• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mi primer terremoto sola

Septiembre 22, 2015
el PERSONAL
6
16
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

marcopuerta
por Mariana y punto

Desde hace un par de meses que, por primera vez después de 27 años viviendo con mi familia y otros 7 viviendo con algunos de mis mejores amigos, estoy viviendo sola-sola. Hasta ahora esta nueva experiencia me tenía muy motivada; está todo a mi gusto, al fin logré ordenar lo que he acumulado en estos años de diógenes, mis mañas están bajo control, estoy muy hogareña y hacendosa, cambié mi cama a otra pieza y siento que mi casa es un lugar donde me gusta trabajar y descansar.

Estar sola es algo que nunca me ha sido extraño porque mis compañeros de depto solían dormir varias noches afuera con sus respectivos pololos, así que además de echar de menos las conversaciones y preocupaciones cotidianas compartidas, me sentía a gusto. Hasta que en la noche del miércoles 16 empezó a temblar.

Ya había pasado varios temblores sola, pero justo en los grandes estaba con la Daniela Paz; el terremoto del ’85 apenas lo recuerdo, y para el del 2010 estaba más al norte de Santiago. Así que ese miércoles a las 19.55 lo primero que pensé, tranquila, fue “uy, mi primer temblor sabiendo que nadie va a llegar”. Pero después siguió temblando. Me paré y seguía temblando. Recogí unas copas antes de que se cayeran y seguía temblando. Llamé a mi mamá y seguía temblando. Abrí la puerta de entrada del departamento, en el pasillo me encontré con mis vecinos de piso, y ahí ya todos sabíamos que era un terremoto, porque seguía temblando.

Esa noche con mis vecinas compartimos cerveza sentadas en el pasillo, pasamos juntas varias réplicas; cuando nos entramos a nuestras respectivas casas, mantuvimos las puertas abiertas un buen rato, y nos preocupamos de invitarnos mutuamente en caso de que cualquier cosa pasara. Eso me alivió harto, darme cuenta de que aunque viviera sola, no estaba tan sola gracias a conocer a mis vecinos.

Antes no les tenía susto a los temblores, pero ahora me pongo nerviosa apenas siento un crujido o movimiento. Pero no quise ni quiero irme a dormir a ningún otro lado porque me pareció que era una realidad que tenía que enfrentar; la del terremoto y sus muchas réplicas. Viviendo sola.

Nota Anterior

26 Obras del Museo Nacional de Bellas Artes llegan a Temuco

Próxima Nota

Fundación Julieta: Adopta a Negrito

Otros Posts

si me ganara un Oscar
CINE

El discurso que daría si me ganara un Oscar

Febrero 9, 2020

Para empezar, si me ganara un Oscar, tengo que establecer qué premio sería. Sí o sí algo delante de las...

Seguir Leyendo
miedo al futuro
PERSONAL

Mi primera crisis de pánico y el miedo al futuro

Septiembre 23, 2019

Hace seis años tuve mi primera Crisis de Pánico: el sentir que iba a morir indefectiblemente. De no conocer ese...

Seguir Leyendo
valiente
VIDA

Ser valiente (y terminar una relación de años)

Mayo 28, 2019

Cuando me dicen “fuiste súper valiente en terminar tu relación”, me pregunto a mi misma ¿por qué siento tanto miedo...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 16

  1. Luz says:
    5 años atrás

    No es taaaaan terrible, si estás sola filo. Al menos un temblor o terremoto no viola ni corra mano. Así que relax.

    • Mariana y punto says:
      5 años atrás

      Toda la razón!

  2. sandroco says:
    5 años atrás

    Con todo lo que está temblando yo creo que ya no te deberías ni inmutar. Yo trabajo en un piso 11 y ya me vacuné contra pequeños y grandes temores, a estar sentada no más. Y aunque no es una experiencia religiosa sentir el temblor sola, como que ya sabes que nada pasará, así que tranqui.

  3. Konny says:
    5 años atrás

    Qué pesadas. empatía chicas EMPATÍA.

    Estaba en La Serena para el terremoto y no dormí hasta el sábado sufriendo cada una de las réplicas. ahora ya me acostumbré, no he despertado en las noches. Pero si siento alguna igual me asusto, cuando nunca antes me habían asustado los temblores.

    Animo Mariana 🙂

    A

  4. Maria says:
    5 años atrás

    pais sismico, hay que saber vivir con eso… yo me preocupo de mirar que mis pollos no se asusten y nada mas…ya llevo tres terremotos en el cuerpo y de seguro me faltan varios mas.

  5. Carolina says:
    5 años atrás

    ¿Estabas en la cuarta región? Porque si estabas en Santiago lo que pasaste fue un temblor fuerte, no un terremoto.

    • Felipe says:
      5 años atrás

      Yo diría temblorcito largo nomás, ni si quiera dio para fuerte….

      Saludos

      • Analia says:
        5 años atrás

        Es verdad, en Stgo fue poco, si no se cortó ni la luz… fue un temblor temblor si, y fue largo si… pero ya a estas alturas una ya esta acostumbrada.

