• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mermelada casera para el invierno

Enero 22, 2014
el COCINA
21
14
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

mermelada casera

por aleyjets

Así como les contamos que se puede hacer salsa de tomates casera y guardarla para el invierno, la mermelada también es una buena opción para aprovechar las ricas frutas veraniegas para aperarnos para el invierno.

Gracias al azúcar, que es un preservante natural, la mermelada se puede guardar en frascos y consumir en varios meses más, por lo que se puede hacer mucha e irla comiendo de a poco. Acá nuestra híper simple receta:

 – 1 kilo de fruta a elección (frambuesas, frutillas, duraznos, damascos, etc)

– 1 kilo de azúcar

Juntar ambas cosas en una olla grande, poner a fuego lento y esperar. No es necesario revolver. En principio se espera alrededor de 1 hora, pero esto puede ir cambiando dependiendo de la consistencia que ustedes prefieran, por lo que es importante ir revisando cada media hora.

El azúcar es modificable: 1 kilo es la medida oficial, pero nosotras siempre hemos hecho 1 kilo de fruta y medio kilo de azúcar y funciona perfecto (queda un poquito más aguada), también hay gente que usa medio kilo de azúcar y medio de splenda, junto al kilo de frutas. Si es que quieren se pueden moler más la mermelada cuando esté lista y fría con un minipimer (en mi familia tenemos hermana y papá mañosos que prefieren la fruta que no se note).

Se pueden hacer además interesantes mezclas, como melón calameño con naranja, pero esas recomiendo buscar recetas en internet ya que las medidas pueden cambiar al igual del tiempo de cocción.

Luego para guardarla, se divide la mermelada en diversos frascos. Ya que el azúcar preserva, simplemente con cerrar bien el frasco se conserva bien, quizás es posible que le salgan en la superficie unos pocos honguitos (de esos como con pelitos verdes), pero eso se retira con una cuchara (porque por lo general es en un sector pequeño). Yo, además, las sello con un tapón de cera, para eso se derrite simplemente vela en una ollita pequeña a baño maría y se vierte encima de la mermelada en el frasco. Súper simple.

Sale mucho más barato que comprar esas mermeladas en bolsa y queda más rico.

Nota Anterior

De vacaciones con mi mamá

Próxima Nota

#LollaZancada: ‪Johnny Marr‬, un poco de historia

Otros Posts

legumbres crocantes
OTROS

3 recetas para hacer legumbres crocantes

Noviembre 25, 2020

La Connie Achurra subió una receta muy tentadora de garbanzos crocantes con verduras salteadas. La adapté un poco a lo...

Seguir Leyendo
King's Hawaiian Halloween
COCINA

Divertidas preparaciones King’s Hawaiian Halloween

Octubre 18, 2020

Como siempre King’s Hawaiian sabe hacer los sandwiches más entretenidos con su espíritu Aloha!, sobre todo en fechas especiales como...

Seguir Leyendo
receta de Kombucha
COCINA

Receta de Kombucha

Septiembre 7, 2020

Compartimos la receta de kombuchaque la chef y coach argentina Genoveva Tenaillón nos enseñó para reforzar el principio de que...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 14

  1. macho beta says:
    7 años atrás

    Toda mi vida he vivido con el exquisito sabor de la mermelada casera que dura todo el año, no soporto la mermelada de supermercado y menos con nutrasweet y otras cosas desabridas. Y no se piensa en invierno, se produce para tener constantemente algo rico que ponerle al pan, a los panqueques, bizcochos, etc.

    Mis favoritas la de alcayota con nuez, que delicia, luego disfruto de las tipicas, damasco, durazno, mora, frambuesa, arandano, pera, guinda, etc, y para mi la verdadera mermelada jamas se muele, hacer una cosa licuada sin textura es un crimen. Ademas lo tipico si quieres rellenar usa manzana, no se nota ni en color, textura ni sabor, truco que ademas sirve en jugos y otros.

