es que se llena en mala…

  29. macabesa says:
    9 años atrás

    que buena foto!!!

  30. Romy says:
    9 años atrás

    Yo amo totoralillOOO!!!!

  31. FranE says:
    9 años atrás

    Los Molles! este verano estaba bkn 🙂

  32. vali says:
    9 años atrás

    La playa socos es LEJOS la mejor! caminando un poco más hacia puerto velero está casi desierta, y el mar al principio es tan transparente que cuando caminas hacia el fondo te puedes ver los pies 🙂 y lo mejor de todo es que son esas playas en que puedes nadar y nadar sin tener olas gigantes que te aplasten.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
5 años sin David Bowie

5 años sin David Bowie, 5 inolvidables videos en vivo

Enero 10, 2021
Catártica Animal

Arde, de Catártica Animal, es un manifiesto bailable

Enero 9, 2021
Anaí Nuñez

Podcast Zancada #46: Anaí Nuñez, meditación, reverberaciones ochenteras y la historia del rock latino con Rompan todo

Enero 9, 2021
Kurmi publica su nueva canción: "Tormenta"

“Tormenta”, la nueva canción de Kurmi

Enero 9, 2021
David Bowie cumpliría 74 años

Hoy David Bowie cumpliría 74 años

Enero 8, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In