    • Melmac says:
      5 años atrás

      Sabelotodo hater, un poco de cultura:

      Terremoto:

      -Movimiento sísmico cuyo epicentro se localiza en tierra firme
      -Cosa que produce desconcierto y agitación.
      -acomodamiento de la tierra que es percibido con sacudidas y temblores.
      – Según la cultura popular, sobre 7 es terremoto. La magnitud en Santiago fue de VII

    • Melmac says:
      5 años atrás

      Aquí otro antecedente, para que no pase vergüenza:

      “Terremoto es el fenómeno físico que ocurre y la magnitud tiene que ver con los daños, por lo tanto todos los temblores son terremotos. Cuál es la peligrosidad, depende la magnitud y la intensidad”, añade Lagos.
      Para Lagos, es extraño que siendo un Chile un país sísmico se haga diferencia entre un temblor y un evento mayor.
      “Chile es uno de los pocos países del mundo que considera que es terremoto sólo cuando hay daños. Eso es un invento de Chile”, afirma.
      En ese sentido, Lagos insiste en la educación que se le debe entregar a la población.
      “El tema de fondo es que la gente tiene que entender que producto de la tectónica, estamos hablando de ‘terremoto’. La gente no tiene por qué asustarse. Acá se piensa que las comunidades no están preparadas para entender este tipo de conceptos”, insiste Lagos, que defiende el uso de esa palabra con la misma propiedad con que se habla de sismo o temblor.
      Es justamente ahí donde radica la raíz de esta distinción que no le agrada a los expertos, pero que cuida no detonar una alarma pública innecesaria en un momento de especial sensibilidad en la población.

  6. Daniela says:
    5 años atrás

    siempre estás en mi corazón <3

  7. cux says:
    5 años atrás

    Yo al tiro pensé en mis amigas que viven solas y sobretodo las q viven en depa.
    Yo le tengo poco susto a los temblores, pero con este me pasó q la duración me hizo pensar q iba a quedar una cagá grande…como no pasa nada, nada, es piola…chuaaaaaa, quedó la zorra. Eso fue lo q me asustó.
    Y obvio estar con mis niños y mi marido me alivia mucho, siempre.

  8. Valerika says:
    5 años atrás

    Pero de verdad lo consideras terremoto, si apenas fue un temblor que no causó daños en Stgo.?

    Paren independiente de magnitud (Richter) o intensidad(mercalli) dejémonos de centralismo y asumamos que no hay terremoto en Stgo. el del 16 fue solo un temblor, así que no haz tenido un terremoto doña, aún no!, es por eso que los de regiones después reclaman y les encuentro la razón!

    • Copio y pego. says:
      5 años atrás

      “Terremoto es el fenómeno físico que ocurre y la magnitud tiene que ver con los daños, por lo tanto todos los temblores son terremotos. Cuál es la peligrosidad, depende la magnitud y la intensidad”, añade Lagos.
      Para Lagos, es extraño que siendo un Chile un país sísmico se haga diferencia entre un temblor y un evento mayor.
      “Chile es uno de los pocos países del mundo que considera que es terremoto sólo cuando hay daños. Eso es un invento de Chile”, afirma.
      En ese sentido, Lagos insiste en la educación que se le debe entregar a la población.
      “El tema de fondo es que la gente tiene que entender que producto de la tectónica, estamos hablando de ‘terremoto’. La gente no tiene por qué asustarse. Acá se piensa que las comunidades no están preparadas para entender este tipo de conceptos”, insiste Lagos, que defiende el uso de esa palabra con la misma propiedad con que se habla de sismo o temblor.
      Es justamente ahí donde radica la raíz de esta distinción que no le agrada a los expertos, pero que cuida no detonar una alarma pública innecesaria en un momento de especial sensibilidad en la población.

  9. I'm says:
    5 años atrás

    Yo no les temo, soy súper controlada para eso. Pero sí a la reacción de la gente, por lo que siempre ruego que nunca me toque pasar un movimiento telúrico en medio de una multitud o en un mall o en un cine o donde haya mucha gente, yo creo que me pondría a repartir cachamales a diestra y siniestra y hasta ahí llegaría mi autocontrol, jojo.

    • Isa says:
      5 años atrás

      Me pasa exactamente lo mismo: yo no les tengo miedo, para nada, pero me aterra pensar en pasarlo en el metro o en algún lugar donde la gente reaccione mal, corran y puedan aplastarme. Una amiga pasó la primera réplica fuerte en el metro y me comentaba que la gente corría sin destino alguno. A eso le temo.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
polillas de cocina

¿Cómo prevenir y eliminar las polillas de cocina?

Enero 22, 2021
Bocho

Bocho y su nuevo single para añorar las fiestas

Enero 22, 2021
Euphoria

El segundo episodio especial de Euphoria en HBO GO

Enero 22, 2021
Un sueño extraordinario

Tienes que ver “Un sueño extraordinario” en Cining.cl

Enero 21, 2021
Mid90s

Mid90s: niñez, adolescencia, el skate y la familia que escoges

Enero 21, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In