  2. Sumi says:
    7 años atrás

    Yo compro unos sobrecitos en el Jumbo que le echas a la mezcla y te permiten usar azúcar en relación 1:3 con la fruta. Quizás qué químicos cancerígenos traen, PERO la mermelada no queda tan mega dulce y además se hierve poquito, unos 5 minutos y listo. Así que queda con mucho sabor a fruta. Lo que sí, es raro que la mermelada que hago en verano me dure hasta invierno 🙂

    • krolicious says:
      7 años atrás

      jaja como se llaman los sobres tóxicos? suena interesante

      • Sumi says:
        7 años atrás

        hmmm, no me acuerdo como se llaman, pero son unas cajitas chicas amarillas y muestran frascos de mermelada y la relación azúcar fruta (1:3 o 1:2). Ah mira, los encontré googleando, aparecen en la tercera fila desde arriba:

        http://www.jumbo.cl/FO/CategoryDisplay?cab=4009&int=3803&ter=38&gclid=CJXHl8GRkrwCFepQOgodbUEAqQ

        • Angelais says:
          7 años atrás

          Debe ser gelatina, agar agar o algo asi, nada muy cancerígeno 😉

  3. Laurëa says:
    7 años atrás

    Mi mamá siempre hace mermeladas, ya sea de las frutas que dan los árboles de mi casa (un damasco, un manzano y un membrillo) o los que compra, a veces pensando para hacer mermeladas, pero a veces no y ha pasado que se compró mucho, no la consumimos y cuando nos damos cuenta que se están echando a perder, mi mamá las hace mermelada, para no perderlas. Y siempre les echa preservantes, que ahora no me acuerdo el nombre exacto del que usa, así no sólo no sale hongos ni cosas raras sino también dura harto tiempo, varios meses. Y le gusta experimentar también, un día hizo mermelada de kiwi y ea exquisito!, les recomiendo una brazo de reina con mermelada de kiwi 😉

  4. jose says:
    7 años atrás

    aleyjets es la martha stewart de zancada?

  5. Beatriz says:
    7 años atrás

    Un buen dato para sellar los frascos de mermeladas es que una vez que ésta se saca del fuego, se llenen los frascos y se dejen enfriar boca abajo. Esto hace que queden sellados al vacío.

  6. Amanda says:
    7 años atrás

    “Se pueden hacer además interesantes mezclas, como melón calameño con naranja, pero esas recomiendo buscar recetas en internet ”

    la idea no era entrar al post y ver las recetas???

  7. Elenya says:
    7 años atrás

    que asco lo de los hongos.. le pasa eso a la mermelada de mi casa y la botan altiro . yo le doy un golpe de calor.. meto los frascos en una olla grande con agua fria… cuando hierve el agua le doy 15 minutos y apago… los dejo enfriar y los guardo

  8. Marcela says:
    7 años atrás

    Yo siempre hago mermeladas y conservas, para aprovechar la fruta del verano y justamente eliminar algo de químicos de la dieta. Si la fruta es muy dulce como las frutillas o el melón calameño, yo le pongo un poco menos de azúcar. Para conservarlas incluso por 2 años, entibio los frascos de vidrio con agua caliente, para que no se quiebren, el secreto es poner una cuchara de metal adentro, le saco el agua (y la cuchara) y le pongo la mermelada caliente, se coloca la tapa inmediatamente y se deja enfriar boca abajo para generar vacío.

  9. Angelais says:
    7 años atrás

    Como dato, dejar macerando la fruta unas horas antes con el azúcar hace que se libere el azúcar natural de la fruta y quedan mejor 😉
    Mi mama las envasa calientes espera que se enfríe para taparlas y duran mucho, porque queda una capa trusa arriba… sería mi aporte! 😛

  10. Mariana y punto says:
    7 años atrás

    siempre había pensado que hacer mermelada era más complicado o que había que revolver mucho (como para el suspiro limeño), qué bueno saber que no es así!

  11. cecilia says:
    6 años atrás

    Voy a hacer mermelada de damascos con fructosa y necesito saber en que momento se le pone el preservante…alguien sabe porfis???

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
5 años sin David Bowie

5 años sin David Bowie, 5 inolvidables videos en vivo

Enero 10, 2021
Catártica Animal

Arde, de Catártica Animal, es un manifiesto bailable

Enero 9, 2021
Anaí Nuñez

Podcast Zancada #46: Anaí Nuñez, meditación, reverberaciones ochenteras y la historia del rock latino con Rompan todo

Enero 9, 2021
Kurmi publica su nueva canción: "Tormenta"

“Tormenta”, la nueva canción de Kurmi

Enero 9, 2021
David Bowie cumpliría 74 años

Hoy David Bowie cumpliría 74 años

Enero 8, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In